Mi Crecimiento en Cristo - Proyecto
Mi Crecimiento en Cristo - Proyecto
19
Santo.
Nueva Traducción Viviente (NTV)
Pero al querer dejar nuestro mal camino, nos damos cuenta que
4. ¿Cómo describe Cristo al hombre que hace pecado en Juan nuestros pecados nos amarran. Necesitamos que Alguien que sea más
8:34? fuerte que el pecado nos ayude. Sólo Cristo ha vivido en el mundo sin
Que es ___________________ del __________________. pecado; sólo Cristo ha muerto por nosotros en la cruz; sólo Cristo ha
5. Según Juan 8:24, ¿qué sucede a las personas que no creen en resucitado de la tumba. Por tanto, sólo Cristo nos podrá salvar. Así es
Jesús? que necesitamos INVITAR a Cristo a venir a nuestro corazón y
_________________ en sus _______________________. RECIBIRLO por fe como nuestro Señor y Salvador. Esto es lo que
6. Según Juan 3:36 ¿qué sucede a la persona que rehúsa creer (o significa CREER EN CRISTO (Juan 1:12)
sea, desobedecer) al Hijo de Dios?
10. “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y
No verá la __________, sino que la _______ de Dios está sobre
abre la puerta, entraré a él” – Apocalipsis 3:20
él.
Según este pasaje, ¿qué promete Cristo hacer si le oímos y le
7. ¿Quién puede quitar nuestros pecados según Juan 1:29?
abrimos la puerta de nuestro corazón?
_________________________________________________
___________________________________________________
8. De acuerdo con Juan 1:12, ¿qué palabra se encuentra en el
_____________
mismo nivel de importancia que “creer”?
11. ¿Le ha invitado usted a Cristo a venir a su vida para perdonar
_________________________________________________
sus pecados y tomar posesión de su ser?
9. “Nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros,
¿Sí o no? ____________
públicamente y por las casas, testificando a judíos y a gentiles
Si usted ha invitado a Cristo a entrar en su vida y tomar posesión de
acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro
ella, EL LO HIZO, porque prometió hacerlo y él NO ES MENTIROSO.
Señor Jesucristo” – Hechos 20:20-21.
12. ¿Confía usted en la palabra de Cristo? ¿Sí o no? ______
Según este pasaje las dos condiciones de la salvación son:
13. En Juan 5:24, Cristo declara que cuando uno oye su palabra y
(1) ________________________ para con Dios.
cree en el que le envió, tres cosas siempre resultan:
(2) _______________en nuestro Señor Jesucristo.
(1) Tiene ____________________________________
Arrepentimiento viene del hebreo: najam, cambio de corazón o (2) No vendrá a _____________________________
disposición de mente, enfatiza un cambio de conducta. (3) Ha pasado de ______________ a ___________
14. En Juan 10:28, ¿qué dijo Cristo de “sus ovejas”, de los que lo
reciben por fe como Pastor de sus almas?
(1) Que les da _________________________________ Si tu respuesta a estas preguntas ha sido un SI, quiero decirte la
(2) Que no _____________________________ jamás. seguridad de nuestra salvación NO depende de lo que digan nuestros
(3) Y que nadie ________________________ de mi mano. sentimientos pues Estos son muy volubles. Más bien depende del
testimonio invariable de LA PALABRA DE DIOS.
15. “Y este el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta
vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no
tiene al Hijo de Dios no tiene la vida” – 1 Juan 5: 11-12. De
acuerdo con este pasaje conteste estas preguntas:
(1) ¿Qué nos ha dado Dios? LECCIÓN 2 – COMO CRECER EN LA VIDA CRISTIANA (1ª
______________________________ PARTE)
(2) ¿Dónde está la vida eterna?
___________________________ Para el resto del estudio de este curso hará falta el Nuevo
(3) ¿Qué posee “el que tiene al Hijo”? _____________________ Testamento ya sea regalado, prestado o comprado. Con esta
lección se le da cinco folletos sellados para repartir.
La salvación es un regalo que no merecemos (GRACIA) que ha sido
TAREAS. Se realizarán durante la semana.
dado por Dios a la humanidad, y se obtiene solamente a través de la Fe 1. Para leer:
en su Hijo Jesucristo (Juan 3:16) y se hace evidente en nuestras vidas a Evangelio 8 9 10 11 12 13 14
través de un genuino arrepentimiento por los pecados cometidos (Isaías de Juan,
1:16-20). Es un regalo, porque nunca podríamos hacer lo suficiente para capítulos 8 al 14.
ganarnos el favor de Dios, (Efesios 2:8) y la esperanza de una vida eterna
en su presencia. Tenga una CITA CON DIOS diariamente. (Escoja un tiempo
conveniente - de preferencia temprano en la mañana - y un
Reflexión: lugar donde pueda estar a solas. Empiece con una breve
oración, pidiendo encontrar en la lectura algo que le ayude a
¿Has creído en Jesucristo como el Hijo de Dios, quien te amo y vivir mejor. Luego lea atentamente el capítulo del día. Termine
murió en la cruz sufriendo en su cuerpo el pago del castigo por nuestros con otra oración, dando gracias por bendiciones recibidas,
pecados? ________ confesando sus pecados y pidiendo por las necesidades de
¿Crees que resucito al tercer día y esta resurrección nos da otros y por las suyas propias. Procure dedicar de diez a quince
esperanza de vida eterna? _____________ minutos diarios a esta CITA CON DIOS. (después de leer el
¿Te has arrepentido verdaderamente de tus pecados pasados, capítulo designado táchese el número correspondiente.)
reconociendo que tu estilo de vida te llevaba a la condenación? 2. Para aprender:
____________ 3. Juan 16:24 – Hasta ahora nada habéis pedido en mi
¿Estás dispuesto a dejar tu vida antigua de pecado (Conversión) nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo
para vivir una vida nueva confiando en Jesús como el Señor de tu vida?
