[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Analisis de Foda

Este documento presenta un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) del centro laboral de una inspectora científica a bordo de un barco de investigación pesquera en Paita, Perú. Entre las fortalezas se encuentran la riqueza de recursos pesqueros en Perú y el apoyo del gobierno a la investigación pesquera. Las debilidades incluyen la sobreexplotación de algunos recursos y la falta de investigación sobre otras especies. Las oportunidades son aprovechar nuevos

Cargado por

Dulce JE CM
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Analisis de Foda

Este documento presenta un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) del centro laboral de una inspectora científica a bordo de un barco de investigación pesquera en Paita, Perú. Entre las fortalezas se encuentran la riqueza de recursos pesqueros en Perú y el apoyo del gobierno a la investigación pesquera. Las debilidades incluyen la sobreexplotación de algunos recursos y la falta de investigación sobre otras especies. Las oportunidades son aprovechar nuevos

Cargado por

Dulce JE CM
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

PROGRAMA DE MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

GESTION Y SEGURIDAD: PREVENCION DE RIESGOS DE Y SALUD OCUPACIONAL

TEMA OCUPACION PROFESOR ALUMNA

: Anlisis de FODA de mi centro laboral : Inspectora cientfica a Bordo IMARPE-Paita. : Dr. Julio Piscoya Arbail. : Blga. Jackelyne Elizabeth Crisanto Maza.

PIURA PER 2012

ANALISIS DE FODA
Fortalezas
Excepcionales condiciones del mar peruano para el desarrollo de la merluza Merluccius Gayi, lo que brinda al Per una ventaja natural respecto a otros pases. El sector pesquero representa hoy en da un tipo de industria consolidada que aprovecha economas de escala; y esto debido a las fusiones y adquisiciones con las que grandes grupos pesqueros han generado sinergias importantes y reduccin de costos. El Per es considerado en segundo lugar a nivel mundial en la pesca marina, despus de China, ya que ha ingresado con fuerza al mercado europeo la merluza que son destinados al consumo directo como filete congelado. Que el gobierno no est otorgando licencias para incremento de flota pesquera de arrastre a los armadores debido al sobredimensionamiento existente. Relativo apoyo del gobierno en investigacin (ITP, IMARPE,CEP PAITA). Fuente generadora de trabajo. o

Debilidades
Reduccin de la Cuota anual entregada a los armadores de Paita ya que el recurso merluza esta plenamente explotado. Limitada investigacin cientfica sobre fenmenos oceanogrficos y biolgicos recurrentes y sus efectos. Escasa investigacin sobre otras especies. Aparente poca inexplotados. disponibilidad de recursos

o o

Insuficiencia y falta de preparacin de cuadros (mandos y personal embarcado) en flota industrial. Edad promedio cercana a jubilacin. Falta responsabilidad y respeto al recurso Sobre dimensionamiento de la flota, ineficiencia de parte de ella Alta informalidad en pesca artesanal. Deficiencias de control.

o o

o o

Oportunidades

Amenazas
Agotamiento de los recursos. Ingreso ilegal de embarcaciones extranjeras en aguas jurisdiccionales. Acceso ilegal de embarcaciones pesqueras plenamente explotadas. e hacia

Reactivacin del sector; el sector pesquero puede reactivarse con el desarrollo de productos de consumo humano directo ms elaborados, con mayor valor agregado y ms competitivos. Aprovechar eficientemente los recursos existentes Desarrollar las inexplotadas. especies sub-explotadas

Reducido desarrollo de pesca artesanal por falta de actitud empresarial motivada por el asistencialismo estatal. Restricciones internacionales. El exceso de capacidad de bodega destinada a la pesca de anchoveta y sardina que conducira a sobre-explotacin. Fenmenos oceanogrficos que conducen a migracin de especies y/o afectan ciclos reproductivos Contaminacin afecta ecosistemas costeros y acuicultura.

Aprovechar las especies de oportunidad (aprovechar los fenmenos oceanogrficos). Incremento del consumo interno. Incremento de la demanda internacional (Asia) con el Tratado de Libre Comercio con China y la UE. Incremento de precios en los productos sustitutos. Normas que incentiven las inversiones en este sector.

También podría gustarte