INSTITUCIÓN:
Seminario Teológico Nazareno del Perú
CURSO:
Teología de Santidad I
ESTUDIANTE:
Danner Vickely Guevara Santacruz
PROFESOR:
Pastor Guillermo Neyra Melendez
PROGRAMA:
ETED
I. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
McClurkan, J. (s/f). Santificados por Completo. ARGENTINA: IGLESIA DEL
NAZARENO .Pag (22-27).
Everett, L. El Espíritu de Santidad. ARGENTINA.
Brengle, S. (1960). AUXILIOS PARA LA SANTIDAD. (4ta ed.). ARGENTINA:
IGLESIA DEL NAZARENO.
II. RESUMEN DE CONTENIDO
Al leer estos libros de manera breve por factor de tiempo, puedo decir que he tenido que
reaprender de acuerdo a mis ideas y formación.
A continuación, daré un breve resumen de cada documento leído: En el Libro: Santificados por
completo, El autor menciona que la santificación no se obtiene por crecimiento, sino que es de
forma instantánea según en las escrituras. Además, «el crecimiento solo desarrolla lo que
hemos recibido en la regeneración. El pecado innato, puede ser reprimido por el crecimiento en
la gracia, pero destruido. El crecimiento, sujeta más y más la mente carnal, pero no la
destruye.» Asimismo, aporta que la santificación es eliminación, no desarrollo. Define a
santificar como lavar, limpiar, expulsar. El pecado innato es desarraigado, destruido. Se puede
decir que el crecimiento es humano, la santificación es la obra de Dios. La santificación se
recibe a través de una bendición instantánea mediante la consagración y la fe.
Me pregunto, ¿la consagración es crecimiento o eliminación?
No se debe confundir la pureza con la madurez. La pureza se obtiene por la fe.
A Rutherford dijo hace más de 200 años que Dios es más amado por santificarnos que por el
justificarnos porque nos hace a su imagen y semejanza.
Al hablar de la santificación como experiencia se pueden ver sorprendentes manifestaciones,
es decir, una profunda conciencia de la santidad de Cristo en el corazón.
En el libro: Santidad en la vida diaria, menciona sobre la santidad para toda la vida y no solo
para un momento.
En el libro: El Espíritu de santidad, el autor menciona que el Espíritu Santo viene a nosotros sin
ruego o súplica. Y que no es necesario tener largas sesiones de llantos y súplicas para que el
Espíritu venga a llenarnos de acuerdo a Apocalipsis 3:20.
Dentro de este libro el capítulo: La santificación del yo: Es necesario permitir al Espíritu Santo
hacer una limpieza a fondo para que pueda iluminarnos por completo. Los objetos opacos son
los frutos de la carne.
Tardar en abrir esa puerta es rechazar a Cristo.
El Espíritu Santo está tan dispuesto a llenarnos así como al prender una luz,
Un punto muy importante mientras más posponemos nuestra decisión, más se arraigan
nuestros hábitos, más sucio se vuelve nuestro corazón y más difícil se nos hace abrir la puerta.
Si aceptamos que la tardanza no se debe a alguna exigencia de Dios, sino que es alguna falla
nuestra, debemos examinarnos detenidamente para ver qué es lo que impide.
El no abrir la puerta (indisposición) no se debe a algún estado de ánimo pasajero, sino a una
rebelión profunda del corazón. El tratar el problema de manera intelectual no cambia nada.
Pablo dice en Romanos 8: 7 que la mente carnal es enemistad contra Dios. Entonces, ¿Qué
partes de nuestras vida que no deseamos someter a Dios?
Auxilios para la santidad
Santidad a Jehová (Éxodo 28: 36)
La santidad es liberación completa del pecado. También es un estado en la cual en el corazón
no hay obras de la carne. Un estado donde no hay dudas ni temores. Se ama a Dios y se confía
en él con corazón perfecto.
Para obtener santidad
Necesitamos limpiarnos de todo pecado, no creciendo sino por gracia.
El autor menciona que se tiene que pedir para alcanzar, buscar para encontrar.
Cosas que impiden obtener la salvación: la consagración imperfecta, la fe imperfecta. También
el hombre santificado tiene tentaciones:
Satanás acusa del pecado
Santificación vs Consagración
III. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO CON EL AUTOR
En estas lecturas se ha podido rescatar los siguientes puntos:
Primero, Dios no necesita ruego o búsqueda para llenar de la santificación sino
solo disposición y eliminar todo aquello que no sea correcto,
Segundo: La llenura del Espíritu Santo no da el crecimiento sino la fe y amor por
Dios.
Los 2 puntos antes mencionados me han dejado pensando y pensando que he
preguntado a mi esposo que es pastor y no ha tenido una respuesta exacta.
Entonces, puedo decir que me he quedado con esa intriga. Así que hoy preguntaré
al profesor para que me ayude a ordenar mis ideas.
He realizado una comparación de los puntos de vista de los autores que he podido
leer:
Libros Autor Página Puntos de vista.
Santificados James O. Pag. La santificación no se obtiene por
por McGlurkan 22-27 crecimiento.
completo
Santidad en Sin autor s/p La santidad para toda la vida y no para un
la vida diaria momento.
El Espíritu de Everett El Espíritu Santo viene a nosotros sin
santidad Lewis súplica ni ruego.
Cattell s/p
Auxilios para Samuel L. s/p Es liberación completa del pecado.
la Santidad Brengle
IV. COMENTARIOS Y REFLEXIONES PERSONALES
La lectura breve de estos libros me ha traído cierta confusión y pensar en estos
últimos días respecto a mi formación e ideologías