Comunicación 3°
Carpeta Digital
                                                                                               EDUCATI©️N
                                                                                                        LEGIS
      SESIÓN 5                FICHA DE APLICACIÓN N° 05                                             3° GRADO
            “Guion en acción: planificación estratégica del guion radial”
                 ACTIVIDADES
 1
                                                  Es     momento        de     explorar nuestros
                                                  conocimientos previos, por ello te invito a
                   PREVIAS                        realizar las siguientes actividades.
 📂 Escucha y analiza:
                                                               ¿Qué mensaje transmite este programa?
                                                               ¿Cómo lo hace?
                  PROPIEDAD DE                                 ________________________________
                  CARPETA DIGITAL ©️                           ________________________________
                                                               ¿Cómo     crees    que    los medios    de
                                                               comunicación pueden influir en la forma en
                                                               que las personas ven el mundo o en los
                                                               valores que practican?
                                                               ________________________________
                                                               ________________________________
                                                               ¿Conoces qué es un guion radial? ¿En qué
                                                               tipo de situaciones se usa?
                                                               ________________________________
                                                               ________________________________
      📂 Problematización
¿Cómo podemos planificar nuestro guion radial para asegurarnos de que cumpla su propósito?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
            PROPÓSITOS DE                         Estimado estudiante comparte tus respuestas,
             APRENDIZAJE                          sobre la problematización y conoce lo que
                                                  aprenderás en esta sesión.
📂 Hoy aprenderé a:
  Planificamos y determinamos el propósito de escritura del guion radial sobre la influencia de los medios de
  comunicación en la formación de valores.
     📂 Cómo seré evaluado
     Competencia      Evidencia                                       Criterios de evaluación
Escribe diversos      Cuadro de planificación        Adecúa el guion radial a la situación comunicativa.
tipos de textos       del guion radial sobre la      Establece el propósito comunicativo del guion radial.
en     tu    lengua   influencia de los medios
                                                     Adapta el uso del lenguaje en su guion radial acorde al
                       de comunicación en la
materna.                                              tipo textual, propósito comunicativo y los destinatarios.
                                                          Comunicación 3°
                                                                                              Carpeta Digital
                                                                                                     EDUCATI©️N
                                                                                                              LEGIS
                      formación de valores.           Organiza la estructura del guion radial en apertura,
                                                       introducción, contenido del programa, despedida.
Escribe, 2 acuerdos ¿Qué te ayuden a lograr el propósito?
 📂 Acuerdos
                  PROPIEDAD DE
                  CARPETA DIGITAL ©️
                   CONSTRUYO
  2
                                                     Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello
                                                     debemos seguir los siguientes pasos y trabajar las actividades
                  APRENDIZAJES                       planteadas
         PASO 1           Planificamos el texto.
    Actividad 1: Infórmate sobre las formas personales y no personales del
    verbo.
     ¿Cuáles son las formas no personales del verbo?
Las formas no personales del verbo (también no conjugadas o verboides) son el infinitivo (cantar), el
gerundio (cantando) y el participio (cantado). Las tres carecen de la flexión de persona, de tiempo y
de modo y, salvo el participio, también de número. Sus marcas formales son -r para el infinitivo, -ndo
para el gerundio y -do (-a / -os / -as) para los participios regulares, precedidas por la vocal del tema
correspondiente de cada conjugación. El infinitivo y el gerundio admiten formas compuestas (haber
cantado y habiendo cantado); no así el participio. En cuanto al aspecto, el participio tiene valor
perfectivo y el gerundio, durativo, mientras que el infinitivo es neutro en este sentido.
                               https://www.rae.es/gram%C3%A1tica-b%C3%A1sica/el-verbo/las-formas-no-personales-del-verbo
        ¿Cuáles son las formas personales del verbo?
Desde el punto de vista semántico, el verbo denota procesos, acciones o estados; desde el sintáctico,
actúa como núcleo de los predicados verbales, que se atribuyen a grupos nominales y constituyen con
ellos oraciones que presentan diversos grados de complejidad interna.
                                                  Comunicación 3°
                                                                             Carpeta Digital
                                                                                    EDUCATI©️N
                                                                                             LEGIS
Desde el punto de vista morfológico, el verbo es una palabra muy compleja, ya que presenta flexión de
tiempo, aspecto, modo, número y persona. El conjunto de esas variaciones, sometidas a unas reglas de
acuerdo con distintos modelos, se denomina conjugación.
Los componentes de las formas verbales
Las formas verbales del español están constituidas por una raíz, que expresa el significado léxico, y
los morfemas de número, persona, tiempo, modo y aspecto.
A través de los rasgos de persona y número se establece la concordancia con el sujeto gramatical, y
mediante los demás se sitúa el evento en relación con dichas nociones. De este modo, en Mirabas por
la ventana se manifiestan las siguientes informaciones:
                PROPIEDAD DE
   •   La persona que realiza la acción de mirar es el destinatario (segunda persona).
                 CARPETA DIGITAL ©️
   •   Se trata de uno solo individuo (número singular).
   •   La acción se realiza en el pasado y se supone coincidente con algún otro punto temporal (tiempo
       pretérito).
