[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas4 páginas

El Arte de Amar

El libro analiza el amor como un arte que requiere conocimiento y esfuerzo. Explica que el amor implica dar de uno mismo para superar la separación humana. Identifica cuatro elementos del amor: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento mutuo. Además, discute diferentes tipos de amor como el amor parental, fraternal y erótico; y señala que practicar el amor requiere disciplina, concentración, paciencia y superar el narcisismo.

Cargado por

Nicole Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas4 páginas

El Arte de Amar

El libro analiza el amor como un arte que requiere conocimiento y esfuerzo. Explica que el amor implica dar de uno mismo para superar la separación humana. Identifica cuatro elementos del amor: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento mutuo. Además, discute diferentes tipos de amor como el amor parental, fraternal y erótico; y señala que practicar el amor requiere disciplina, concentración, paciencia y superar el narcisismo.

Cargado por

Nicole Gonzales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El Arte De Amar

Erich Fromm

1. Introducción

En este ensayo, citaré los temas más relevantes del libro “El Arte de Amar”, el cual reúne cierta serie de
principios teóricos con relación al amor y las relaciones interpersonales que se ejecutan a partir de él,
las cuales son parte de nuestro cotidiano vivir y están presentes en las diferentes etapas de vida.
Además, también se comprenderá aquellos ideales que tiene la sociedad sobre este concepto
relacionado con la capacidad de amar y ser amado, juntamente con la complejidad, profundidad y
significado verdadero de este sentimiento, que no es asimilado de la manera correcta, lo cual nos hace
seres incapaces de experimentar este sentimiento de forma plena.

También veremos acerca de los distintos factores que rodean al arte de amar y el hecho de ser un
aprendizaje, el cual es importante adquirir con ciertos elementos que se irán mencionando, a lo largo de
este ensayo y su práctica, uso y función poseen un gran valor al momento de amar. Además de un
análisis sobre el enfoque social y emocional que se le da al amor, con respecto a la existencia humana.
Otro factor que se tocará, es la separatidad, la manera en la que llega a afectarnos como seres
humanos y las vías que se toman para la superación y erradicación de ésta misma.

Asimismo, se hará mención a la fundamental e importante teoría del amor, la cual requiere de distintos
elementos para poder ser llevada a cabo y cada uno de estos elementos, serán de vital significado, al
momento de ponerla en práctica, la demostración de estos componentes, partirán de uno mismo con
relación a la otra persona.

También comprenderá los tipos de amor, u objetos amorosos, con los cuales desarrollamos
experiencias en nuestra vida cotidiana y cada uno tiene sus características propias e individuales que
poseen una gran importancia en el desarrollo de las distintas etapas que transcurren a lo largo de
nuestra vida y dejan una huella que será de una significación profunda y representaran un impacto para
cada época. Estos objetos amorosos, demostrarán que el amor, no es una simple relación con una sola
persona en especifico y tiene más variables.

Además, hablare de lo complejo que es practicar el amor como tal, no será tan solo una actividad de
carácter fácil, en cambio, tendrá inmersa en ella muchos más factores que depende de nosotros y de
nuestras propias vivencias, además de la ejecución correcta de los elementos que nos propone para
una mejor situación.

Finalmente, se hará la mención de otros componentes para el logro de un amor pleno y seguro, el cual,
naturalmente, tendrá consecuencias que debemos asimilar.
2. Desarrollo:
El ser humano, como ser consciente, vive una angustia existencial constante a causa de su
separatidad, por lo cual busca liberarse a través de distintas formas de unión con el mundo. El amor
capacita al hombre para superar su sentimiento de aislamiento, por esta razón, este libro se basa en la
premisa de que el amor es un arte, por lo que entonces requiere de conocimiento y esfuerzo. El proceso
para aprender cualquier arte se divide en dos partes: El de la teoría y práctica, cuando se combina de
manera plena estas dos partes, se tendrá buenos resultados, otro factor necesario para dominar un arte
es la dedicación de tiempo y atención.