__________
sea cumplido.
Mateo 4:4 – El respondió y dijo: Escrito está: No sólo 7. ¿Cuál es la medida del crecimiento a la cual debe aspirar el
de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que creyente? Según Efesios 4:13b (la letra “b” indica que se refiere
solamente a la segunda mitad de versículo).
sale de la boca de Dios.
___________________________________________________
4. Para hacer: Dar los cinco folletos a cinco personas no creyentes,
___________________________________________________
cercanas a su domicilio, su trabajo, o iglesia.
________________________________
(Antes de repartir un folleto siempre debemos hacer dos cosas:
(La palabra “perfecto” en este versículo significa “maduro”,
(1) Leerlo para estar seguros de entender y de estar de acuerdo
como en 1 Corintios 14:20. Ningún creyente alcanza la
con su mensaje; y (2) orar, pidiendo que Dios bendiga el
perfección en este mundo, pero sí debe progresar
testimonio.)
continuamente hacia la madurez espiritual. Véanse 1 Corintios
(Dígale que al entregar la lección 3 se le pedirá testimonios de
2:6 y Hebreos 5:14.)
las experiencias tenidas al repartir los folletos.)
En cuando menos cuatro pasajes (1 Corintios 3:1; Efesios 4:14;
PREGUNTAS PARA CONTESTAR Hebreos 5:13 y 1 Pedro 2:2) el Nuevo Testamento habla de los
1. ¿Ya cumplió usted con las dos tareas indicadas en la primera creyentes nuevos y de los no desarrollados como “niños”. Esto
lección? (La lectura bíblica y el versículo de memoria.) sugiere la idea de que existe un paralelo entre los requisitos del
¿Sí o no? ___________________________________ crecimiento físico y las demandas de la madurez espiritual. De
2. Escriba el versículo de memoria Juan 5:24 acuerdo con este paralelo podemos decir que nuestro
3. ___________________________________________________ crecimiento espiritual demanda dos cosas: (1) un aprendizaje y
___________________________________________________ (2) un ambiente.
___________________________________________________ Para crecer normalmente, cualquier niño tiene que aprender a
________________________________________________ hacer cuatro cosas: COMER; HABLAR, CAMINAR y COMPARTIR.
4. En 2 Pedro 3:18, ¿qué se nos manda hacer? Lo mismo, en la esfera espiritual, los hijos de Dios tenemos que
_________________________________ aprender.
___________________________________________________
________________ 8. Según Mateo 4:4 el hombre debe vivir, no sólo de ________
5. ¿Qué ejemplo nos da el Señor Jesús en Lucas 2:52? sino también de
___________________________________________________ ___________________________________________________
___________________________________________________ ________________
________________________________
6. ¿Qué pedía Pablo para los nuevos creyentes en 1 9. Apocalipsis 1:3 nos dice que es bienaventurado el que
Tesalonicenses 3:12? ___________ y los que _____________________ la palabra de
___________________________________________________ Dios.
___________________________________________________ 10. ¿Qué se nos manda hacer en Juan 5:39?
________________________________ 11.
___________________________________________________
________________
(“Escudriñar” significa “examinar cuidadosamente”, o sea, 17. Antes de escoger a sus doce apóstoles, ¿qué hizo Cristo según
“estudiar”.) Lucas 6:12?
12. El Salmo 119:11 dice: “En mi corazón he guardado tus dichos, ___________________________________________________
para no pecar contra ti” ¿Qué podemos entender por “guardar ___________________________________________________
la Palabra de Dios en el corazón? ________________________________
___________________________________________________ 18. Cuando se le multiplicaba el trabajo, según Lucas 5:15-16,
_______________ ¿qué hacía el Señor?
El Salmo 1:2 llama bienaventurado al hombre que “medita en ___________________________________________________
la ley de Jehová de día y de noche”. ___________________________________________________
Vemos, pues que hay cinco cosas que el creyente debe hacer ________________________________
con la Palabra de Dios para recibir el debido alimento espiritual: 19. Cuando la Iglesia de Jerusalén estaba en apuros, ¿qué hacía,
OIR, LEER, ESTUDIAR, APRENDER DE MEMORIA y MEDITAR. según Hechos 12:5?
13. 2 Timoteo 3:16 nos dice que la Palabra de Dios es útil para ___________________________________________________
cuatro cosas: ___________________________________________________
(1) ________________ es decir nos muestra principios, enseñanzas, ________________________________
instrucciones de Dios 20. ¿En nombre de quién debemos orar? (Juan 14:13-14)
(2) ________________ es decir nos convence de pecado ___________________________________________________
(3) ________________ restaura nuestra vida guiándonos al camino ___________________________________________________
correcto ________________________________
(4) ________________nos entrena para andar en un camino de 21. ¿Qué debemos pedir según Mateo 26:41?
santidad
___________________________________________________
Para crecer espiritualmente el creyente no sólo tiene que
________________
aprender a ALIMENTARSE de la Palabra de Dios, sino aprender
22. En Santiago 1:5,6 hallamos dos indicaciones importantes
también a HABLAR con su Padre celestial por la ORACIÓN.
respecto a la oración:
14. ¿Qué se nos manda hacer en 1 Tesalonicenses 5:17?
