Ecuaciones Cuadráticas: Explicación Completa
¿Qué es una ecuación cuadrática?
Una ecuación cuadrática es un tipo de ecuación algebraica donde la variable (normalmente x) está elevada al
exponente 2 como su potencia más alta. Esto significa que el término principal es un cuadrado de x. Por eso se
llama cuadrática.
La forma general de una ecuación cuadrática es:
ax² + bx + c = 0
Donde:
- x es la variable (lo que queremos encontrar).
- a, b y c son números conocidos llamados coeficientes:
- a: Es el coeficiente del término cuadrático (x²).
- b: Es el coeficiente del término lineal (x).
- c: Es el término constante (un número sin variable).
Nota: En una ecuación cuadrática, a nunca puede ser 0.
¿Cómo están conformadas las ecuaciones cuadráticas?
Una ecuación cuadrática siempre tiene tres partes principales:
1. Término cuadrático (ax²):
- Este es el término más importante de la ecuación cuadrática.
- Ejemplo: En 3x²+ 2x - 1, el término cuadrático es 3x².
2. Término lineal (bx):
- Este término está relacionado con la primera potencia de x.
- Ejemplo: En 3x² - 4x + 7, el término lineal es -4x.
3. Término constante (c):
- Este es el número que no depende de x.
- Ejemplo: En x² + 5x - 8, el término constante es -8.
¿Cuál es la fórmula general?
La fórmula general se utiliza para encontrar las soluciones (o raíces) de una ecuación cuadrática:
x = (-b ± √(b² - 4ac)) / 2a
¿Qué significa cada parte de la fórmula?
1. -b: Cambia el signo del coeficiente b.
2. ±: Indica que hay dos cálculos: uno sumando √(b²- 4ac) y otro restándolo.
3. b² - 4ac: Se llama el discriminante y determina cuántas soluciones tiene la ecuación.
4. 2a: Es el denominador que divide el resultado total.
Pasos para resolver una ecuación cuadrática con la fórmula general
Vamos a resolver la ecuación x² - 4x - 5 = 0 paso a paso:
1. Identifica los coeficientes:
- a = 1, b = -4, c = -5.
2. Sustituye en la fórmula general:
x = (-(-4) ± √((-4)² - 4(1)(-5))) / 2(1)
3. Calcula el discriminante:
b² - 4ac = (-4)² - 4(1)(-5) = 16 + 20 = 36
4. Sustituye el discriminante en la fórmula:
x = (4 ± √36) / 2
5. Resuelve la raíz cuadrada:
√36 = 6
6. Calcula cada solución:
x_1 = (4 + 6) / 2 = 5, x_2 = (4 - 6) / 2 = -1
Soluciones: x = 5 y x = -1.
Pasos para resolver una ecuación cuadrática por factorización
Este método consiste en descomponer la ecuación en factores más simples. Vamos a resolver la misma ecuación
x²- 4x - 5 = 0 por factorización:
1. Pon la ecuación en forma estándar:
x²- 4x - 5 = 0
2. Encuentra dos números que:
- Su producto sea igual a a · c = 1 · (-5) = -5.
- Su suma sea igual a b = -4.
Los números son -5 y 1.
3. Divide el término lineal usando estos números:
x²- 4x - 5 = x²- 5x + x - 5
4. Agrupa y factoriza:
(x² - 5x) + (x - 5) = x(x - 5) + 1(x - 5)
5. Escribe los factores comunes:
(x - 5)(x + 1) = 0
6. Resuelve cada factor:
x-5=0→x=5
x + 1 = 0 → x = -1
Soluciones: x = 5 y x = -1.