E-LEARNING
¿QUÉ ES E-LEARNING?
• Una plataforma e-learning, plataforma educativa web o Entorno
Virtual de Enseñanza y Aprendizaje es una aplicación web que integra
un conjunto de herramientas para la enseñanza-aprendizaje en línea,
permitiendo una enseñanza no presencial (e-learning) y/o una
enseñanza mixta (b-learning), donde se combina la enseñanza en
Internet con experiencias en la clase presencial (PLS Ramboll 2004;
Jenkins, Browne y Walker, 2005).
• El objetivo primordial de una plataforma e-learning es permitir la
creación y gestión de los espacios de enseñanza y aprendizaje en
Internet, donde los profesores y los alumnos puedan interaccionar
durante su proceso de formación.
• Frente a las plataformas educativas genéricas están las plataformas
específicas con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia
académica -mejor y más rápida enseñanza y aprendizaje-,
especializándose en determinadas áreas de conocimiento o
completando la funcionalidad de las plataformas genéricas.
• Ya sabemos que el eLearning se lleva a cabo en línea y por internet.
Pero, ¿en dónde puedo encontrar enseñanza de este tipo.
• Las LMS (por sus siglas en inglés Learning Management
System) o plataformas de eLearning, son una aplicación informática
que crea, gestiona y distribuye cursos y diversas acciones formativas
por medio de la red. Es por medio de las plataformas de eLearning
que se concentran cursos para ofrecerlos a los usuarios y que ellos
comiencen su proceso de aprendizaje en línea. Las plataformas
eLearning cumplen la función de educar por medio de la web al
contar con una serie de elementos que dan un balance, entre
• Contenido teórico. Son la base de la educación y presentan al usuario la
terminología y las ideas necesarias para adquirir nuevo conocimiento.
Requieren una planificación y un orden que orienten y guíen hacia un
aprendizaje de calidad.
• Actividades de comprobación. Se pueden incorporar preguntas a modo de
exámenes, como en la escuela, pero interactivos, que permitan que el
alumno mida el nivel de asimilación del contenido.
• Prácticas. Son actividades que permitirán al alumno aplicar el
conocimiento adquirido en situaciones reales, para comprobar su nivel de
aprendizaje y reforzamiento del mismo.
• Artículos de interés. La enseñanza en línea permite formar una base de
artículos externos a la plataforma para complementar los contenidos
tratados.
• Diversos recursos. Como último refuerzo a los usuarios, las plataformas de
BLACKBOARD Fundada en 1997. Lo que hace que, con sus años de
experiencia, Blackboard sea la más prestigiosa y
LEARN mejores plataformas de LMS (de categoría comercial,
es decir, que no está diseñada con código libre).
(COMERCIAL) Blackboard Learn es una plataforma e-learning que
usan multitud de universidades de gran renombre.
Aunque también ofrecen soluciones para educación
primaria, formaciones complementarias en empresas,
sector público...
Blackboard Collaborate: Sistema de web conferencia
para impartir clases a tiempo real.
Blackboard también tiene una arquitectura abierta,
llamada Building Blocks, que puede se usar para
extender la funcionalidad de los
productos Blackboard o integrarlos con otros
sistemas de programas.
En primer lugar, hay que hablar de Moodle, la plataforma de
MOODLE LMS con código abierto más conocida y utilizada. Se trata de la
plataforma con más prestigio a nivel mundial, siendo escogida
(GRATIS) tanto por universidades como por centros de formación o
empresas.
El número de usuarios de Moodle a nivel mundial alcanza a día
de hoy los 79 millones de usuarios, dato más que suficiente para
justificar que sea una de las plataformas e-learning con más
fama a nivel mundial.
La mayor ventaja de Moodle es su interfaz sencilla que hace de
esta plataforma un sistema de fácil aprendizaje, tanto para
docentes como para alumnos.
El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un
curso. Se puede elegir entre varios formatos de curso tales
como semanal, por temas o el formato social, basado en
debates.
En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para
los cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas,
encuestas y tareas. En la página principal del curso se pueden
presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el
usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación
de comunidad.
CARACTERÍSTICAS
• 1. Separación física entre profesorado y alumnado: los formados pueden participar en un curso de
formación a través de la Red en cualquier lugar del mundo, utilizando cualquier ordenador a cualquier
hora, de ahí que se consigan romper los límites espacio-temporales (anytime, anywhere).
• 2. Uso de medios técnicos como son un ordenador e Internet (o Intranet): un curso que usa esta
modalidad se puede desarrollar completamente on-line: contenidos, actividades, evaluación,
comunicación,… Internet proporciona acceso instantáneo e ilimitado a una gran cantidad de
información y de comunicación (tanto sincrónica como asincrónica) favoreciendo así la colaboración,
la discusión, el intercambio de ideas, etc.
• 3. El alumnado es el centro de la acción formativa: el e-learning se centra más en el proceso de
aprendizaje que en el de enseñanza, de ahí que ahora se necesite un nuevo perfil de alumnado, más
maduro, autónomo, motivado y con una gran capacidad para gestionar su tiempo.
• 4. Tutorización: al igual que en el caso del alumnado, también el profesorado se enfrenta a un nuevo
rol, dado que ahora ya no se limita a ser un transmisor del conocimiento, en el e-learning se convierte
en guía y asesor de los y las estudiantes, y también es la figura eje sobre la que gira el funcionamiento
del grupo como tal, ya que debe potenciar la relación entre los/las estudiantes para que haya un
EN CONCLUSIÓN SE AFIRMA QUE LAS PLATAFORMAS E-LEARNING SON UN
CATALIZADOR "TECNOLÓGICO" PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE, NO SÓLO
PARA UNIVERSITARIOS SINO PARA TODAS LAS PERSONAS E INCLUSO PERSONAS CON
DISCAPACIDADES. TODO DEPENDE DE LA CAPACIDAD QUE TENEMOS PARA
APRENDER. ESTÁS TIENEN VENTAJAS Y DESVENTAJAS LAS CUALES NOS PUEDEN
AYUDAR O PERJUDICAR CONFORME A NUESTRO APRENDIZAJE.
Bibliografías.
www.sistemaselearning.com
www.comunica-web.com
blog.openkardex.com
Documento recuperado de la:
Universidad Complutense de
Madrid