[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas28 páginas

Clase II - Zero Waste 1

Cargado por

roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas28 páginas

Clase II - Zero Waste 1

Cargado por

roxana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Zero Waste.

MOLDERIA CERO DESPERDICIO


Gonzalez Maria Maricel.
mmaricelgonzalez@gmail.com
351-5199204
@maricegon
Manga Manga Manga

Cuello

¿Cuáles son las características estético, constructivas


de las prendas ZERO WASTE?

Cuerpo
SILUETA DESPEGADAS

Estilo :

-simple.
-envolvente.
-escasa
intervención del
paño.
-holgados
-caida que
depende de la
naturaleza del
textil.
Mezcla de productos . Tipologías recurrentes
TIPOLOGIAS RECURRENTES
TIPOLOGIAS RECURRENTES
TIPOLOGIAS RECURRENTES
TIPOLOGIAS RECURRENTES
Estrategias Constructivas.
TIPOLOGIAS RECURRENTES
ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVAS-EJEMPLO FALDA
OPERACIONES: 2 de las más utilizadas
OPERACION I-MERGING

Fusionar dos piezas del patron eliminando,


costuras, reduciendo la complejidad
constructiva de la prenda. Esta operación
genera espacios negativos que se piensan
como detalles constructivos decorativos o
funcionales en la prenda.
EJEMPLOS

Base de Pantalon

Union de laterales
Desaparece diferencia de altura
entre tiro delantero y de espalda.
se necesita buscar estrategias de
entalle - pinzas, tablas- frunces etc
Se trabaja con el largo del paño.
Los excedentes son absorbidos por
detalles como bolsillos, pretina o
refuerzos
EJEMPLOS

Vestido

Union de laterales
Prenda amplia con posibles ajustes
en cuerpo.
Se necesitara segun la corporalidad
buscar estrategias de entalle -
pinzas, tablas- frunces etc
Se trabaja con el largo del paño.
Los excedentes son absorbidos por
detalles como bolsillos o refuerzos
EJEMPLOS

Chaleco

Union de laterales
Gran cruce para aprovechar mejor el
ancho de la tela
se necesita buscar estrategias de
entalle - pinzas, tablas- frunces etc
Se trabaja con el largo del paño.
Los excedentes son absorbidos por
detalles como bolsillos o refuerzos
OPERACION II- PIECING

Establecer recortes y divisiones en las piezas


de molderia, para permitir hacer uso de
espacios negativos en una tizada convencional
y recuperar posible remanente. Esta técnica es
potenciamente interesante para construir
molderia no convencional y generar encastres
dentro de la molderia propuesta, ya sea para la
tizada de una prenda individual o un grupo de
prendas.
EJEMPLOS
TECNICAS: GEO CUT
TECNICAS: GEO CUT

Se basa en el uso de Formas geométricas de


distinta escala, por lo general a partir de esta
técnica se construye una prenda de simplicidad
estructural, que puede lograr distintos tipos de
silueta a partir del intervención textil o
procesos de drapeado y envolvente.

Es una técnica de caracter escultórico y nos


permite encontrar en base a un mismo paño
textil distintas propuestas tipológicas,
EJEMPLOS
EJEMPLOS
HERRAMIENTAS.

BOCETO INICIAL
Referencias de Estilo
MATRIZ de trabajo para la experimentación.
Ejemplos- exploraciones ONEPIECE
Ejemplos- exploraciones ONEPIECE
Ejemplos- exploraciones ONEPIECE
Ejemplos- exploraciones ONEPIECE
Gonzalez Maria Maricel.
mmaricelgonzalez@gmail.com
351-5199204
IG: @maricegon

También podría gustarte