INTRODUCCION A LA EDUCACION VIRTUAL
Compilación: Jaime Claros A.
1. Definiciones de "Educación Virtual"
Definición 1: La educación virtual es un sistema de enseñanza y aprendizaje que se
realiza a través de plataformas digitales y tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), permitiendo la interacción entre estudiantes y profesores sin
necesidad de coincidir en el mismo espacio físico.
Definición 2: La educación virtual se refiere a un modelo educativo en el cual los
procesos de enseñanza y aprendizaje se llevan a cabo en entornos digitales, utilizando
herramientas como internet, plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) y
aplicaciones educativas, facilitando la flexibilidad y accesibilidad del conocimiento.
Definición 3: La educación virtual es un método de instrucción donde el aprendizaje
ocurre en un entorno digital, aprovechando recursos como videos, foros, y materiales
interactivos, permitiendo a los estudiantes acceder al contenido educativo desde
cualquier lugar y en cualquier momento.
2. Componentes Principales de la Educación Virtual
1. Plataformas de Gestión del Aprendizaje (LMS):
Sistemas que gestionan y administran cursos en línea, facilitando la
distribución de contenido y la interacción entre estudiantes y profesores.
2. Contenido Educativo Digital:
Materiales de aprendizaje en formatos digitales, incluyendo textos, videos,
presentaciones, y actividades interactivas.
3. Herramientas de Comunicación:
Aplicaciones y servicios que permiten la comunicación entre los participantes,
como foros, chats, videoconferencias y correos electrónicos.
4. Evaluación y Retroalimentación:
Métodos y herramientas para evaluar el progreso de los estudiantes y
proporcionar retroalimentación constructiva, como exámenes en línea, tareas,
y sistemas de calificación automatizados.
5. Recursos Tecnológicos:
Infraestructura tecnológica necesaria para el acceso y uso de la educación
virtual, incluyendo dispositivos (computadoras, tabletas, smartphones) y
conexión a internet.
3. Características de la Educación Virtual
1. Flexibilidad:
Permite a los estudiantes acceder al contenido educativo en cualquier
momento y desde cualquier lugar.
2. Interactividad:
Fomenta la participación activa de los estudiantes a través de actividades
interactivas, foros de discusión y herramientas de colaboración.
3. Accesibilidad:
Facilita el acceso al conocimiento a personas que, por diversas razones, no
pueden asistir a clases presenciales.
4. Personalización:
Ofrece la posibilidad de adaptar los procesos de aprendizaje a las necesidades
individuales de cada estudiante.
5. Uso de Tecnologías:
Integra diversas herramientas y plataformas tecnológicas para mejorar la
experiencia de aprendizaje.
4. Clasificación de los Tipos de Educación Virtual y sus Características
A. Según el Método de Impartición:
Asincrónica:
Características: Los estudiantes acceden al contenido en su propio tiempo, sin
necesidad de coincidir en horarios. Utiliza videos, lecturas y foros de discusión.
Sincrónica:
Características: Requiere la coincidencia en tiempo real entre estudiantes y
profesores, utilizando herramientas como videoconferencias y chats en vivo.
B. Según la Interactividad y Colaboración:
Individual:
Características: Focalizado en el aprendizaje autodirigido, los estudiantes
trabajan de forma independiente.
Colaborativa:
Características: Enfocada en la colaboración entre estudiantes a través de
proyectos grupales, discusiones y actividades en equipo.
C. Según el Contenido y Objetivos:
Académica:
Características: Centrados en la enseñanza de conceptos teóricos y
preparación para exámenes.
Profesional:
Características: Orientados al desarrollo de habilidades laborales y técnicas
específicas, incluyendo certificaciones y entrenamientos.
D. Según la Tecnología Utilizada:
Basada en Plataformas LMS:
Características: Utilizan sistemas de gestión del aprendizaje para organizar y
entregar contenido.
Basada en Aplicaciones Específicas:
Características: Utilizan aplicaciones dedicadas para una experiencia de
aprendizaje más personalizada.
5. Nombres de LMS (Learning Management System) y sus Características
1. Moodle:
Plataforma de código abierto, altamente configurable, con una amplia
comunidad de soporte y gran cantidad de plugins.
2. Blackboard Learn:
Plataforma robusta utilizada en universidades, con herramientas avanzadas
para la administración de cursos y análisis de datos.
3. Canvas:
LMS intuitivo y flexible, con integración de herramientas de terceros y
aplicaciones móviles.
4. Google Classroom:
Integración con Google Workspace, fácil de usar, ideal para escuelas y
educación primaria y secundaria.
5. Edmodo:
Plataforma social educativa que facilita la comunicación y colaboración entre
estudiantes y profesores.
6. Schoology:
LMS con características sociales y colaborativas, usado en educación primaria y
secundaria.
7. Brightspace (D2L):
Plataforma con herramientas avanzadas de personalización del aprendizaje y
análisis predictivo.
8. Sakai:
Entorno de aprendizaje colaborativo de código abierto, utilizado en
instituciones de educación superior.
9. Adobe Captivate Prime:
LMS con enfoque en el aprendizaje corporativo, integración con otras
herramientas de Adobe y análisis detallado de datos.
10. Articulate 360:
Suite de herramientas para la creación de contenido interactivo y atractivo,
con un LMS integrado para la entrega y seguimiento de cursos.
Bibliografía
García Aretio, L. (2002). "Educación a distancia hoy". Editorial Ariel.
Bates, A. W. (2005). "Technology, e-Learning and Distance Education". Routledge.
Salinas, J. (2004). "Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria".
Editorial Universidad de Alicante.
Cabero Almenara, J. (2006). "Bases pedagógicas del e-learning". Editorial Universitas.
Morales, M., & Prieto, C. (2007). "Diseño y gestión de programas de educación a
distancia". Editorial Síntesis.
Fuentes de informacion complementaria:
Podcast UNED: https://canal.uned.es/video/5a6f5389b1111f24408b5e21
Video: Diferencias entre la educación presencial y la virtual: https://youtu.be/nsCOaG7q7gE
Artículo: diferencias entre e-learning, b-learning, m-learning : https://www.artline.es/diferencias-entre-el-e-
learning-m-learning-y-b-learning/
https://youtu.be/iDxETGfE9Zc
Que es un entorno personal de aprendizaje EVA: https://youtu.be/9Uwyx6EnNBs