GS TRÁMITE N°:
Tarapoto,11 de Setiembre de 2023.
CARTA N. º -2023-GRSM/DRASAM/SIGI/DTRTyCR
Señor (a):
JORGE LUIS BAZÁN CASIQUE.
Distrito Jepelacio, Provincia de Moyobamba - Región de San Martin.
Asunto : CAMBIO DE TITULAR DEL PREDIOS (UC N°364307)
Referencia: Solicitud- SIGI Trámite N° 005-2021475324.
____________________________________________________________________________________
Es grato dirigirnos a usted, a nombre de la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural,
Órgano de Línea de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín, para
expresarle nuestro cordial saludo.
Asimismo, en atención a los documentos de la referencia, y dando cumplimiento a lo establecido en el Art.
2° numerales 5) y 20) de la Constitución Política del Perú, así como en el Art. 32 del TUO de la Ley 27444
– Ley de Procedimiento Administrativo General; el Texto Único de Procedimientos Administrativos –
TUPA de la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural, se ha evaluado la solicitud
presentada, habiéndose advertido lo siguiente:
Que mediante Expediente N° 005-2021475324, de fecha 15 de febrero del 2021, el Señor Jorge Luis
Bazán Casique, identificada con DNI. N° 42812409, solicita “CAMBIO DE TITULARIDAD” del Predio
Rural con Unidad Catastral N°364307, denominado “EL MANGO”, ubicado en el Sector Jepelacio Distrito
de Jepelacio, Provincia Moyobamba y Región de San Martín, el solicitante adjunta sus pruebas Copia de
Documento Nacional de Identidad, Copia de una Minuta, Copia Legalizada Compra Venta y Boleta de
venta por concepto de pago de Evaluación de Expediente, Cambio de Titularidad, Inspección de Campo
por rango e Inspección de Campo por Distancia.
En este sentido si bien es cierto el Sr. JORGE LUIS BAZÁN CASIQUE presenta como documento
probatorio referente a la adquisición del Predio Rural con Unidad Catastral N° 364307, presentó una
minuta, la minuta fue realizada por señor SEGUNDO VAQUEZ TORRES, identificado con DNI N.º
00837760 y don HIGINIO VASQUEZ TORRES, identificado con DNI N.º 00834625 y el Sr. LASARO
DIAZ SALDAÑA, identificado con DNI N.º 00834772 y la señora MARIA LUZ MONTENRGRO MARLO,
documento celebrado con fecha 03 de noviembre del 2002, se puede advertir que dicha minuta no se
encuentra el sello y firma del Juez de Paz, solamente esta llenado en la parte superior donde se verifica
los datos de los señores antes mencionados, cabe resaltar que las personas autorizadas para dar la
legalidad dicho documento son los Notarios Públicos, Juez de Paz y además el Alcalde distrital de la
localidad, por lo que deberá subsanar.
Además debemos precisar además de los Notarios Públicos y Jueces de Paz, otras autoridades
competentes para expedir las constancias de posesión dentro de un predio rural son las agencias
agrarias y las municipalidades distritales, correspondientes a su ámbito geográfico e territorial en donde
se encuentre el predio rural, tal y como se precisa en la Resolución Ministerial N° 0029-2020-
MIDAGRI, art. 4, señala: “Son competentes para otorgar las constancias de posesión con fines de
formalización de predios rústicos, las agencias agrarias y las municipalidades distritales, correspondientes
al ámbito territorial en la que se ubique el predio rustico.”
Al respecto, conforme al Artículo 50° del Reglamento de la Ley 31145 “Ley de Saneamiento Físico –
Legal y Formalización de Predios Rurales a cargo de los Gobiernos Regionales” aprobado
mediante D.S. N° 014-2022-MIDAGRI: Requisitos comunes para el saneamiento físico legal y
formalización de predios rústicos se inicie a solicitud de parte regula lo siguiente: las cuales deben
contener los datos de identificación del poseedor y del predio, cuando corresponda. 50.2. Pruebas
complementarias: (…) 4) Copia simple del documento público o privado, con firmas legalizadas por
Notario Público o juez de paz, en el que conste la transferencia de la posesión plena del predio en
favor del poseedor (…).
Por lo que finalizada la evaluación y análisis legal de los requisitos presentados se ha determinado
DECLARAR OBSERVADA LA SOLICITUD y de acuerdo al artículo 143° numeral 4) del TUO de la ley
27444- Ley del Procedimiento Administrativo General, se otorga un plazo de 10 días hábiles desde
notificada la presente a fin de subsanar lo advertido.
Sin otro particular y propicia la ocasión, para expresarle las muestras de mi consideración y estima.
Atentamente,