[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Taller-Propiedades-de-La-Materia 10º

El documento describe la química como la ciencia que estudia la materia, que se define como todo lo que ocupa espacio y tiene masa. Se explican los diferentes estados de la materia (sólido, líquido, gaseoso, coloidal y plasma), sus características y los cambios de estado que pueden ocurrir debido a variaciones en temperatura o presión. Además, se mencionan las propiedades físicas y químicas de la materia.

Cargado por

CARLOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Taller-Propiedades-de-La-Materia 10º

El documento describe la química como la ciencia que estudia la materia, que se define como todo lo que ocupa espacio y tiene masa. Se explican los diferentes estados de la materia (sólido, líquido, gaseoso, coloidal y plasma), sus características y los cambios de estado que pueden ocurrir debido a variaciones en temperatura o presión. Además, se mencionan las propiedades físicas y químicas de la materia.

Cargado por

CARLOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ABEL GALLEGO.

SAN JOSE DE LA MONTAÑA.


NIT 811.018.834-7 DANE 105658000124
CALLE 17 Nº 26-14
TELEFAX 8622704

LA MATERIA

Química: Es la ciencia que estudia la estructura y cambios de la materia.

Materia: Es todo lo que existe, ocupa lugar en el espacio y tiene masa. Todos los objetos y las sustancias que
conocemos están formados por materia. Es cualquier cosa física real y que podemos percibir mediante nuestros
sentidos. Todos los cuerpos sólidos, líquidos y gaseosos están formados por materia.
Estados de la Materia
Fuerzas de Cohesión y Repulsión: Las fuerzas que mantienen unidas unas moléculas con otras son las fuerzas de
Cohesión. Las fuerzas que tratan de alejar a unas moléculas de otras son llamadas fuerzas de Repulsión.
Materia en Estado Sólido: La materia en estado sólido tiene forma y volumen constante debido a sus grandes fuerzas
de cohesión que hace que sus moléculas siempre estén unidas y muy juntas. Esto indica que las moléculas que la
forman se atraigan con mucha fuerza.
Materia en Estado Líquido: La materia en estado líquido tiene forma variable y volumen constante. Es decir, que
adquiere la forma del recipiente que la contiene, pero su volumen siempre el mismo. Ejemplo 1 litro de gaseosa, 1 galón
de aceite, 1 botella de vino etc. Sus moléculas tienen gran movilidad porque las fuerzas de cohesión son débiles y
permiten que ellas fluyan. Una sustancia fluida o que puede fluir es aquella que se puede pasar de recipiente a otro. O
que se puede transvasar.
La Materia en Estado Gaseoso: La materia en estado gaseoso no tiene forma definida y tiende a ocupar mucho
volumen. En los gases las moléculas han perdido la fuerza de cohesión dispersándose desordenadamente, por ejemplo,
al encender una varita de incienso su olor se difunde por todo el lugar debido a que sus moléculas tienden a ocupar todo
el espacio disponible.
Materia en Estado Coloidal: Es un estado intermedio entre sólido y líquido, sus moléculas se hallan agrupadas
formando estructuras llamadas Micelas. Son ejemplos de Estado Coloidal la clara del huevo, la gelatina y la goma.
Materia en Estado Plasma: Este tipo de materia se caracteriza por encontrarse exclusivamente, formando parte de las
estrellas sus moléculas están en estado de alta agitación produciendo gran cantidad de energía.
Cambios de Estado de la Materia: Los estados básicos de la materia son: Sólido, Líquido y Gaseoso. Un cuerpo puede
pasar de un estado a otro si varía la temperatura o la presión a la que está sometido. Los cambios de estado reciben los
siguientes nombres:
Ebullición: es el paso de estado líquido a estado gaseoso.
Fusión: es el paso de estado sólido a estado líquido.
Condensación: es el paso de estado gaseoso a estado líquido.
Solidificación: es el paso de estado líquido a estado sólido.
Sublimación: es el paso de estado sólido a estado gaseoso.
Propiedades de la Materia: La materia se caracteriza por presentar propiedades físicas y propiedades químicas.
Propiedades Físicas: Estas propiedades no efectúan ningún cambio permanente en la materia.
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ABEL GALLEGO.
SAN JOSE DE LA MONTAÑA.
NIT 811.018.834-7 DANE 105658000124
CALLE 17 Nº 26-14
TELEFAX 8622704

Responder las siguientes preguntas de acuerdo al documento anterior

1. ¿Qué ciencia estudia a la materia y sus propiedades?


2. ¿A qué se le llama materia?
3. ¿Qué diferencia hay entre fuerzas de cohesión y repulsión?
4. ¿Cómo es la forma y el volumen de la materia en estado sólido y a que se debe?
5. ¿Qué forma y volumen tiene la materia en estado líquido y a que se debe esta propiedad?
6. ¿Por qué la materia en estado gaseoso no tiene forma definida?
7. ¿Qué es la materia en estado coloidal? Escriba dos ejemplos
8. ¿En dónde se encuentra la materia en estado plasmático?
9. Defina los cambios de estado de la materia.
10. Las propiedades físicas de la materia son de dos clases: generales y específicas. Escriba tres
propiedades generales
11. Escriba cinco propiedades físicas específicas
12. Escriba tres propiedades químicas.
13. Copie y complete el mapa conceptual.

También podría gustarte