(1) Algo que pedir:
___________________________________________________
___________________________________________________
______________
________________
15. Según Lucas 18:1, ¿Qué es lo que NO debemos hacer en
(2) Una condición que llenar:
relación con la oración?
___________________________________________________
_________________________________________________
________________
16. ¿Qué dos cosas nos enseña Marcos 1:35 acerca de la práctica
23. 1 Juan 5:14-15 presenta una doble enseñanza:
de la oración en la vida de Jesús?
(1) Que, si pedimos de acuerdo con la voluntad de Dios,
(1) En cuanto a tiempo:
SABEMOS
__________________________________________
___________________________________________________
(2) En cuanto a lugar:
________________
____________________________________________
(2) Que, si sabemos que él nos oye, SABEMOS también que Juan 14:21 – El que tiene ms mandamientos, y los
___________________________________________________ guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será
_______________
amado por mi padre.
24. ¿Cuál es uno de los resultados de la oración contestada,
según Juan 16:24? Lucas 8:39 – Vuélvete a tu casa, y cuenta cuán grandes
___________________________________________________ cosas ha hecho Dios contigo. Y él se fue, publicando por
_______________ toda la ciudad cuán grandes cosas había hecho Jesús
25. Anote algunos de los motivos de oración por los cuales usted con él.
ora diariamente en su CITA CON DIOS.
3. Para hacer: Leer folleto “¿Me permite un momento de su
(1)
___________________________________________________ tiempo?” luego enviarlo en una carta que escriba a algún
____________ pariente o amigo no creyente. Ore porque Dios bendiga el
(2) mensaje para bien de la persona a quien se envíe.
___________________________________________________ (La carta en que el folleto se envíe no tiene que discutir la
____________ cuestión religiosa. Puede ser una simple carta amistosa o de
(3)
familia que lleva el folleto dentro del sobre sin ningún
___________________________________________________
____________ comentario especial. Por otra parte, si usted así lo desea, podrá
(4) referirse al folleto en el texto de la carta por medio de in breve
___________________________________________________ párrafo como el siguiente: (Cópielo en su carta si desea.) “Hace
____________ poco, tuve una maravillosa experiencia. Recibí por fe a Cristo
como Señor y Salvador de mi vida. Ahora tengo paz y gozo en el
LECCIÓN 3 – COMO CRECER EN LA VIDA CRISTIANA (2ª PARTE) corazón. El folleto que adjunto explicará el secreto de este
cambio en mi ser. Le ruego que lo lea con atención.”)
Con esta lección va el folleto “¿Me permite un momento de su
tiempo?” También debe llevar cinco folletos más para repartir en la PREGUNTAS PARA CONTESTAR
semana. Preguntar cómo le fue al repartir los folletos.
En la 2ª lección vimos que nuestro crecimiento cristiano exige
TAREAS. Se realizarán durante la semana. que aprendamos a ALIMENTARNOS de la palabra de Dios y a
1. Para leer: Evangelio de Juan, capítulos 15 al 21. (No HABLAR con nuestro Padre celestial en oración. Ahora vamos a
olvide marcar cada capítulo que se lee.) pensar en nuestra necesidad de
15 16 17 18 19 20 21 aprender a CAMINAR en obediencia a
2. Para aprender: la voluntad de Dios y a COMPARTIR con otros nuestros
testimonios. Las doce citas que siguen hablan de nuestro “andar
cristiano”, o sea de nuestra manera de vivir. Cada cita contesta,
en efecto, la pregunta: ¿COMO DEBE ANDAR EL CREYENTE? En 10. 3 Juan 4
el espacio dejado en blanco después de cada cita, ponga usted la ___________________________________________________
manera en que debemos de “andar” según esta cita particular _______________
11. 2 Juan 6
(por vía de ilustración la primera ya está contestada).
___________________________________________________
_______________
Romanos 6:4b En vida nueva
12. ¿Qué dice 1 Juan 5:3b acerca de los mandamientos divinos?
1. 2 Corintios 5:7 Que no
___________________________________________________ son________________________________________________
_______________ _____________
2. Gálatas 5:25 13. ¿Qué bendición promete Cristo en Juan 14:21 al que guarda
___________________________________________________ sus mandamientos?
_______________ (1) Será
3. Efesios 4:1 __________________________________________________
___________________________________________________ ____________________________________________
_______________ ____________________________
4. Efesios 5:2 (2) Y yo
___________________________________________________
____________________________________________
_______________
5. Colosenses 1:10 ____________________________________________
___________________________________________________ ____________________________
_______________ (3) Y me
6. Colosenses 4:5 ____________________________________________
___________________________________________________ ____________________________________________
_______________
____________________________
7. 1 Tesalonicenses 2:12
14. ¿Qué bendición promete Cristo a los que guardan sus
___________________________________________________
mandamientos en Juan 15: 10a?
_______________
___________________________________________________
8. 2 Pedro 3:11
_________________
___________________________________________________
15. ¿Quiénes son los amigos de Cristo según Juan 15:14?
_______________
___________________________________________________
9. 1 Juan 2 :6
___________________________________________________
___________________________________________________
__________________________________
_______________
16. ¿Cómo se prueba nuestro amor al Señor (Juan 14:15)?
