[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

Miercoles 16 de Abril Mate

La sesión de aprendizaje para cuarto grado se centra en la resolución de problemas de cantidad a través de la representación de números hasta cuatro cifras, utilizando diversas estrategias y materiales concretos. Se busca que los estudiantes comprendan y apliquen conceptos matemáticos en un contexto real, como la celebración de Semana Santa, fomentando la autonomía y la gestión de su aprendizaje. La evaluación se basa en la capacidad de los estudiantes para representar y comunicar su comprensión de los números y las operaciones matemáticas.

Cargado por

Karol Atoche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas9 páginas

Miercoles 16 de Abril Mate

La sesión de aprendizaje para cuarto grado se centra en la resolución de problemas de cantidad a través de la representación de números hasta cuatro cifras, utilizando diversas estrategias y materiales concretos. Se busca que los estudiantes comprendan y apliquen conceptos matemáticos en un contexto real, como la celebración de Semana Santa, fomentando la autonomía y la gestión de su aprendizaje. La evaluación se basa en la capacidad de los estudiantes para representar y comunicar su comprensión de los números y las operaciones matemáticas.

Cargado por

Karol Atoche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

EXPERIENCIA N°1: “Conocemos acciones para controlar nuestras

emociones y organizarnos de manera autónoma en las diversas


actividades.”
SEMANA N°1: “Proponemos estrategias para controlar nuestras emociones “

SESIÓN DE APRENDIZAJE

GRADO : CUARTO
SECCIÓN : B
ÁREA : MATEMATICA
PROFESOR(A) : KAROL ATOCHE VILLEGAS
DIRECTOR : PROF. OLANDO OVIEDO MAZA
SUBDIRECTORA: PROF AMADA AÑAZCO
FECHA : miércoles 16 de abril del 2025.

I. TITULO:
CONTAMOS LA CANTIDAD DE ASISTENTES A LA CELEBRACIÓN DE SEMANA
SANTA DE LA I.E HASTA LA U.M
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Criterios de ¿Qué nos dará
Competencias y
evidencias de
capacidades Evaluación aprendizaje?

Resuelve problemas de ✔ Representa cantidades con números Resuelve


cantidad naturales de hasta cuatro cifras en situaciones
forma gráfica, numérica y literal. problemáticas sobre
✔ Traduce cantidades a ✔ Expresa la comprensión de números nuestras emociones
expresiones numéricas. hasta la UM usando material concreto empleando tarjetas
✔ Comunica su comprensión base diez y tarjetas numéricas. numéricas, ábaco y
sobre los números y las tablero de valor
operaciones ✔ Aplica estrategias para la posicional, material
✔ Usa estrategias y representación de números. Base diez y fichas
procedimientos de matemáticas
estimación y cálculo ✔ Representa situaciones matemáticas
✔ Argumenta afirmaciones utilizando un lenguaje simbólico.
sobre las relaciones
numéricas y las operaciones

Enfoques transversales Valores Aptitudes


ORIENTACIÓN AL Equidad y Los estudiantes comparten siempre los bienes
justicia disponibles para ellos en los espacios educativos
BIEN COMÚN (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de
equidad y justicia.
Competencias Criterios de ¿Qué nos dará evidencias
transversales Evaluación de aprendizaje?

Gestiona su aprendizaje de Establece metas de aprendizaje Establece metas a partir de


manera autónoma. específicas, claras y comprensibles. sus necesidades de
aprendizaje y los recursos
• Define metas de Identifica y utiliza recursos utilizados que le permitan
aprendizaje. adecuados (materiales, tiempo, alcanzarlas.
apoyo) para alcanzar sus metas.
• Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.

• Monitorea y
ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán?

 Planificar la situación problematizadora.  Pizarra


 Tener la lista de cotejo preparada.  Cuaderno
 Cartel con el propósito de la sesión.  Papelotes, imágenes
 Cartel con los criterios de evaluación.  Cartel con la situación problemática.

