[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Sesion 5 Unidad 1 DPCC 4to Secundaria

La sesión N.º 05 del Ministerio de Educación tiene como propósito que los estudiantes aprendan a gestionar sus emociones a través de diversas estrategias. Se enfoca en la autorregulación emocional y la construcción de la identidad personal, fomentando habilidades como la empatía y la comunicación efectiva. La sesión incluye actividades prácticas, reflexiones y una meditación para liberar emociones negativas.

Cargado por

Damaris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Sesion 5 Unidad 1 DPCC 4to Secundaria

La sesión N.º 05 del Ministerio de Educación tiene como propósito que los estudiantes aprendan a gestionar sus emociones a través de diversas estrategias. Se enfoca en la autorregulación emocional y la construcción de la identidad personal, fomentando habilidades como la empatía y la comunicación efectiva. La sesión incluye actividades prácticas, reflexiones y una meditación para liberar emociones negativas.

Cargado por

Damaris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DRE SAN MARTIN


UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

SESIÒN N.º 05
1. DATOS INFORMATIVOS:
AREA DPCC GRADO 4° UNIDAD 1 FECHA 15 DE ABRIL
DURACIÓN
TITULO DE Conocemos algunas estrategias para superar algunas emociones
LA 90
que nos han marcado nuestra vida
SESIÓN minutos

2.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE


PROPOSITO DE Los estudiantes ponen en práctica habilidades para enfrentar situaciones que marcan su estado
LA CLASE emocional.
COMPETENC CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO PRODUCTO
IA
Construye su  Se valora a sí Manifiesta sus emociones y
identidad mismo.  sentimientos de acuerdo a la Sesión de meditación para
Autorregula sus situación que se presenta y regular las emociones.
emociones utiliza estrategias para la
 Reflexiona y autorregulación enfrentando Semáforo de las
argumenta situaciones que marcan su emociones
éticamente. estado emocional para
sentirse bien.

3.-ENFOQUE TRANSVERSALE:
COMPETENCIA CRITERIO ACTIVIDADES
Gestiona su  Define metas de Propone al menos una estrategia para realizar la tarea
aprendizaje de aprendizaje y explica cómo se organizará para lograr las metas
manera autónoma.  Organiza acciones para
alcanzar sus metas.
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje,
ENFOQUE VALOR ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Conciencia de derecho, Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
derecho libertad y responsabilidad, individuales y colectivos que tenemos las personas en el
Dialogo y concertación ámbito público y privado.
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la
propia forma de actuar dentro de una sociedad.

4.-SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO: 15 minutos aprox.
Despertar el interés:
La docente saluda a todos los estudiantes, da la cordial bienvenida a una sesión más, les pregunta como
están y realizan la dinámica de las emociones.
Observamos las siguientes situaciones:
Motivación: La docente para motivar y captar la atención
de los estudiantes sobre el tema a tratar presenta imágenes
con diferentes situaciones y pregunta: ¿Qué saben sobre las
consecuencias de no saber autorregular las emociones?
¿Alguna vez han reflexionado sobre las consecuencias que
pueden afectar su vida no saber regular las emociones?
¿Qué es para ustedes una relación tóxica?

Saberes previos: Luego de observar el video la docente pregunta a los estudiantes ¿Cómo crees que se
sienten los chicos y las chicas que viven situaciones como estas? ¿Qué consecuencias puede traer estas
situaciones en sus vidas? ¿Qué pueden hacer ´para superar estas adversidades?
La docente anota en la pizarra las respuestas más precisas recibidas a través de las lluvias de ideas dada
por los estudiantes, refuerza las ideas.

Conflicto Cognitivo: La docente genera la problematización cognitiva, presentando el siguiente caso:


Si supieras de un amigo o una amiga que está atravesando una situación muy difícil debido a que le
hicieron mucho daño y cada vez que recuerda siente mucha cólera y esto hace que frecuentemente se
deprima y hasta tiene ganas de quitarse la vida.
¿Qué le aconsejarías para sobreponerse a las emociones negativas que siente?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

La docente le presenta el título, propósito y criterios de evaluación de la sesión


DESARROLLO: 60 minutos aprox.
La docente solicita ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Pgb2Kcw84xs
La docente plantea la pregunta: ¿De qué nos habla el video?, ¿Conoces alguna otra estrategia
para superar las emociones que marcaron tu vida?

