[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín Informe de Necesidad de La Contratación Informe No.: Objeto de Contratación: Fecha: Unidad Requirente

El informe detalla la necesidad de contratar luminarias LED tipo flat panel para el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, debido a la falta de stock y la obsolescencia de las luminarias actuales. Se justifica la adquisición por la mejora en los niveles de iluminación, eficiencia y seguridad en las áreas de hospitalización que serán intervenidas. El objetivo es reemplazar las luminarias existentes para optimizar la prestación de servicios hospitalarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín Informe de Necesidad de La Contratación Informe No.: Objeto de Contratación: Fecha: Unidad Requirente

El informe detalla la necesidad de contratar luminarias LED tipo flat panel para el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, debido a la falta de stock y la obsolescencia de las luminarias actuales. Se justifica la adquisición por la mejora en los niveles de iluminación, eficiencia y seguridad en las áreas de hospitalización que serán intervenidas. El objetivo es reemplazar las luminarias existentes para optimizar la prestación de servicios hospitalarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE

CÓD: GAD-P03-S01-F02
MARÍN
AÑO: 2023
INFORME DE NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN
VERSIÓN: 1.2 PÁG: 1 de 5

INFORME No.: IESS-HCAM-CMJS-IN-2025-005


ADQUISICIÓN DE LUMINARIAS LED TIPO FLAT PANEL PARA VARIAS ÁREAS
OBJETO DE CONTRATACIÓN: EN MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS
ANDRADE MARÍN.
FECHA: 27/02/2025
UNIDAD DE TRANSPORTE, SEGURIDAD Y GUARDIANÍA, CONSTRUCCIÓN
UNIDAD REQUIRENTE:
Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

1. ANTECEDENTES:

Mediante memorando Nro. IESS-HCAM-JATSGCME-2025-0463-M de fecha 10 de febrero de 2025, la Mgs.


Elsa Beatriz Vivanco Cobo, Jefa de la Unidad de Transporte, Seguridad y Guardianía, Construcción y
Mantenimiento de Edificios, solicita al Lcdo. David Augusto Aymacaña Pazmiño, Jefe de la unidad de Bodega
y Control de Activos el certificado de Stock de bodega y rotación para el proceso en referencia.

Mediante memorando Nro. IESS-HCAM-JABCA-2025-0764-M de fecha 26 de febrero de 2025, el Lcdo. David


Augusto Aymacaña Pazmiño, Jefe de la Unidad de Bodega y Control de Activos remite el certificado de stock
Nro. 36.

BASE LEGAL

Constitución de la República del Ecuador

“Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado: 1. Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los
derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la
salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes.”
“Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros
derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad
social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. El Estado garantizará este derecho mediante
políticas económicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin
exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud
reproductiva. La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad,
solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y
generacional.”
“Art. 226.- Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y
las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades
que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento
de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”
“Art. 288.- Las compras públicas cumplirán con criterios de eficiencia, transparencia, calidad, responsabilidad
ambiental y social. Se priorizarán los productos y servicios nacionales, en particular los provenientes de la
economía popular y solidaria, y de las micro, pequeñas y medianas unidades productivas.”
“Art. 361.- El Estado ejercerá la rectoría del sistema a través de la autoridad sanitaria nacional, será
responsable de formular la política nacional de salud, y normará, regulará y controlará todas las actividades
relacionadas con la salud, así como el funcionamiento de las entidades del sector.”
“Art. 362.- La atención de salud como servicio público se prestará a través de las entidades estatales, privadas,
autónomas, comunitarias y aquellas que ejerzan las medicinas ancestrales alternativas y complementarias.
Los servicios de salud serán seguros, de calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento informado, el
acceso a la información y la confidencialidad de la información de los pacientes. Los servicios públicos
estatales de salud serán universales y gratuitos en todos los niveles de atención y comprenderán los
procedimientos de diagnóstico, tratamiento, medicamentos y rehabilitación necesarios.”
“Art. 363.- El Estado será responsable de: 1. Formular políticas públicas que garanticen la promoción,
prevención, curación, rehabilitación y atención integral en salud y fomentar prácticas saludables en los
ámbitos familiar, laboral y comunitario. (…) 7. Garantizar la disponibilidad y acceso a medicamentos de

Página 1 de 5
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE
CÓD: GAD-P03-S01-F02
MARÍN
AÑO: 2023
INFORME DE NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN
VERSIÓN: 1.2 PÁG: 2 de 5

calidad, seguros y eficaces, regular su comercialización y promover la producción nacional y la utilización de


medicamentos genéricos que respondan a las necesidades epidemiológicas de la población. En el acceso a
medicamentos, los intereses de la salud pública prevalecerán sobre los económicos y comerciales (…)”.