La teoría del amor es un acto de dar y no de recibir, lo cual producirá más felicidad, porque el acto de
dar parte de uno mismo. El amor tiene cuatro elementos que lo caracterizan en todas sus formas,
primero tenemos a el cuidado, que es la preocupación por el bienestar de lo que amamos; luego, la
responsabilidad, una respuesta voluntaria a las necesidades que manifiesta al ser que se ama,
significa estar dispuesto para responder ante cualquier situación; también el respeto, que es observar
la forma de ser única de la otra persona y preocuparnos por su desarrollo propio, y no como necesita
uno mismo; por último, tenemos el conocimiento de la otra persona y propio, estos cuatros elementos
son complementarios entre sí.

El autor nos sugiere tipos de amor u “objetos amorosos”, ya que el amor no va dirigido a una sola
persona en específico, el amor comprende más dimensiones que este concepto. En primer lugar,
tenemos el amor entre padres e hijos, el cual es demasiado importante, porque influye en el desarrollo
integral de una persona, específicamente el amor maternal, que posee un gran impacto; en este
contexto, podemos anexar el amor, en las distintas etapas de la vida, ya sea un amor infantil, maduro o
inmaduro. Continuando con los tipos de amor, tenemos el amor fraternal que es el amor a los iguales, a
los demás, al prójimo. A pesar de ciertas influencias, en sus palabras no deja de ser cierto el que el
respeto y aprecio mutuo es la base de toda sociedad.
También tenemos a el amor materno, este factor es demasiado importante, ya que la madre es la
primera persona en darle amor a un hijo y ser parte de este proceso emocional, pero en todo este
proceso de evolución, su madre debe alejarse un poco de su hijo, para que la dicha dependencia
desaparezca y así, este niño crezca satisfecho con su vida y desarrolle su propia consciencia
emocional. El amor erótico, es una de las formas de amorque más superficial puede llegar a ser, porque
muchas veces convierten una simple atracción, con enamorarse, ya que la intensidad de este
sentimiento inicial, conocido como atracción, se puede desvanecer en cualquier momento, y acabar con
ese concepto de “amor”.
También se encuentra el amor así mismo, esta frase de amarse así mismo, muchas veces lo han visto
como una señal de narcisismo o egoísmo, pero el autor nos enseña que amarse así mismo, no es
simplemente esto, ni tampoco excluye a las demás personas, más bien esto debe ser en conjunto, así,
las personas que se aman a sí mismos, son capaces de amar a los demás.
Finalmente, el amor a Dios, este tipo de amor, se asemeja mucho al de los padres, ya que es un amor,
que cuida y no abandona. Pero se dice que hay que hacerse merecedor de este amor, más sin
embargo Dios nos ama incondicionalmente.
Ahora pasaremos a un problema más difícil: el de la práctica del arte de amar, aquí no hay que esperar
a recibir algún tipo de instrucción, porque el amor es una experiencia personal que solo podemos tener
por y para nosotros mismos. Dicho esto, lo que Fromm hace es considerar las premisas del arte de
amar y la práctica de esas premisas, entonces la práctica de cualquier arte tiene ciertos requisitos que
son: La disciplina, no se puede hacer algo bien si no se hace de manera disciplinada, el hecho de solo
practicar el amor cuando es conveniente, no es disciplina, es fundamental que la disciplina no se
practique como una regla impuesta desde afuera, sino desde uno mismo. El segundo elemento
importante es la concentración, estamos acostumbrados a llevar una forma de vida desconcentrada,
esto se ve claramente en nuestra dificultad para estar a solas con nosotros mismos, concentrarse en la
relación con otros, significa poder escuchar. Un tercer factor, sería la paciencia, si aspiramos a obtener
resultados rápidos, nunca aprenderemos un arte de manera correcta. Un cuarto elemento es la
preocupación, el arte debe de ser de suprema importancia para quien busca aprenderlo.