___________________________________________________
___________________________________________________ (1) Una simple INVITACION (Juan 1:41-42; 1:45-46; 4:28-29; Hechos
__________________________________ 10:24); (2) un TESTIMONIO PERSONAL, o sea la narración de la
17. ¿Qué relación existe entre nuestra obediencia a los propia experiencia de uno con el Señor (Hechos 22:1-21; 26:1-
mandamientos de Dios y su contestación a las oraciones según
29); y (3) una PRESENTACION BIBLCA del Evangelio (Hechos
1 Juan 3:22?
___________________________________________________ 8:35)
___________________________________________________ 23. ¿Ha invitado usted alguna vez a alguien apara que oiga la
___________________________________________________ predicación del Evangelio? ¿Sí o no? ___________________
___________________________________________________ Si no, ¿a quién pudiera invitar usted esta semana?
18. ¿Cuál es el mandamiento de Dios según 1 Juan 3:23? ___________________________________________________
(1) Que __________
___________________________________________________
El ejemplo del apóstol Pablo (Hechos 22:1-1; “6:1-29) nos enseña
_________________
(2) Y nos que el TESTIMONIO PERSONAL debe girar en torno a cuarto
___________________________________________________ consideraciones a saber: (1) Algo de lo que éramos ANTES de
_________________ conocer a Cristo; (2) COMO llegamos a recibir a Cristo como
19. ¿Cuál es el primer nombre dado a Cristo en apocalipsis 1:5? Señor y Salvador en nuestra vida; (3) Algo de cambio que ha
___________________________________________________ resultado DESPUES; y (4) una INVITACION para que las
_________________ personas que escuchan se entreguen también al Señor.
20. ¿Qué nombre dio Cristo a sus discípulos en Lucas 24:48?
24. ¿Ha testificado usted alguna vez a alguien de s propia
___________________________________________________
_________________ experiencia de recibir a Cristo como su Señor y Salvador? ¿Sí o
21. ¿Qué nos enseña Lucas 8:39 acerca del testimonio cristiano? no?
(1) En cuanto al lugar ___________________________________________________
___________________________________________________ _________________
_________________ Una presentación Bíblica de las buenas nuevas de salvación en
(2) En cuanto al mensaje
Cristo (el evangelio) puede hacerse de varias maneras. A
___________________________________________________
_________________ continuación, damos un plan sencillo y a la vez completo.
22. ¿Qué exhortación da Pablo en 2 Timoteo 1: 8a CINCO VERDADES VITALES
______________________________________________________
_________________ (1) LA VERDAD DEL AMOR
______________________________________________________ Dios le ama y desea que usted tenga una vida abundante.
_________________ (Juan 3:16; Juan 10:10b)
(2) LA VERDAD DEL PECADO
El Nuevo Testamento presenta tres tipos de testimonio verbal: El pecado le separa de Dios y le priva de la vida abundante.
(Romanos 3:23; Romanos 6: 23a) TAREAS. Se realizarán durante la semana.
(3) LA VERDAD DEL SUBSTITUTO 1. Para Leer: Hechos de los Apóstoles, capítulos 1 al 7. No olvide
Jesucristo tomó el lugar de usted en la cruz y pagó el precio completo de tachar cada número al leer el capítulo correspondiente.
su salvación, haciendo posible que usted vuelva a Dios. Además, para obtener el mayor provecho posible de sus
(Romanos 5:8; Juan 14:6) lecturas bíblicas, procure siempre encontrar en el pasaje lo
(4) LA VERDAD DEL ARREPENTIMIENTO siguiente (durante su CITA CON DIOS)
Para poder volver a Dios necesita usted arrepentirse de sus pecados. (1) un
(Hechos 3:19) 1 2 3 4 5 6 7
(5) LA VERDAD DE LA FE MANDAMIENTO que obedecer:
La vida eterna y abundante es una dádiva que Dios le ofrece en Cristo. (2) un EJEMPLO que seguir:
Será suya si le recibe a él por fe como su Señor y Salvador. (3) una PROMESA que creer:
(Romanos 6:23; Juan 1:12; Apocalipsis 3:20; Efesios 2:8, (4) un PECADO que evitar:
(5) una ENSEÑANZA acerca de Dios:
2. Para Aprender:
Hebreos 10:23-25. 23-Mantengámonos firme, sin
fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque
fiel es el que prometió. 24-Y considerémonos unos a
otros para estimularnos al amor y a las buenas obras;
25-no dejando de reunirnos, como algunos tienen por
costumbres, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto
veis que aquel día se acerca.
3. Para Hacer: Pensar en dos personas que viven cerca de usted a
quienes quisiera ayudar para que tengan la experiencia
personal del nuevo nacimiento. Empiece a orar diariamente por
ellas, pidiendo que el Espíritu de Dios les haga comprender su
necesidad espiritual.
