[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas15 páginas

Fallo

Cargado por

fercerrizuela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas15 páginas

Fallo

Cargado por

fercerrizuela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN
///vos, 27 de mayo de 2024.

Autos y vistos:
Para resolver en el presente incidente de prisión domiciliaria FSM
55600/2017/TO1/75 formado respecto de Bernardino Fernández
Vázquez (paraguayo, nacido el 11/6/1962, DNI nro. 95.156.825) del
registro de la Secretaría de Ejecución de este Tribunal Oral en lo Criminal
Federal Nro. 2 de San Martín.

RESULTA:
El presente incidente se inició a raíz del pedido de arresto
domiciliario efectuado a fs. 2/10 por parte de la defensa de Fernández
Vázquez. En esa oportunidad, su asistencia técnica, Dra. Sara Durán
Fernández, manifestó: “…vengo por el presente a solicitar la
morigeración de la prisión preventiva de mi asistido, convirtiendo la
misma en prisión domiciliaria, al tenor de lo normado por los arts. 16, 17
y 210 del Código Procesal Federal …”.
En el mismo sentido, agregó: “…recurro al artículo 32 inc. f de la
Ley N° 24.660, a los artículos 18 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional,
artículo 1º de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes, artículos 5, 8 y 26 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, art. XVIII de la Declaración
Universal de los Derechos del Hombre, arts. 5 y 25 de la Convención
Americana de Derechos Humanos, arts. 2, 3, 7 y 10 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ‘Los principios básicos
para el tratamiento de reclusos’ -adoptados por la Asamblea General de
las Naciones Unidas, mediante Resolución Nº 45-111 del 14/12/1990

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
(principio 24), ‘Las reglas mínimas para el tratamiento de reclusos’ (arts.
24, 30 y 35) -adoptadas por el Primer Congreso de las Naciones Unidas
sobre prevención del delito y tratamiento para delincuentes, mediante
Resoluciones N° 6630 y 2070 del Consejo Económico y social (arts. 22 y
26), artículo 12 del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
artículo 16 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas
Crueles Inhumanos o Degradantes, puntos 1 y 2 de los Principios Básicos
para el Tratamiento de los Reclusos, Conjunto de principios para la
protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de
detención o prisión”.
Al respecto, argumentó que su asistido “…es padre biológico de tres
niños que, a la fecha, son menores de edad: Rodrigo Ezequiel Fernández
González, nacido el 26 de enero de 2013, titular del DNI 52.983.280,
Adinson Adrián Fernández González, nacido el 22 de febrero de 2008,
titular del DNI 95.381.774 y Andrea Gabriela Fernández González,
nacida el 13 de julio de 2005, titular del DNI 95.156.831…”.
De seguido, apuntó: “[m]i asistido es cónyuge de la Sra. Blanca
González Duarte, madre de los niños y titular del DNI 95.156.826. Quien
durante los últimos dos años ha tenido que hacerse cargo sola del hogar
que compartían, no solo en lo que hace al cuidado de los menores, sino
también ha tenido que salir a trabajar para sostenerlos económicamente.
Situación que no era necesaria antes de la detención de su esposo, toda
vez que él era quien se dedicaba a generar los ingresos necesarios para el
sostén de su entorno mediante un negocio familiar que no ha podido tener
continuidad, con posterioridad a su ausencia”.
Así, luego de precisar concretamente los trabajos que ha venido
realizando la nombrada González Duarte para solventar la ausencia del