Ley Orgánica de Salud

“Artículo 4.- La autoridad sanitaria nacional es el Ministerio de Salud Pública, entidad a la que corresponde el
ejercicio de las funciones de rectoría en salud; así como la responsabilidad de la aplicación, control y vigilancia
del cumplimiento de esta Ley; y, las normas que dicte para su plena vigencia serán obligatorias.”.
“Art. 7.- Toda persona, sin discriminación por motivo alguno, tiene en relación a la salud, los siguientes
derechos: a) Acceso universal, equitativo, permanente, oportuno y de calidad a todas las acciones y servicios
de salud; (…) j) Ser atendida inmediatamente con servicios profesionales de emergencia, suministro de
medicamentos e insumos necesarios en los casos de riesgo inminente para la vida, en cualquier
establecimiento de salud público o privado, sin requerir compromiso económico ni trámite administrativo
previos (…)”.
“Art. 10.- Quienes forman parte del Sistema Nacional de Salud aplicarán las políticas, programas y normas de
atención integral y de calidad, que incluyen acciones de promoción, prevención, recuperación, rehabilitación
y cuidados paliativos de la salud individual y colectiva, con sujeción a los principios y enfoques establecidos en
el artículo 1 de esta Ley.”

Ley orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

“Art. 4.- Principios. - Para la aplicación de esta Ley y de los contratos que de ella deriven, se observarán los
principios de legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia,
transparencia, publicidad; y, participación nacional.”

Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

“Art. 36.-Planificación de la compra.-En todo procedimiento de contratación pública, la máxima autoridad de


la entidad contratante o su delegado y las personas responsables de la gestión de las adquisiciones, deberán
considerar las siguientes directrices de planificación de la compra: 1. Las contrataciones serán solicitadas,
autorizadas y ejecutadas con la anticipación suficiente y en las cantidades apropiadas; 2. La ejecución de las
compras programadas para el año se realizará tomando en consideración el consumo real, la capacidad de
almacenamiento, la conveniencia financiera y el tiempo que regularmente tome el trámite; y, 3. Toda compra
que se efectúe o proceso de contratación pública, deberá fundamentarse y limitarse en las competencias
institucionales.”
“Art. 41.-De las fases de la contratación pública.- Los procedimientos de contratación pública se desarrollarán
a través de las siguientes fases: 1. Preparatoria: Desde la elaboración del Plan Anual de Contratación o el
levantamiento de la necesidad institucional, hasta la suscripción de la resolución de inicio (…)”.
“Art. 42.-Fase preparatoria.- El órgano administrativo requirente de la entidad contratante, con la finalidad
de satisfacer y cumplir con los objetivos, metas y demandas institucionales, de acuerdo con sus competencias
y atribuciones, realizará la identificación específica, detallada, clara y concreta de la necesidad de
contratación.”.
“Art. 44.-Determinación de la necesidad.- La determinación de la necesidad incorporará un análisis de
beneficio, eficiencia o efectividad, considerando la necesidad y la capacidad institucional instalada, lo cual se
plasmará en el informe de necesidad de contratación, que será elaborado por la unidad requirente, previo a
iniciar un procedimiento de contratación.”

Normativa Secundaria del Sistema Nacional de Contratación Pública.

“Art. 20.- Documentos firmados electrónicamente.- Los documentos emitidos en todas las fases de la
contratación pública deberán ser suscritos con firma electrónica, excepto en los procedimientos de régimen
especial señalados en el artículo 2, número 2 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,
declarados confidenciales y reservados; y, demás casos contemplados en el Reglamento General a la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Página 2 de 5
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE
CÓD: GAD-P03-S01-F02
MARÍN
AÑO: 2023
INFORME DE NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN
VERSIÓN: 1.2 PÁG: 3 de 5

Se entenderá como fecha de suscripción de los documentos no contemplados en el artículo 35 del Reglamento
General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, la que conste en el documento,
independientemente de la fecha de consignación de las firmas electrónicas”

Según el Art. 115 de la Ley de Seguridad Social en relación a las Unidades Médicas del IESS en el cual
mencionan: “Las unidades médico - asistenciales de propiedad del IESS serán empresas prestadoras de
servicios de salud, dotadas de autonomía administrativa y financiera, integradas en sistemas regionales de
atención médica organizados por nivel de complejidad, de conformidad con la reglamentación interna que,
para este efecto, dictará el Consejo Directivo”.