PREGUNTAS PARA CONTESTAR
LECCIÓN 4 – EL HOGAR DEL CREYENTE – LA IGLESIA LOCAL En la segunda lección vimos que nuestro desarrollo espiritual
demanda dos cosas: un APRENDIZAJE y un AMBIENTE. Ya
hemos considerado cómo necesitamos aprender a
Al comenzar esta lección será bueno repasar las CINCO VERDADES alimentarnos de la Palabra de Dios; a hablar con nuestro Padre
VITALES de la página 3-4. Dar cinco folletos evangelísticos para celestial en oración; a caminar en obediencia a los
repartir. mandamientos de Dios; y a compartir nuestro testimonio con
otros. Ahora vamos a pensar en el AMBIENTE que precisamos
como ayuda indispensable para poder “creer en la gracia y el (2) 1 Tesalonicenses 4:18
conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” (2 Pedro ___________________________________________________
3:18). ________________
1. En Nuevo Testamento habla de los creyentes como “una ___________________________________________________
familia” ________________
(1) ¿Cómo es designada esta familia en Efesios 2:19? (3) Gálatas 6:2
La familia de ______________________________________ ___________________________________________________
(2) ¿Qué nombre da Gálatas 6:10 a esta familia? ________________
La familia de ______________________________________ (4) Colosenses 3:16
(3) Según 2 Corintios 6:18, cuál es la relación que Dios sostiene con ___________________________________________________
nosotros? ________________
Dios es nuestro (5) Hebreos 3:13
___________________________________________________ ___________________________________________________
_______ ________________
(4) En Romanos 8:29 el Hijo (Jesucristo) es llamado: El primogénito (6) Hebreos 10:24
(el primero) entre muchos ___________________________________________________
___________________________________________________ ________________
_________ ___________________________________________________
2. Según 1 Juan 3:14, ¿cómo damos evidencia de que somos ________________
salvos? (7) Santiago 5:16
___________________________________________________ ___________________________________________________
________________ ________________
3. De acuerdo con Juan 13:35, ¿Cómo sabrá el mundo que somos ___________________________________________________
discípulos de Cristo? ________________
___________________________________________________ Es instructivo observar que, aunque el Nuevo Testamento designa a
________________ los creyentes no menos de 62 veces como “santos” (plural),
4. El Nuevo Testamento habla de los creyentes como “un cuerpo nunca habla de un creyente partículas como “un santo”
en Cristo”. Como tal, “somos todos miembros los unos de los (singular). Esto constituye una fuerte indicación de que la vida
otros” (Romanos 12:5) y debemos preocuparnos los unos por cristiana tiene que vivirse en comunidad. Esto es precisamente
los otros (1 Corintios 12:25). De acuerdo con las siguientes lo que encontramos en la práctica de los creyentes del Nuevo
citas. ¿qué es lo que debemos hacer los unos por los otros? Testamento.
(1) 1 Pedro 1:22 5. En Hechos 2:42 vemos que los primeros cristianos
___________________________________________________ perseveraban, no sólo en “la doctrina de los apóstoles”, “el
________________ partimiento de pan” y “en las oraciones”, sino también en:
___________________________________________________
____
6. En Hechos 4:5-22 los apóstoles Pedro y Juan tuvieron una 11. ¿Cuál es la relación entre Cristo y su Iglesia según Efesios 5:23?
dificultad con las autoridades religiosas, las cuales les (1) Cristo es ____________________________ de la iglesia.
mandaron no predicar ya más. Cuando recibieron esta orden, (2) La iglesia es el _______________________ de Cristo.
¿qué fue lo primero que hicieron, según Hechos 4:23? 12. 1 Corintios 3:16 habla del conjunto de los creyentes en
___________________________________________________ Corinto, diciendo dos cosas importantes de esa congregación
___________________________________________________ cristiana local:
__________________________________ (1) Sois ______________________________________________
7. De acuerdo con Hebreos 10:25 hay algo que NO debemos (2) El _____________________ de______________
hacer. ¿Qué es? mora_______________________________.
___________________________________________________ 13. ¿Está usted asistiendo con regularidad a los cultos de alguna
___________________________________________________ congregación cristiana local? ¿Sí o no? ________
__________________________________ ¿Cómo se llama esa congregación?
8. ¿Qué prometió Cristo en Mateo 18:20? ___________________________________________________
___________________________________________________ __
_________________ ¿Cómo se llama su pastor?
Vemos, pues, que como creyentes somos miembros de la familia ___________________________________________________
de la fe. Dios es nuestro Padre, Cristo es nuestro Hermano Mayor, _______
y todos nosotros somos hermanos. Somos “Un cuerpo en Cristo”, ¿Dónde está ubicado el templo o lugar de reuniones de esta iglesia
y como tal nos pertenecemos el uno al otro y nos necesitamos local?
mutuamente. Por tal motivo, tenemos la obligación y el privilegio ___________________________________________________
de ayudarnos el uno al otro en nuestra vida espiritual. Esta es la _________
razón de la existencia de LA IGLESIA. ¿Cuáles son los nombres de algunos de los miembros que ha
La palabra “Iglesia” aparece 109 veces en el Nuevo Testamento. conocido en las reuniones?
Literalmente significa “Asamblea”. En 17 pasajes parece designar a ____________________________________________
todo el pueblo del Señor. En los 92 pasajes restantes, sin embargo, ¿Ha asistido al estudio bíblico dominical que esta iglesia tiene? ¿Sí
se refiere claramente a una Asamblea o Congregación local de o no? ______________
creyentes bautizados. (Más sobre el bautismo se verá en la ¿Se ha matriculado en él? ¿Sí o no? ____________________
LECCION 7.) En su sentido de congregación cristiana local la iglesia Si o no, ¿Lo hará el próximo domingo? __________________
es EL HOGAR ESPIRITUAL DEL CREYENTE. (Si usted ve que necesita más orientación puede pedírsela a su
9. Escribiendo a una congregación cristiana local – la iglesia de “hermano guía”, su maestro, o el pastor.)
Corinto- Pablo hace una pregunta en 1 Corintios 11:22 que 14. Dar nombres de dos personas no creyentes por las cuales usted
señala una actitud que NO debemos tener para con la iglesia estará orando diariamente en su CITA CON DIOS:
de Dios. ¿Cuál es? Una actitud de 15.