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN
encausado en el hogar familiar, explicó: “…se han presentado una serie de
inconvenientes en virtud de que tener que trabajar y ocuparse de las
responsabilidades que surgen del cuidado de los menores, genera serios
obstáculos para cumplir a diario con sus obligaciones laborales. Teniendo
que optar por pagarle a un tercero para que cuide a sus hijos,
generándose de este modo, un nuevo detrimento significativo en sus
ingresos mensuales. Contingencias que podrían ser resueltas si contara
con la presencia de mi defendido en su domicilio para poder ocuparse de
los niños, o bien, retomar el negocio familiar que se vio abruptamente
suspendido”.
Por tales razones, estimó que la situación de su defendido debe ser
enmarcada bajo el supuesto que prevé el artículo 32, inc. “f”, de la ley
24.660, conforme una interpretación amplia de dicha cláusula legal y a la
luz de la normativa internacional y los precedentes jurisprudenciales
citados que, a su criterio, resultan aplicables al caso. Justamente, por esos
motivos, refirió que “…el inc. ‘f’ sujeto a examen debe ser interpretado
como derecho constitucional reglamentario, en tanto prevé un supuesto de
procedencia del arresto domiciliario que hace eje en el ‘interés superior
del niño’”.
En consecuencia, refirió: “[c]on todo, la interpretación amplia de la
normativa reglamentaria es la que mejor se compadece con un acabado
reconocimiento de los principios que informan el bloque de
constitucionalidad federal, sin que ello importe restringir el interés social
en el castigo. Ello, ya que el arresto domiciliario asegurará debidamente
los fines preventivos especiales que se atribuyen a la pena privativa de la
libertad y, aventará cualquier posibilidad de conflicto entre los intereses
en juego. La situación de vulnerabilidad de los menores involucrados es la

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
que habilita una inteligencia que torne plenamente efectiva la tutela del
Interés Superior del Niño que, de no ser así, podría derivar en un mayor
menoscabo en las condiciones particulares de los sujetos involucrados; en
franca contradicción con los postulados de la Convención sobre los
Derechos del Niño”.
Por último, la letrada solicitó la confección de un amplio informe
social a los efectos de verificar los extremos fácticos planteados y propuso
como lugar de cumplimiento de la prisión domiciliaria el inmueble sito en
Paraguay N°1600, en la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires,
donde reside su núcleo familiar. También postuló a la Sra. Blanca
González Duarte —cónyuge de Fernández Vázquez—, como su garante y
/o referente al efecto.
2. Conferida la vista pertinente, el Sr. Fiscal General, Dr. Alberto
Adrián María Gentili, consideró que, previo a expedirse sobre el fondo del
asunto, resultaba necesario contar con el informe socioambiental
impetrado por la defensa del causante, conjuntamente con la opinión de la
Sra. Asesora de Menores (cfr. fs. 11-12).
Así las cosas, una vez incorporado el informe de mención (cfr. fs.
15-29), se le confirió la vista solicitada a la Sra. Asesora de Menores, Dra.
María Micaela Barrionuevo, quien dictaminó: “…no encuentro objeción
para que se haga lugar al arresto domiciliario requerido por la defensa de
Bernardino Fernández Vázquez, estimando que la concesión del mismo no
redundaría en un perjuicio para el interés superior de los niños” (cfr. fs.
31-32).
Como fundamento central, la Sra. Asesora de Menores indicó: “…
no se desconoce que el presente caso no encuadra taxativamente en los
supuestos de los artículos 10 del Código Penal y 32 de la ley 24.660, en

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN
tanto se trata de la solicitud de un padre cuyos hijos menores cuentan con
más de cinco años de edad, sin embargo considero que no puede perderse
de vista el interés superior de los niños involucrados, el que se encuentra
afectado dado la situación que se encuentra atravesando la familia,
conforme el informe confeccionado. Así, no encuentro objeción en que el
Tribunal otorgue la prisión domiciliaria al nombrado en los términos del
artículo 33 de la ley 24.660, 314 del Código Procesal Penal de la Nación
y 10 del código de fondo conforme la interpretación armónica que cabe
hacer de esos preceptos junto con los lineamientos dados por la
Convención sobre los Derechos del niño, de ineludible aplicación al
presente”.
3. Corrida nueva vista a su respecto, el representante del Ministerio
Público Fiscal ante estos estrados, dictaminó en forma desfavorable
respecto de la concesión del arresto domiciliario peticionado por la defensa
particular de Bernardino Fernández Vázquez (cfr. fs. 34-36).
En efecto, detalló: “…en atención al contenido de los informes
recabados y aludidos precedentemente que dan cuenta de los antecedentes
del caso, estimo que en razón de lo que emerge de los mismos y tal como
lo menciona la Sra. Asesora de Menores, la situación del causante no se
adecua a ninguno de los supuestos legales de excepción contemplados en
los artículos 32 y 33 de la ley 24.660, que de modo taxativo se han
previsto a los fines solicitados. Ello, no solo porque no se ha verificado el
rango etario señalado por el legislador sino también porque quedó
verificado que los menores no se encuentran transitando una situación de
desamparo moral y/o material que justifique -conforme al interés superior
del niño que debe preservarse- hacer lugar al arresto impetrado, sin ello
implique zozobrar en la dilemática que plantea este tipo de situaciones, la

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
cual, dicho sea de paso, se encuentra contemplada por la Convención
sobre los Derechos del Niño -art. 9, CDN-”.
Además, consignó: “...se verifica que las necesidades afectivas,
educativas y socio económicas de los menores se encuentran
suficientemente cubiertas, extremos que permiten concluir razonadamente
que más allá del inevitable efecto adverso y no deseable que importa en
todos los casos la privación de la libertad de un ser querido -más en el
caso de un progenitor/a-, la situación bajo examen de ningún modo se
adecua a las previsiones del instituto cuya aplicación se solicita”.
Finalmente, apuntó: “[c]omo colofón y tal como se viene reiterando
en los casos en que se presentan circunstancias similares, corresponde
mencionar que no resulta procedente invocar al interés superior del niño
en beneficio de los progenitores a efectos de soslayar la detención, pues
claramente se encuentra instituido en beneficio del niño y no puede ser
empleado como instrumento u objeto para favorecer a otros sujetos no
alcanzados por la norma -art. 3 CDN-”.
4. Con el objeto de garantizar un pleno ejercicio de los principios de
bilateralidad y contradicción, se notificó a la defensa del causante acerca
de lo dictaminado por la acusación pública y, seguidamente, dicha
asistencia letrada, mediante una nueva presentación (cfr. fs. 38-39),
reafirmó la solicitud formulada a fs. 2-10, valiéndose para ello, a grandes
rasgos, de las argumentaciones ya realizadas y de las consideraciones
efectuadas por la Sra. Asesora de Menores y la Delegada Tutelar de la
Prosecretaria de Menores y Asistencia Psicosocial de la Cámara Federal de
Apelaciones de San Martín.
En tal sentido, afirmó que su planteo no se basa en “
…consideraciones elaboradas al azar, sino que encuentran un sustento

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN
fáctico en el informe socioambiental elaborado por la Lic. Rosana
Fabiano, quien en primera persona tomó conocimiento de la problemática
familiar que atraviesa la Sra. González y sus tres hijos, desde el momento
de detención de [su] defendido”.
En este mismo marco, alegó: “[s]i bien, según consta en el informe
de la profesional, la Sra. Blanca González percibe en concepto de
asignación universal por sus tres hijos el monto de $40.000, también es
cierto que posee una deuda mensual que supera ampliamente ese valor
($77.500) y cuyos comprobantes fueron oportunamente exhibidos.
Asimismo, los niños reciben módulos alimentarios del servicio educativo,
lo que evidencia la imposibilidad de su madre de poder afrontar
unilateralmente las necesidades alimentarias de los menores que tiene a
su cargo. Vulnerabilidad económica que se refleja en supuestos como la
dificultad para poder adquirir una cama para la niña Andrea, quien debe
dormir en un colchón en el suelo; como en la imposibilidad de que los
menores puedan visitar a su padre dentro del Complejo Penitenciario
Federal que a la fecha lo aloja …”.
5. Finalmente, avanzado en el tiempo, se pusieron a disposición de
las partes el informe social recabado en el marco del incidente de libertad
condicional (fs. 41) situación que derivó en la presentación del actual
defensor de Fernández Vázquez, abogado Pablo Vailati, quien pese a
remarcar la inclusión del causante en el régimen preparatorio para la
liberación, entendió que, por los argumentos expuestos por quien lo
precediera en la defensa de su asistido y lo dictaminado por la señora
asesora de menores, correspondía acceder a la prisión domiciliaria.

Y considerando:

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
6. Previo a resolver, debe recordarse que Bernardino Fernández
Vázquez, con motivo del acuerdo de juicio abreviado alcanzado por las
partes (cfr. art. 431 bis del C.P.P.N.), fue condenado el día 5 de mayo de
2023 a la pena de cuatro (4) años y nueve (9) meses de prisión, accesorias
legales, costas y multa de cincuenta (50) unidades fijas, con expresa
declaración de reincidencia; por resultar coautor del delito de tenencia de
estupefacientes con fines de comercialización (cfr. arts. 12, 29 inc. 3ro, 40,
41, 45 y 50 C.P.; art. 5 inc. “c” de la ley 23.737; y arts. 530 y 531 del
C.P.P.N.).
Además, en ese mismo resolutorio se dispuso condenar al nombrado
a la pena única de siete (7) años y seis (6) meses de prisión, accesorias
legales, costas, multa de (50) cincuenta unidades fijas y doscientos
veinticinco pesos ($225), con expresa declaración de reincidencia;
comprensiva de la pena de cuatro (4) años y dos (2) meses de prisión,
accesorias legales, costas y multa de doscientos veinticinco pesos ($225),
impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 2 de San Isidro en el
marco de la causa nro. 14536, y de la impuesta en esta causa (cfr. art. 12,
29 inc. 3ro, 40, 41, 50, 55 y 58 C.P. y arts. 530 y 531 C.P.P.N.). Resta
aclarar que dicha sentencia ha adquirido firmeza el pasado día 23 de mayo
del corriente año.
7. Sentado cuanto antecede, cabe poner de relieve que el marco legal
dentro del que se desenvuelve el pedido bajo examen, a raíz de que la
sentencia aludida ha pasado en autoridad de cosa juzgada, es aquel
previsto en el inciso “f” de los artículos 10 del Código Penal y 32 de la ley
24.660, en cuanto —de forma unívoca— prevén la facultad de los jueces
para disponer el cumplimiento de la pena en prisión domiciliaria respecto

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN
de “…la madre de un niño menor de cinco (5) años o de una persona con
discapacidad a su cargo”.
Al respecto, corresponde señalar respecto de la procedencia del
instituto por aplicación de aquellas normas que, si bien en su literalidad no
resultan aplicables al caso de autos, no descuida este Magistrado que es
posible exorbitar la letra de las previsiones y, con argumentos
constitucionales, hacer extensiva esa cláusula a situaciones donde no sea la
madre quien se encuentre a cargo de un menor.
Ahora bien, llegado el momento de analizar la puntual situación de
Bernardino Fernández Vázquez a la luz de las consideraciones efectuadas,
lo concreto es que las manifestaciones realizadas a este respecto por la
Licenciada Graciela Algelo, Delegada Tutelar de la Prosecretaria de
Menores y Asistencia Psicosocial de la Cámara Federal de Apelaciones de
San Martín en su informe socioambiental, si bien logran dar cuenta de
algunos de los extremos postulados por la defensa —por cuanto
demuestran que el encarcelamiento del nombrado ha repercutido en el
plano emocional y, relativamente, en el plano económico del grupo
familiar, como así también en su organización—, no se aprecian como
suficientes para conducir inexorablemente a la concesión del arresto
domiciliario peticionado; de modo tal que, desde ya adelanto, la solicitud
formulada en este sentido por la Dra. Sara Durán Fernández será rechazada.
En efecto, como punto de partida, corresponde señalar que se
encuentra constatado que A.G.F.G., A.A.F.G., y R.E.F.G. son hijos
menores del encartado y de su cónyuge, Blanca Hidalina González Duarte,
y que actualmente permanecen al cuidado de esta última. Además, de tal

