[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas5 páginas

Parashá Beshalaj

Este documento discute el significado espiritual y metafísico de la salida de Egipto según la Torá y el Zohar. Explica que la salida se divide en tres parashas para mostrar que todo cambio es un proceso con etapas. Luego describe cómo la salida de Egipto representa la liberación de las fuerzas espirituales (sefirot) que están atrapadas dentro de nosotros, permitiéndonos alcanzar nuestra verdadera naturaleza divina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas5 páginas

Parashá Beshalaj

Este documento discute el significado espiritual y metafísico de la salida de Egipto según la Torá y el Zohar. Explica que la salida se divide en tres parashas para mostrar que todo cambio es un proceso con etapas. Luego describe cómo la salida de Egipto representa la liberación de las fuerzas espirituales (sefirot) que están atrapadas dentro de nosotros, permitiéndonos alcanzar nuestra verdadera naturaleza divina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Parashá Beshalaj

"Y ocurrió que envió el faraón al pueblo fuera de Egipto, este no fue
conducido por el Eterno por el camino de la tierra de los filisteos que estaba
cerca, porque se dijo D-os que el pueblo no se arrepienta al ver guerra y
quiera volver a Egipto, e hizo Hashem que el pueblo tomara el camino del
desierto dando un rodeo hacia el Iam Suf.”

Llegamos a la más extraordinaria parasha de la Torá, porque cuando leemos el


episodio de la apertura del mar rojo se concluye la salida de Egipto. La primera
pregunta que tenemos que hacernos es, ¿porque la salida de Egipto esta divida
en 3 parashót? La Torá quiere enseñarnos que cada cambio es un proceso y que
dentro de él hay etapas que transitar. Por lo tanto cuando un cambio se ha
producido en nuestras vidas es porque hace ya un momento que venimos
transitando etapas emocionales e intelectuales para que este cambio opere en
nuestras vidas.

Si bien los más escépticos le dan una explicación científica a cada una de las
plagas anteriores, este milagro dejó testimonio indiscutible del poder que dirige a
Moisés. Esta es la razón por la cual Moisés permitió que los erev Ra(los
malvados) de Egipto los acompañaran. El sabía que era importante que personas
de todas las naciones fueran testigos del poder de Hashem.

Ahora, hay un midrash que dice que este acontecimiento fue la undécima plaga,
porque esta termino de extirpar el poder del faraón. Sabemos que cuando las
aguas volvieron a su cauce, se llevó con ellas al ejército del Faraón. Si bien esto
podría considerarse un suceso histórico, dice el Zohar que nada de lo que aquí se
cuenta está relacionado con el mundo físico, todo tiene que ver con el mundo
metafísico y de cómo funciona el sistema.

Es importante entender que todo lo que está más allá del mundo físico es llamado
espiritual. Esto le da connotaciones místicas, pero en verdad no lo es. Todo lo que
está fuera de la materia, lo invisible a nuestros ojos es energía y es tan real y
natural como esta dimensión en la que vivimos. Inclusive en esta misma
dimensión hay diferentes estados o dimensiones y diferentes estados de tiempo y
espacio. Por ejemplo ayer hablaba con un amigo de México y él me decía, date
cuenta que estamos viajando en el tiempo, mi voz está viajando instantáneamente
hacia el futuro porque en Caracas hay 2 horas de avance con respecto a Mexico.
Pronto BH podremos trasladar también nuestro cuerpo y ciertamente es así.

Con respecto a esto, es importante entender que tanto el universo como nosotros
mismos estamos estructurados energéticamente con unos adaptadores llamados
sefirot. Por ejemplo cuando conectamos un aparato eléctrico como un refrigerador,
este aparato tiene internamente un adaptador que permite regular el de voltaje de
la energía que recibe. En Europa es 220 y en Latinoamérica es 110. Para nosotros
sucede exactamente lo mismo. Las sefirot son reguladores de la energía universal,
que es nuestra corriente, lo que nos da la vida.

Todo el mundo habla de 10 sefirot, pero en verdad son 11 porque hay 1 que está
oculta o fuera de nuestro alcance. Les he dicho otras veces que para cada cosa
de la Tora hay varias lecturas. En este caso dicen los sabios que Hay 11 atributos
divinos, que son 11 fuerzas fundamentales que dirigen al universo y que están en
todo y en todos. Los Jajamim dicen que estas 11 fuerzas se clasifican en 3
categorías. La primera es Keter, la segunda es llamada Jabad, nombre que
corresponde a las iniciales de las 3 sefirot Jojma, Bina y Daat y la tercera
categoría es llamada Zeir Anpin, que corresponde a Jesed, Guevura, Tieferet,
Netzaj, Hod Yesod y Maljut.

Son 3 categorías de 3 niveles diferentes de intensidad de estas fuerzas.