___________________________________________________ (1) Nombre: ___________________________________________
10. ¿Cuál es la actitud de Cristo para con la iglesia, según Efesios Dirección: _____________________________________________
5:25? __________________________________________ Relación: ______________________________________________
LECCIÓN 5 – EL ESPIRITU SANTO – NUESTRO AYUDADOR
(2) Nombre: ___________________________________________
Dirección: _____________________________________________ Al empezar esta lección se debe dar al alumno la oportunidad de decir
Relación: ______________________________________________ algo acerca de los nombres dados en la página 4-4, como también algo
de las direcciones. Si llegan a ser personas que viven muy distantes
pedirle al alumno que piense y ore por algunos que vivan más cerca
para luego poder trabajar con ellos. Aquí también van dos folletos más
que serán entregados a esas dos personas.
2. Para aprender:
Efesios 5:18 – No os embriaguéis con vino, en lo
cual hay disolución; antes bien sed llenos del
Espíritu.
3. Para hacer: Visitar a las dos personas por cuya salvación está
orando para invitarles a acompañarle a un culto de predicación
para que escuchen el evangelio. Obsequie a cada uno de ellos
uno de los dos folletos que se adjuntan.
4. PREGUNTAS PARA CONTESTAR
La noche antes de su crucifixión, Cristo prometió a sus
discípulos que no les dejaría huérfanos, sino que vendría a
ellos (Juan 14:18). Aclaró que “vendría a ellos” por medio de
“otro Consolador a quien el Padre enviaría en su nombre”
(Juan 14:26). A este “otro consolador” le llamó también “el
Espíritu de verdad” (Juan 14:17; 15:26; 16:13) y “el Espíritu
Santo” (Juan 14:26). El día de Pentecostés (Hechos 2:1-41) fue
cumplida la promesa del Señor y el Espíritu Santo vino a la
iglesia – a todos los creyentes- y desde esa fecha está en todo
hijo de Dios y en toda congregación cristiana como el DIVINO
AYUDADOR. Es de suma importancia, pues, que entendamos
bien cuál es nuestra relación con el Santo Espíritu de Dios.
1. ¿Quién nos convence de pecado, según Juan 16:7,8? ¿Qué significan “las arras de nuestra herencia”? La palabra
____________________________________________________ traducida acá como arras quiere decir “el enganche” o “la primera
______ cuota. “El Espíritu Santo sólo es la primera cuota de todo lo que él nos
2. ¿Quién nos habilita para poder llamar a Jesús SEÑOR de dará después! No hay mejor regalo que el Espíritu como dice Jesús
nuestras vidas, según 1 Corintios 12:3? mismo en Lucas 11:13. Él es la garantía de que el Señor cumplirá en
____________________________________________________ nosotros cada una de sus promesas, (la seguridad de que una cosa va
______ a suceder o realizarse). podemos vivir gozosamente, confiados en
3. De acuerdo con Juan 3:8, el individuo que ha comenzado la vida que nuestro lugar está asegurado en un futuro que guarda glorias
cristiana es descrito como aquél que es nacido del inimaginables.
_________________________________ 10. Según Romanos 8:23 tenemos también, como creyentes
4. Porque somos hijos, ¿a quién envió Dios a nuestros corazones, _____________ del Espíritu.
según Gálatas 11. 1 Corintios 12:7 enseña que “cada uno”, es decir, a cada
4:6?_________________________________________________ creyente en Cristo, le es dada ¿qué cosa?
__________ ____________________________________________________
5. De acuerdo con Romanos 8:9, ¿Cómo debe vivir todo creyente _____
en Cristo? Los pasajes consultados hasta aquí revelan que cada creyente
________________________________________________________ sostiene YA una séptuple relación con el Espíritu Santo: (1) El
_________ Espíritu le convenció que era pecador; (2) El Espíritu le convirtió, es
6. ¿Qué hemos recibido todos los creyentes en Cristo, según decir, le capacitó para desocupar el trono de su vida y hacer de Jesús
Romanos 8:15? su SEÑOR; (3) El Espíritu le dio nueva vida, le hizo “nacer de nuevo”;
____________________________________________________ (4) El Espíritu entró en él para morar perpetuamente; (5) El Espíritu
_____________ le selló, identificándole como hijo de Dios y garantizando la
7. 1 Corintios 6:19 nos dice dos cosas importantes acerca del seguridad de su salvación; (6) El Espíritu le dio “las arras” o sea “las
Espíritu Santo: primicias” de su herencia –anticipo de sus futuras glorias; y (7) El
(1) Que nuestro cuerpo físico es _____________________del Espíritu le dotó con alguna capacidad- con algún don espiritual- para
Espíritu Santo. poder servir en la iglesia y en el mundo (vea 1 Pedro 4:10 y 1
(2) Que el Espíritu Santo está ___________ nosotros. Corintios 7:7)
8. Efesios 1:13 nos dice que cuando creímos en Cristo todos 12. ¿Qué se nos manda en Efesios 5:18b?
fuimos ______________________con el Espíritu Santo de la ____________________________________________________
promesa. _________
El sello del Espíritu Santo es la certeza de que ahora somo propiedad 13. De acuerdo con los siguientes diez pasajes del libro de los
de Dios. Si Ud. Ha aceptado a Jesucristo como si Salvador personal, Hechos, ¿cómo podríamos describir a los creyentes del primer
le pertenece a Dios para siempre. Desde el mismo momento que siglo? (Hechos 2:4; 4:8, 31; 6:3, 5; 7:55; 9:17; 11:24; 13:9, 52)
acepto a Jesús en su corazón ha sido sellado por el Espíritu Santo. Eran hombres y mujeres.
