Biblia lengua je actual
Sal 126:1 Cuando Dios nos hizo volver de Babilonia a Jerusalén, creíamos
estar soñando.
De los labios nos brotaban risas y cánticos alegres. Hasta decían las demás
naciones: «Realmente es maravilloso lo que Dios ha hecho por ellos».
¡Lo que Dios hizo por nosotros fue realmente maravilloso, y nos llenó de
alegría!
Dios, devuélvenos el bienestar, como le devuelves al desierto sus arroyos.
Las lágrimas que derramamos cuando sembramos la semilla se volverán cantos
cuando cosechemos el trigo.
Tres metáforas expresan el gozo inefable del regreso:
un sueño placentero,
el agua refrescante de los arroyos en el área desértica meridional,
y las festividades de la cosecha.
INTRODUCCIÓN ALSALMO.
Este salmo expresa el anhelo y el deseo que tenían los judíos que fueron llevados cautivos por 70 años
a babilonia, de volver a su tierra “ a Sión”.
No se conoce el autor pero Matiw Henry dice que probablemente fue redactado por Esdras o algunos
de los profetas que llegaron primero del exilio.
Ciro, por razones de estado, proclamó libertad a los cautivos de Sión, pero fue Dios quien quién hizo
posible el sueño de su pueblo.
Durante el exilio del pueblo de Dios en Babilonia durante 70 años, sucedieron muchas cosas:
· Muchas personas murieron en ese período.
· Nacieron otras generaciones que no conocían sus raíces, costumbres, ni tampoco conocían Jerusalén.
· Algunos incluso perdieron la esperanza de volver a su tierra.
· Pero hubo muchos también que nunca perdieron la “capacidad de Soñar”
Este Salmo nos enseña y expresa tres cosas fundamentales para nuestro diario vivir:
1. NUNCA DEBEMOS PERDER LA CAPACIDAD DE SOÑAR.
1 CUANDO JEHOVÁ HICIERE VOLVER LA CAUTIVIDAD DE SION, ”SEREMOS COMO LOS QUE SUEÑAN
Cuando hablo de sueño, no me refiero a nuestro sueño natural de poder dormir, sino que me refiero a
la capacidad de tener grandes sueños, de tener una visión clara de lo que quiero ser y adonde quiero
llegar.
No vivir la vida al asar, sino tener metas, objetivos, planes, una mentalidad de poder avanzar y cumplir
con las cosas que soñamos llegar a ser y tener.
Tener sueños es independientemente de mis limitaciones económicas, enfermedades y problemas,
levantarme en el nombre del Señor y salir adelante con una actitud de fe, creyendo que en Dios nada
es imposible.
El futuro pertenece a los que creen en la belleza de sus sueños.
“DIME EL TAMAÑO DE TUS SUEÑOS Y TE DIRE EL TAMAÑO DE TU DIOS.”
En la Biblia tenemos historias que nos hablan de gente que soñó cosas grandes y en Dios pudieron
lograrlo, uno de ellos fue José, que aun siendo un jovencito tuvo un sueño donde vio a sus hermanos
postrarse ante el, paso por un duro proceso, pero llegó a ser el gobernador de Egipto y su sueño se
cumplió.
GENESIS 37: 5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a
aborrecerle más todavía.
6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:
7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se
levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al
mío.
8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre
nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.
Otro fue el apóstol Pablo, que soñó con llevar el reino de los cielos, el evangelio de Jesucristo a todo el
mundo conocido en aquella época y lo logró.
Recuerdo a Caleb, que sirvió a Moisés por muchos años, cuando iba a entrar a la tierra prometida,
recordó las palabras que Moisés le dijo 45 años antes, de que iba a entrar en la tierra prometida y
poseerla para el y sus hijos como herencia perpetua, ya con 85 años Caleb a punto de cumplir su sueño
dijo:
Josué 14:11: “todavía estoy tan fuerte como el Día que Moisés me envió; cual era mi fuerza entonces,
tal es ahora mi fuerza para la guerra, y para salir y para entrar.
14:12: “Dame, pues, ahora ese monte, del cual hablo Jehová aquel día…
(Canción: “Dame ese monte”)
Cuando tenemos la capacidad de soñar, de confiar en Dios y seguir adelante bajo cualquier
circunstancia, eso produce tres cosas en nosotros:
ALEGRÍA: “Entonces nuestra boca se llenará de risa”…Las personas que no tienen sueños, proyectos,
metas etc… Tarde o temprano caen en tristeza, depresión, desanimo, angustia, y muchas cosas mas,
porque su enfoque esta en lo negativo y no en lo que Dios quiere hacer…
ALABANZA: “Y nuestra lengua de alabanza”…. Cuando los israelitas estaban cautivos en Babilonia, sus
arpas colgaban de los sauces, pero cuando Dios se acordó de ellos y recibieron la noticia de que iban a
regresar a su tierra, tomaron sus arpas y comenzaron a alabar a Dios…Cuando confiamos en que Dios
nos ayudará a cumplir los sueños, dentro de cada uno de nosotros nace la necesidad de alabar a Dios…
ESPERANZA: “Entonces dirán entre las naciones; Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos”…
Esperanza de que Dios hará grandes cosas, de que el milagro se realizará, que la enfermedad será
curada, que el problema se resolverá y dice Pablo en la carta a los efesios capitulo 3:20 “Y aquel que es
poderoso para hacer las cosas mucho mas abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el
poder que actúa en nosotros”…Si miramos a Dios y confiamos en sus promesas, cuando lo que
estábamos esperando se cumple, cuando los sueños se realizan, entonces toda la gente que está a tu
alrededor dirá: “La verdad que Dios ha hecho grandes cosas con esta persona”
2. EL DESEO DE SALIR DE LA CAUTIVIDAD. Deseo de ser restaurado
4 HAZ VOLVER NUESTRA CAUTIVIDAD, OH JEHOVÁ, COMO LOS ARROYOS DEL NEGUEV.
En segundo lugar este salmo expresa el gran deseo del pueblo de Dios de salir de la cautividad y
regresar a su tierra.