Entonces el proceso de la salida de Egipto pone en evidencia estas 3 categorías y


por eso sucede en 3 parashót. Comenzamos con la liberación de las sefirot más
débiles, que son las emocionales y por eso son 7. Seguidamente con las
intelectuales, que son 3, lo cual nos indica que son un poco más fuertes y aquí en
Beshalaj se pone en evidencia al todo poderoso Keter, la más alta categoría. Es
por eso que esta parasha es tan impactante para nuestras vidas.

Esto nos enseña que en la medida que las fuerzas se van materializando se
debilitan y es por eso que se dividen más. Por ejemplo para mover gran objeto se
necesita mucha fuerza, si las personas que la van a mover son débiles, entonces
se necesitan muchas personas para mover el objeto, pero si hay un gigante extra
fuerte el solo podrá mover el objeto. Este punto es importante porque para salir de
Egipto necesitamos toda nuestra fuerza. Ahora vamos a entender de qué se trata
esto.

Sabemos que fuimos creados a imagen de Elokim porque el Génesis nos lo


revela, es decir que nosotros tenemos estas fuerzas dentro de nosotros. Si
dejamos a keter afuera, las 10 fuerzas que quedan están separadas en 2 grandes
categorías, 7 en el corazón y 3 en el cerebro, que luego ellas mismas se dividen y
subdividen. ¿Qué significa la salida de Egipto entonces? Que estas fuerzas
esenciales que se resumen en el corazón y en el cerebro, son prisioneras de unas
conchas, que le impiden funcionar correctamente de acuerdo al modelo del
creador y que tuvieron que ser triturada como cuando se rompe una nuez, para
liberar tales fuerzas en el hombre individual y en el colectivo, de modo de
comenzar a formar el interior del hombre a imagen del creador. Tenemos la forma
del humano pero no tenemos la estructura energética interna, es por eso que las
plagas comienzan de abajo hacia arriba con respecto al árbol de la vida, pues es a
partir de la primera plaga que comienza este proceso de formación del súper
hombre.
El asunto es que esta salida de Egipto se puede producir a cada momento de
acuerdo a la voluntad de cada quien. Voluntad es la palabra clave, porque nos
habla de la fuerza motor del Creador. Ahora una vez al año este proceso se nos
facilita durante el periodo de la parasha Beshalaj. Pero en cualquier caso ¿quien
dirige el proceso? Keter, que es la fuerza suprema. Podríamos decir entonces que
cada esfuerzo que hacemos por adquirir voluntad y determinación es una gota de
Keter que hacemos descender en el mundo. De allí la importancia de esta porción.

El hombre del Génesis fue creado a imagen de Elokim, así está escrito. Y en
Shemot Yud Hei Vav y Hey se revela después de Elokim, para comenzar el
proceso de construcción del hombre esencial, el verdadero prototipo divino. Como
todo tiene una relación, verán que el primer precepto después de la salida de
Egipto es la celebración del Rosh Jodesh. ¿Por qué? Rosh quiere decir cabeza o
inicio, pero Jodesh que se escribe con la Jet, la Dalet y la Shin tiene una
guematria de 312. Si multiplicamos los 12 meses del año por 26 que es la
guematria del nombre de D-os Yud Hei Vav y Hei obtenemos 312.

Es decir, cada cabeza del mes llega cargado de una energía intensamente
espiritual y es esto, es la fuerza de este nombre lo que nos ayuda a ponernos por
encima de la naturaleza. Por eso el nombre de D-os se permuta cada mes. No
podemos olvidar que el Yud Hey Vav y Hey expone los 5 niveles del alma y los 5
mundos. Keter está expresado en la corona de la Yud.

Si trasladamos todo esto a nuestra vida cotidiana, podemos entender entonces,


que el dolor que sentimos en cualquier circunstancia es el equivalente a una
plaga. Es un mecanismo universal que está rompiendo una concha, para que la
sefirot involucrada pueda activar su fuerza aprisionada. Y lo que duele es la
fractura del ego, que es el equivalente psicosomático de esta concha llamada klipa
en hebreo.

En resumen la liberación de Egipto es lo que nos permite que nuestros


pensamientos y emociones operen en forma justa, ni para el bien, ni para el mal,
sino justo en el medio de ambas. Esto es la justicia Divina.