Para el logro del amor, es importante la superación del propio narcisismo, lo cual hace que no veamos
al otro como es, sino como nosotros necesitamos que sea, si se quiere aprender el arte de amar, es
necesario esforzarse para lograr este objetivo y ver la diferencia entre la imagen que se tiene de una
persona, de su conducta y la realidad de esa persona tal como es, libre de los intereses y necesidades
propias. Otra cualidad necesaria para la práctica del arte de amar, es la práctica de la fe, tanto en el
otro, como en uno mismo, esto es estar seguro de la confianza y persistencia de las actitudes y de la
esencia la personalidad propia y del ser que amamos. Debemos estar seguros de que, tanto uno
mismo, como el otro, se plante ser en el futuro. Amar significa comprometerse sin garantías, entregarse
total y conscientemente, por lo que el amor es un acto de fe y quien tenga poca fe, también tendrá poco
amor, asimismo tener fe requiere de coraje, una capacidad de correr un riesgo, esa disposición a
aceptar incluso el dolor y la desilusión. Ser amado y amar requiere también de valentía, de atribuir
importancia a ciertos valores fundamentales y dar el salto, apostando todos esos valores. Finalmente la
última cualidad indispensable, es ser activo en el pensamiento y en el sentimiento, haciendo uso de
nuestras propias cualidades.

Este libro es fundamental y sumamente útil, para llevar a cabo para llevar a la práctica y capacitación
del amor en nuestras vidas y en nuestras relaciones diarias. Al hablar del amor, hablamos de una
necesidad de todo ser humano, la cual está presente en su misma naturaleza.  
3. Conclusión

El arte de amar sin duda alguna, es una obra que se debe leer para una visión diferente de lo que es el
amor y de cómo se nos ha planteado en la vida. Por ello, hay que tener un concepto adecuado del
amor, el cual muchas veces dejamos que fluya, sin detenernos a pensar si estamos amando de verdad
o de una forma incorrecta, que realmente aporte a nuestras vidas y a quien amamos. Igualmente, hay
que conocer los distintos tipos de amor y la importancia de estos en la vida de una persona, así
podremos identificarlos y ser conscientes de las diferentes maneras en las que amamos.

Como menciona Fromm, una persona que ama esperando algo a cambio, por lo que debemos entender
que idolatrando a la otra persona y perdiendo la individualidad, no resolverá los problemas de la
existencia humana, ni mucho menos nuestros problemas de separatidad, los cuales solo pueden ser
resueltos amando de forma madura y coherente. El amor va más allá del aspecto, de las características
superficiales, es un sentimiento más profundo, que nos permite velar por un bienestar mutuo, este
concepto es muy difícil de aprender, ya que hoy en día, vivimos constantemente mirando a los otros tan
solo por el exterior, y no tomamos el tiempo de ver la personalidad de los demás.

Se puede sacar muchos aprendizajes de esta obra, como el hecho de lo complejo que es el sentimiento
del amor, conjuntamente a los factores que están en torno a este mismo, lo que se necesita para
ejercerlo y para poder llevarlo de manera plena. Es muy importante aprender sobre esta idea, este libro
es en realidad, según mi punto de vista, una guía para aprender a amar, más no una instrucción
concreta de lo que debemos hacer, ya que como se menciona, es una experiencia propia, nuestras
vivencias probarán los principios teóricos que nos muestras este libro y nuestra capacidad de entender
las cosas, fuera de nuestra propia visión del mundo.

Este libro nos demuestra la dificultad para poder amar, y es una premisa verdadera, que se ve reflejada
constantemente, tomando al amor como un simple sentimiento que es momentáneo, por esto Fromm lo
considera como un arte, por eso niega la teoría de que nacemos con la capacidad de amar, sino que,
para amar, hay que aprender todo primero.

Pero sobre todo invita a quien lo lea, a que aprenda este maravilloso arte, que es muy necesario
conocer primero. El libro se explica claro y preciso, mas, sin embargo, los problemas radican en la
argumentación psicológica que suelan ser son pocos comprensivas, aun así, el aprendizaje de esta
claro, solo es necesario un poco de análisis y razonamiento. Además, nos recalca, que todo el
conocimiento de este libro es teórico, cada uno puede y tiene la capacidad de tener sus propias
vivencias, entendiendo al amor como algo más complejo, pero como una experiencia que traerá
consecuencias positivas y negativas.

También podría gustarte