[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
299 vistas5 páginas

Sesion 4 Unidad 2 Ept 2° Fase Idear

La sesión de clase se centra en la técnica de Design Thinking, específicamente en la fase de idear, donde los estudiantes generarán ideas creativas para resolver problemas ambientales mediante la técnica de brainstorming. Se fomenta la colaboración y la reflexión sobre el aprendizaje, y se evalúa la capacidad de los estudiantes para crear propuestas de valor. La sesión incluye actividades de inicio, desarrollo y cierre, con un enfoque en la gestión de proyectos de emprendimiento económico y social.

Cargado por

Damaris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
299 vistas5 páginas

Sesion 4 Unidad 2 Ept 2° Fase Idear

La sesión de clase se centra en la técnica de Design Thinking, específicamente en la fase de idear, donde los estudiantes generarán ideas creativas para resolver problemas ambientales mediante la técnica de brainstorming. Se fomenta la colaboración y la reflexión sobre el aprendizaje, y se evalúa la capacidad de los estudiantes para crear propuestas de valor. La sesión incluye actividades de inicio, desarrollo y cierre, con un enfoque en la gestión de proyectos de emprendimiento económico y social.

Cargado por

Damaris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DRE SAN MARTIN


UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

SESIÒN Nº 05

1. DATOS INFORMATIVOS:
AREA EPT GRADO 2° UNIDAD 2 FECHA 05 de mayo
PROPONEMOS IDEAS NOVEDOSAS E INTERESANTES PARA DURACIÓN
TITULO DE LA
SESIÓN SOLUCIONAR EL PROBLEMA APLICANDO LA TÉCNICA DESIGN 45
THINKING minutos

2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


PROPOSITO DE Desarrollaremos la fase de idear, en la que daremos apertura a la generación de ideas
LA CLASE creativas como alternativas de solución a las necesidades de las personas, utilizando la
técnica brainstorming.
COMPETENC CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO PRODUCTO
IA
Gestiona  Crea una Imagina alternativas de solución creativas Técnica
proyectos de propuesta de ante los problemas ambientales y las brainstorming
emprendimien valor. representa a través de prototipos, teniendo
to económico  Trabaja en cuenta la función de su viabilidad y Idea solución
y social cooperativamente potencial de resultados sociales y ganadora.
para lograr ambientales
objetivos y metas

3.-ENFOQUE TRANSVERSALE:
COMPETENCIA CRITERIO ACTIVIDADES
Gestiona su Define metas de Propone al menos una estrategia para realizar la
aprendizaje de aprendizaje tarea y explica cómo se organizará para lograr las
manera metas
autónoma.
ENFOQUE VALOR ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Solidaridad planetaria y Disposición para colaborar con el bienestar y la
ambiental equidad calidad de vida de las generaciones presentes y
intergeneracional, futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
Justicia y solidaridad, cuidado del planeta..

4.-SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO: 10 minutos aprox.
Despertar el interés:
- La docente ingresa al aula, se presenta y saluda de manera afectuosa y le da la bienvenida a una
sesión más en el área.
La docente solicita a tres estudiantes proponer las normas de convivencia para el
desarrollo de la sesión.
- Se inicia la clase recordando la situación significativa:
CONOCEMOS UNA BREVE HISTORIA: En 1879, un niño de 16 años deja atrás la granja de su padre
por la ciudad de Detroit. En la época en que los únicos medios de transporte eran trenes o
carruajes de caballo que tomaban mucho tiempo para transportase de una ciudad a otra, los
primeros automóviles eran vistos como máquinas de carrera para los ricos, este niño gracias a su
ingenio, creativa e imaginación abriría su propia empresa de carro y cambiaria por completo la
industria del automóvil a lo que hoy en día conocemos. 35 años más tarde, después de su
llegada a Detroit, la mitad de todos los autos en la Tierra llevarían su nombre y ese niño, Henry
Ford, se convertiría en unos de los hombres más ricos en la historia de Estados Unidos

Recuperación de saberes previos: la docente formula las siguientes preguntas:


- ¿Qué habilidades tenía Henry Ford?, ¿Qué fue lo que le inspiró a Henry Ford a crear carros
modernos?,
- ¿Creaste algo alguna vez? ¿Qué creaste?
Conflicto cognitivo:
¿Qué podrías hacer para promover una cultura ambiental en los ciudadanos de tu comunidad?, ¿Cómo
podemos minimizar el uso excesivo del plástico para dejar de contaminar y prevenir enfermedades?, la
docente anota las respuestas en la pizarra, se abre un diálogo al respecto.
La docente comunica el título de la sesión: PROPONEMOS IDEAS NOVEDOSAS E INTERESANTES
PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA APLICANDO LA TÉCNICA DESIGN THINKING

Propósito: Desarrollaremos la fase de idear, en la que daremos apertura a la generación de ideas


creativas como alternativas de solución a las necesidades de las personas, utilizando la técnica
brainstorming.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

La docente comunica a los estudiantes los criterios de evaluación de la sesión de hoy.


