[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas4 páginas

Sirviendo A Dios Con Excelencia

El documento aborda el concepto de servir a Dios con excelencia, enfatizando que el servicio cristiano es un ministerio que debe reflejar las actitudes de amor, compromiso, consagración, disposición, humildad, autoridad, obediencia y lealtad, tal como lo ejemplificó Jesús. Se destaca que el servicio debe ser desinteresado y que la verdadera grandeza en el cristianismo radica en servir a los demás. Finalmente, se concluye que seguir el modelo de servicio de Jesús es fundamental para alcanzar un servicio cristiano de calidad.

Cargado por

Roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas4 páginas

Sirviendo A Dios Con Excelencia

El documento aborda el concepto de servir a Dios con excelencia, enfatizando que el servicio cristiano es un ministerio que debe reflejar las actitudes de amor, compromiso, consagración, disposición, humildad, autoridad, obediencia y lealtad, tal como lo ejemplificó Jesús. Se destaca que el servicio debe ser desinteresado y que la verdadera grandeza en el cristianismo radica en servir a los demás. Finalmente, se concluye que seguir el modelo de servicio de Jesús es fundamental para alcanzar un servicio cristiano de calidad.

Cargado por

Roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TEMA. SIRVIENDO A DIOS CON EXCELENCIA.

TEXTO. MARCOS 10:45; JUAN 13: 1-17.

INTRODUCCION. Servicio viene del griego “Diaconía” que significa servir o ministrar. Servicio
cristiano es la acción de servir a Dios, en la iglesia y en todo aquello que se relaciona con la obra de
Dios.

¿Qué significa excelente?

1. Que sobresale por sus optimas cualidades o características o tratamiento de dignidad.


2. Es una virtud, un talento o cualidad, loque resulta extraordinariamente bueno y también
lo que exalta las normas ordinarias
3. Es también un objetivo para el estándar de rendimiento y algo perfecto.
significado bíblico:
Es hacer algo de manera que vaya más allá de las normas.
Esto quiere decir que debemos amar al Señor de tal manera que sobrepasemos el amor
ordinario. (2. Ped. 1: 3-4) N.T.V.

 El servicio es la más alta posición que puede ostentar el ser humano


 Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido sino para servir y dar su vida en
rescate por muchos (Mat. 20: 28)
 Haya pues en vosotros este sentir que hubo en Cristo Jesús (Fil. 2:5)

¿Qué es el servicio cristiano con excelencia?

 Más que un don, es un ministerio (Hebreo es Hebed servidor, es un acto de ministrar o


servir voluntariamente.
 Es el servicio desinteresado hacia los demás (1. Cor. 9:19).
 Es la expresión concreta personal y comunitaria, del carácter de mansedumbre y humildad
del Señor Jesús. Servir es reconocer quien es el Señor.

EL SERVICIO CRISTIANO DEBE SER AL ESTILO DE JESUS: (CON EXCELENCIA).

 La actitud de servicio fue la máxima expresión del ministerio de Jesús en la tierra (Juan
11:29)
 Jesús enseñó que la grandeza de todo cristiano está en el servicio (Marcos 10: 43).
 Para tener un servicio al estilo de Jesús debemos tomar en cuenta las aptitudes que fueran
reflejadas en el ministerio de Jesús en la tierra:
1. AMOR. En el griego hay cuatro palabras distintas que se traducen amor.
EROS. Es el amor en el nivel instintivo y sensual, siempre involucra la atracción y el
interés sensuales. Este amor es egoísta. Erótico refiriéndose a la atracción sexual del
hombre y de la mujer. Como ejemplo: la pasión desordenada o desenfreno.
FILIA O PHILIA. Es la forma más elevada del amor humano. Se utiliza para el amor
fraternal. Es el amor que resulta del encanto de la persona.
STORGE. Es el amor de la familia: es el amor del marido hacia la mujer o viceversa; el
amor de los padres hacia los hijos y de éstos hacia aquellos.
AGAPE. Es el amor que se sacrifica y se da así mismo. Es el amor del Calvario, Dios lo
utilizó para referirse a la actitud y las acciones para con los hombres. Es un amor hacia
los que no tienen atracción que son indignos de amor.
Algunos hablan del AMOR PLATONICO (amor interesado).

