[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Jardines Verticales DDP

El proyecto 'Jardines Verticales' de la organización Hojitas Felices busca generar espacios verdes en la comunidad educativa de Tres de Febrero para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Se propone mejorar la calidad de vida y la salud de la población a través de la biodiversidad, la educación y la participación comunitaria. Las actividades incluyen capacitación, recolección de materiales y la instalación de jardines, con el apoyo de recursos humanos y materiales específicos.

Cargado por

tiivarela2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Jardines Verticales DDP

El proyecto 'Jardines Verticales' de la organización Hojitas Felices busca generar espacios verdes en la comunidad educativa de Tres de Febrero para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Se propone mejorar la calidad de vida y la salud de la población a través de la biodiversidad, la educación y la participación comunitaria. Las actividades incluyen capacitación, recolección de materiales y la instalación de jardines, con el apoyo de recursos humanos y materiales específicos.

Cargado por

tiivarela2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

JARDINES VERTICALES

Generando espacios verdes.

Materia: Diseño y desarrollo.


Comisión: 3ro 1ro-1ra
Sede: UNTREF
Ciclo Lectivo: 2023
Profesor: Barrutia, Juan Manuel.
Alumnos: Rojas, Facundo/Waizer, Eitan.
Nombre del proyecto:
JARDINES VERTICALES.

La organización:
Nombre de la Organizacion:Hojitas Felices.

Directivo: Rojas, Facundo / Waizer, Eitan.


Jardinero/Paisajista: Perez, Juan Carlos.
Administracion: Del Barrio, Maria.
Direccion: Valentin Gomez N°38; Caseros / Partido 3 de Febrero.
CONTACTO:
- hojitasfelices@gmail.com
- FB: Organización Hojitas
- Telefono:1121880237

ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN

La organizacion dio origenes en el mes de Enero del año 2023.


Desde sus inicios hemos trabajamos intensamente con la municipalidad de Tres de
Febrero para la revalorisacion del cuidado del medio ambiente.
Desde entonces hemos estado trabajando en proyectos cuyo objetivo principal es la
generacion de espacios verdes en la comunidad educativa en el municipio con la finalidad
de coincientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

DIAGNOSTICO:
La falta de espacios verdes da consecuencias tal como asi tambien causas. En el
siguiente cuadro se grafican ambas.

Mal aspecto Mala calidad


estético. de aire.

Mayor No valorización
Consecuencias
Temperatura. de la naturaleza.

FALTA DE ESPACIOS VERDES

Causas Falta de
Espacios de concientización sobre
suelo limitado la biodiversidad.
Cementación
Bajo
de parque.
presupuesto.

Diseño y desarrollo de proyecto 2


FUNDAMENTACION DEL PROYECTO:
Nos proponemos el abordaje de problemáticas ambientales desde el concepto de la
biodiversidad. Con el fin de informar y sensibilizar a los estudiantes y las comunidades
educativas sobre la importancia de tomar consciencia de los múltiples beneficios que
implica el cuidado del ambiente. Resulta significativo el contacto de la naturaleza con el
colegio, dado que pasamos gran parte del tiempo en él, los jardines buscan satisfacer
necesidades y los beneficios que conlleva:
- Calidad y pureza de aire.
- Absorción de humedad y calor.
- Ahorro de energía.
- Aporte de oxigeno puro.
Y por último, pero no menos significativo, aporta un aspecto estético atractivo.

Diseño y desarrollo de proyecto 3


OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

GENERAR EL ESPACIO DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.


Con este proyecto pretendemos mejorar la calidad de vida de las personas, contribuir al
paisajismo urbano embelleciendo nuestro barrio y asi mismo mejorando la salud de
nuestra poblacion.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Reconocer la divercidad vegetal


- Difundir conocimientos de cuidados de plantas y sus necesidades.
- Crear area apta para el desarrollo de las mismas.
- Tomar conciencia sobre la inportancia que cumple la naturaleza para mejorar
calidad de vida y la necesidad del respeto y el cuidado.
- Generar en las/los estudiantes el compromiso con el cuidado ambiental.

ACTIVIDADES:

- Capacitar a los miembros del equipo.


- Generar un vinculo con las huertas comunitarias para capacitación.
- Establecer contacto con el área de secretaria de ambiente de 3F.
- Establecer contacto con el centro educativo para planificación de puesta en marcha
de Jardines Verticales.

BENEFICIARIOS

DIRECTO
INDIRECTO

Comunidad educativa 3F Habitantes de 3F.


Principalmente Caseros.

Diseño y desarrollo de proyecto 4


CRONOGRAMA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


Presentación Informar
de proyecto a la importancia de
comunidad generar
educativa. espacios
DURACION: verdes.
1HR DURACION:
1HR
Solicitar a los Incentivar a
alumnos intervenir las
recolección de botellas con
botellas pintura.
plásticas. DURACION:
DURACION: 1.30HR
1HR
Proceso de Planificación de
colocación de armado de
tierra y jardines
plantines. exteriores.
DURACION: DURACION:
1.30HR 1HR
Terminar Guía de
instalación en cuidados cobre
el colegio. el espacio.
DURACION: DURACION:
1.30HR 1HR

RECURSOS NECESARIOS

Recursos humanos:
- Equipo docente.
- Alumnos/Voluntarios.
- Secretaria de ambiente de 3F.
Recursos materiales:
- Maderas recicladas.
- Botellas plasticas.
- Insumos agricolas: Tierra/semillas.
- Empresa STIHL(proveedor de herramientas)
- Secretaria de ambiente de 3F(subsidio económico)

Diseño y desarrollo de proyecto 5

También podría gustarte