NARRACIÓN HISTÓRICA
1. Identifica los tópicos de la narración histórica que elegiste.
¿Qué ¿Quién ¿Cuándo ¿Cómo y por qué
¿Dónde sucedió?
sucedió? participó? sucedió? sucedió?
Buscaban la Los En el siglo En parís se llevó Sucedió para hacer
manera de encargados XVIII a cabo la que la gente
que la gente de la ley y la creación de la tuviera miedo de
obedeciera la gente que no guillotina irrumpir la ley o
ley y al rey estaba de oponerse al
absoluto acuerdo con gobernante de la
tratando de el régimen nación que
encontrar que se llevaba estuviera al mando
métodos de en ese en ese momento
atemorizar a momento.
quienes se
interpusieran
Muchos Juristas y Durante el En parís Francia Debido al reciente
juristas y hombres de siglo XVIII triunfo de la
hombres de letras ilustración juristas
letras y hombres querían
denunciaron disolver la pena de
el uso de la muerte .
tortura
Joseph Joseph ignace El 10 de París Francia Presento una
presento una guilloton octubre de propuesta para
propuesta de 1789. establecer la
igualdad de igualdad ante la
castigo por ley los delitos del
delito. mismo género
serian castigados
con el mismo
género de pena
pero tardo años en
ser aprobada
debido a que era
una idea
revolucionaria .
Louis El diputado 30 de mayo Paris Francia Louis se interpuso
propuso la Louis de 1791-1de a la pena de
abolición de Michael ,robes junio de 1791 muerte ya que se
la pena de Pierre le hacia una ley
muerte pero muy inhumana
esto fue inútil pero los diputados
ya que se no pensaban así ya
aprobó que a que el 1 de junio de
todo 1791 se aprobó la
condenado ley de decapitación
de muerte a todo aquel con la
fuera pena de muerte .
decapitado.
En Francia Eugene 1938 París Francia En parís Francia la
empezaron a weidmann gente empezó vivir
aparecer con miedo debido a
varios que un misterioso
cuerpos asesinó andaba
asesinados o suelto
ya fueran estrangulando a la
estrangulado gente o
s o con disparándoles a la
balazos en la cabeza hasta que
cabeza se detuvo a Eugene
weidmann al cual
se le atribuyeron
dichos asesinatos
por lo que fue
castigado a ser
ejecutado
públicamente en la
guillotina.
2. Identifica en el texto al menos tres moralizadores. Indica si son directos o
indirectos y explica brevemente qué expresan sobre la postura del autor frente
a los hechos que narra.
1: Louis Michel dio un paso más, y propuso sin más la abolición de la pena de
muerte MODALIZADOR: Indirecta y la postura del autor es en contra de la ley
que se estaba proponiendo
2: Lepeletier no se desanimó y dos días más tarde propuso la adopción del
principio de igualdad también ante la pena capital “a todo condenado de
muerte se le cortara la cabeza”
MODALIZADOR: Indirecto y la postura es a favor de que se que las personas
sean decapitadas haciendo uso de la guillotina.
3: Por un lado, los aristócratas estaban exentos del maltrato físico o psíquico
en cambio los hombres y mujeres de pueblo estaban condenados a métodos de
tortura brutales.
MODALIZADOR: Indirecto y la postura es de rencor hacia los aristócratas
debido a que ellos sufrían menos si eran condenados debido a que eran
decapitados lo cual se creía que era una manera menos dolora de morir sin
embargo la gente del pueblo estaba condenada a sufrir tortura y morir de esta.
3. A partir de los modalizadores empleados por el autor de este texto, podrás
darte una idea de su postura frente a los hechos que narra. Reflexiona sobre
eso y escribe una explicación acerca de lo que percibes al respecto. Al inicio de
tu comentario menciona el nombre del autor y de la lectura.
Autor: María Antonieta Texto: La guillotina
el invento infernal de la revolución.
la guillotina, el
invento infernal de
la revolución
Al leer este texto me percaté de que el autor tenía una postura en contra de
que se llevaran a cabo asesinatos limpios como solían llamara la gente que
pasaba por loa guillotina que aunque se creía que era indolora se sabe que por
ciertos segundos si dolida el texto resalta mucho estar en contra de lo que se
cometía apoyando la gente que se oponía a dichas leyes de asesinato.