9. Efesios 1:14 indica que el Espíritu Santo es las ______________ ____________________________________________________
de nuestra herencia.
____________________________________________________ ¿Cuál es el fruto según Gálatas 5:22, 23?
__________________________________ ____________________________________________________
14. Para que el Espíritu Santo nos pueda llenar, hay por lo menos ____________________________________________________
dos pecados que tenemos que abandonar. __________________
(1) Tenemos que dejar de __________________ al Espíritu, según 17. ¿Qué hace el Espíritu por nosotros, según Juan 16: 13a?
Efesios 4:30. ____________________________________________________
(2)Tenemos que dejar de___________________ al Espíritu, según 1 _________
Tesalonicenses 5:19. 18. ¿Qué hace el Espíritu por nosotros, según Juan 14:26?
15. Según Hechos 5:32, ¿a quién ha dado Dios El Espíritu? (1)__________________________________________________
____________________________________________________ ________
_________ (2)__________________________________________________
“Contristamos” al Espíritu cuando “damos lugar al diablo” (Efesios ________
4:27). Antes de ser salvos éramos “hijos del diablo” (Juan 8:44) y 19. ¿Qué hace el Espíritu por nosotros, según Romanos 8:14?
estábamos en cautiverio a su voluntad (2 Timoteo 2:26). Pero ahora ____________________________________________________
Dios “nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al _________
reino de su amado Hijo” (Colosenses 1:13). Satanás ya no tiene 20. Según Romanos 8:13, ¿Qué podemos nosotros hacer POR
ningún derecho sobre nosotros, y si le resistimos en el nombre de MEDIO del Espíritu?
Cristo tiene que huir (Santiago 4:7). Pero cuando, en vez de resistirlo, ____________________________________________________
le damos lugar, incurrimos en adulterio espiritual, hiriendo los ___________
sentimientos del Espíritu e impidiéndole su deseo de llenarnos 21. ¿Cómo es caracterizado el Espíritu, según 2 Timoteo 1:7?
(Santiago 4:5). El deseo del Espíritu siempre será glorificar a Cristo y No es el espíritu de __________________, sino de
hacer su voluntad. ____________________ ,de ______________ y de
____________________ ___________________.
“Apagamos” al Espíritu cuando nos negamos a cumplir con un 22. Según Hechos 6:3, ¿Qué cualidad se obtiene cuando uno está
conocido deber cristiano. Es el Espíritu quien nos impulsa a obedecer “lleno del Espíritu”?
la voluntad de Dios, así como ésta se nos revela en las Escritura. ____________________________________________________
Cuando obedecemos, el Espíritu tiene libertad para llenarnos. _____
Cuando desobedecemos, le apagamos en un sentido relativo, 23. Según Hechos 13:52, ¿Qué cualidad se obtiene cuando uno está
reduciendo la intensidad de su llama, es decir se reduce el deseo de “lleno del Espíritu”?
nuestro corazón de agradar al Señor en nuestro corazón. ____________________________________________________
Concluimos, pues, que en la medida en que nos sometemos (nos _____
doblegamos) a la soberanía (autoridad) de Cristo en nuestra vida 24. ¿Qué nos da el Espíritu cuando oramos según Hechos 4:31?
diaria, en esta medida precisa seremos “llenos del Espíritu”. ____________________________
25. Cuando los creyentes de Jerusalén estuvieron “llenos del
16. La evidencia de que uno está lleno del Espíritu consiste en Espíritu”, ¿Qué hicieron según Hechos 4:31?
demostrar el “fruto del Espíritu” en su vida diaria. ____________________________________________________
_________________
____________________________________________________
_________________
Los primeros creyentes vivían una vida conforme a la autoridad de
Cristo por medio de su palabra, se alegraban y encontraban gozo y
plenitud en vivir para Jesús, esto significa vivir lleno del Espíritu
Santo.
26. ¿Ha realizado usted las dos visitas mencionadas en la tarea
número 3? ¿Sí o no? __________
Si no las ha hecho, hágalas pronto y luego marque en seguida
cuándo fueron hechas y a quiénes:
TAREAS. Se realizarán 15 16 17 18 19 20 21
durante la semana.
22 23 24 25 26 27 28
2. Para aprender: (1)__________________________________________________
Romanos 6:3-5 “¿O no sabéis que todos los que hemos ______
(2)__________________________________________________
sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados
______
en su muerte? Porque somos sepultados juntamente (3)__________________________________________________
con él para muerte por el bautismo, a fin de que como ______
Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, (4)__________________________________________________
así también nosotros andemos en vida nueva. Porque ______
si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza 2. ¿Qué hicieron los tres mil que el día del Pentecostés recibieron
la palabra del Señor? (Hechos 2:41)
de su muerte, así también lo seremos en la de su
____________________________________________________
resurrección.” _________
3. En Samaria, ¿Qué hicieron los que creyeron el evangelio (3) Hechos 10:47
anunciado por Felipe? (Hechos 8:12) ____________________________________________
_______________________________________________ (4) Hechos 16:14, 15
4. ¿Qué quiso hacer el eunuco cuando Felipe le evangelizó? ________________________________________
(Hechos 8:36) (5) Hechos 18:8
_______________________________________________ _____________________________________________
5. ¿Qué hizo Saulo al ser convertido y recibir la visita de Ananías? Concluimos, pues, que el bautismo bíblico es PARA CREYENTES
(Hechos 9:18) solamente. No hay en las Escrituras un solo caso del bautismo de
_______________________________________________ párvulos o de personas que no hubiesen dado previamente
6. ¿Qué hizo Pedro con los creyentes de Cesarea? (Hechos 10:47, evidencias de fe personal en el Señor.
