ARTE
LOGÓSFERA
A Ñ O
6 ° PROFE.
EUGENIA
ASSALONE
GRECIA - ROMA
ARTE: UNA PALABRA Y MUCHOS
SIGNIFICADOS
Cada época tiene distintas formas de pensar y
de sentir, y por lo tanto, diferentes
En las primeras civilizaciones a lo largo del
costumbres y creencias. Estos cambios fueron
mundo, observaremos muchas coincidencias
desarrollandose, en las sociedades humanas,
en cuanto al porque de sus imágenes y
a lo largo de miles de años.
objetos, el fin con las cuales eran realizadas,
También, el arte ha ido cambiando su sentido
el significado que le daban, su funcionalidad y
y su significado con el paso de los siglos, a
como eran vistas en cada época.
medida que fue variando los modos de ver el
mundo.
La magia, la religión, lo divino, la eternidad,
Los artistas son y fueron personas que
son algunas palabras que se destacan en esta
vivieron es distintos momentos históricos. Sus
primera etapa de la mirada y de las imágenes.
creaciones representan una forma de sentir y
percibir que se corresponde con la sociedad
de su época.
EL ARTE Y EL PENSAMIENTO MÁGICO
Los primeros habitantes de la tierra, en la
prehistoria, fueron los responsables de crear las
primeras manifestaciones artísticas, en las
cuales se destacan el tema de la caza y la
fertilidad femenina. Para ellos la naturaleza era
un misterio y no podían explicar el porqué las
cosas sucedían a su alrededor.
El hombre primitivo se explicaba todos estos
sucesos a través de la MAGIA; pensaba que la
vida estaba dirigida por fuerzas ocultas y
misteriosas que eran responsables de todo
cuanto sucedía a su alrededor.
Se cree que las primeras representaciones que
creó el hombre prehistórico formaban parte de
rituales mágicos y tenían como finalidad
favorecer a aquello que representaban.
EL ARTE Y LOS DIOSES
A medida que iban pasando los siglos, los seres
humanos lograron adaptarse a las
características del ambiente y fueron superando
diversas dificultades.
La aparición del lenguaje escrito brindó la
posibilidad de dejar testimonio del pensamiento,
de las costumbres y de las creencias.
Por este motivo, surgen las más antiguas
religiones. El ser humano paso de un pensamiento
mágico, a un pensamiento religioso, es decir que
comenzaron a creer que había seres superiores a
ellos mismos, que crearon el Universo y que
dirigían el curso de la vida.
Gran parte del arte de los pueblos de la
antiguedad tuvieron relación con creencias
religiosas, representando a los dioses u otro Arte africano. Figura fetichista de la tribu
seres considerados sagrados. Basonge
GRECIA
Para los griegos, los dioses tenían una
presencia cercana y cotidiana. De alguna
manera, consideraban que éstos convivían
con las personas, y la única diferencia residía
en que, por ser dioses, no participaban del
esfuerzo cotidiano.
En esta época la ESCULTURA tenía un valor
único, porque para los griegos no eran
representaciones del dios, sino que eran el
dios mismo. La escultura fue la expresión
máxima del arte, ya que para los griegos
cumplia la función de ser la manifestación
más apropiada y suprema de un dios.
Venus de Milo
Laocoonte y sus hijos
Victoria alada de Samotracia
OTRAS CARACTERÍSTICAS
REPRESENTA- FIGURA
CIÓN DEL TEMPLOS
MOVIMIENTO HUMANA
La representación del La mayoría de los El gran desarrollo e
movimiento y del Recap
templos 2
estaban interés que los artistas
esfuerzo físico llamaba dedicados a Atenea, la griegos tuvieron con la
la atención de los diosa de la sabiduría y figura humana y su
artistas. También se la patrona de la ciudad. composición muscular es
representaban los Otros templos una característica muy
despliegues físicos de importantes: la acrópolis importante, la cual
las batallas de Atenas y el templo influyó en la escultura
de Zeus. de los siglos siguientes.
ROMA
Los romanos conquistaron
militarmente a los griegos y los
sometieron bajo su imperio. Sin
embargo, los griegos ejercieron
una influencia cultural muy
fuerte sobre sus conquistadores.
Los romanos, llevaron
muchísimas esculturas desdes
Grecia a Roma.
Sin embargo, existen diferencias
Augusto entre el arte griego y el romano
ALGUNAS DIFERENCIAS:
Los griegos buscaron siempre la belleza y la Las esculturas griegas y romanas esán
proporción; en cambio, los romanos privilegiaron dedicadas a los mismos dioses mitológicos, pero
la utilidad, el aspecto de grandiosidad y de los romanos les cambiaron los nombres; así, Zeus
fuerza, y también intentando incorporar la es nombrado como Júpiter, Poseidón como
sensación de eternidad a los construido. Neptuno, Afrodita como Venus, etc.