[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas25 páginas

Guía Completa de Mercadotecnia

La mercadotecnia es el proceso de planificar actividades relacionadas con el precio, promoción, distribución y venta de bienes y servicios, buscando satisfacer las necesidades del consumidor y los objetivos de la empresa. Existen diferentes tipos de mercadotecnia, como la social, masiva y personalizada, cada una con características y objetivos específicos. Los elementos clave de la mercadotecnia se resumen en las '4 P': producto, precio, plaza y promoción, que son fundamentales para el éxito comercial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas25 páginas

Guía Completa de Mercadotecnia

La mercadotecnia es el proceso de planificar actividades relacionadas con el precio, promoción, distribución y venta de bienes y servicios, buscando satisfacer las necesidades del consumidor y los objetivos de la empresa. Existen diferentes tipos de mercadotecnia, como la social, masiva y personalizada, cada una con características y objetivos específicos. Los elementos clave de la mercadotecnia se resumen en las '4 P': producto, precio, plaza y promoción, que son fundamentales para el éxito comercial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

MERCADOTECNIA

MELISSA HERNÁNDEZ
PAOLA LOPEZ
ASHLEY ESPARZA
ISABEL CARRILLO
INGRID DÍAZ
Que es la La Mercadotecnia se encarga del
proceso de planear las actividades de
mercadotecnia la empresa en relación con el precio,
la promoción, distribución y venta de
bienes y servicios que ofrece, así
como la definición del producto o
servicio con base en las preferencias
del consumidor, de forma tal que
permitan crear un intercambio (entre
empresa y consumidor) que satisfaga
los objetivos de los clientes y de la
propia organización.
Tipos de mercadotecnia

Mercadotecnia social

Su objetivo es llamar la atención o ayudar a


mitigar problemas sociales, relacionados con
cuestiones como la salud pública, nutrición,
trabajo, educación y vivienda, por ejemplo. Busca
aumentar el bienestar general.
Mercadotecnia masiva
Consiste en la producción,
distribución y promoción masiva de
un producto o servicio, sin que
exista algún nivel de segmentación.
Es una estrategia que intenta atraer
a todos los tipos de compradores,
sin un foco en un buyer persona
particular.
Mercadotecnia personalizada
Es una estrategia que se enfoca en las
preferencias, historial y perfil de un
consumidor específico, con el fin de
crear una comunicación directa y
mucho más personal con cada
persona. También es conocida como
Marketing One to One.
CARACTERÍSTICAS
Aspira a facilitar el flujo de la producción desde los productores a los consumidores,
aumentando así el desempeño comercial de un sector específico de la economía.

Tiene como objeto de estudio a la sociedad entera, pero sobre todo a los clientes y
consumidores, así como a los trabajadores de la empresa.

Dispone de un mix de herramientas y perspectivas comerciales para abordar su objeto


de estudio, que tradicionalmente se define en las “cuatro P”: Precio, Posicionamiento,
Promoción y producto.
Por otro lado, comprende su labor como
un proceso que abarca cuatro fases
distintas:
Investigación del mercado y entorno
económico, equivalente al diagnóstico y
comprensión del panorama.
Definición del mercado objetivo, o sea,
definir cuál será el público objetivo al
que irán dirigidos los esfuerzos de la
mercadotecnia.
Establecimiento de una estrategia, que
estará determinada por el público
objetivo y por las propiedades del
producto, en el marco de la sociedad y
el momento histórico.
Aplicación de una “mezcla” de
mercadotecnia, esto es, de una serie de
herramientas y utilidades para
aumentar la exposición del producto a
su público objetivo y mejorar la
receptibilidad de este último a la oferta.
Control del plan de marketing, lo cual
quiere decir establecer un feedback y
tomar decisiones correctivas en base a
los pasos ya dados.
Para que sirve ?
La mercadotecnia consiste en un grupo de conceptos básicos que se llevan
adelante con el fin de aumentar el objetivo comercial, en particular
aquellos relacionados con la demanda. Sus principios radican en el análisis
de los procedimientos y los recursos para poder alcanzar ese fin.

Lo que busca la mercadotecnia es distribuir y


comercializar productos que los consumidores puedan
pagar, para eso es necesario que haga una
investigación sobre lo que quiere y necesita el público,
efectuar pruebas de mercado, darlo a conocer a través
de la publicidad y definir canales de distribución.
Objetivos

● Identificar necesidades del mercado


● Crear valor
● Generar demanda
● Comunicación
● Distribución
● Servicio al cliente
● Maximizar la rentabilidad
● Posicionar la marca
ELEMENTOS DE LA MERCADOTECNIA

La mercadotecnia está formada por cuatro elementos a los que se denomina “Las 4
P”, Que son producto, precio, plaza y promoción
PRODUCTO
Es el conjunto de atributos que posee un
bien o servicio que satisface la necesidad,
gusto, deseo o sirve como complemento de
otro.

