[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Plan de Estudio Parvulos 2012 Jeanpi

El plan de estudios para parvulario en el primer período se enfoca en el desarrollo comunicativo, cognitivo, corporal, estético y de valores de los niños. En el segundo período, continúa trabajando estas dimensiones con logros como que los niños disfruten escuchar cuentos, identifiquen los números 1 y 2, desarrollen la motricidad fina y mejoren su comportamiento siguiendo normas.

Cargado por

Luis Guillermo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Plan de Estudio Parvulos 2012 Jeanpi

El plan de estudios para parvulario en el primer período se enfoca en el desarrollo comunicativo, cognitivo, corporal, estético y de valores de los niños. En el segundo período, continúa trabajando estas dimensiones con logros como que los niños disfruten escuchar cuentos, identifiquen los números 1 y 2, desarrollen la motricidad fina y mejoren su comportamiento siguiendo normas.

Cargado por

Luis Guillermo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN DE ESTUDIOS PARVULOS

PRIMER PERIODO
DIMENSIN COMUNICATIVA LOGRO: - EXPRESA SUS EMOCIONES Y VIVENCIAS A TRAVS DEL LENGUAJE ORAL, GESTUAL Y CORPORAL. INDICADORES DE LOGROS: - Manifiesta inters en las narraciones y se apropia de ellas para su expresin verbal. - Muestra agrado y alegra al escuchar canciones, rimas y cuentos relacionados con e proyecto de aula. - Participa en sencillos dilogos con sus compaeros y profesores. - Se divierte participando en dramatizaciones sencillas. DIMENSIN COGNITIVA LOGRO: - CLASIFICA OBJETOS TENIENDO EN CUENTA SUS CARACTERSTICAS, COMO FORMA, TAMAO Y COLOR. INDICADORES DE LOGROS: - Reconoce el colegio como su segundo hogar, mostrando aprecio y respeto por l. - Descubre texturas y temperaturas por medio de su percepcin tctil. - Identifica el cuadrado y el color amarillo entre varias figuras y lo relaciona con objetos de su entorno. - Ubica los objetos de acuerdo a la relacin espacial: dentro- fuera.

DIMENSION CORPORAL LOGRO: - RECONOCE LAS APRTES DE SU CUERPO Y LAS FUNCIONES ELEMENTALES DE CADA UNA. INDICADORES DE LOGROS: - Muestra habilidad en las actividades de arrugado y planchado. - Prctica formas de locomocin como: caminar, correr, saltar en diferentes direcciones. - Realiza ejercicios de coordinacin ojo-mano-pie al lanzar, patear, agarrar utilizando balones y otros implementos. - Se inicia en la prctica del equilibrio esttico y dinmico. DIMENSIN ESTTICA LOGRO: - INCENTIVAR A TRAVS DE DIFERENTES MATERIALES EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD Y LA ORIGINALIDAD. INDICADORES DE LOGROS: - Expresa su creatividad al moldear figuras con diferentes masas. -Realiza con agrado actividades de pintura utilizando diferentes materiales como pincel, espuma, etc. - Manipula con agrado diferentes instrumentos musicales como: panderetas, tambores y maracas. - Realiza con agrado la elaboracin de actividades manuales sencillas. DIMENSIN VALORES LOGRO: - MUESTRA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LOS DIFERENTES JUEGOS Y ACTIVIDADES GRUPALES. INDICADORES DE LOGROS: - Empieza a diferenciar su sexo y el de los dems.

- Se involucra en actividades de aseo y cuidado personal: lavado de dientes, mano, cara y control de esfnteres. - Muestra inters en el cumplimiento de sencillas normas de convivencia. -Utiliza con frecuencia y seguridad hbitos de cortesa tales como por favor y gracias.

SEGUNDO PERIODO DIMENSIN COMUNICATIVA *Disfruta el escuchar cuentos es historietas y nombra algunos personajes. *Enriquece sus expresiones verbales con sus compaeros y docentes aplicando nuevas palabras en su conversatorio. *Se expresa con mayos claridad utilizando su lenguaje gestual, oral y corporal en las diferentes actividades. *Formula y responde preguntas sencillas relacionadas con el proyecto de aula. Identifica y lee las vocales: o - i en libros peridicos, revistas, cuentos, letreros largos, nombres, etc. DIMENSION COGNITIVA Identifica los nmeros 1 y 2 * Reconoce los colores primarios y los identifica con el medio ambiente con seguridad. * Percibe con facilidad estmulos visuales, tctiles, aditivos y gustativos. * Distingue personas por su constitucin gordo flaco.

* Muestra curiosidad por identificar cambios del entorno (el da y la noche) DIMENSION CORPORAL * Ejercita su cuerpo con armona y seguridad en actividades recreativas. * Practica ejercicios de desplazamiento alternando brazos y piernas siguiendo trayectorias y obstculos. * Disfruta haciendo los ejercicios de gimnasia dirigida con su cuerpo. * Se divierte al jugar con balones, aros y lazos. DIMENSION ESTETICA * Sigue sencillos caminos utilizando diversos materiales. * Inicia la unin de puntos formando lneas rectas. * Inicia el proceso de motricidad fina y coordinacin ojo - mano, mediante acto prensor. * Desarrolla la creatividad y habilidades manuales a travs de la prctica del arrugado y el coloreado. DIMENSION VALORES * Posee un buen comportamiento adecuado, en las actividades cumpliendo sencillas normas. * Ubica los elementos de trabajo en lugares correspondientes. * Es independiente al controlar sus esfnteres y realizar hbitos de aseo e higiene. * Incorpora normas de convivencia, cortesa y respeto con los dems.

También podría gustarte