DESARROLLO: 30 minutos aprox.
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
La docente comparte la ficha de trabajo y a la vez explica la fase IDEAR del Design Thinking
la fase de idear, es la tercera fase de la metodología Design Thinking, busca el mayor número de soluciones
posibles. A partir del problema definido se buscan nuevas ideas que resuelvan los problemas de las
personas. Estas ideas son el resultado de la pregunta planteada al finalizar la fase definir, de ¿Como
podríamos nosotros…? Para poder desarrollar esta fase, se aplica variadas técnicas que nos ayudan en la
generación de ideas. En esta ocasión utilizaremos la técnica de lluvia de ideas o brainstorming.

TECNICA LLUVIA DE IDEAS

¿CÓMO DESARROLLAR LA TÉCNICA DE LLUVIA DE IDEAS?


1. Empezamos escribiendo en la parte superior la pregunta retadora que generamos en la fase definir.
Luego de recordar el problema o necesidad, vamos a generar ideas creativas para dar solución a los
problemas o satisfacer necesidades.
2. Establecemos el número de ideas al que queremos llegar; emitimos ideas libremente sin extraer
conclusiones, y enumeramos las ideas, las cuales no se deben repetir y menos criticar.
3. Entregamos tarjetas u hojas adhesivas a cada participante para que anoten sus ideas y las ponemos en
lugar donde podamos pegar o anotar.
4. Ordenamos las ideas eliminando aquellas que se repiten y vamos agrupándolas de acuerdo con la
pregunta retadora.
5. Analizamos y evaluamos las diferentes alternativas de solución viables planteadas en la pregunta
retadora.

SELECCIONAMOS LA IDEA GANADORA:

Redactamos la idea solución ganadora:…………………………


PONEMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO:
En grupos de trabajo ponen en práctica la técnica lluvia de ideas, siguiendo los pasos aprendidos.
Una vez tengan listo la lluvia de ideas lo sometemos a votación a través de la técnica aprendida y
redactamos la idea ganadora.
La docente monitorea constantemente y brinda apoyo si lo requieren. Recoge la evidencia en la lista de
cotejo. Retroalimenta si lo requieren.
CIERRE:15 minutos aprox.
Los estudiantes de autoevalúan
La docente promueve la reflexión de los estudiantes a través de las siguientes interrogantes:
Reflexionamos sobre lo aprendido hoy:
¿Qué aprendimos hoy? ¿En qué otra situación podrías utilizar lo que has aprendido? ¿Qué dificultades
tuvimos? ¿Cómo podemos mejorar?
La docente felicita a los estudiantes por su trabajo realizado.

 CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
COMPETENCIA INDICADORES INSTRUME
NTO
Gestiona Crea una propuesta de valor al generar ideas creativas de solución a Lista de
proyectos de partir del problema definido cotejo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

emprendimiento - Trabaja cooperativamente al crear la técnica lluvia de ideas.


económico y - Redacta la idea solución ganadora
social

……………………………………………. ……………………………………..

Coordinador Pedagógico Docente responsable

LISTA DE COTEJO

- COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social


- CAPACIDAD:
- Crea una propuesta de valor - Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
- Aplica habilidades técnicas
Nº Criterios
Crea una - Trabaja  Redacta la idea
propuesta de cooperativamente solución
valor al generar al crear la técnica ganadora
Nombres y Apellidos de los estudiantes ideas creativas de lluvia de ideas.
solución a partir
2° de secundaria
del problema
definido

Lo hace No lo Lo hace No lo Lo hace No lo


hace hace hace
1 ALEGRIA HOYOS, Keymi Nijaya

2 ALEGRIA MORALES, Forlan Neyll

3 ARIAS HUAMAN, Jerson David

4 CANO CESPEDEZ, Rosario Geraldine

5 CORTEGANA GORDILLO, Jhajayra Maylith

6 CUNYAS HUILLCA, Maira Julme

7 DURAND URBANO, Prity Han Joung Seo

8 ESTELA LAURENCIO, Darwin Abel

9 FLORES HOYOS, Mireyllie

1
GARCIA ROJAS, Jhourfi Rodolfo
0

1
GARCIA SANTACRUZ, Thayra Pierina
1

1
INGA CHAVEZ, Angel Brayan
2

1
JULCA SINARAHUA, Celen Abigail
3

1
RENGIFO GUEVARA, Esteban Leonardo
4

1
SAJAMI DAVILA, Sergio
5

1
SANTILLAN ALEJO, Yelsi Abencia
6
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

1
SANTOS HUAYMACARI, Estalin
7

1
SILVA AMBROCIO, Yanelita Mishel
8

1
TARAZONA CUBAS, Jhoselyn Fernanda
9

2
TOMAS PADILLA, Stephen Aldair
0

2
TONGO DELGADO, Andy Yoses
1

2
TONGO LABORIANO, Ana Cristina
2

2
TORRES VENTURA, Ana Nuceli
3

2
VERDE ATABILLOS, Nicolina
4

2
VERDE ATABILLOS, Requelmer
5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IE N° 0430- MADRE MÌA

También podría gustarte