Puede ser un bien, un servicio o una idea


por lo tanto, puede ser intangible o
tangible.
PRODUCTO TANGIBLE O INTANGIBLE

Los productos tangibles se pueden probar incluso antes de comprarlos. Se trata de


objetos físicos que se pueden tocar, como un vehículo, un móvil o incluso una casa.

Un producto intangible es algo que puede percibirse solo de manera indirecta,


como un software o una póliza de seguros.
Ejemplos
Un producto tangible es por ejemplo una camisa, de la cual podemos apreciar el color,
la textura, el tamaño, el diseño, entre otros. Mientras que un producto intangible puede
ser el servicio de comunicación o de energía eléctrica; los cuáles no los apreciamos
físicamente, pero nos ayudan a cubrir nuestras necesidades
PROMOCIÓN
El conjunto de actividades, técnicas y métodos que se utilizan para lograr
objetivos específicos, como informar, persuadir o recordar al público objetivo,
acerca de los productos o servicios que se comercializan

En el mundo comercial, las promociones de venta ayudan a impulsar la


rápida decisión de compra y a estrechar vínculos con los clientes
EJEMPLOS DE
● -Producto gratuito
PROMOCIÓN ● -Suscripción premium
● -Servicios añadidos
● -Envío sin costo
● -Participación en sorteos
● -Descuentos proporcionales
EJEMPLOS
● -Liquidaciones
● -Ofertas por tiempo limitado
● -Venta cruzada
● -Experiencias añadidas
● -Puntos de fidelización
● -Precios de lanzamiento
● -Ampliación del servicio
PLAZA
Luego de identificar las necesidades del cliente o consumidor y desarrollar un producto
que lo satisfaga, es necesario determinar como hacer llegar los productos al mercado.

Rutas o canales de distribución mediante los cuales se transporta el producto desde el


centro de producción hasta el consumidor de la manera más eficiente posible.

Distribución. Forma de hacer llegar el producto al consumidor que lo necesita y lo


compra.

Canal.- Formado por personas o compañías que contactan a fabricantes y


consumidores.
PRECIO

El precio en el marketing se refiere al valor monetario que se asigna a un


producto o servicio en el mercado. El precio desempeña un papel fundamental
en toda estrategia de mercadeo, ya que afecta directamente la percepción de
valor por parte de los consumidores y puede influir en su decisión de compra.
❏ Ventaja competitiva VENTAJAS DE LA MERCADOTECNIA

❏ Posicionamiento

❏ Fidelidad

❏ Aumento de la audiencia y de
las ventas

❏ Permite conocer a tu publico


objetivo
DESVENTAJAS DE LA
❏ Gran inversion MERCADOTECNIA
❏ Estafas

❏ Malos resultados
TIPOS DE ENFOQUES Y SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Marketing tradicional
DESVENTAJAS
VENTAJAS
● Los costos de inversion suelen ser
● Su nivel de credibilidad es muy alto muy altos
frente a la audiencia. ● Ya no estan tan actualizadas estas
● Puede tener mucho alcance si se tecnicas
emplean medios masivos
● Si se emplean medios masivos, no
● Excelente complemento para
existe interaccion con el cliente.
campañas de comunicacion de la
empresa
● Se personaliza mucho mas la
relacion con los clientes
DESVENTAJAS
Marketing digital
● Bloqueadores de publicidad
VENTAJAS ● Quejas o malos comentarios
● Se puede interactuar con los ● Poca atencion debido a la
multiple publicidad que existe en
usuarios en tiempo real
redes sociales.
● Mucho mas accesible
● Dependencia de la tecnologia.
● Mayor alcance al publico
DESVENTAJAS
Marketing directo
● La demostracion de productos de
VENTAJAS manera directa pueden enfrentar una
pronta falta de clientela si se limitan
● La comunicacion es personal y eso a circulos cercanos de amistades y
puede tener mayor impacto familiares.
● Es apto para emprendedores que no ● Suele ser costoso por el numero de
cuentan con una tienda fisica empleados que requiere.
● Se dirige a un publico preciso. ● Muchas personas responden
negativamente a las llamadas de
telemarketing que ofrecen productos
que no les interesan
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte