[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

Mat 4 de Abril

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

Mat 4 de Abril

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA Representamos la unidad de millar de forma simbólica y
ACTIVIDAD
concreta en los gastos familiares.

IE Nº 7035 LUGAR LEONCIO PRADO


GRADO 4º Grado FECHA 04-04-2024
DURACIÓN 90 minutos PROFESORA Carolina Roca Montes
ÁREA MATEMATICA
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVIDENCIAS/
COMPETENCIAS DESEMPEÑO EVALUACIÓN PRODUCTO
Resuelve problemas de cantidad. Expresa su compression del Elabora Representa de forma
gráfica y simbólica los
Capacidades: valor de posición de un representaciones de números de 4 cifras.
dígito en números de hasta números hasta
 Traduce cantidades a cuatro cifras y los
cuatro cifras en
representa mediante
expresiones numéricas. forma concreta Instrumento de
equivalencias; expresa evaluación:
 Comunica su comprensión sobre (base diez, monedas Lista de cotejo
mediante representaciones,
los números y las operaciones. la comprensión de las y billetes) gráfica y
 Usa estrategias y procedimientos nociones de multiplicación, simbólica (números,
de estimación y cálculo. sus propiedades valor posicional en
Argumenta afirmaciones sobre las conmutativa y asociativa, y millares, centenas,
relaciones numéricas y las las nociones de la división decenas y unidades).
operaciones. (como reparto y Elabora
agrupación),
representaciones de
Emplea estrategias
números hasta
heurísticas, estrategias de
cálculo mental como el uso cuatro cifras en
de las propiedades de las forma simbólica
operaciones, (valor posicional en
decompositiones aditivas y millares, centenas,
multiplicativas, completar decenas y unidades)
centenas, el redondeo a utilizando el tablero
múltiplos de 10, posicional.
equivalencias entre
fracciones, así como el
cálculo escrito y otros
procedimientos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
● Organiza estrategias y procedimientos que se proponen en función del tiempo y los recursos
AUTÓNOMA
necesarios para alcanzar la meta.
●Define metas de aprendizaje
●Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus  Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados en función del
metas de aprendizaje. nivel de avance para producir los resultados esperados.
●Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
de aprendizaje  Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes, los
cambios que realizó para llegar a la meta y los resultados obtenidos.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Los estudiantes asumen responsabilidades dentro de su equipo de trabajo, tanto en la formulación de
Responsabilidad y solidaridad
posibles estrategias como en la socialización de sus productos.
ENFOQUE DE IGUALDAD DE GENERO
Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios
Igualdad y dignidad
educativos.

ENFOQUE DE DERECHOS Docentes promueven espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos y deberes
colectivos e individuales.

3. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE/RECURSOS y MATERIALES


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
● Revisar bibliografía y seleccionar las actividades en El Problema contextualizado.
coherencia con el propósito.  Material concreto
● Preparar los materiales y recursos para el trabajo en el  Cuaderno de trabajo
aula.
• Lápiz o lapicero, lápices de colores o plumones

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
Momento ESTRATEGIA DIDÁCTICA
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa, realizamos la oración del día.
 Recojo los saberes previos. Para ello, dialogo con los estudiantes sobre la dinámica realizada
"Simón dice sobre alimentos " y la importancia del cumplimiento de las normas. Responden
algunas preguntas: ¿qué alimentos mencionamos ?, ¿cómo los agrupamos? ¿Qué alimentos
serán más impostarte en la alimentación ? ¿Qué nos brindan?¿Qué nutrientes poseen ‘
Comunico el propósito de la sesión: Hoy representaremos números de cuatro cifras y los ubicaremos
en el tablero de valor posicional.
Debes ser capaz de:
•Representar un numero hasta de cuatro cifras de diversas formas.
•Ubican un número en un tablero de valor posicional
Consensuamos los acuerdos de convivencia para el desarrollo de la clase, además de trabajar con orden
respetando los tiempos y la práctica del buen trato.

Presentamos la situacion problemática

La señora Judith , madre de familia de 4to grado, comenta que sus gastos durante el mes , en
alimentos ha sido elevado : en carnes ha gastado s/256 , en abarrotes s/462 , en frutas s/382 y en

verduras s/ 237 , todo ello para preparar platos nutritivos s/462 y saludables para su familia .

¿Cuánto gastó en total la señora Judith , para las compras del mes ?¿Cómo podemos representar el

total ?

Familiarización con el
problema.

 Responden algunas preguntas:¿ De qué trata el problema ? ¿Quiénes indagan sobre el precio de
los alimentos ?¿ Por qué es necesario comprar carnes , tendrán nutrientes ?¿Qué te pide averiguar
el problema ? ¿Qué datos hay?
 Expresan ideas completas y, de ser el caso, involucran nociones matemáticas, por ejemplo: hay
4 digitos , qué valor tiene en TVP .
 Opinan y plantean sus estrategias de resolución del problema.

Propicia situaciones para que elaboren sus propias estrategias.


- Pregúntales: ¿cómo lo vamos a realizar?, ¿podremos dibujar la situación? Invítalos a que dibujen la
situación en una hoja de forma individual, luego que la compartan entre los miembros del grupo. Por
ejemplo:
- Continúa preguntando: ¿qué materiales podrán representar a los dibujos hechos?, ¿qué material
consideran que es el más apropiado para resolver esta situación?, ¿de qué otra forma podrán
representarla? Entrégales material Base Diez, chapitas, semillas, monedas, etc., y para que elija la
estrategia, que va a utilizar para resolver el problema, según la elección de cada grupo, para que
construyan la situación.
¿qué haremos primero?, ¿una vez representadas las cantidades con el material, qué hacemos?, ¿por qué
necesita un lugar cada dígito , Estimúlalos con palabras alentadoras y anímalos a perseverar en la
búsqueda de la solución al problema. Luego entrégales un papelote con plumones para que dibujen lo
realizado con el material concreto y planteen la operación a realizar.
Piensa cómo harías para responder a las
preguntas y qué materiales usarías para
hacerlo.

