Ficha del estudiante
Apellidos y nombres……………………………………………………………………………………………………………..
 Grado………………………                         sección………………                    Fecha……………………………………
      I.        Leemos y respondemos:
 A lo largo de la historia, el clima de la Tierra ha cambiado de períodos de hielo a períodos de calidez como parte de un proceso natural. Sin embargo,
 los científicos han concluido que debido a la actividad humana el clima está cambiando fuera de su proceso natural.
 La actividad humana provoca la emisión de gases de efecto invernadero, causando un aumento gradual de temperatura. Este aumento en la
 temperatura promedio de la Tierra es lo que conocemos como el calentamiento global. Las temperaturas más altas son la causa de huracanes,
 sequías y el derretimiento de los glaciares.
 Mientras el calentamiento global se refiere específicamente a cambios de temperatura y sus efectos, el concepto de cambio climático engloba todos
 los cambios en el clima de la Tierra producto del aumento de gases de efecto invernadero, que se evidencian en precipitaciones más fuertes
 y sequías más largas.
 97% de los científicos están de acuerdo que el cambio climático es provocado por el ser humano
 Sabemos que el cambio climático existe y sabemos por qué: la contaminación de dióxido de carbono está calentando nuestro planeta y provocando
 sequías extremas, inundaciones, incendios forestales y super tormentas. Todos pagamos el precio en vidas, fuentes de trabajo, disponibilidad de
 agua y alimento, y en todas las maneras imaginables.
 El cambio climático es el problema más grande que enfrenta la humanidad en estos momentos. Es nuestra responsabilidad tomar acción, los efectos
 no afectan solo a los osos polares, nos afectan a todos.
 La contaminación de dióxido de carbono proveniente de las industrias de combustibles fósiles está en su punto más alto
 La contaminación de carbono se queda en nuestra atmósfera y la Tierra atrapa más del calor del sol
 Una atmósfera caliente provoca climas extremos. En ciertos lugares provoca sequías y en otros lluvias e inundaciones
 Las altas temperaturas provocan que los glaciares se derritan y que suba el nivel del mar
 Causas del calentamiento global
 Incremento del efecto invernadero
 El efecto invernadero es un proceso natural de la retención del calor procedente del Sol en la atmósfera terrestre gracias a la capa de GEI que se
 encuentra en ella. Estos gases en cantidades normales mantienen la temperatura del planeta aproximadamente a 33 ºC por encima de la que podría
 tener si estos no existieran, por lo que el planeta sería demasiado frío para que se desarrollase vida en él. Sin embargo, actualmente, el efecto
 invernadero ha aumentado demasiado y se está volviendo tan intenso, a causa de nuestras emisiones, que comienza a tener graves repercusiones
 en el medio.
 Aumento de los gases de efecto invernadero
 El calentamiento global y el cambio climático tienen coincidencia en la principal de sus causas, la emisión masiva de los diferentes gases de efecto
 invernadero o GEI que retienen el calor dentro de la atmósfera y sobre la superficie terrestre a través del denominado efecto invernadero, que
 hemos mencionado antes.
 Incremento de las actividades humanas contaminantes
 El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) concluyó en el Quinto Informe de Evaluación (AR5) de 2013 que la
 influencia humana había sido la causa dominante de este calentamiento producido desde la mitad del siglo XX a través de la emisión de gases de
 efecto invernadero, lo cual es una evidencia cada vez mayor. Entre los principales gases emitidos se encuentran      el vapor de agua, el dióxido
 de carbono, el metano y el ozono.
 Existen diversas actividades humanas ligadas a estas emisiones de gases de efecto invernadero que se han incrementado en la atmósfera desde
 la Revolución Industrial. El primero de ellos es un estilo de vida insostenible debido a la gran explotación que sufre la naturaleza al considerarse una
 mera materia prima. Se utilizan fuentes de energía altamente contaminantes debido a los grandes requerimientos del gran crecimiento demográfico
 y económico acaecido.
 Es también notoria la gran emisión de gases que se produce a través de la quema de combustibles fósiles. Se estima que tres cuartas partes
 del aumento del CO2 debido a la acción humana se asocia a esta actividad, siendo el resto de los responsables los cambios de uso que se dan a los
 suelos y la deforestación. Esta última resulta más relevante de lo que parece, puesto que a través de la vegetación el desequilibrio provocado por
 estas emisiones de gases se podría equilibrar de manera natural.
¿Qué acciones realizas que contribuyen al incremento de los gases de efecto invernadero?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué consecuencias se producirán en el planeta si realizas acciones que favorecen el calentamiento global?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
     II.       Elaboramos un diagrama de Ishikawa.
                                   Causas principales
Texto ejemplo o                                           Efecto
(causa secundaria)                                      (Problema)