“El amor no es sólo un sentimiento. Es también un arte”. (H. Balzac).
¿Te has preguntado alguna vez que es el amor? Seguramente sí. Cuando somos
niños no comprendemos muy bien lo que expresa esta palabra, pero a medida que
vamos creciendo vamos atribuyéndole distintos significados, dependiendo de
nuestras experiencias y conocimientos. Según Platón (s.f), “el amor es una mezcla
de la belleza, la verdad y el bien; es un ansia de perfección, de alcanzar lo
absoluto y la inmortalidad”. En tanto, la profesora del departamento de ciencias
biológicas de la Universidad Autónoma de México, Gilda Flores Rosales (2011)
afirma que “el amor es un fenómeno humano con bases biológicas, incrustado en
el material genético, sin relación con el corazón”. Quizás, cualquiera de estas dos
definiciones se asemejen al concepto que tenemos de la palabra “amor”, pero más
allá de ser un sentimiento o una sensación placentera, es un arte que requiere de
nuestro conocimiento y de todo nuestro esfuerzo para llegar a dominarlo.
Es sabido que el amor es parte de nosotros, es parte de nuestra naturaleza, lo
queramos o no. Si nos ponemos a pensar detenidamente en lo que esto significa,
la primera forma de amor que se nos viene a la cabeza es la de estar en pareja, la
de compartir con otro nuestras penas y alegrías, lo que no está mal, pero si
analizamos este concepto más profundamente nos daremos cuenta que no es la
única manera que tenemos de amar, existen muchas otras que desde que
nacemos hasta que morimos están presentes en nuestras vidas, como el amor
entre padres e hijos, el amor a Dios o simplemente el amor a sí mismo, por
nombrar algunos. Más de alguna vez, nos ha pasado que aun estando rodeado de
miles de personas, nos sentimos solos. Es ahí cuando caemos en el error de
pensar que si nos adaptamos a las costumbres de nuestra sociedad, si pensamos
igual que los demás sin importar lo que de verdad sentimos, desaparecerá esa
sensación de soledad. Ese estado de vacío interior solo puede tener una salida en
la búsqueda del amor, pero no basta solamente con sentirse amado, que es lo que
la mayoría considera importante, sino que también cobra vital importancia, la
propia capacidad de amar y de entregar amor a otros, lo que no tendría sentido
alguno si no existiese el amor propio, pues en la medida en que uno aprende a
quererse a sí mismo, podrá querer también a los demás. Como futura Terapeuta
Ocupacional, cobran real sentido unas palabras escritas el principio del libro que
dicen que “Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no
comprende nada. Quien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende
también ama, observa, ve...Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una
cosa, más grande es el amor...”(E. Fromm). Esto me hace pensar en lo
maravilloso que es el arte de la Terapia Ocupacional, que además de ser una
disciplina que integra, acepta y respeta todo, también observa, comprende y ama,
el dominio de su arte.
Lo que Fromm intenta decirnos está claro. Amar, es un arte y como tal requiere de
paciencia, disciplina, concentración y de una preocupación suprema por llegar a
dominar por completo tal arte. La única respuesta satisfactoria al problema de la
existencia humana, es el amor, razón que es más que suficiente para darse el
tiempo de conocerlo, para así llevarlo a la práctica sin olvidar que no basta con
solo aplicarlo a la persona amada, sino que también a los demás, pues de no
aplicarlo al resto del mundo estaríamos irremediablemente destinados al fracaso.
Referencias bibliográficas
Flores, G. 2011, catedrática de la UNAM, México. "Según expertos genes
programan a las personas para amar". Extraído el 04 de nov de 2012 de:
http://noticierostelevisa.esmas.com/especiales/283712/segun-expertos-
genes-programan-personas-amar.
Fromm, E. El arte de amar.
Herrera, C. 2011. “El rincón de Haika. Mitos, ritos, roles y estereotipos: los
filósofos clásicos y el Amor Romántico". Extraído el 04 de nov de 2012 de:
http://haikita.blogspot.com/2011/01/los-filosofos-clasicos-y-el-amor.html.
(s.a). (s.f.). “Buscabiografias.com: Diccionario de citas célebres, Amor”.
Extraído el 04 de Nov de 2012 de:
http://www.buscabiografias.com/fraseamor.htm.