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
informe surge que el grupo familiar reside en el domicilio sito en Paraguay
1596, entre Martín Coronado y Laferrere, Barrio Agustoni, Pilar, provincia
de Buenos Aires.
Por otra parte, en cuanto al plano laboral y la situación económica
en la que se hayan actualmente los familiares del encartado, la aludida
licenciada consignó que la progenitora de los niños “…percibe por mes
cuarenta mil ($40.000,00) por Asignación Universal por Hijo de sus 3
hijos en edad escolar. En forma eventual, una vez por semana, trabaja
como ayudante de cocina en una rotisería del barrio y percibe pesos tres
mil /cuatro mil ($3.000,00/$4.000,00) por el día. Informó que vende ropa
usada en el local propio. Señaló y exhibió documentación, que debe
abonar por mes pesos setenta y siete mil quinientos ($77.500,00) por mes
por un préstamo que solicitó hace varios años, luego de la detención de su
esposo, así también vendió un local lindero de su propiedad. Informó que
sus hijos reciben módulos alimentarios del servicio educativo. Andrea
manifestó que trabaja como niñera en casa particular, cuyos ingresos son
pesos treinta mil ($30.000,00) por mes con los que cubre sus gastos
particulares. González dijo que no realiza visitas a las unidades donde se
encuentran alojados su pareja y su hijo debido a dificultades
económicas”.
Desde otro costado, la Licenciada Algelo explicó que los menores
en cuestión acuden regularmente a clases en distintos establecimientos
educativos, y que todos los integrantes del núcleo familiar disponen de
buena salud, más allá de no contar con obra social. Agregó que A.G.F.G.,
A.A.F.G., y R.E.F.G. no tendrían mayor contacto con su progenitor desde
que este fuera encarcelado en el Complejo Penitenciario Federal de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de estas actuaciones.

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN
Por consiguiente, a raíz de estas observaciones, concluyó lo
siguiente: “[e]n cuanto a los integrantes de la familia presentes, se
muestran amables y dispuestos al diálogo. El niño menor se observa vivaz
y extrovertido, los jóvenes callados, pero abiertos a las preguntas de la
entrevista. Ante la consulta, revelan la necesidad de vínculo con su padre,
limitado por razones económicas. En dable mencionar que, la restricción
de contacto, sería con mayor incidencia en el joven Adison, quien se
encuentra desvinculado de su padre por razones ajenas a su voluntad, lo
que perjudica al vínculo paterno – filial de los jóvenes. En cuanto a los
indicadores económicos, las necesidades del niño y los adolescentes se
encuentran satisfechas en cuanto a lo alimentario, ya que los ingresos
destinados a los mismos, son orientados a otros fines. Por tanto, se orienta
al respecto. En cuanto a los aspectos habitacionales se advierte, déficit en
la cantidad de mobiliario, respecto de los integrantes del grupo familiar.
Por último, la señora González apela a la necesidad de participación del
detenido en el domicilio familiar para sostener las necesidades
apremiantes del hogar. Por lo que se inferiría la necesidad de presencia
del detenido en el domicilio, habida cuenta que se agravaría
paulatinamente a lo largo del tiempo la situación”.
8. Como vemos, el mencionado informe patentiza que los hijos
menores de edad del encartado no se encuentran atravesando una situación
de tal magnitud que obligue al Suscripto a modificar las condiciones de
detención de Bernardino Fernández Vázquez, en pos de salvaguardar el
interés superior de aquellos; mucho más si se valora que la propia
Convención sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes recepta la
posibilidad de separar a los niños de sus progenitores en los casos donde el
mencionado principio fundamental (v.gr. interés superior del niño) no se

