[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas12 páginas

Mate 17 Mayo-Doble Triple

La sesión de aprendizaje trata sobre resolver problemas de doble y triple de números. Los estudiantes aprenden a representar cantidades usando materiales concretos como semillas y a leer y escribir números naturales menores a 100.

Cargado por

Jannet Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas12 páginas

Mate 17 Mayo-Doble Triple

La sesión de aprendizaje trata sobre resolver problemas de doble y triple de números. Los estudiantes aprenden a representar cantidades usando materiales concretos como semillas y a leer y escribir números naturales menores a 100.

Cargado por

Jannet Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DOCENTE JANNET GONZALES RODRIGUEZ ÁREA MATEMÁTICA


GRADO 3° SECCIÓN F DURACIÓN 90 MINUTOS FECHA 17 05 2024

1. TITULO DE LA SESIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


Resolvemos problemas de doble y triple

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará INSTRUMENT


CAPACIDADES evidencias de O DE
aprendizaje? EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad. Establece relaciones entre datos y Agrupan y representan Lista de cotejo
una o más acciones de agregar, números naturales hasta
 Traduce cantidades a expresiones quitar, comparar, igualar, reiterar, el 99 usando diferentes
numéricas. agrupar, repartir cantidades y materiales concretos.
 Comunica su comprensión sobre los combinar colecciones diferentes de
números y las operaciones. objetos, para transformarlas en
 Usa estrategias y procedimientos de expresiones numéricas (modelo) de
estimación y cálculo. adición, sustracción, multiplicación
 Argumenta afirmaciones sobre las y división con números naturales
relaciones numéricas y las operaciones. de hasta tres cifras

COMPETENCIA TRASVERSAL

Gestiona su aprendizaje de manera  Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades,
autónoma. prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la
tarea.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones. estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
Se desenvuelve en los entornos virtuales  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
generados por las TICS. materiales digitales.

 Personaliza entornos virtuales.


 Gestiona información del entorno
virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
ENFOQUES TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN

Los estudiantes y docentes buscan el desarrollo integral de la persona y


Enfoque de bien común. la comunidad.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


RECURSOS
 Pizarra Interactiva
 Hojas de de suso
 Lápiz y borrador
 Colores
 Plumones
 Ficha
 USB
 Semillas ,palitos de chupetes ,base 10 etc

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

INICIO 20 MINUTOS
 Saludamos amablemente a los niños y a las niñas y formamos equipos con alguna dinámica.
 Entregamos a cada equipo tarjetas con las cantidades: 1, 3, 4, 5 (una por equipo) luego en la pizarra
pegamos otras cantidades y pedimos que las relacionen con la tarjeta que le tocó a cada equipo.

 Cuando hayan ubicado correctamente la tarjeta que les corresponde, indica a todos que observen los
números y las representaciones que se muestran en cada pareja de números y hallen alguna relación
entre ellos. Pedimos que un representante de cada grupo diga a los demás la relación que hallaron al
observar los números y sus representaciones, las respuestas pueden estar o no relacionadas al doble
y triple, o a sumar varias veces.

 Comunica el propósito de la sesión:

Hoy aprenderemos a resolver problemas relacionados al doble y triple de un


número.

 Se da a conocer los criterios de valuación:


 Revisamos con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar mejor en equipo

DESARROLLO 50 MINUTOS
Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se mencionan algunas
recomendaciones para de desarrollo de la clase.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Leemos la siguiente situación problemática:

COMPRENDEMOS EL PROBLEMA:

¿De qué trata el problema ?¿Cuál será el número? ¿Cómo se lee? ¿Hasta que números se escribe con
una sola palabra ? ¿Cómo lo podemos representar este número?

ESTRATEGIA PROPUESTA:
 Promovemos la búsqueda de estrategias. Para ello preguntamos: ¿Cómo podemos resolver la
situación?, ¿qué materiales del sector de Matemática utilizarían para resolver la situación? ¿cómo lo
usaran?
 Se motiva a todos a participar en la búsqueda de solución de la situación. Además que vivencien
usando todo los materiales que están en la mesa.
Cuando haya concluido la adivinanza , se invita a los estudiantes a publicar el número que adivinaron.

REPRESENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN

Se invita a los estudiantes a publicar sus resultados después del juego.


→ tenemos : 5D, y 7 U

Cincuenta y siete

D U
5 7

87

Se da pase a que los estudiantes cuestionen sus inquietudes acerca de la información expuesta.

REFLEXION Y FORMALIZACIÓN
Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:
 ¿Qué materiales hemos utilizado para representar? ¿ Que números menos de 100 hemos representado?
 ¿Qué grupo tuvo más puntos ?
 ¿Cómo podemos leer y escribir números naturales menores que 100 ?
 ¿Para que usamos los números ?
Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.
Sesenta y ocho

Ochenta y nueve

Planteamiento de otros problemas


.

REFLEXIÓN
Se dialoga con los estudiantes :
-¿Qué aprendimos hoy?
-¿qué hicimos para aprender?
-¿qué dificultades tuvieron?
-¿Cómo superaron esas dificultades?
EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJE:

Los criterios son… si no

 .

CIERRE:
 Realizamos la metacognición con los estudiantes:
¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
¿Cumplieron las normas de convivencia?
¿Qué podemos hacer para mejorar la convivencia en el aula?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
la enseñanza?

AREA: MATEMÁTICA FECHA: 25-03- 2024

LISTA DE COTEJO
N° APELLIDOS Y COMPETENCA
DESEMPEÑOS
NOMBRES RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
Establece relaciones entre datos y una o más acciones
CAPACIDADES de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar,
• Traduce cantidades a repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de
expresiones numéricas. objetos, para transformarlas en expresiones numéricas
• Comunica su comprensión
(modelo) de adición, sustracción, multiplicación y
sobre los números y las
operaciones. división con números naturales de hasta tres cifras.
• Usa estrategias y
procedimientos de estimación
y cálculo.
• Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones numéricas
y las operaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Representa diferentes Explica a través de Lee y escribe
cantidades usando ejemplos las números
diferentes materiales diferentes formas naturales hasta el
99 ubicándolos
concretos simbólicamente. de representar en el tablero
números de 2 posicional .
cifras.
SI NO SI NO SI NO

También podría gustarte