La docente plantea la pregunta: ¿Qué habilidades deberíamos tener para enfrentar estas
situaciones?
Debemos fortalecer algunas habilidades que nos permiten enfrentar con éxito las exigencias y
desafíos de la vida diaria. No debemos confundir habilidades como aquellas recetas o tips de
cómo debemos comportarnos en tal o cual situación, sino la adquisición y aplicación de
herramientas específicas que nos permitirán ser responsables de nuestras propias acciones,
cuidándonos a nosotros/as mismos/as y relacionándonos con los y las demás de manera asertiva.
Aquí algunas habilidades para autorregular nuestras emociones para expresarnos
adecuadamente y establecer relaciones sociales satisfactorias y justas:

Conocimiento de mí mismo/a Soluciones de problemas y conflictos


Empatía Pensamiento creativo
Comunicación efectiva Pensamiento crítico
Relaciones interpersonales Manejo disentimientos y emociones
Comunicación asertiva y/o toma de decisiones Manejo de las tensiones y el estrés

Los estudiantes analizan la información sobre estrategias para superar algunas emociones que nos
han marcado nuestra vida, y la explican a través de organizadores visuales.

Los estudiantes reconocen algunas situaciones que les han puesto tensos y que aún recuerdan y
responden la pregunta ¿Qué habilidades crees que debes fortalecer para superarlas?

Se plantean las ideas fuerza de la sesión.


La docente felicita y anima a seguir trabajando con el mismo entusiasmo a los estudiantes.
Docentes y estudiantes participan de un momento de meditación para liberar emociones
negativas y mejorar su salud mental y emocional.
CIERRE:15 minutos aprox.
La docente retoma el propósito de la sesión y a partir de ello formula las siguientes interrogantes:
Retroalimentación; ¿Cuáles son los beneficios de poner en práctica las estrategias aprendidas? ¿Cómo
influyen la autorregulación de las emociones en nuestras vidas?
Metacognición:
¿Hemos logrado el propósito planteado? ¿Qué hicimos para lograrlo? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Qué
debemos mejorar?

La docente refuerza las ideas expresadas y busca que los estudiantes se percaten de lo que han ido
aprendiendo y descubriendo en esta sesión.
La docente felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.

 CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
COMPETENCIA INDICADORES INSTRUMENTO
Construye su  Manifiesta de manera efectiva sus emociones y sentimientos Lista de cotejo
identidad de acuerdo a la situación que se presenta.
 Reconoce las habilidades que debe fortalecer para mejorar su
estado emocional
 Explica y reflexiona sobre la importancia de poner en práctica las
estrategias para superar sus emociones que marcaron su vida

---------------------------------- -------------------------------
Coordinador Pedagógico Docente responsable
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

LISTA DE COTEJO

Competencia/Capacidad
Construye su identidad
- . Autorregula sus emociones
Criterios
Manifiesta de  Reconoce las Explica y
manera efectiva habilidades reflexiona
sus emociones y que debe sobre la
fortalecer para importancia de
sentimientos de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes mejorar su poner en práctica
acuerdo a la estado las estrategias
situación que se emocional para superar sus
presenta. emociones que
marcaron su vida

Lo hace No lo Lo No lo Lo hace No lo
hace hace hace hace
1 ACUÑA BENAVIDES, Roy Josue

2 ALARCON SALVIO, Jhony Delmer

3 BERNARDO PURI, Jhan Carlos

4 CABRA ALVA, Yanely

5 DAVILA TUESTA, Jelin Tatiana

6 HUACHO CABIA, Denis Richard

7 HUAMAN DELGADO, Jhan Henry

8 HUAMAN JUSTO, Yomer

9 HUAYTAN CLEMENTE, Jhimmy Jhair

1
IRARICA PANAIFO, Anali Lorena
0

1
JAIMES SAAVEDRA, Summy Lorena
1

1
LOPEZ QUIROZ, Mell Gisell
2

1
LOZANO TUESTA, Mathias Slander
3

1
PEREZ DAZA, Dionicia
4

1
RENGIFO HUAYMACARI, Kely Mariana
5

1
RUIZ GARIBAY, Junior Gabriel
6

1
SANCHEZ COQUINCHE, Judith Xiomara
7

1
SANCHEZ CRUZ, Ezequias David
8

1 SEBASTIAN PENADILLO, Lizer Yongi


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

2
TORRES MENDOZA, Jose Wilmer
0

2
VELA CARDENAS, Cesar Augusto
1

2
HUAYTAN LOPEZ, Keyra Shayaca
2

2
JAIMES PALACIOS, Kina Heydi
3

También podría gustarte