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
vea afectado como consecuencia del encarcelamiento de los progenitores,
siempre que, a estos últimos efectos y como concurre en el caso, medie
decisión de autoridad competente, adoptada de acuerdo a la ley y
siguiendo los procedimientos aplicables al caso (cfr. inc. 1, art. 9 CDN).
Tal es así que considero que las circunstancias descriptas por la
Delegada Tutelar no exceden de las normales y lógicas consecuencias que
todo encarcelamiento de una persona trae aparejado respecto de su entorno
familiar, en tanto dicho informe socioambiental enfatiza que las
necesidades afectivas, médicas, educativas y socio económicas de los
menores en cuestión, al menos de momento y en el estado actual de las
cosas, lucen cubiertas por su progenitora González Duarte.
Precisamente, aquel informe permite acreditar: (1) que los niños
permanecen actualmente al cuidado de su madre y gozan de buena salud;
(2) que se encuentran atravesando la escolaridad correspondiente en cada
caso con normalidad; y (3) que González Duarte cuenta con medios
económicos suficientes para velar por los intereses y necesidades de los
menores en cuestión, ya que la propia Delegada Tutelar afirmó que “…
[e]n cuanto a los indicadores económicos, las necesidades del niño y los
adolescentes se encuentran satisfechas …”.
Por lo demás, entiendo que la situación que atraviesa actualmente
Blanca Hidalina González Duarte en relación a sus hijos A.G.F.G.,
A.A.F.G., y R.E.F.G., más allá de que reconoce su complejidad, no dista
de la que afrontan la mayoría de las madres y padres que se encuentran al
cuidado exclusivo de sus hijos y tienen que trabajar para su sustento.
En la misma línea, repárese que no basta con alegar —como sucede
en autos— que la presencia de Bernardino Fernández Vázquez en el
domicilio familiar resultaría beneficiosa para la familia a raíz de esta

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN
problemática, sino que debe demostrarse que los derechos e integridad de
los menores están en concreto peligro a raíz del encierro intramuros del
encartado, y que dicho riesgo no puede ser disminuido de otro modo
alternativo a la concesión del beneficio bajo estudio. Tales parámetros, por
todo lo ya expuesto, no concurren al caso en la especie.
En consecuencia, el caso bajo estudio no se adecúa a las previsiones
del inc. f) del art. 10 del C.P. y 32 de la ley 24.660 —que reglan la facultad
del Tribunal de disponer el arresto domiciliario del detenido que deba
hacerse cargo de un menor—; ya que, más allá de que el supuesto fáctico
invocado por la asistencia letrada del condenado no se encuentra
expresamente previsto en la norma cuya aplicación solicitó (cfr. inc. f del
art. 32 de la ley 24.660), tampoco se aprecia que los menores permanezcan
en una situación de abandono, desamparo y/o inseguridad material y moral
que habilite hacer lugar a la excepción que se pretende. Así, pues, el
pedido de la defensa deviene atípico en relación a la normativa antes citada
y, por lo tanto, corresponde su rechazo.
Aunado a ello, como corolario, es oportuno señalar también que la
decisión adoptada en el día de la fecha, en el marco del incidente de
ejecución (admisión de FERNANDEZ VAZQUEZ en la 3° etapa RPL con
salidas quincenales de doce horas cada una de ellas) garantiza la presencia
en el domicilio donde habitan los menores, lo que repercute
favorablemente en el afianzamiento de los lazos familiares.
Por lo expuesto, en mi calidad de juez de ejecución;

RESUELVO:

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
NO HACER LUGAR a la solicitud de arresto domiciliario de
Bernardino FERNANDEZ VAZQUEZ (arts. 10 C.P. y 32 de la ley 24.660;
ambos a contrario sensu).
Regístrese, notifíquese y comuníquese.

Fdo: Walter Antonio Venditti -juez de cámara-


Ante mí: Romina Greco -secretaria de ejecución-

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677
Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 2 DE


SAN MARTIN

Fecha de firma: 27/05/2024


Firmado por: ROMINA CECILIA GRECO, SECRETARIA DE EJECUCION
Firmado por: WALTER ANTONIO VENDITTI, JUEZ DE CAMARA

#37810933#412965475#20240527130358677

También podría gustarte