[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
401 vistas4 páginas

Los 7 Contrastes de Colores

Johannes Itten, profesor de la escuela Bauhaus, identificó siete tipos de contrastes de color: saturación, temperatura, simultaneidad, cantidad, luminosidad, colocación en el círculo cromático y calidad. Estos contrastes aumentan la sensación visual al yuxtaponer colores puros, cálidos y fríos, complementarios, de diferentes tamaños, luminosidad, opuestos en el círculo cromático o de calidades distintas.

Cargado por

christhianf77
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
401 vistas4 páginas

Los 7 Contrastes de Colores

Johannes Itten, profesor de la escuela Bauhaus, identificó siete tipos de contrastes de color: saturación, temperatura, simultaneidad, cantidad, luminosidad, colocación en el círculo cromático y calidad. Estos contrastes aumentan la sensación visual al yuxtaponer colores puros, cálidos y fríos, complementarios, de diferentes tamaños, luminosidad, opuestos en el círculo cromático o de calidades distintas.

Cargado por

christhianf77
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LOS 7 CONTRASTES DE COLORES DE JOHANNES

ITTEN
20 noviembre 2011 » Alfabetividad visual » 28 Comentarios
Johannes Itten, diseñador y profesor en la Bauhaus, es el primero que
hizo una teoría sobre los tipos de contrastes posibles que se producen por
las diferentes características de los colores. Johannes diferenció siete
tipos de contraste: saturación, temperatura, simultaneidad, cantidad,
luminosidad, colocación en el círculo cromático y calidad del color.
En esta tabla con colores se puede apreciar cuanto cambia la sensación
visual de los pequeños cuadrados de colores según el fondo de color sobre
el que están colocados:

LOS 7 CONTRASTES DE COLOR IDENTIFICADOS POR JOHANNES


ITTEN SON LOS SIGUIENTES:
1- EL CONTRASTE DE LOS COLORES PUROS.
Saturación de color 100% produce un alto contraste visual.
Estos colores no contienen ni una chispa de otro color, ni blanco ni negro.
2- CONTRASTE ENTRE COLOR CÁLIDO Y COLOR FRÍO.
La diferencia de temperatura de cada color aumenta el contraste visual
entre ambos.

3- CONTRASTE SIMULTÁNEO.
Cuando tenemos un color saturado (sin gris ni blanco) y lo colocamos
sobre un gris, en el gris se genera el tono de color complementario al
saturado que tenemos. Si tenemos un rojo sobre un gris, se genera una
tonalidad azulada sobre el gris (el azul es el complementario). Simultáneo
significa que el contraste se genera por estar un color al lado del ot ro, y
siempre hay un efecto entre ambos.

4- CONTRASTE CUANTITATIVO.
Tenemos dos colores pero cada uno tiene un área diferente, o tamaño. Por
lo que esa diferencia también genera un contraste de cantidad.
5- CONTRASTE CLARO – OSCURO.
Yuxtaposición de dos colores con diferente luminosidad o valor tonal.

6- CONTRASTE COMPLEMENTARIO.
Es el contraste que crean dos colores opuestos en el círculo cromático, es
decir, complementarios.

7- CONTRASTE CUALITATIVO.
La calidad del color, si es más o menos satur ado, genera que el color sea
vivo o al contrario, apagado. Al colocar un color vivo contra uno apagado
se genera un contraste visual.

También podría gustarte