[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas22 páginas

HAYDUK S.A.: Innovación y Sostenibilidad

HAYDUK S.A. es una empresa peruana dedicada a la extracción, producción, envasado y distribución de atún. En su planta en Végueta se realiza la extracción de especies marinas como la anchoveta, merluza y atún para producir harinas y aceites de pescado. La empresa busca ser líder en la industria pesquera en el Perú mediante la satisfacción de clientes, el desarrollo de colaboradores y la eficiencia. Analiza sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas22 páginas

HAYDUK S.A.: Innovación y Sostenibilidad

HAYDUK S.A. es una empresa peruana dedicada a la extracción, producción, envasado y distribución de atún. En su planta en Végueta se realiza la extracción de especies marinas como la anchoveta, merluza y atún para producir harinas y aceites de pescado. La empresa busca ser líder en la industria pesquera en el Perú mediante la satisfacción de clientes, el desarrollo de colaboradores y la eficiencia. Analiza sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

4.

CONTEXTO DE
LA ORGANIZACIÓN
Empresa pesquera HAYDUK S.A (sede Végueta)
4.1. Comprensión de la organización y su
contexto
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

HAYDUK S.A. es una empresa peruana con tradición pesquera


y espíritu emprendedor. Los conocimientos transmitidos de una
En la Planta ubicada en Végueta se realiza la extracción de
generación a otra, provienen de la experiencia directa de gente
especies marinas como la anchoveta, merluza y el atún, para
estrechamente vinculada al mar, y se han visto consolidados por
luego elaborar productos de consumo directo e indirecto para el
el profesionalismo y compromiso de un equipo de expertos que
humano, como harinas y aceites de pescado.
trabaja en cada una de las áreas de la empresa y los convierte
en una de las principales pesqueras del Perú y el mundo.
HAYDUK S.A. es una Ser el líder de la industria
empresa dedicada a la pesquera en el Perú,
extracción, producción, mediante la satisfacción
envasado y distribución de los clientes, la
de la conserva de atún. realización de nuestros
MISIÓN Ofrecemos a la colaboradores y la

VISIÓN
sociedad productos de eficiencia.
calidad que contribuyan
a la mejora de su salud
con nuestros productos,
comprometidos a
mejorar las
necesidades de
nuestros clientes, en
base a la mejora
continua de nuestros
procesos, colaborando
a la sostenibilidad del
medio ambiente.
DECLARACIÓN DE
RESPONSABILIDAD (+)
Compromiso

Acercar Produce

Innovar
+ Crecer
ORGANIGRAMA
ANALISIS FODA
DEBILIDADES
FORTALEZAS
- Carencia de técnicas de liderazgo actualizado e innovador.
Directivos muestran interés en implementar nuevas técnicas de
- Falta de manuales de normas y procedimientos, donde se
liderazgo.
describan como deben llevarse a cabo cada una de las
- Incidencia de la Normativa ISO 14001.
actividades de la empresa.
- Deseo de superación y compromiso laboral de sus
- Limitado acceso al financiamiento.
trabajadores.
- Falta de comunicación entre los responsables de cada una de
- Buen ambiente de trabajo dentro de las áreas de la empresa.
las áreas de la empresa.
- Contar con embarcaciones pesqueras propias.
- Dependencia a intermediarios para ventas del producto.
- Equipos y maquinarias con avanzadas tecnologías.
- Falta de programas de capacitación.
- Producto de buena calidad.
- Deficiente sistema de información contable – financiera.

OPORTUNIDADES
- Aperturas de nuevos mercados en el exterior.
AMENAZAS
- Financiamiento de parte de las instituciones financieras del
- Consolidación de otras empresas del sector.
país.
- Cambios climáticos que afecten a la pesca.
- Facilidades de créditos de parte de los proveedores.
- Incertidumbre de los precios de la harina de pescado.
- Mar rico en especies marinas.
- Competencia con trayectoria y posicionamiento en el mercado.
- Desarrollo de otros productos tales como conservas y
- Cambios de leyes y políticas de acuerdo con los cambios de
congelados.
gobierno
- Nueva ley que establece límites individuales de pesca permitirá
- Incremento de los precios de servicios básicos.
mayor orden y mejorar la eficiencia en el sector
- Escasez de recursos -materia prima.
- Desarrollo de tecnología de la información y
telecomunicaciones
ANALISIS PESTEL
■ El sector pesquero es el segundo
 La industria pesquera tiene un fuerte impacto
generador de divisas para el Perú y
económico por ser el principal productor de harina
tiene una influencia muy focalizada
y aceite de pescado en el mundo. La exportación
e importante en las poblaciones
de harina y aceite de pescado a los diversos
ubicadas cerca de los puertos donde
mercados internacionales genera importantes
existen actividades pesqueras. divisas para el fisco, fortaleciendo a la economía
peruana

