[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Proyecto Ambiental

El proyecto busca implantar un jardín escolar en la Institución Educativa Itzamná para concientizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y desarrollar habilidades prácticas. Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo la formación de equipos, recolección de materiales y siembra de plantas, con la participación activa de la comunidad educativa. El objetivo es fomentar hábitos positivos y el conocimiento sobre la preservación de los recursos naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Proyecto Ambiental

El proyecto busca implantar un jardín escolar en la Institución Educativa Itzamná para concientizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y desarrollar habilidades prácticas. Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo la formación de equipos, recolección de materiales y siembra de plantas, con la participación activa de la comunidad educativa. El objetivo es fomentar hábitos positivos y el conocimiento sobre la preservación de los recursos naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INTRODUCCION

La ecología ha alcanzado enorme trascendencia en los últimos años. El creciente interés del hombre
por el ambiente en el que vive se debe fundamentalmente a la toma de conciencia sobre los
problemas que afectan nuestro planeta y exige una pronta solución.

La influencia del medio ambiente en los individuos es un factor importante.

Por esto es fundamental, concientizar y enseñar a la población, el cuidado del medio ambiente
para conservar los recursos naturales.

La elaboración de un jardín escolar es una actividad que ofrece a los estudiantes y demás miembros
de la comunidad educativa una alternativa para desarrollar diferentes habilidades que enriquezcan
el conocimiento de cada individuo además de concientizar la población sobre la importancia de la
preservación del medio ambiente. Siendo una alternativa para desarrollar una actividad productiva
en un futuro.

Este proyecto pretende motivar a los estudiantes en el conocimiento del medio ambiente,
desarrollando habilidades, inculcando hábitos positivos y a su vez, aplicando conocimientos
prácticos y vivenciales originados en diferentes áreas del saber.
JUSTIFICACION

La realización de este proyecto se hace teniendo en cuenta la importancia de crear un jardín para
elaboración y embellecimiento de la escuela y concientización de la comunidad educativa hacia la
preservación del medio ambiente.

Teniendo en cuenta la estructura de la e s c u e l a se observó que el espacio propicio para realizar


el jardín seria en la entrada, contando con la total participación estudiantil.
OBJETIVOS

GENERAL

Implantar en la Institución Educativa Itzamná un proyecto de embellecimiento escolar es decir un


jardín, que incentive a los estudiantes al cuidado y preservación del medio ambiente.

ESPECIFOS

 Elaborar un espacio adecuado para el sembrado de las plantas.

 Seleccionar diferentes plantas teniendo en cuenta el ambiente y el espacio.

 Formar equipos de trabajo encargados de la elaboración del jardín.

 Lograr beneficios educativos en la elaboración de un jardín.


ACTIVIDADES

Para la realización de este proyecto es necesario llevar a cabo las siguientes actividades:

-Formar equipos de trabajo para realizar las actividades.

-Selección del lugar donde se elaborara el jardín escolar.

-Recolección de los materiales que se van a utilizar para la elaboración del jardín

Como:

*Ladrillo.

*Cemento.

*Estacas.

*Malla.

*Tierra.

*Abono (gallinaza, residuos orgánicos).

*Plantas.

-Construcción del espacio y adecuación de la tierra para la siembra de las plantas.

-Realización de actividades para la compra de las plantas que se van a sembrar.

(Venta de empanadas, venta de sándwiches).

-Compra de las plantas para la siembra.

-Sembrado de las plantas.


RECURSOS

*Recursos físicos

-Espacio de la escuela Itzamná.

-Materiales proporcionados por la comunidad: ladrillo, cemento, mallas, estacas, tierra, abono.

*Recursos Humanos

-Estudiantes de la escuela Itzamná encargados del proyecto.

-Padres de Familia.

-Docente Encargada de la escuela.

-Comunidad.

*Recursos Financieros

-Actividades realizadas por los estudiantes para recaudar fondos (venta de sándwiches).

-Actividades realizadas por los padres de familia para recaudar fondos (venta de empanadas).
CONCLUSION

Por medio de la realización de diferentes actividades planteadas para este proyecto y la


elaboración del mismo se logra que el estudiante comprenda la influencia que ejerce el medio
ambiente sobre la vida de los seres humanos y la importancia de aprender a conservar, cuidar y
utilizar el medio de una manera productiva para la vida.
Cronograma de actividades

Fechas

Actividades M A

1-Formar equipos de trabajo para realizar las actividades. X

2-Selección del lugar donde se elaborara el jardín escolar. X

3-Recolección de los materiales que se van a utilizar para

la elaboración del jardín. X

4 Construcción del espacio y adecuación de la tierra para la

siembra de las plantas. X

5-Realización de actividades para la compra de las plantas

que se van a sembrar. (Venta de empanadas, venta de X X

sándwiches).

6-Compra de las plantas para la siembra.

7-Sembrado de las plantas.


Presupuesto
Material Cantida Total
d
1. *Ladrillo. 20 600.00
2. *Cemento. 1bolsa 150.00
3. *Estacas. 45 Donación
4. *Malla. 1/2rollo 600.00
5. *Tierra. 5bolsas 100.00
6. *Abono (gallinaza, residuos 1saco 100.00
orgánicos). 10 Donación
7. *Plantas.

También podría gustarte