● Cuaderno de trabajo de matemáticas


Pág. 22 y 23.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO – 15 Min.

✔ La docente realiza las actividades permanentes

Motivación

✔ Se presenta la siguiente imagen y preguntamos:

-¿Qué tipos de números aparecen en la pizarra?

-¿Cuántas unidades habrá en el primer número?

-¿en el tercer número cuantas decenas habrá?

-¿Cuántas cifras tienen los números?

Conflicto cognitivo
✔ La docente plantea la siguiente interrogante:
¿Cómo representarías números de hasta 5 cifras?

✔ "El docente registra las respuestas de los saberes previos en un papelote para al final de la
actividad realizar el contraste con los nuevos aprendizajes.

✔ La docente les presenta el título de la sesión:

✔ La docente presenta el propósito de la actividad de aprendizaje: (SITUAR)

✔ El docente les da a conocer la competencia a trabajar el día de hoy (les explica con un
vocabulario sencillo):

✔ El docente le da a conocer las actividades que se van a desarrollar durante la actividad.

✔ El docente les dice que es lo que evaluará en la actividad (se da a conocer los criterios de
evaluación)

 Representa cantidades con números naturales de hasta cuatro cifras en forma


gráfica, numérica y literal.
 Expresa la comprensión de números hasta la UM usando material concreto base diez
y tarjetas numéricas.
 Aplica estrategias para la representación de números.
 Representa situaciones matemáticas utilizando un lenguaje simbólico.

✔ El docente les pide a los estudiantes establecer sus acuerdos de convivencia y les da a
conocer la importancia de su cumplimiento.

✔ El docente con la finalidad que los estudiantes conozcan la importancia y la utilidad de lo


que va a aprender le formula las interrogantes:

¿Será importante lo que van a aprender el día de hoy? ¿Por qué?

¿Para qué les servirá lo que van a aprender el día de hoy?

¿En qué situaciones de su vida lo pueden aplicar lo que van a aprender hoy?

DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA

Los estudiantes de la I.E 15511 San Martin de Porres se preparan para la celebración de
Semana Santa y se estima lo siguiente:

Lunes (domingo de ramos) : 1540 personas

Martes (ultima cena) : 2642 personas

Miércoles (pasión y muerte de Jesús) : 3247 personas

¿Cuántas personas asistieron a dicha celebración? ¿cómo podemos representar esa


cantidad?

Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes:

 ¿Qué sucede en la I.E?


 ¿Cuántas personas asistieron el Martes?
 ¿De qué manera se puede representar esta cantidad?
 ¿La cantidad de personas del día lunes y martes es igual a la cantidad de perdonas
del día miércoles? ¿Por qué?
 ¿Qué nos piden averiguar?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

Los estudiantes se organizan en equipos de trabajo para resolver la situación problemática


planteada

La docente realiza las siguientes preguntas:

 ¿Qué te pide la situación problemática planteada?


 ¿Alguna vez se te ha presentado un problema similar?
 ¿Cómo lo resolviste?
 ¿De qué manera representarías la cantidad de sodio?

La docente anota las ideas o estrategias de los estudiantes sobre las formas que proponen
para resolver la situación problemática.

 ¿Qué harías para resolver el problema?


 ¿Por qué crees que debemos aplicar esta estrategia?

Los invitamos a ejecutar sus estrategias con flexibilidad teniendo en cuenta los datos
propuestos además se entregan los materiales necesarios para realizar las
representaciones.

A medida que van buscando y ejecutando sus estrategias, el docente realiza el


acompañamiento y retroalimentación pertinente a través de preguntas y repreguntas.

Los estudiantes dan respuesta a la situación propuesta.

SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES

Cada grupo presenta su forma de representar el número y compara sus estrategias con las
de otros compañeros. Encontrando en los equipos de trabajo las siguientes formas de
representar:

 Tablero de valor posicional: Descomponer la cantidad en UM, C, D y U.


 Ábaco: Representar el número con fichas o dibujos.