Según resolución No. C.D 468, Art. 14.- De la Jefatura de Transporte, Seguridad y Guardianía, Construcción y
Mantenimiento de Edificaciones se considera:
 Programar y suministrar información sobre los requerimientos de materiales, repuestos e insumos
necesarios para el servicio, así como controlar las existencias de los mismos;
 Velar por el cuidado, buen uso, adecuado funcionamiento y mantenimiento de los vehículos,
instalaciones, equipos y materiales de la Jefatura a su cargo;
 Preparar la información para la facturación de los servicios producidos y su entrega a la Jefatura
responsable;
 Programar, ejecutar y supervisar los servicios de mantenimiento, reparación, adecuación y limpieza
de las instalaciones de la Unidad Médica;

2. PROBLEMÁTICA

Algunas áreas de hospitalizaciones no cuentan con techos falsos (cielos rasos) y tienen luminarias que se
encuentran sobrepuestas a nivel de losa, muchas de estas luminarias son antiguas, han cumplido su vida útil
y no brindan los niveles de iluminación adecuados.

Con fecha 26 de febrero de 2024, se firmó el contrato para el “RETIRO, PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE PISOS
Y TECHOS EN SERVICIOS HOSPITALARIOS, ÁREAS ANEXAS Y CIRCULACIONES DEL HOSPITAL DE
ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE MARÍN”, con la ejecución de este contrato se instalará cielos falsos
nuevos en áreas donde no existan y por esta razón se tendrán que desmontar las luminarias antiguas, las
cuales serán cambiadas por luminarias nuevas que son fabricadas para montaje en cielo falso.

La no existencia de stock de luminarias tipo panel de 120x60cm y de 60x60cm, diseñadas para montaje en
cielo falso complicará la implementación de iluminación de las áreas que van a ser intervenidas, por tanto,
significa un problema bastante serio para dejar las áreas operativas ya que no se encontrarán en condiciones
para ser usadas, causando molestias para los pacientes y usuarios en general.

3. JUSTIFICACIÓN:

Al no existir luminarias en stock se hace pertinente y urgente la necesidad de contar con las luminarias que
son imprescindibles para dar viabilidad a las instalaciones que serán a intervenidas en el corto plazo, la
instalación de paneles LED en varias áreas es la forma más eficiente de iluminar de forma adecuada a las
áreas de hospitalización involucradas.

Con la finalidad cumplir con los niveles de iluminación es necesario que las luminarias sobrepuestas 3x9W
sean reemplazados por paneles tipo LED, los cuales son de mejores características técnicas y eficiencia, con
ello se dará cumplimiento con que indica la norma EN 12464-1:2021 con respecto a la iluminación de interior
de áreas hospitalarias.

4. ANALISIS DEL BENEFICIO, EFICIENCIA O EFECTIVIDAD Y LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL


INSTALADA:

Artículo 44.- Determinación de la necesidad.- La determinación de la necesidad incorporará un análisis de


beneficio, eficiencia o efectividad, considerando la necesidad y la capacidad institucional instalada, lo cual se

Página 3 de 5
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE
CÓD: GAD-P03-S01-F02
MARÍN
AÑO: 2023
INFORME DE NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN
VERSIÓN: 1.2 PÁG: 4 de 5

plasmará en el informe de necesidad de contratación, que será elaborado por la unidad requirente, previo a
iniciar un procedimiento de contratación.

El proceso “ADQUISICIÓN DE LUMINARIAS LED TIPO FLAT PANEL PARA VARIAS ÁREAS EN MANTENIMIENTO
DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE MARÍN” resuelve la necesidad de realizar el reemplazo
de luminarias de tubos 3X17w sobrepuestas en habitaciones de pacientes y anexos. Entre los beneficios que
se obtendrían al reemplazar las luminarias sobrepuestas de tubos 3x17W por paneles LED tenemos los
siguientes:

 Mejorar los niveles de iluminación.


 Facilidad de limpieza de los techos.
 Evitar contaminación debido a la poca acumulación polvo en las luminarias tipo panel LED
 Eficiencia, eficacia y seguridad.
 Garantiza el confort visual y la eficiencia en la atención por parte del personal médico.

5. OBJETIVO:

Contratar la “ADQUISICIÓN DE LUMINARIAS LED TIPO FLAT PANEL PARA VARIAS ÁREAS EN MANTENIMIENTO
DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE MARÍN”, con el fin de reemplazar las luminarias
sobrepuestas existentes y llevar la iluminación a niveles adecuados, en pro de la mejora en la prestación de
servicios hospitalarios en varias áreas a intervenirse por motivo de la instalación de nuevos cielos falsos.

6. DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, CONDICIÓN Y/O CARACTERÍSTICAS DEL BIEN,


OBRA, SERVICIO INCLUIDO LOS DE CONSULTORÍA.

DETALLE REQUERIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE BIENES/SERVICIO


PRESEN
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CANT.
TACIÓN
LUMINARIA LED TIPO FLAT PANEL, POTENCIA: 36-40W, DISEÑADA PARA
LUMINARIA LED SISTEMAS DE TECHO FALSO, DIMENSIONES 60X60CM APROX, VIDA MEDIA
FLAT PANEL 50000 HORAS, TEMPERATURA DE COLOR 6500K, IRC MAYOR O IGUAL A 80,
1 60X60cm FLUJO LUMINOSO MÍNIMO 4320LM. COLOR: BLANCO, MATERIAL DEL UNIDAD 250
CUERPO: ALUMINIO, MATERIAL DEL DIFUSOR: POLIESTIRENO. TENSIÓN
MULTIVOLTAJE: 100-277V CON DRIVER EXTERNO, FRECUENCIA 60HZ, GRADO
DE PROTECCIÓN IP20, NO ATENUABLE. GARANTÍA 5 AÑOS.
LUMININARIA LED CUADRADA 18W TIPO PANEL DE ALTA EFICIENCIA PARA
EMPOTRAR EN CIELO FALSO, DIMENSIONES: 225x225x23mm APROX. VIDA
LUMINARIA LED MEDIA MÍNIMA 30000 HORAS. FABRICADA EN ALUMINIO, DIFUSOR DE
2 PANEL CUADRADO POLICARBONATO BLANCO LECHOSO DE ALTA RESISTENCIA, TEMPERATURA DE UNIDAD 60
220mm 18W COLOR 6500K, FLUJO LUMINOSO MÍNIMO: 1400 lm, DRIVER INTEGRADO
MULTIVOLTAJE 100-240 VAC, FRECUENCIA 60HZ. GRADO DE PROTECCIÓN:
IP20. CERTIFICADA UL O NOM.

El proveedor debe suministrar todos los materiales con la calidad y especificaciones técnicas y normas
solicitados.

6.1. PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO:


No aplica

6.1.1. EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO:


No aplica

6.2. EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO:


No aplica

6.3. SOLICITUD DE MUESTRA:

Página 4 de 5
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE
CÓD: GAD-P03-S01-F02
MARÍN
AÑO: 2023
INFORME DE NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN
VERSIÓN: 1.2 PÁG: 5 de 5

APLICA NO APLICA
X

7. PLAZO DE EJECUCIÓN:

El plazo para la entrega de los materiales es de 10 días calendario, contados a partir del día siguiente de la
notificación de la adjudicación mediante correo electrónico.

7.1. LUGAR DE ENTREGA:

Institución: Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín


Unidad: Bodega y Control de Activos
Provincia: Pichincha
Cantón: Quito
Parroquia: San Juan
Dirección: Av 18 de Septiembre y Ayacucho

8. CONCLUSIONES:

En virtud de lo expuesto se debe reemplazar las luminarias antiguas por paneles LED, mejorando con ello los
niveles de iluminación y eficiencia en las áreas que se van a intervenir por motivo de cambio de cielo raso,
por tanto, en virtud de lo expuesto, solicito se autorice la necesidad de la “ADQUISICIÓN DE LUMINARIAS LED
TIPO FLAT PANEL PARA VARIAS ÁREAS EN MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS
ANDRADE MARÍN”

9. DOCUMENTOS ANEXOS

 Memorando Nro. IESS-HCAM-JATSGCME-2025-0463-M


 Memorando Nro. IESS-HCAM-JABCA-2025-0764-M
 Certificado de stock Nro. 36

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:
Elaborado por: Revisado por:

Firmado electrónicamente por:


CHRISTIAN MIGUEL Firmado electrónicamente por:
JAIGUA SINCHI JORGE GEOVANI
QUISHPE IZA

Ing. Christian Miguel Jaigua Sinchi Ing. Jorge Geovani Quishpe Iza
INGENIERO ELÉCTRICO INGENIERO ESPECIALISTA
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE MARÍN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE MARÍN

FIRMA DE APROBACIÓN:

Firmado electrónicamente por:


ELSA BEATRIZ
VIVANCO COBO

Mgs. Elsa Beatriz Vivanco Cobo


JEFA DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE, SEGURIDAD Y GUARDIANÍA, CONSTRUCCIÓN
Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS – HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CARLOS ANDRADE MARÍN

Página 5 de 5

También podría gustarte