[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Tendencia y Moda

El documento analiza la diferencia entre tendencia y moda, explicando que la tendencia sigue una dirección a mediano y largo plazo e influye en una gran masa de gente, mientras que la moda es un fenómeno a corto plazo influenciado por celebridades.

Cargado por

Andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Tendencia y Moda

El documento analiza la diferencia entre tendencia y moda, explicando que la tendencia sigue una dirección a mediano y largo plazo e influye en una gran masa de gente, mientras que la moda es un fenómeno a corto plazo influenciado por celebridades.

Cargado por

Andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

¿Tendencia o Moda?

Xiadany Jimena Cureil Herrera,


Abril Aisse Becerril Sánchez,
Andrea Bacelis Zapata, Carlos
Andres Dorantes Bonilla, Diego
Alonso Pimentel Iniesta.
Tendencia
Podemos definir como tendencia a la
preferencia que se tiene por una idea o tema,
el cuál suele dejar marca por un cierto
periodo de tiempo en un determinado lugar.

Puede ser una corriente que no sea de la


preferencia de todos; sin embargo, una gran
masa de gente presenta interés por la misma.
Se caracteriza por seguir una dirección a
mediano y largo plazo.
Moda
La moda puede definirse como un uso y costumbre
durante cierto periodo, donde hay cierto mecanismo de
elección realizados en función de criterios subjetivos pero
asociados al gusto colectivo, que va ligado con las
tendencias colectivas preferenciales de un sector.
En otras palabras, la moda consiste en cómo una idea se
extiende de manera generalizada rápidamente. Es un
fenómeno a corto plazo que sucede en la sociedad a
grandes rasgos. Es influenciada por personas importantes
como celebridades que establecen un patrón: de
comportamiento, vestimenta, etc.
Tendencias en RRII
1. Mayor interconexión de las distintas economías
mundiales a nivel financiero.
2. Mayores esfuerzos, sobre todo a través de las ONGs
por fomentar la integración social y cultural.
3. Gran influencia de las empresas de carácter
internacional, consideradas como principales
protagonistas en los movimientos de capital a nivel
internacional.
Tendencias en RRII

4. El sistema internacional está pasando a ser más


confrontativo y competitivo que cooperativo. Esto en términos
económicos, culturales, militares y científicos. La diplomacia
está siendo relegada a segundo plano entre las potencias.

5. Retos de la globalización: creación de bloques geopolíticos


antagonistas (Occidente contra Rusia y China), disrupciones de
las cadenas de suministro causadas por la pandemia,
contracción o estancamiento económico.

6. El aumento de la conciencia sobre el cambio climático y sus


efectos sobre la humanidad y el ecosistema. Mayores esfuerzos a
pequeña escala para mitigar el cambio climático.
Tendencias en RRII
7. Diplomacia digital: más allá de Twitter y
Facebook

8. Las actividades desarrolladas entre


países, tanto a nivel gubernamental
como a nivel empresarial está sujeta al
marco legal establecido por las
organizaciones reguladoras de las
relaciones internacionales como son la
OMS, el Banco Mundial y el FMI.
Tendencias en RRII
9. Polarización de los ideales, dependiendo de los
sucesos cronológicos en cada región, dando así
tendencias históricas.

10. La diplomacia multilateral en la era COVID-19


Tendencias en diseño de moda
Las tendencias en la industria de la moda este año proponen un nuevo comienzo
pues varias marcas se han reinventado para poder adaptarse a lo que las
condiciones del mundo actual exigen.
1- Very-peri, este color ha sido catapultado por pantone este año y rápidamente
casas de moda como Valentino y Bottega Veneta.
2- Los vestidos pantalones regresan como parte de la influencia que tiene
actualmente la controversial moda de los 2000.
3-El color block surge como parte de una fórmula que ha resultado altamente
efectiva de combinar colores que no se esperaría que tuvieran armonía
4- Boxy blazers que remarcan el uso de hombreras amplias para representar el empoderamiento.

5-New age es una tendencia que surge de reinventar el movimiento hippie en moda con prendas que se
perciban hechas a mano.

6- Telas satinadas las cuales nos muestran como se ha roto la barrera entre lo diurno y lo nocturno

7-Azul klein es un color que la marca lanvin puso en tendencia con su propuesta en su última colección.

8-La tendencia old money ha tomado posicionamiento en las ventas de moda por su naturaleza
aspiracional.

9-Boyish, el estilo de usar ropa masculina basado en la androginia se posiciona como una de las
tendencias más fuertes del año.

10- Las prendas efecto cuero se han vuelto parte de nuestro armario principalmente al hacer
combinación de texturas.
Referencias
● ¿Cuál es la Diferencia entre Moda y Tendencia? Bien Explicado. (2019,
February 28). Diferencia entre temas similares. Retrieved August 17, 2022, from
https://ladiferenciaentre.info/moda-tendencia/
● El periodico. (2019, 27 septiembre). Principales tendencias en torno al ámbito de
las relaciones internacionales. Extremadura El periodico. Recuperado 17 de
agosto de 2022, de
https://www.elperiodicoextremadura.com/el-mostrador/2018/09/27/principal
es-tendencias-torno-ambito-relaciones-44114138.html
● Lecha, E. S. (2021, December). CIDOB - El mundo en 2021: diez temas que
marcarán la agenda internacional. CIDOB. Retrieved August 17, 2022, from
https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/notes_interna
cionals_cidob/243/el_mundo_en_2021_diez_temas_que_marcaran_la_agend
a_internacional

También podría gustarte