 Descomposición:

1540= 1000 + 500 + 40 + 0

1UM + 5C + 4D + 0U

2642= 2000 + 600 + 40 + 2

2UM + 6C + 4D + 2U

3247= 3000 + 200 + 40 + 7

3UM + 2C + 4D + 7U

TOTAL DE ASISTENTES A LOS TRES DIAS

1450 + 2642 + 3247 = 7339

LUMES Y MARTES

1450 + 2642 = 4092

4092>3247

 REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

Se formulan preguntas:

 ¿Cuál de estas representaciones les ayudó más a entender la cantidad?

 ¿Qué otras cantidades podríamos representar con estas estrategias? (Ejemplo: calorías,
carbohidratos, proteínas).

 ¿Cómo esta información nos ayuda a tomar decisiones sobre nuestra alimentación?

En el ábaco, las Una unidad de millar


varillas equivale a 1000 U y se lee
representan cada “diez mil”.
orden: 1UM = 1000 U
2UM = 2000 U
3UM = 3000 U
PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS

✔ Los estudiantes resuelven otras situaciones problemáticas para que sean resueltos en
forma individual.

✔ El docente promueve la importancia y la utilidad de los aprendizajes de los estudiantes con


las interrogantes:

 ¿Es importante lo que están aprendiendo hoy? ¿Por qué?


 ¿Para qué les servirá lo que están aprendiendo hoy?
 ¿En qué situaciones de tu vida lo aplicarías lo que estas aprendiendo?

CIERRE

Reflexiona : • Les invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué ¿Qué dificultades ¿Cómo lo ¿Qué te falta por


aprendiste? tuviste? superaste? aprender?

……………………………………… …………………………………….…………
V°B° - SUB DIRECCIÓN DOCENTE
LIC.AMADA AÑAZCO DE ANGELDONIS
TITULO: “REPRESENTAMOS CANTIDADES HASTA LA UNIDAD DE MILLAR DE DIFERENTES
FORMAS”
ÁREA: MATEMÁTICAS 16 DE ABRIL 2024

Nº Competencia:
Resuelve Criterios de evaluación
problemas de
cantidad

Apellidos y Nombres Representa Expresa la Aplica estrategias para


cantidades con comprensión de la representación de
números naturales números hasta la UM números.
de hasta cuatro usando material
cifras en forma concreto base diez y
gráfica, numérica y tarjetas numéricas.
literal. -

I P L I P L I P L

1. AGURTO GIRÓN, RUBI

2. BAUTISTA PURIZACA,BENJAMIN

3. BRICEÑO JUAREZ, ALEXANDER

4. CASTILLO ICANAQUE, KAHORY

5. CHAVEZ HERNANDEZ, MARICIELO

6. CRUZ JIMENEZ PABLO JOHAN

7. FERREÑAN MELENDEZ CAMILA

8. FLORES RUMICHE YHASURY

9. GARCIA MORALES VALENTINA

10. HERNANDEZ ABAD LIAM ANDRE

11. HERRERA CARCAMO MATEO

12. LIZAMA RUMICHE TAYLOR G.

13. LLOCYA PAICO JORGE JINMY

14. MEZA CORONEL ABRIL JIMENA

15. MIRO ZAPATA NELSON AARON

16. OVIEDO SILUPU ELIAS ABDIEL

17. PANTA SANCHEZ MANUEL

18. PANTA ZAPATA FLOR DE MARIA

19. PUESCAS ESPINOZA ANDY

20. PURIZACA CORDOVA JAIME

21. QUEZADA JIMENEZ YARITHA

22. RUMICHE ARICA LGUSTAVO

23. SALINAS ICANAQUE ALEXA

24. SANCHEZ PUIRIZACA BRYANA

25. SANDOVAL ESTRADA ARIANA

26. SILVA SANTIESTEBAN SMITH

27. UBILLUS VARGAS STEFANNY

28. VASQUEZ CARIPA NATALIA

29. VIVAS SIANCAS DARYANA

30. VITE CLAVIJO LUCIANA

También podría gustarte