En todos nosotros esta el deseo de salir de cualquier estado de esclavitud y cautiverio, ya que no
hemos sido creados para eso, cada vez que miramos una casa linda, un auto nuevo algo que sea
realmente hermoso, lo anhelamos, lo deseamos, porque hemos sido diseñados para eso.
Al igual que el pueblo de Israel, ninguno de nosotros desea pasar toda la vida esclavo de vicios,
problemas, situaciones difíciles, en lo mas profundo de nuestro interior siempre esta el deseo de ser
sanado, de ser liberado, de salir de la cárcel…
En este versículo el salmista hace una comparación muy importante, el dice: “Haz volver nuestra
cautividad, oh Señor, como los arroyos del Neguev”, el Neguev es un desierto situado al sur de
palestina, donde los arroyos se secan en verano y vuelven a llenarse de agua en las estaciones de
lluvia, la comparación es: que así como un lugar desierto, se puede llenar de aguas refrescantes, que
sacian la sed, así es el deseo de salir del cautiverio.
No importa cuantos años has perdido y has estado “cautivo” en problemas, enfermedades, vicios etc,
si realmente deseas salir de ese estado, Dios esta dispuesto a sacarte de ahí, su palabra dice que “Si
nos acercamos a Dios, El se acercará a nosotros.”
Santiago 4:8 Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos;
y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.
3. EL PROCESO DE LA SIEMBRA Y LA COSECHA.
5 LOS QUE SEMBRARON CON LÁGRIMAS, CON REGOCIJO SEGARÁN. 6 IRÁ ANDANDO Y LLORANDO EL
QUE LLEVA LA PRECIOSA SEMILLA; MAS VOLVERÁ A VENIR CON REGOCIJO, TRAYENDO SUS
GAVILLAS.
Estos dos últimos versículos, nos enseñan varias cosas importantes:
a. En primer lugar nos habla de “sembrar con lagrimas” o “los que siembran con lagrimas”, tendrán
una cosecha de gozo, esto nos enseña que debemos esmerarnos en obrar bien, incluso cuando la
estemos pasando mal.
b. Así como el terreno es preparado por la lluvia para recibir la semilla, así se prepara muchas veces el
alma por medio de lágrimas para recibir bendiciones. ¿Nunca le pasó que tuvo que clamar al Señor
llorando por alguna situación y cuando Dios respondió su corazón se llenó de gozo?.
c. Charles Spurgeon, definió a las lagrimas como “la oración liquida”.
d. Tanto en la Biblia como en nuestra vida diaria vemos que hay lagrimas o llanto que son una siembra
de acuerdo a la situación que estamos viviendo…
· Cuando lloramos por errores que hemos cometido y nos arrepentimos de corazón, el resultado es el
gozo de haber sido perdonado por Dios.
· Cuando lloramos por alguna situación triste que nos pasó, el resultado es el gozo de ser consolados y
fortalecidos por el Señor.
· Cuando lloramos por lo que le pasó a otra persona, el resultado es el gozo de haberme puesto en el
lugar del otro y haber estado a su lado para ayudarlo.
· Cuando lloramos por alguna enfermedad que no tiene cura, el resultado es el gozo de confiar en que
Dios puede sanarme.
· Cuando lloramos porque son mucho los problemas y las deudas que tenemos, el resultado es el gozo
de confiar en que Dios puede hacer un milagro, extendiendo su mano y sacándome del pozo.
Cada vez que sembremos con lagrimas, cosecharemos con gozo…
Por ultimo en el verso 6, nos dice: “IRÁ ANDANDO Y LLORANDO EL QUE LLEVA LA PRECIOSA SEMILLA,
MAS VOLVERÁ A VENIR CON REGOCIJO, TRAYENDO SUS GAVILLAS.”
Aunque el verso re refiere al trabajo de la siembra y cosecha del sembrador, esto tiene una aplicación
espiritual y también nos muestra que el duro proceso de la siembra:
EL SEMBRADOR: representa al Señor y también a cada uno de nosotros que tenemos la
responsabilidad de predicar el evangelio a toda criatura.
LA SEMILLA: es la palabra del Dios que es sembrada en el corazón de los hombres.
GAVILLAS: eran manojos, especialmente de trigo, esto representa el fruto de nuestro trabajo en el
Señor.
Aunque en el proceso de la siembra, tengamos que llorar, trabajar duro, sufrir etc… La promesa del
Señor es que la cosecha es segura, la cosecha será abundante…
CONCLUSION:
Nunca debemos perder la capacidad de Soñar.
Siempre debe haber en nosotros el deseo de salir del cautiverio, de salir de la cárcel, de levantarme
otra vez.
Aunque en el proceso de la siembra, nos toque trabajar mucho y llorar, la promesa de una gran
cosecha es segura, porque Dios está con nosotros.