El cuidado de la prenda y sus usos de
bajo impacto
Carles Arnau Vendrell
1º Estilismo Indumentaria
¿Como son los
cuidados de la
prenda?
La energía necesaria para lavar una prenda de poliéster durante toda la vida útil del producto es cuatro
veces mayor que la que se necesitó para fabricarla, es probable que el lavado sea la mayor fuente de
consumo de recursos y de contaminación de toda la vida de la prenda.
Lavar y secar la ropa ocasiona un impacto medioambiental considerablemente mayor que cultivar la
fibra, procesar el hilo y cortar y confeccionar la ropa. Se debe a que el impacto de los cuidados de la ropa
es invisible y está muy repartido, en contraste con el evidente consumo de recursos y la contaminación
de las fábricas textiles.
El hecho de que la mayor parte del impacto medioambiental de la ropa proceda de su lavado hace pensar
que quizá lo más adecuado para alcanzar la sostenibilidad sería cambiar la manera en la que usamos,
lavamos y secamos la ropa.
En Japón la mayoría de la ropa se lava a
temperatura ambiente (20ºC), pero en el resto
del mundo los programas de las lavadoras
domésticas funcionan a temperaturas que van
desde los 30ºC a los 90ºC.
Las estadísticas sugieren que si se lavara a
Consejos de 30ºC en lugar de 40ºC y se dejarán de utilizar
secadoras, se reduciría una tercera parte del
consumo energético asociado a las coladas
lavado y cuidado domésticas.
De los 3.480,5L de agua que se consumen
durante la vida útil de la prenda, 2000
corresponden al lavado doméstico.
Una colada de bajo consumo energético
Fabricar lavadoras más eficientes
contribuiría también a reducir el consumo
energético asociado a la colada.
Una buena manera de ahorrar energía sería
mediante un programa inteligente que
pesara la carga de ropa y ajustara el
volumen de agua y el tiempo de lavado
necesarios basándose en dicho peso.
Las nuevas tecnologías
En 15 lavanderías de cárceles de Missouri, se ha con lo que se reduce la duración del lavado.
instalado el lavado con ozono como parte de una
iniciativa para reducir el consumo de agua y Además como la ropa se somete a menos
energía y aliviar el sistema de alcantarillado movimiento, se desgasta menos y dura más.
municipal.
El gas ozono es un eficaz limpiador que deshace la
matéria orgánica de la suciedad, las bacterias,
moho o la grasa. Una vez deshechas las
partículas, se eliminan con detergente en el ciclo
de lavado. El ozono funciona con agua fría por lo
que no es necesario calentarla y necesita menos
productos químicos ni enjuagados adicionales
Uso de bajo impacto
¿Cuáles son los usos?
Cambiar la manera en la que se lava, se Este enfoque holístico ha dado lugar a
seca y se cuida la ropa puede afectar de varias iniciativas centradas en reducir
manera significativa al impacto hábitos de lavado que suponen un gran
medioambiental de cualquier prenda. gasto de recursos.
El impacto acumulativo del cuidado de la
ropa se conoce desde hace varias décadas,
los diseñadores y las marcas de ropa, y no
sólo los que lavamos realmente la ropa, han
empezado a responsabilizarse de ello hace
poco.
El comportamiento del consumidor y el uso de bajo impacto
Cambiar la manera de cuidar y de lavar chaquetas y suéteres sería una cortina de
humo, porque no tendría prácticamente la menor consecuencia en la sostenibilidad
total. Del mismo modo, existen muchas diferencias en la manera en que hacen la
colada distintos consumidores: algunos clasifican y separan la ropa cuidadosamente y
lavan con carga reducida cuando necesitan alguna prenda; otros siguen utilizando las
lavanderías públicas, que lavan y secan la ropa en lavadoras industriales.; otros lavan
todo junto a la misma temperatura y carga máxima.
La manera más obvia de empezar a hacer
cambios para reducir el impacto
medioambiental que conlleva lavar la ropa
Diseñar para se centre en las características de lavado y
secado de las propias fibras, quizá
lavar menos convenga especificar qué materiales se
lavan bien en frío y se secan rápido, eso
reportaría beneficios como reducir el
consumo de energía durante el lavado. En
la actualidad se están desarrollando unos
recubrimientos autolimpiables basados en
la nanotecnología. Quizá el acabado más
conocido que se le da a la fibra para influir
en el lavado sea el repelente de manchas.
Consecuencias de los revestimientos
La ONG reclama que se regulen y se eliminen de los productos 267 sustancias
peligrosas para la salud. En el caso de los revestimientos antibacterianos existe la
preocupación de que las bacterias se hagan resistentes a los antibióticos debido a la
continua exposición a sustancias antibacterianas como los revestimientos.
También preocupa la solidez de lavado de dichos productos químicos y su presencia
en los ríos.
Nuevas soluciones
para lavar menos
La marca japonesa Konaka, junto con el
diseñador Kansai Yamamoto y el sastre
de Savile Row, John Pearse, ha
desarrollado el Shower Clean Suit, que
se puede lavar con un simple chorro de
agua templada y se seca sin quedar
arrugado. El traje está hecho con una
novedosa mezcla de lana y fibras
solubles en agua, se sumerge en agua
después de su confección, de manera
que las fibras solubles se disuelven y
crean un tejido hecho de lana y multitud
de cavidades que permiten que el agua
pase fácilmente entre las fibras,
llevándose la suciedad consigo.
Poca plancha
Planchar elimina las arrugas del tejido y
al igual que el lavado, da a la ropa un
aspecto elegante, cuidado y limpio, cosas
que socialmente se relacionan con
aspectos como el éxito y el respeto.
Después de la segunda guerra mundial se
introdujeron fibras sintéticas más
resistentes a las arrugas, y cada vez más
consumidores buscaban tejidos más
cómodos y fáciles de cuidar, lo que llevó a
crear y desarrollar tratamientos que
hicieran que las telas de fibras naturales
se arrugaran menos y así se acabó, o al
menos se redujo, la necesidad de
planchar.
Bibliografía
Gestionar la sostenibilidad en la moda
Kate Fletcher y Lynda Grose