Teoría y Psicología
del Color
Akari de Jesús Guerrero Hernández
¿Qué es Teoria del Color?
Se le conoce como Teoría del Color a el conjunto de reglas básicas que
rigen la mezcla de color para conseguir efectos deseados, mediante la
combinación de los pigmentos
La teoría del color es un principio de gran importancia en el diseño grafico, la
pintura, la fotografía, entre otros campos del mundo visual.
La principal herramienta para poder comprender la teoría del color es el
Circulo Cromático. Se trata de una representación circular de todos los
colores.
El circulo cromático permite identificar los colores primarios o puros, los
colores secundarios y terciarios.
Psicología del Color
La Psicología del Color es el campo que estudia las
emociones y conductas que producen los colores
sobre las personas.
Es de suma importancia conocer el significado de cada
color para que a la hora de emplearlos en alguna
composición podamos transmitir el mensaje que se
espera.
Rojo
El rojo es el color que representa fuego, fuerza, pasión,
amor y odio al mismo tiempo. Es un color poderoso y muy
visual.
Es un color que llama la atención a primera vista (mas que
otros colores), y que se asocia con la energía, estimulación,
valor, etc. Pero a la vez, tiene asociaciones negativas como: el
peligro, tensión y sangre.
OJO con este color ya que usándolo en exceso puede
sobresaturar o cansar la vista.
Naranja
El naranja es una combinación del rojo y el amarillo que
representa la creatividad, calidad, calor y juventud; además de ser
muy estimulante
Al ser una mezcla del rojo y el amarillo, el naranja llama mucho la
atención al igual que el rojo solo que sin ser tan “pesado” a la vista.
Por ello, es uno de los colores mas utilizados en la publicidad y en
plataformas digitales de compras o servicios.
Amarillo
El Color amarillo se usa para simbolizar la felicidad, la juventud y el
optimismo.
Pero no siempre este color tiene connotaciones positivas, ya que en la
señaléticas este color es usado como advertencia.
Es un color que llama la atención y que se puede utilizar en determinados
puntos de tu composición para guiar al espectador hacia donde tu deseas y
que se asocie con algo positivo.
OJO, no hay que abusar de este color, ya que causa mucha fatiga visual.
Verde
El verde esta relacionado con lo ecológico, ya que se asocia con la
naturaleza. Pero por otro lado, también significa dinero, esperanza,
armonía y paz.
Suele utilizarse en marcas vinculadas al medio ambiente o relacionadas con
productos distintivos a la naturaleza como la jardinería.
Es un color perfecto para utilizar en este tipo de marcas, ya que además, es
un color relajante.
Azul
El color azul se asocia con el mar y el cielo. Es un color relajante que
transmite estabilidad, calma, armonía, confianza y seguridad
Este es el color favorito de la gran mayoría de personas, de ahí que las
marcas lo utilicen tanto.
Por otro lado, tiene significados también negativos, ya que al ser un color frio
se asocia con la lejanía, la frialdad y la tristeza.
Morado
El color purpura o morado esta asociado al poder, el
lujo, la sabiduría, el misterio y la calidad.
Sin embargo, en función del tono de morado que se
utilice será lo anterior o será una asociación de algo
barato y de mala calidad, por lo que hay que tener
cuidado con sus tonalidades.
Se usa mas en productos femeninos como maquillaje,
skincare, ropa, zapatos, etc.
.
El color rosa transmite calidez, feminidad, amor y
sexualidad. Simboliza el encanto y el cariño
Aunque es una variante del rojo, no es un color muy
Rosado
estimulante, sino que más bien calma, a no ser que utilicemos
un tono rosado mas saturado.
Es un color psicológicamente muy poderoso, sobre todo para
el publico femenino, por lo que resaltar elementos del diseño
para que llame la atención de nuestros ojos con este color es
muy buena opción,.
Blanco
El color blanco se asocia con la limpieza,
pureza, claridad, simplicidad, inocencia,
etc.
Suele ser el mas utilizado para los fondos,
ya que da una absoluta percepción de
espacio y amplitud
El color negro significa elegancia, poder, glamour y
sofisticación. Negro
Sin embargo, también tiene asociaciones negativas como
tristeza, soledad, frialdad, luto y muerte.
Es un color muy utilizado en las marcas de alto prestigio
dirigidas a un publico de clase alta, ya que es un color muy
autoritario, que estiliza y con el que se pueden crear efectos
muy minimalistas.
Colores Frios y
Calidos
Como el titulo menciona los colores
del circulo cromático se dividen en
dos temperaturas: fríos y cálidos.
Los colores cálidos por un lado son
aquellos derivados del rojo y el
amarillo, también son aquellos que al
verlos nos producen una sensación
de calidez.
Y por el otro lado, los colores fríos
son aquellos derivados del azul, y que
cuando los miramos nos dan
sensación de frio o frescura.
RGB y CMYK
¿Qué es RGB?
RGB es una sigla formada por los
términos Red(rojo), Green(verde) y
Blue(azul).
Es el modelo cromático que se utiliza
en campos visuales y digitales, como
computadoras, celulares y
televisores.
La combinación de estos tres colores
hacen que de un efecto de
luminosidad a diferencia del CMYK.
¿Qué es CMYK?
Por otro lado el CMYK es la sigla
conformada por los términos Cyan
(celeste), Magenta, Yellow
(amarillo) y Key (negro).
Este es el modelo cromático que se
utiliza en medios impresos y físicos.
Al contrario del RGB, el CMYK es
sustractivo, esto quiere decir que en
vez de dar luminosidad este quita la
luz. Por eso se usa en medios de
impresión.
Gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik