COLORES
Rojo
Significado: Energía, pasión, amor, urgencia.
Psicología: El rojo es un color intenso que puede
aumentar el ritmo cardíaco y crear una sensación de
emoción. Se asocia con el amor y el deseo, pero
también con la ira y la agresión. Se utiliza para captar
la atención.
Azul
Significado: Calma, confianza, seguridad, estabilidad.
Psicología: El azul es un color que promueve la calma
y la tranquilidad. Se asocia con la paz, la serenidad y
el control. También está relacionado con la confianza,
por lo que muchas empresas lo utilizan en sus
marcas.
Amarillo
Significado: Felicidad, optimismo, creatividad,
energía.
Psicología: El amarillo es un color brillante que suele
asociarse con la alegría y la energía. También puede
estimular la creatividad y el pensamiento positivo. Sin
COLORES
embargo, en exceso, puede causar ansiedad o
agitación.
Verde
Significado: Naturaleza, crecimiento, equilibrio,
salud.
Psicología: El verde se relaciona con la naturaleza y
transmite sensaciones de calma y renovación.
Simboliza crecimiento, bienestar, frescura y equilibrio.
Es un color que se asocia con la salud y la armonía.
Naranja
Significado: Entusiasmo, energía, creatividad, éxito.
Psicología: El naranja es un color vibrante que evoca
entusiasmo, energía y optimismo. También está
vinculado con la creatividad y la diversión. Puede
usarse para atraer atención de manera menos
agresiva que el rojo.
Morado
Significado: Lujo, espiritualidad, misterio, creatividad.
Psicología: El morado es un color asociado con la
realeza, la riqueza y el lujo. También puede evocar
COLORES
sensaciones de misterio y espiritualidad. Estimula la
creatividad y está vinculado a lo artístico.
Rosa.
Significado: Amor, dulzura, romance, compasión.
Psicología: El rosa es un color suave que
generalmente se asocia con el amor y el afecto.
También transmite ternura y delicadeza. Se utiliza
para representar el romance y la feminidad.
Blanco
Significado: Pureza, simplicidad, inocencia, limpieza.
Psicología: El blanco representa pureza, simplicidad y
orden. Es un color asociado con la paz, la luz y la
claridad. En algunos contextos, puede representar
frialdad o vacío.
Negro
Significado: Elegancia, misterio, poder, formalidad.
Psicología: El negro se asocia con el poder, la
elegancia y la formalidad. Es un color fuerte y en
algunos contextos puede evocar misterio o incluso
COLORES
sensaciones de tristeza o miedo. También es un color
de autoridad y sofisticación.
Gris
Significado: Neutralidad, equilibrio, profesionalismo,
tristeza.
Psicología: El gris es un color neutral que puede
simbolizar sofisticación y formalidad. Sin embargo, en
exceso puede parecer aburrido o generar una
sensación de indiferencia. Se usa para representar
equilibrio.
Marrón
Significado: Estabilidad, fiabilidad, calidez,
naturalidad.
Psicología: El marrón evoca la tierra y la naturaleza, y
transmite sensaciones de estabilidad y calidez. Es un
color fuerte que se asocia con lo práctico, lo
acogedor y la seguridad.
Dorado
Significado: Riqueza, lujo, éxito, gloria.
COLORES
Psicología: El dorado está asociado con el éxito, el
lujo y la riqueza. Es un color que transmite poder y
prestigio. También se asocia con lo divino o celestial.
Plata
Significado: Modernidad, sofisticación, innovación,
elegancia.
Psicología: El color plata simboliza modernidad y
tecnología. Está relacionado con el futuro y el
progreso, y evoca elegancia y sofisticación.
Turquesa
Significado: Tranquilidad, frescura, protección,
sanación.
Psicología: El turquesa combina los efectos calmantes
del azul con la energía renovadora del verde. Se
asocia con la curación, la protección y la creatividad.
Beige
Significado: Simplicidad, neutralidad, calma,
naturalidad.
COLORES
Psicología: El beige es un color neutro que evoca
sencillez y naturalidad. Transmite calma y calidez, y se
utiliza a menudo en contextos que buscan serenidad
y minimalismo.
Es una herramienta visual que
organiza los colores según su tono y permite
entender las relaciones entre ellos. Fue creada por
Isaac Newton y se utiliza comúnmente en diseño, arte
y teoría del color.
Estructura de la Rueda Cromática:
Colores primarios:
Rojo, amarillo y azul son los colores fundamentales
que no se pueden obtener mezclando otros colores.
Colores secundarios:
Son el resultado de la mezcla de dos colores
primarios. Estos son naranja, verde y violeta.
COLORES
Colores terciarios:
Se obtienen al mezclar un color primario con un color
secundario. Ejemplos son rojo-naranja,
amarillo-verde, azul-violeta.
Tipos de Combinaciones de Colores en la Rueda
Cromática:
Combinación monocromática
Utiliza distintas tonalidades (claras u oscuras) de un
solo color.
Ejemplo:
diferentes tonos de azul (azul claro, azul medio, azul
oscuro).
Efecto: Armonioso, suave y equilibrado, pero puede
carecer de contraste.
Combinación análoga:
Usa colores que están uno al lado del otro en la
rueda cromática.
Ejemplo:
amarillo, amarillo-naranja y naranja.
COLORES
Efecto:
Natural y armonioso. Se utiliza para crear
transiciones suaves.
Combinación complementaria:
Usa colores que están directamente opuestos en la
rueda cromática.
Ejemplo:
rojo y verde, azul y naranja.
Efecto:
Alto contraste, llamativo y vibrante. Es ideal para
destacar elementos.
Combinación complementaria dividida
Es similar a la complementaria, pero en lugar de usar
el color opuesto exacto, se usan los dos colores
adyacentes al color complementario.
COLORES
Ejemplo:
azul con rojo-naranja y amarillo-naranja.
Efecto:
Contraste moderado, balance entre armonía y
dinamismo.
Combinación triádica:
Usa tres colores equidistantes en la rueda cromática.
Ejemplo:
rojo, azul y amarillo.
Efecto:
Dinámico y equilibrado. Tiene buen contraste sin ser
tan fuerte como las combinaciones complementarias.
COLORES
Combinación tetrádica o doble complementaria:
Usa dos pares de colores complementarios.
Ejemplo:
rojo y verde con azul y naranja.
Efecto:
Muy vibrante y con gran contraste, ideal para crear
diseños coloridos y complejos.
Combinación cuadrada:
Similar a la tetrádica, pero los cuatro colores están
espaciados de manera equidistante en la rueda
cromática, formando un cuadrado.
Ejemplo:
amarillo, rojo-naranja, azul y verde.
Efecto:
Equilibrado pero colorido y lleno de contraste.
Funciones de la Rueda Cromática:
Comprender la armonía:
Ayuda a elegir colores que funcionen bien juntos o
contrasten de forma efectiva.
COLORES
Guía para el diseño:
Usada en diseño gráfico, moda y decoración de
interiores para crear paletas de colores armoniosas.
Teoría del color:
Muestra cómo los colores interactúan entre sí, cómo
se mezclan y cómo afectan las emociones y
percepciones visuales.
Ejemplos prácticos:
Monocromático: En decoración, puede ser una
habitación azul con diferentes tonos de azul en los
muebles, paredes y decoración.
Complementario: En diseño gráfico, un cartel puede
usar fondo verde con texto rojo para crear contraste
y atraer la atención.
Análogo: Un paisaje de otoño podría usar amarillo,
naranja y rojo para mantener una paleta armónica y
natural.
COLORES