Amor viene del griego agape y agapao que se usa en el Nuevo Testamento para
describir la actitud de Dios hacia la raza humana (Juan 3: 16).
a. Lo que motivó al Padre a dar a su Hijo a favor de la humanidad fue el Amor.
b. Fue el Amor que motivó a Jesús a morir en la cruz y sufrir desprecios, dolor y
tristeza.
c. Fue el Amor que motivo a Jesús a servir a las multitudes, cuando las vio como
ovejas sin pastor (Mat. 9: 36).
d. Fue el Amor que hizo que Jesús se interesara en las diferentes necesidades de las
personas (Mat. 9; 35).
e. Fue el Amor que impulsaba a Jesús a ir a diferentes ciudades y caminar mucho.
f. Fue el Amor fue lo que hizo que Jesús cumpliera la misión que el Padre le
encomendó para llevar a cabo en la tierra.
g. Esa actitud de amor fue lo que hizo que Jesús sirviera a las personas sin importar
la condición espiritual, social, académica y económica.
h. Esa clase de amor es la que nosotros necesitamos para llevar a cabo el servicio
que nos ha sido encomendado (1. Corintios 15: 58).
2. COMPROMISO.
a. Es la entrega, disposición y responsabilidad para servir.
Todo cristiano debe tener un alto grado de compromiso con Dios y la Iglesia.
b. Jesús siempre tuvo presente esto, fue el compromiso lo que hizo cumplir la gran
tarea que Dios el Padre le encomendó (Lucas 4: 18-19)
c. El compromiso en el servicio tiene que ver con querer, desear hacer la voluntad de
Dios (Lucas 22: 42, y la voluntad de Dios es que sirvamos.
d. En la actualidad la falta d compromiso es una de las causas por las cuales el
cristiano no sirve al Señor ni a la iglesia.
e. La Biblia nos da ejemplos de personas comprometidas:
Samuel desde su temprana edad fue dedicado a Dios (1. Samuel 1: 11-12)
Pablo desde que se convirtió tuvo una vida comprometida con Dios y su servicio.

El servicio del cristiano con excelencia debe ser:

a. Incondicional.
b. Voluntario.
c. Total o completo (Mar. 12: 30)

3. CONSAGRACION.
 Es separarse, apartarse de lo impuro o del pecado para amar y servir a Dios.
 El Señor Jesús nos ofrece un claro e impactante ejemplo de consagración (Mar 1:12-13).
 El cristiano para servir antes debe de consagrarse al Señor (1. Pedro 1:16)
 Jesús demanda de nosotros santidad (Hebreos 12: 14).
4. DISPOSICIÓN.
 Es la actitud que se tiene para hacer algo de manera voluntaria.
 Jesús siempre mostró una actitud de disposición, estaba siempre dispuesto a ir donde
había necesidad (Mat. 4: 23- 25).
 Tanto Jesús como sus discípulos estuvieron dispuestos para servir sin importar distancias,
inclemencias del tiempo, cansancio o hambre, circunstancias.
 Todos podemos hacer algo en la obra del Señor, empecemos a poner a disposición del
Señor nuestros Talentos, habilidades, virtudes, capacidades, conocimiento y experiencias
de nuestra vida.
5. HUMILDAD.
¿Qué es humildad?
 Ausencia de orgullo. Orgullo excesiva estimación personal.
 Es reconocer que lo que soy y hago se lo debo a Dios,
 El cristiano que sirve a Dios requiere una actitud de humildad, ya que con facilidad puede
enorgullecerse o jactarse de la forma en que el señor le usa y le permite hacer las cosas
(Mateo 23: 12).

6. AUTORIDAD.
 Autoridad en griego es exousía= denota autoridad de acuerdo a la ley.
 Dic. Enciclopédico = poder que tiene una persona sobre otra.
 Dic. Bíblico = poder que una persona tiene para hacer y decir algo legítimamente.
 Pensemos en la forma en que Jesús ejerció la autoridad (Mat. 28: 18)
 Jesús siempre reconoció que estaba bajo la autoridad del Padre; porque el se la había
dado.
 El cristiano debe saber que la autoridad que tiene sobre otras personas no es propia le ha
sido dada por el Señor para que le sirvamos a los demás (Mar. 10:45).
 En el servicio cristiano debemos a aprender a estar bajo autoridad; a sujetarnos a nuestros
líderes (Heb 13: 17)
 La autoridad en el servicio cristiano no debe imponerse, debe ganarse por medio del
mismo servicio al Señor y a las personas.
 Al ejercer la autoridad en el servicio es importante hacerlo con la actitud correcta, no con
prepotencia o abusivamente creyendo que tiene señorío sobre las personas a quienes
sirve (1. Pedro 5: 3).
7. OBEDIENCIA.
 En el servicio cristiano se requiere obediencia a Dios:
a. Guardando su palabra (Deut. 30: 10)
b. A pastores y líderes (hebreos 13: 17).
c. A autoridades civiles y militares (Romanos 13: 1-2).
8. LEALTAD.
 Es la incapacidad para traicionar.
 Legalidad, verdad, realidad.
 La lealtad es un principio que consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o
grupo social en que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social. Es
decir, el cumplimiento de honor y gratitud.

CONCLUSION: El servicio cristiano es: Amor, compromiso, consagración disposición, humildad,


autoridad obediencia y lealtad. Estas fueron las actitudes reflejadas en el ministerio de Jesús en la
tierra. Jesús es nuestro mayor y máximo ejemplo y modelo de servicio cristiano a seguir. Jesús dijo:
“Si alguno quiere ser grande entre vosotros, debe tener una actitud de servicio (Mar. 10:43-44).
Tomemos en cuenta que hay cuatro palabras muy importantes dentro del proceso del servicio con
excelencia: KOINONIA= Comunión. DAIKONIA= servicio. DIDASKALIA= Enseñanza Mat. 28: 19-20.
KERIGMA= Predicación Mar. 16: 15.

También podría gustarte