48) 11. ¿Qué hizo Jesús después de su bautismo? (Mateo 3:16a)
____________________________________________________ ____________________________________________________
_____ _________
7. ¿Qué hizo Lidia cuando el Señor le abrió su corazón? (Hechos 12. ¿Por qué bautizaba Juan en Enón ¿ (Juan 3:23) Porque había allí
16:14, 15) ____________________________________________
___________________________________________________ 13. En el bautismo del eunuco, ¿Qué hicieron este y Felipe?
8. ¿Qué hizo el carcelero de Filipos cuando fue convertido? (1)________________________ Ambos al agua (Hechos 8:38)
(Hechos 16:32, 33) (2)________________________ Del agua (Hechos 8:39a)
__________________________________________ 14. Después de la siguiente pregunta hay dos posibles
9. ¿Qué hicieron Crispo, los de su casa y muchos de los corintios contestaciones. Subraye usted la que es correcta.
cuando oyeron el evangelio y creyeron? (Hechos 18:8) Según Romanos 6:4. ¿Qué se nos hace en el bautismo?
____________________________________________________ (1) Somos rociados (2) somos sepultados
____ 15. Según Colosenses 2:12 suceden dos cosas en el bautismo
bíblico. ¿Cuáles son?
De las citas examinadas hasta aquí se desprenden dos verdades: Somos _________________________ y
(1) Cristo ordenó que los que se hicieran sus discípulos fueron ________________________
bautizados; y (2) Los creyentes del primer siglo todos
obedecieron este mandato del Señor. Aparte del comprobadísimo hecho de que la voz “bautizar”
literalmente significa “sumergir”, las citas examinadas arriba
10. El estudio cuidadoso del nuevo Testamento revela que algo confirman que la forma bíblica del bautismo es por inmersión.
importante siempre precedió al bautismo. De acuerdo con las
siguientes citas, diga usted qué pasó ANTES de que las personas El bautismo bíblico el creyente es sepultado” en el agua para luego
indicadas fueran bautizadas. ser “resucitado” de ella.
(1) Hechos 2:41
_____________________________________________ 16. ¿Qué dijo Cristo al ladrón arrepentido? (Lucas 23:43)
(2) Hechos 8:12 ____________________________________________________
_____________________________________________
____________________________________________________
__________________________________
17. ¿se bautizó el ladrón antes de morir? ¿Sí o no?
________________ De acuerdo con romanos 6:3-5 el bautismo cristiano constituye un
18. En Hechos 20:17-38 el apóstol Pablo hace un resumen de su triple símbolo de la salvación:
predicación del evangelio en Éfeso. Insiste en que no había
dejado de anunciarles “todo el consejo de Dios” (1) Es un símbolo de la BASE de la salvación, que es la muerte y
¿Encuentra usted en todo este pasaje una sola referencia al bautismo sepultura de Cristo y su resurrección de la tumba.
como requisito para la salvación? ¿Sí o no? _________ (2) Es un símbolo de la ESENCIA de la salvación, que es la muerte
del creyente a la vieja vida de pecado y su resurrección espiritual con
En 1 Corintios 1:17 Pablo dice “Pues no me envió Cristo a bautizar, sino Cristo para andar en novedad de vida.
a predicar el evangelio.” Si el bautismo fuese requisito para obtener la (3) Es un símbolo de la ESPERANZA de la salvación que es la
salvación, no se explica esta declaración de parte de uno que tanto futura resurrección corporal del creyente para vivir siempre con
anhelaba la salvación de todos los que le escuchaban. (Véase Hechos Cristo en la gloria.
26:29) 19. ¿Hasta ahora ha recibido usted el verdadero bautismo
Juan 1:13 dice que los hijos de Dios “No son engendrados de sangre, ni bíblico? ¿Sí o no?
de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”. Además ____________________________________________
de afirmar que la salvación es obra exclusiva de Dios, este texto declara Si no, haga una lista de preguntas o inquietudes sobre el
categóricamente que hay tres caminos por los cuales NO podemos bautismo (¿Cómo pedirlo? ¿Cuándo se administra? ¿Cómo puede
obtener la salvación. No la podemos obtener por “sangre”, es decir, uno ser aprobado para recibirlo? Etcétera), para tratar dichas
por herencia sanguínea. Tampoco podemos obtenerla por “voluntad preguntas con su maestro, o en la visita con el pastor que pronto se
de carne”, es decir, por los esfuerzos que uno mismo haga en beneficio acerca.
propio. Y finalmente, no la podemos obtener por “voluntad de varón”
o sea por cosa que otra persona tenga voluntad de hacer a nuestro
favor. Pero si el bautismo fuese requisito para obtener la salvación,
entonces ésta dependería de la voluntad del hermano que nos
bautizara.