POLITICA
ECONOMÍA
ANALISIS PESTEL
■ El impacto social es positivo al generar gran  Debido al liderazgo de la industria pesquera y
cantidad de puestos de trabajo, directos e su posición de dominio en la cadena de
indirectos, fortaleciendo a las familias y dando suministros de harina y aceite de pescado, la
sostenibilidad a los proyectos de desarrollo. competitividad y la innovación son elementos
fundamentales para mantener competitivo y
■ Según la ENAHO 2017, la Actividad de Pesca líder al sector pesquero peruano a nivel
Marítima concentró un total de 66,624 trabajadores mundial.
en el ámbito nacional, estos trabajadores  Existe una gama de herramientas tecnológicas
representan aproximadamente el 0.4% de la fuerza que pueden ser utilizadas en la pesca industrial
laboral del país, un porcentaje. y producción de harina de pescado. Como el
análisis usando big data, inteligencia artificial,
robótica
SOCIAL
TECNOLÓGI
CO

ANALISIS PESTEL
La Industria pesquera está comprometida con el cuidado y la  La industria pesquera está totalmente regulada, el
sostenibilidad del medio ambiente, pues la pesca
irresponsable de juveniles durante las campañas de pesca
ministerio de la producción (PRODUCE) es la
genera una profunda depredación de los recursos pesqueros. institución responsable de controlar la industria
■ El Cambio climático está afectando el comportamiento de
pesquera, IMARPE es otro importante organismo
las mareas y a su vez el desarrollo o extinción de especies responsable del desarrollo y difusión de los
marinas. Entre las especies, en las que se ha evidenciado un estudios científicos de la biomasa y de los
comportamiento. estadios reproductivos de la anchoveta para
■ La actividad petrolera es una de las actividades que causa Produce, quienes, en base a los estudios de
mayor impacto, no solo ambiental, sino también social” IMARPE decretan el inicio o fin de las campañas
(Ministerio de la Producción, 2016). Esto puede generar
también como consecuencia la pérdida del recurso de la
de pesca o vedas correspondientes.
anchoveta.
MEDIO
AMBIENT LEGAL
E
4.2. Comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes interesadas
■ Las partes interesadas en la Planta pesquera Végueta de la Empresa HAYDUCK es la
siguiente:

4.2.1 Interna 4.2.2 Externa


Gerente/ Superintendentes Clientes

Proveedores
Coordinador de Sistema Integral
de Gestión Contratistas

Líder de Sistema Integral de Trabajadores


Gestión
Visitantes a las instalaciones
Agente de Sistema Integral de
Gestión Autoridades Gubernamentales
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS
GESTIÓN ESTRATEGICA DEL
PARTES INTERESADAS PROCESO
RIESGO

Responder o atender toda comunicación


01 Gerente/Superintendentes Estratégico
escrita de una Parte interesada Externa

• Verificar el cumplimiento del presente


procedimiento en todas las
dependencias, incluyendo contratistas,
02 Coordinador SIG Operativo visitantes y partes interesadas.
• Informar a todo el personal de la empresa
sobre el estado y mantenimiento del
sistema de gestión ambiental.

Hacer cumplir el procedimiento en su


03 Líder SIG Operativo
dependencia.

Difundir los lineamientos del procedimiento,


a fin de involucrar al personal de su
04 Agente SIG Operativo dependencia en el mantenimiento de la
documentación y registros relacionados
con las comunicaciones del SIG.
4.3 Determinación del alcance del SIG
(Sistema de Gestión Integrado)
■ Alcance del SIG : Producción de Harina y Aceite de Pescado – Sede Végueta ISO
9001, ISO 14001 y ISO 45001 (Trinorma), sistemas de gestión de calidad, gestión
medio ambiente, sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional), para Végueta e
ISO 9001 para Lima. Destacamos a su vez, la migración de OHSAS 18001 a la ISO
45001, como nuevo Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional.
4.4.1 Mapa de Procesos Estratégicos
Planificación Gobierno
ESTRATÉGICO
estratégica Corporativo

Procesos Claves

Cliente satisfecho
Asignación Asignación Inspección de Llenado de
Despacho en Transporte y
de de operador bodega y Producto en
Planta resguardo
aportación logístico contenedor Puerto

Gestión de calidad Finanzas SOPORT Tecnologías de Gestión de RH


Gestión administrativa
E Información
Gestión Ambiental
Gestión legal Seguridad y Salud
Gestión de activos
4.2.2 Mapa de Procesos y Planeación de
Operación
5. LIDERAZGO
Empresa pesquera HAYDUK S.A (sede Végueta)
5.1. Liderazgo y compromiso
1. Desarrollando actividades de producción, almacenamiento y distribución basados en estándares de calidad
adoptados voluntariamente, que nos permiten ofrecer productos inocuos, auténticos y de alta calidad,
orientados a la satisfacción de nuestros clientes, conforme las expectativas del marcado actual y futuro.
2. Orientado a las actividades y operaciones bajo un enfoque de gestión de riesgos y oportunidades para
cumplir los lineamientos de Alta Dirección
3. Protección del medio ambiente, a través de la extracción responsable para la sostenibilidad del recurso y
minimización del impacto al ambiente marino
4. Previniendo la contaminación, a través de la implementación de procedimientos y tecnología que mitiguen
los impactos al medio ambiente donde operamos.
5. Gestionando la eliminación de peligros para reducir los riesgos, logrando ambientes de trabajo seguros y
saludables para la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales.
6. Actuando preventivamente, sobre los riesgos de actividades ilícitas a lo largo de la cadena de suministro.
5.1 Liderazgo y compromiso
7. Rechazando y previniendo actos de corrupción, lavado de activos, soborno, financiamiento del
terrorismo, actos contra la seguridad alimentaria y presión o contribuciones políticas.
8. Cumpliendo con la legislación laboral, así como teniendo prácticas y condiciones de trabajo justas.
9. Garantizando la participación y consulta de los trabajadores en temas de sistema de gestión de calidad,
medio ambiente, seguridad y salud ocupacional. Manteniendo canales de comunicación a todo nivel.
10. Cumpliendo con las regulaciones normativas y compromisos aplicables a nuestro sistema de gestión
integrado enfocados en: calidad, seguridad alimentaria, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.
Cumplimiento laboral, entre otros relacionados al sistema de gestión.
11. Teniendo como base fundamental de todos nuestros sistemas de gestión: el liderazgo y participación
de la alta dirección, la mejora continua de nuestros procesos, el compromiso de todos nuestros
colaboradores y la comunicación activa con nuestros proveedores.
5.2 Política Integrada de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, Calidad y Medio Ambiente

Gestión
• Como empresa pesquera, la protección del ecosistema marino es de vital importancia
para nosotros. Desde nuestras embarcaciones hasta nuestra Planta Végueta, seguimos
estrictos protocolos y normativas que garantizan la sostenibilidad de las especies y el
cuidado ambiental.

Ambiental • Nos respaldan importantes certificaciones internacionales como “ISO 14001”, “IFFO”,
“Friend of the Sea” y “Dolphin Safe”.

Seguridad y • Lima, 05 de agosto del 2022.- Con el objetivo de fomentar una cultura para prevenir incidentes o
accidentes, Hayduk Corporación obtuvo el Premio a la Excelencia en Prevención de Riesgos
2021, por su destacada y notoria labor en favor de la seguridad y salud en el trabajo bajo la
categoría “Mejor iniciativa empresarial en Prevención de Riesgos Laborales”, reconocimiento que

Salud en el
otorga la empresa Rímac Seguros.

• “Este logro es un claro ejemplo del trabajo en equipo de Seguridad y Salud Ocupacional y del
esfuerzo constante de la empresa para garantizar un trabajo responsable cumpliendo los planes

Trabajo
de acción preventivos con soluciones eficaces y sostenibles a nuestros colaboradores en la
seguridad y salud mientras realizan sus actividades laborales.”, señaló Luis Enrique González
Espejo, Subgerente de Administración de Plantas y SSO
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en
la organización (etapa de operación)
Cargo Rol en el equipo
Gerente de Logística Promotor - Padrino del Proyecto
Ser el promotor de la implementación y ser el nexo con la alta
gerencia. Se encarga de dotar a los miembros del equipo de
facultades para llevar a cabo el proyecto
Jefe de Transporte de Harina de Pescado Líder del proyecto y Especialista Experto en el proceso

Ingenieros Investigador y Creación de Nuevas Ideas Ambos ingenieros


deben llevar a cabo el control de los indicadores, analizarlos y
generar nuevas ideas para mejorar los rendimientos obtenidos.
Supervisor Coordinador de Equipo de Trabajo Encargado de dirigir el
equipo de trabajo durante la jornada, monitorear que el proceso se
lleve correctamente y llevar el control y registro de los problemas
que puedan surgir. Además, se encarga de centralizar las opiniones
e ideas del equipo de trabajo.
Equipo de Trabajo de Proceso Logística Ejecutores del Proyecto Encargados de llevar a cabo las tareas
del día a día, deben informar al supervisor sobre las dificultades
que surjan e ideas que puedan surgir para mejorar.
6. PLANIFICACIÓN
Empresa pesquera HAYDUK S.A (sede Végueta)
6.1 Acciones para abordar riesgos y
oportunidades
■ 6.1.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
OPORTUNIDADES
■ IPERC – Vágueta Hayduk S.A

También podría gustarte