Empleamos la base 10

1000 + 100 + 40 + 7

Traza en la pizarra dos tableros de valor posicional, uno para cada cifra
UM C D U

¿Qué valor tiene cada dígito en el TVP ?

 Se propicia la Socialización.
 Para reflexionar y formalizar:
 Para formalizar el conocimiento sobre el valor posicional de las cifras de un número con unidades
de millar, pregunta: ¿cómo se forman los números de cuatro cifras?, ¿qué representa cada cifra?
Ayúdalos a concluir que cada una de las cifras representa la cantidad de unidades, grupos de 10,
grupos de 100 y grupos de 1000 unidades. Luego, muestra y explica en la pizarra la siguiente
representación y brinda unos minutos a los niños y a las niñas para que la representen lo
siguiente:

SUBDIRECTORA DE PRIMARIA DOCENTE DE AULA


Sonia Rivera Santillán Carolina Roca Montes
ESCALA DE VALORACIÓN- LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de cantidad

ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN


NOMBRES Y APELLIDOS  .Elabora  Elabora OBSERVACIÓN
representaciones representaciones de
de números hasta números hasta
cuatro cifras en cuatro cifras en
forma concreta . forma simbólica .
1 AFATA ALARCÓN LUCIANA PAOLA
2 AGUILAR MAIHUA THIAGO ALONSO
3 ALCÁNTARA APOLINAR LIAM JARETH
4 BAUTISTA DE LA CRUZ LESLI
TATIANA
5 CCAÑIHUA CRUZ CAMILA
6 JAQUE HONORES ROMINA VICTORIA
7 LAYANGO DAZA ANGEL GABRIEL
8 LORENZO ESCOBAR MARILYN
JAZHURY KELLY
9 MAMANI VASQUEZ SANTIAGO KALED
10 MENDOZA PAYANO MILLA MIA
11 NEYRA HUACCHA ESTRELLA YAMILE
12 PAYEHUANCA TICONA MIA SULET
13 QUISPE LUJÁN ROSMERY
14 ROJAS MEJIA EIMY ANGELINA JADE
15 ROJAS PRINCIPE FABIANE LISETH
16 ROMERO VALLE THIAGO BENJAMIN
17 CONDEZO NAPUCHA SABASTIAN
OZIEL
18 LIMA SAYAS AUSTIN
19 AUCACUSSI LOPEZ LUZ DEL
CARMEN
20 AUCACUSSI LOPEZ SAHORI
BETHZABETH
21 ALAMO GUTIERREZ JHON
22 CHANCAFE MAZA MARÍA
23 HUAMANI RIMACHE GIHA LUANA
24 CURI CALDAS EYMI BAYOLET
25 GUTARRA MENDOZA THIAGO JESÚS
26 TEJADA HUAMANÍ SANTIAGO DARWIN
27 VILLEGAS MALLMA ALIZZE PAOLA
28

29
La señora Judith , madre de familia de 4to grado, comenta que sus gastos durante el mes , en

alimentos ha sido elevado : en carnes ha gastado s/256 , en abarrotes s/462 , en frutas s/382

y en verduras s/ 237 , todo ello para preparar platos nutritivos s/462 y saludables para su familia

.¿Cuánto gastó en total la señora Judith , para las compras del mes ?¿Cómo podemos

representar el total ?

La señora Judith , madre de familia de 4to grado, comenta que sus gastos durante el mes , en

alimentos ha sido elevado : en carnes ha gastado s/256 , en abarrotes s/462 , en frutas s/382

y en verduras s/ 237 , todo ello para preparar platos nutritivos s/462 y saludables para su familia

.¿Cuánto gastó en total la señora Judith , para las compras del mes ?¿Cómo podemos

representar el total ?

La señora Judith , madre de familia de 4to grado, comenta que sus gastos durante el mes , en

alimentos ha sido elevado : en carnes ha gastado s/256 , en abarrotes s/462 , en frutas s/382

y en verduras s/ 237 , todo ello para preparar platos nutritivos s/462 y saludables para su familia

.¿Cuánto gastó en total la señora Judith , para las compras del mes ?¿Cómo podemos

representar el total ?

La señora Judith , madre de familia de 4to grado, comenta que sus gastos durante el mes , en

alimentos ha sido elevado : en carnes ha gastado s/256 , en abarrotes s/462 , en frutas s/382

y en verduras s/ 237 , todo ello para preparar platos nutritivos s/462 y saludables para su familia

.¿Cuánto gastó en total la señora Judith , para las compras del mes ?¿Cómo podemos

representar el total ?

La señora Judith , madre de familia de 4to grado, comenta que sus gastos durante el mes , en

alimentos ha sido elevado : en carnes ha gastado s/256 , en abarrotes s/462 , en frutas s/382

y en verduras s/ 237 , todo ello para preparar platos nutritivos s/462 y saludables para su familia

.¿Cuánto gastó en total la señora Judith , para las compras del mes ?¿Cómo podemos

representar el total ?

También podría gustarte