TALLER DE DIAGNÓSTICO
ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: GLORIA MARRUGO ESCOBAR
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA GRADO: 8°
1. ¿Cuál es la principal función de Microsoft
PowerPoint?
OBJETIVOS a) Crear hojas de cálculo.
Identificar los conocimientos previos de los b) Crear presentaciones visuales.
estudiantes para establecer una base de c) Editar fotografías.
aprendizaje durante el año escolar d) Redactar textos.
Evaluar habilidades básicas de análisis, 2. ¿Qué tipos de elementos puedes insertar en una
razonamiento y resolución de problemas en diapositiva de PowerPoint?
relación con los temas fundamentales del grado a) Solo texto.
anterior. b) Solo gráficos.
c) Imágenes, texto, gráficos y videos.
INSTRUCCIONES d) Solo imágenes.
1. Marca la opción correcta en las preguntas de 3. ¿Qué es una "transición" en PowerPoint?
selección múltiple teniendo en cuenta los textos a) Un cambio de diseño en la diapositiva.
planteados. b) Un efecto que se aplica al pasar de una diapositiva a
2. Reflexiona sobre los temas en los que tengas otra.
dudas y revísalos con el docente. c) Un tipo de animación para los textos.
d) Una función para cambiar el formato de los gráficos.
TEXTO 1: Microsoft PowerPoint
4. ¿En qué formato se puede guardar una
Microsoft PowerPoint es una aplicación de software presentación de PowerPoint?
utilizada para crear presentaciones visuales a) .txt
compuestas por una serie de diapositivas. Es parte de b) .docx
la suite de Microsoft Office y es ampliamente utilizado c) .pptx
en diferentes entornos, como en el ámbito académico, d) .xls
profesional y empresarial. Con PowerPoint, los usuarios
pueden organizar contenido, agregar imágenes, texto, 5. ¿Cuál es la función principal de un hipervínculo
tablas, gráficos, diagramas, vídeos y otros elementos en PowerPoint?
multimedia, haciendo que la presentación sea más a) Cambiar el formato de la diapositiva.
atractiva y efectiva para comunicar un mensaje. b) Navegar de una diapositiva a otra o a una página
web.
PowerPoint permite la inclusión de transiciones, que c) Reproducir un sonido o música.
son efectos visuales que se aplican al pasar de una d) Crear efectos visuales en los objetos.
diapositiva a otra, y animaciones, que se aplican a los
elementos dentro de una diapositiva. Además, ofrece la 6. ¿Cómo se agrega un gráfico a una diapositiva en
opción de insertar hipervínculos, que permiten vincular PowerPoint?
diapositivas dentro de la misma presentación o dirigir a a) A través de "Insertar" y luego seleccionando
sitios web externos, otros documentos o "Gráfico".
presentaciones. b) Usando la opción "Vista".
c) Haciendo clic derecho en la diapositiva y
Una de las características destacadas de PowerPoint seleccionando "Gráfico".
es su capacidad para trabajar con multimedia, lo que d) En la pestaña "Animaciones".
permite enriquecer las presentaciones y mantener la
atención de la audiencia. Además, las transiciones y 7. ¿Qué permite la herramienta "Vista de
animaciones proporcionan dinamismo y fluidez, lo que Presentación" en PowerPoint?
facilita la comprensión del contenido presentado. a) Cambiar el fondo de la diapositiva.
b) Ver cómo se verá la presentación en pantalla
completa antes de mostrarla al público.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
c) Editar las animaciones de las diapositivas.
UNICA RESPUESTA
d) Guardar la presentación como archivo PDF.
TEXTO 2: SEÑALES ANÁLOGAS Y
DIGITALES
Las 4. ¿C
señales análogas y digitales son dos tipos de uál es una característica de las señales
señales utilizadas para transmitir información, como análogas?
sonido, video y otros datos. Las señales análogas a) Tienen solo dos posibles valores (0 o 1).
son continuas y pueden variar en un rango infinito b) Son más precisas y menos afectadas
de valores. Por ejemplo, una señal de audio en un por interferencias.
disco de vinilo o la señal de televisión analógica son c) Son propensas a perder calidad con la
representaciones de señales análogas. Estas distancia o el tiempo.
señales están sujetas a distorsión o pérdida de d) Son más fáciles de convertir en señales
calidad con el tiempo o la distancia. digitales.
Por otro lado, las señales digitales son discretas y 5. ¿Qué proceso se utiliza para convertir
se representan mediante secuencias de valores señales análogas en digitales?
binarios, es decir, números en el sistema de "0" y a) Enviar señales a través de cables de
"1". Las señales digitales son menos susceptibles a fibra óptica.
la distorsión y al ruido, lo que permite una b) Reducir la cantidad de datos para
transmisión más clara y precisa. Los ejemplos de transmitir señales más rápido.
señales digitales incluyen las señales de los c) Medir los valores de una señal análoga
sistemas informáticos y las comunicaciones en intervalos regulares.
digitales. d) Convertir una señal digital a su forma
análoga.
El proceso de muestreo es fundamental para
convertir señales análogas en digitales. Este PREGUNTAS GENERALES
proceso consiste en tomar muestras de la señal
analógica a intervalos regulares y convertir esas ¿De qué manera crees que el uso de la
muestras en valores digitales. Este proceso permite tecnología en el aula mejora tu aprendizaje
representar señales análogas de manera que se y el acceso a la información? Explica con
puedan almacenar, procesar y transmitir en ejemplos.
sistemas digitales.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
UNICA RESPUESTA
1. ¿Qué característica es propia de las señales ¿Cómo consideras que la tecnología puede
análogas? ayudarte a prepararte para tu futuro? ¿Qué
a) Son discretas y tienen valores fijos. habilidades tecnológicas te gustaría
b) Se representan con valores continuos en el desarrollar durante tu formación?
tiempo.
c) Son fáciles de almacenar y procesar.
d) Tienen una calidad de sonido más baja que
las señales digitales.
2. ¿Cuál es la ventaja principal de las señales
digitales sobre las análogas?
a) Son más susceptibles al ruido.
b) Se pueden almacenar y procesar con mayor
facilidad.
c) Requieren más espacio de almacenamiento.
d) Tienen una mayor capacidad para transmitir
información de manera continua.
3. ¿Cómo se representa una señal digital?
a) Con una onda continua.
b) Con ondas en forma de picos y valles.
c) Con valores discretos, generalmente en
forma de "0" y "1".
d) Con colores y formas complejas.