[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
761 vistas9 páginas

Tecnica de Cyriax

Este documento describe la técnica de masoterapia Cyriax, desarrollada por el doctor James Cyriax. Explica que se trata de una técnica de masaje transversal profundo utilizada para tratar lesiones tendinosas y ligamentosas. Detalla los pasos para aplicar la técnica, sus efectos fisiológicos como la analgesia y mejora de la circulación, así como sus indicaciones y contraindicaciones.

Cargado por

Néstor Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
761 vistas9 páginas

Tecnica de Cyriax

Este documento describe la técnica de masoterapia Cyriax, desarrollada por el doctor James Cyriax. Explica que se trata de una técnica de masaje transversal profundo utilizada para tratar lesiones tendinosas y ligamentosas. Detalla los pasos para aplicar la técnica, sus efectos fisiológicos como la analgesia y mejora de la circulación, así como sus indicaciones y contraindicaciones.

Cargado por

Néstor Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

MASOTERAPIA II

TECNICA CYRIAX
LIC: FIOL LAOS, CESAR ALBERTO

INTEGRANTES:
• CHACOLLI NAVARRO , MAGNOLIA
• CABEZAS QUISPE , CECILIA DEL PILAR
• LEVANO SANCHEZ , LOYDA
TECNICA DE CYRIAX

Introducción:
Creada por el Doctor Ortopedista Británico James
Cyriax, también denominada técnica de masaje
transverso profundo. Es una técnica muy utilizada en
el ámbito de la terapia manual y física,
fundamentalmente para tratar lesiones tendinosas y
ligamentosas pudiendo extender a otros tejidos de tipo
conjuntivos del cuerpo humano.
TECNICA DE CYRIAX

FORMA DE APLICACIÓN:
Son 3 maneras de aplicación. Dedo corazón encima del dedo índice agarrando
la lesión en pinza, aplicación con el dedo pulgar y toda la mano en forma de
una garra sin uso de cremas.
a. Localización correcta de músculos, tendones y ligamentos.
b. Unidad entre dedos del fisioterapeuta y piel del paciente desplazándose
como una unidad.
c. Atravesar fibras que componen estructura afectada.
d. Suficiente barrido en forma transversa.
e. Fricción debe alcanzar profundidad suficiente.
f. Paciente en postura adecuada.
g. Tendones con vaina deben mantenerse tensos
TECNICA DE CYRIAX

EFECTOS FISIOLOGICOS
a. Está demostrado que la técnica Cyriax conduce a un efecto analgésico
por hiperestimulación, es decir, el paciente acaba viendo reducida su
sensación de dolor tras haber actuado directamente sobre el foco.
b. También moviliza las fibras tendinosas, ligamentosas y musculares.
Provoca hiperemia local.
c. Mejora la circulación sanguínea.
d. Mejora la cicatrización.
e. Rompe la fibrosis y mejora la movilidad de los tejidos.
f. Evitar que aparezcan alteraciones en la elasticidad del tejido.
g. Efecto analgésico durante el tratamiento.
TECNICA DE CYRIAX

La duración de la sesión varía:


▪ En lesiones agudas hay que hacer una fricción de entre 3-5
minutos.
▪ En lesiones crónicas o en fase de reparación, la sesión es mayor y
lo óptimo son 20 minutos.
▪ La frecuencia de las sesiones va a ser más continua en el
principio, y se van a ir espaciando de manera progresiva.
▪ Hay que explicarle al paciente que va a ser una técnica que le va
a molestar, sobre todo inicialmente porque luego, por el efecto
analgésico, va a disminuir el dolor. Se trata de una técnica dura
para el tendón.
TECNICA DE CYRIAX

INDICACIONES DE LA TÉCNICA CYRIAX

• Esguinces recientes.
• Secuelas de esguinces.
• Tendinosis.
• Bursitis.
• Secuelas de rupturas de fibras musculares.
• Desgarros.
• Contracturas hipertróficas.
• Patología capsulo-ligamentosa.
• Rigidez postraumática.
• Fascitis.
TECNICA DE CYRIAX

CONTRAINDICACIONES DE LA TÉCNICA CYRIAX


• Lesiones cutáneas o fragilidad de la piel.
• Infecciones sobre la zona.
• Neoplasias.
• Lesión muscular de origen desconocido
• Sobre partes blandas que hayan tenido una rotura masiva sin
que haya sido intervenido previamente.
• Lesiones de tipo óseo, fracturas, fisuras, luxaciones.
• Artritis Séptica (inflamación articular).
• Edema importante.
• Bursitis
• Tejido nervioso (sobre ningún nervio superficial).
• Sobre calcificaciones de tendones.
• Si hay una lesión muscular de origen desconocido.
• En situaciones de fiebre.
https://www.youtube.com/watch?v=-0YvY_dRPvI
GRACIAS
.

También podría gustarte