   •   Se trata de un proceso visto en su curso, cuyo término no se indica (aspecto imperfecto).
   •   La acción se enuncia como algo real o sucedido, no irreal o virtual (modo indicativo).
                                                     https://simonfernandezsexto.wordpress.com/2018/01/14/verbos/
    Actividad 2: Completa las siguientes oraciones con la forma verbal o no
    verbal correcta del verbo en paréntesis.
    1. Ayer estuve __________ en el parque. (caminar)
    2. __________ las tareas siempre es importante. (hacer)
                                              Comunicación 3°
                                                                            Carpeta Digital
                                                                                   EDUCATI©️N
                                                                                            LEGIS
3. Cuando llegues a casa, __________ tus zapatos. (quitar)
4. Si sigues __________, terminarás cansado. (correr)
5. Mañana __________ la reunión a las 9 a.m. (empezar)
6. Me gusta __________ libros en mi tiempo libre. (leer)
7. Hemos __________ en muchas actividades este año. (participar)
8. No puedo __________ la ventana, está atascada. (abrir)
             PROPIEDAD DE
             CARPETA DIGITAL ©️
9. Antes de __________, asegúrate de apagar las luces. (salir)
10. Ella se ha quedado __________ el problema por horas. (pensar)
11. Me encanta __________ películas los fines de semana. (ver)
12. Los niños están __________ en el patio. (jugar)
13. Ellos han __________ todo el material para la exposición. (organizar)
14. Juan está __________ la comida en este momento. (preparar)
15. Es importante __________ el trabajo con dedicación. (realizar)
Actividad 3: Completa el esquema respondiendo las preguntas para
planificar tu guion radial sobre la influencia de los medios de comunicación
en la formación de valores.
                                          ¿Cu áles son       ¿Cóm o se va             ¿Cu án to
     ¿A q u ién        ¿De q u é se
                                          los fin es del     estru ctu rar el          tiem po
      estará?           hablará?
                                          program a?          program a?              du rará?
                                    Comunicación 3°
                                                        Carpeta Digital
                                                               EDUCATI©️N
                                                                        LEGIS
Completa este cuadro para generar ideas y elaborar tu guion:
¿Qué     formato    de
programa crees que
sería más divertido y
atractivo   para     tu
audiencia:   noticiero,
entrevista,     drama,
debate, o programa de
consejos? ¿Por qué?
                PROPIEDAD DE
¿Te gustaría participar
               CARPETA DIGITAL ©️
en un debate sobre un
tema controversial?
Si eligieras hacer una
entrevista,      ¿cómo
organizarías        tu
programa?
¿Cómo estructurarías
un     programa      de
consejos para que sea
entretenido y útil para
los oyentes?
Ahora, ordena tus ideas en esta tabla:
   ¿Cómo iniciarías tu
    programa radial?
   ¿Qué información
    abordarías en el
      desarrollo?
    ¿Qué información
 utilizarías en el cierre?
                                                        Comunicación 3°
                                                                                 Carpeta Digital
                                                                                        EDUCATI©️N
                                                                                                 LEGIS
      3           EVALUACIÓN DE MIS APRENDIZAJES
   📂 Autoevalúo mis aprendizajes
  ●   Lee cada criterio y selecciona la opción que te corresponde, de acuerdo a tu desempeño.
                  PROPIEDAD DE
                  CARPETA DIGITAL ©️
                   LISTA DE CHEQUEO
                                                                                       Todavía
                                                                             Logrado    puedo
                                                                                       mejorar
              Criterio 1
              Adecué el guion radial a la situación comunicativa.
              Criterio 2
              Establecí el propósito comunicativo del guion radial.
              Criterio 3
              Adapté el uso del lenguaje en su guion radial acorde al tipo
              textual, propósito comunicativo y los destinatarios.
              Criterio 4
              Organicé la estructura del guion radial en apertura,
              introducción, contenido del programa, despedida.
📂 Apreciaciones de mi docente
    MOMENTO                                               DESCRIPCIÓN
                    ……………………………………………………………………………………………………
                    ……………………………………………………………………………………………………
  Planificación     ……………………………………………………………………………………………………
  del texto.        ……………………………………………………………………………………………………
   📂 Metacognición
                                                  Comunicación 3°
                                                                                 Carpeta Digital
                                                                                        EDUCATI©️N
                                                                                                 LEGIS
                              BAÚL DE MIS APRENDIZAJES
        Fortalezas.                          Dificultades                          Necesidades.
       ¿Qué aprendí?                   ¿Qué dificultades tuve?                 ¿Qué debo mejorar?
………………………………………………………………
………………………………………………………………         ………………………………………………………………               ………………………………………………………………
………………………………………………………………         ………………………………………………………………               ………………………………………………………………
………………………………………………………………         ………………………………………………………………               ………………………………………………………………
……………………………………………………………..        ………………………………………………………………               ………………………………………………………………
            PROPIEDAD         DE……………………………………………………………..               ……………………………………………………………..
            CARPETA DIGITAL ©️
             “Si no puedes volar, entonces corre. Si no puedes correr, entonces camina.
               Si no puedes caminar, entonces arrástrate, pero hagas lo que hagas,
                   sigue moviéndote hacia adelante”. (Martin Luther King Jr.)