Fíjense en esto tan interesante. El Shabbat que corresponde a esta parasha se


llama Shabbat Chirat, porque cuando el pueblo cruzaba el mar rojo, todos
canalizaron al mismo tiempo, todos abrieron su coronilla al mismo tiempo y
conocieron la canción Chirat Hayam, la cual cantaron al unísono. Esto es en
verdad es una tremenda herramienta de liberación de las fuerzas negativas y de
unificación de fuerzas. ¿Como sabemos esto? Dice el Zohar en la parasha ekev la
espada de D-os es Yud, Vav. Como bien sabemos la Yud es guematria 10 y la vav
es guematria 6, total obtenemos 16 como guematria de la espada de D-os. Sin
embargo cuando en hebreo se desea escribir el numero 16 no se utiliza esta forma
Yud Vav porque son dos letras que componen el nombre de D-os. 16 Se escribe 9
+ 7 tet zain. Esta contracción Yud Vav solo se utiliza con propósitos sagrados
¿Por qué? la espada de D-os se refiere a los principios activos divinos
universales, los cuales poseen la potencia para aniquilar el sitra ahra ( las fuerzas
oponentes). Nos explican los sabios que la Yud entra en la primera Hei y la Vav
entra en la segunda Hei, es decir los principios activos le inyectan fuerza y
movimiento a los principios pasivos. Sé que esto es un poco técnico de entender
pero es necesario decirlo para poder tener la idea de que en la izquierda, que está
representado por el principio de lo femenino, se alojan fuerza que aprisionan las
cualidades de la luz, y estas dos letras la Yud y la Vav, entran en lo femenino para
romper las klipot y por eso son llamados la espada. De hecho dice Rav Shimon
que la espada es la vav y la yud, que es la letra de mayor vibración es la punta de
la espada.

Evidentemente, no me refiero aquí a hombre o a mujeres, aquí estamos hablando


de polaridades energéticas. Hay un polo blanco y uno negro lo cual implica una
corriente de polo negativo y de polo positivo y solo cuando hacen contacto se
produce la luz. Ese fenómeno se llama en el Árbol de la Vida el pilar del justo o
pilar del medio.

Egipto es el impedimento que tiene el corazón y el pensamiento de salir de su


naturaleza esencial o primaria, que se refiere a un conjunto de factores que
constituyen el carácter de una persona, lo cual le da tendencia a ir o hacia el lado
derecho del corazón, que es la bondad y la generosidad o hacia el lado izquierdo,
que es el rigor, la crítica, el juicio, etc. Eso en el plano emocional. Pero la ruptura
de klipot no puede ser solo emocional, porque si bien las emociones tienen cierta
inteligencia, el intelecto que también guarda los programas y recuerdos es más
sofisticado, de hecho nuestros 4 de nuestros 5 sentidos que definen la manera en
como percibimos la realidad están en la cara, pues ellos son dependientes de los
intelectos. Entonces tenemos allí 3 sefirot Jojmah que es la derecha, la expansiva.
Binah que es la izquierda, restrictiva y Daat que decide en cada situación cuál es
el lado sobre el cual fluiremos. Por último nos queda Keter, que es otra dimensión
más poderosa aun. Entonces, la Torá nos está diciendo que no podemos salir de
nuestra propia naturaleza sin ayuda de lo espiritual y eso es la salida de Egipto.
Como sabemos cuando estamos en el exilio? cuando ante cada situación
pensamos, actuamos y sentimos de acuerdo a nuestra naturaleza esencial y no
tenemos la fuerza para actuar de acuerdo a la naturaleza divina.

El Faraón es el Ego que se ha instalado como Rey y señor de nuestro cuerpo, que
dirige nuestras decisiones, nuestra manera de pensar y de sentir. El ego es esta
entidad psicofísica que nos esclaviza a su voluntad.

El carácter de una persona está conformado por decenas de factores: el momento


de su nacimiento, su mazal, su tikun, la historia familiar, las emociones y
pensamientos de los padres en el momento de la concepción, lo experimentado
durante el embarazo, las experiencias en los primeros años de vida, etc. Cada uno
de estos factores es klipa pues estos configuran la realidad que tenemos hoy en
día y que es ajena al creador. Cada factor está contaminando nuestros 5 sentidos
y por eso cada uno construye su universo particular.
Ahora, volvamos al número 16, la espada del creador. El zohar dice que la espada
del satán tiene 16 hojas. En otras palabras cada lado de la espada del creador
tiene su sombra. La parasha Beshalaj es la porción 16 de la Tora y en la canción
Chirat Hayam aparece 16 veces la espada del creador Yud Vav. En otras
palabras, al cruzar el mar rojo estamos exterminando 16 klipot del Satán.

Entre paréntesis, Satán no quiere decir demonio, está escrito con la Shin, la Tet y
la Nun. Es una contracción de tres palabras hebreas Shaar Tuma Nun quiere
decir los 50 portones de la negatividad. De allí es que el Zohar enseña que los
hebreos antes de la salida de Egipto, estaban en la puerta 49 de negatividad por lo
cual no se podía esperar ni un minuto más para salir de allí. Entonces D-os (Yud
Hei Vav y Hei) interviene y crea Pesaj, que es la ruptura de las klipot esencial, por
eso es tan poderosa esta conexión.

Entonces no es lo mismo cantar el Chirat Hayam por costumbre, sin ninguna


consciencia de lo que significa, que cantarlo sabiendo su significado real. Es más,
los 72 nombres de D-os que son revelados en esta porción son inoperativos sin
esta consciencia y conocimiento del cual les hablo hoy.

Esperando que sea de su total agrado y motivo de estudio para todo el grupo, les
deseo un hermoso SHABAT para crecimiento de cada uno de nosotros y ejemplo
para el mundo, colaborando asi a un mejor vivir colectivo.

SHABAT SHALOM!!!

También podría gustarte