Proyectos Octubre 2023 Maestra Nani-1-1
Proyectos Octubre 2023 Maestra Nani-1-1
                    ©2023, Maestra Nani por Melany Dallan. Todos los derechos reservados por el autor.
                                                PROYECTO STEAM:
                            REPASEMOS EL NOMBRE Y LOS NUMEROS
                                                 MODELO EDUCATIVO 2022
                                                                          HERRAMIENTAS DE   •      DI ARIO DE LA
EVALUACIÓN:                               RUBRICAS
                                                                             REGISTRO:             EDUCADORA
                                                                                                       FICHAS DE
                                                                  INVESTIGAR COMO                      TRABAJO,
 REPASEMOS EL                                     MAESTROS                            DEL 2 AL 6
                    EL NOMBRE Y LOS NUMEROS                      PODEMOS HACER UN
 NOMBRE Y LOS                                                                            DE            COLORES,
                    QUE VEMOS EN EL DIA A DIA        ALUMNOS     REPASO DEL NOMBRE
    NUMEOS                                                                            OCTUBRE        LAPIZ, TIJERAS,
                                                                    Y LOS NUMEROS
                                                                                                          ETC.
  ¿Para qué lo
   hacemos?         PARA PROMOVER EL REPASO Y APRENDIZAJE DEL NOMBRE PROPIO DE LOS ALUNNOS ASI COMO TAMBIEN
                            DE LOS NUMEROS O SERIE NUMERICAS Y EL RECONOCIMIENTO DE ELLOS ESCRITOS.
 (problemática)
¿Cuál va a ser el
                     EL APRENDIZAJE DE SU NOMBRE Y REOCNOCIMEINTO DE LETRAS ASI COMO TAMBIEN DE LOS NUMEROS.
  resultado?
                                             PLAN Y PROGRAMA 2022
                                                                                Registra su nombre
                                                                                                          Representa el
                                                                                   con recursos
                                                                                                       nombre propio con
                                                             I dentifica su        propios y para
                   Producciones graficas dirigidas a                                                   div ersos propósitos
                                                          nombre escrito en     distintos propósitos
                      div ersos destinatarios para                                                       y reconoce en
   LENGUAJES                                               distintos objetos     como marcar sus
                   establecer vínculos sociales con                                                     otras palabras las
                                                          personales del aula    producciones o
                     personas en distintas culturas.                                                      letras que son
                                                                su casa.             regresar sus
                                                                                                          comunes a su
                                                                                 asistencias entre
                                                                                                             nombre.
                                                                                        otros.
                      Los saberes numéricos como          Cuenta objetos de      Usa números con           Dice la serie
    SABERES Y
                       herramienta para resolver          su hogar y escuela    distintos propósitos   numérica en orden
  PENSMAIENTO
                  situaciones del entorno, en div ersos     con diferentes          y en distintas      y amplía su rango
   CIENTIFICO
                       contextos socioculturales.             propósitos.            situaciones           de conteo
                                                                                                     PLANEACION DIDACTICA
                 FASES                                                                                                                                       TIEMPO    RECURSOS
                                                                                                          PROYECTO STEAM
                                                                          •   Demos la bienv enida a los alumnos el día de hoy
                                                                          •   Comentemos de manera grupal la fecha y la asistencia de los alumnos.
          tema a desarrollar para generar disonancia por las diferentes
           I ntroducción al tema, uso de conocimientos previos sobre el
                                                                                               emplazarse para realizar las siguientes activ idades.                     2/OCT/23   CODI TOS,
                                                                                             • Después re les repartirá hojas de colores, donde ellos v an a recortan               VI DEO,
                                                                                               siguiendo a la maestra cuadritos pequeños                                            PEGAMENT
                                                                                             • En la cartulina v an a escribir su nombre en grande con ayuda de la
                                                                                                                                                                                    O
                                                                                               maestra
                                                                                             • Con su pegamento des pues de escribir su nombre v an a pegar los
                                                                                               papelitos al contorno de las letras de su nombre.
                                                                                             • Abajo o en algún espacio v an a dibujar como son ellos, color favorito,
                                                                                               comida fav orita y juego favorito.
                                                                                             • Después de terminar lo pegaran afuera de su salón de clases para
                                                                                               que los demás alumnos del jardín lo puedan observ ar.
                                                                                                              PLANEACION DIDACTICA
          FASES                                                                                                                                                      TIEMPO   RECURSOS
                                                                                                                    PROYECTO STEAM
                                                                                   •   El día de hoy recibamos a los alumnos tomando la lista de asistencia y
          Conclusiones Se analizan, organizan e interpretan datos. Se sintetizan
                                                                                   •   Escriba solo como repaso del 11 al 20 y pida que los cuenten y observe si 2/OCT/23     CODI TOS,
                                                                                       alguno de los alumnos logra que conocerlos.                                            VI DEO,
                                                                                   •   Explique que es otra familia, dependiendo del grado de dificultad o hasta              PEGAMENT
                                                                                       que numero sabe la mayoría de los alumnos tome la decisión de repasar.                 O
                                                                                   •   Pida      a      los    alumnos      observar       el   siguiente     video:
                                                                                       https://www.youtube.com/watch?v=DxIGzsIfvhc
                                                                                   •   Después de verlo reparta la (FICHA 2) donde vendrán las dos familias de los
                                                                                       numeros del 1 al 10 y del 11 al 20, ellos tendrán que escribir los numeros
                                                                                       faltantes con o sin ayuda.
                                                                                                                  PLANEACION DIDACTICA
          FASES                                                                                                                                                          TIEMPO   RECURSOS
                                                                                                                          PROYECTO STEAM
                                                                                       •   Iniciemos la clase con una canción de los numeros para motivar a los
           acción para resolver la problemática general identificada en la medida de
                                                                                           alumnos: https://www.youtube.com/watch?v=BdblGwDylYk
             Se presentan los resultados de indagación. Se elaboran propuestas de
                                                                                           el numero correspondiente que ellos contaron (aunque este mal), hagan 2/OCT/23         CODI TOS,
                                                                                           un reconteo, pero ahora con ayuda de la maestra y observen si está bien el             VI DEO,
                                                                                           conteo que ellos hicieron.                                                             PEGAMENT
                                                                                       •   Reparta la (FICHA 3) donde vendrán algunos objetos que pertenecen al
                                                                                                                                                                                  O
                                                                                           salón de clases.
                                                                                       •   Pida que observen bien los objetos y comenten si en nuestro salón hay.
                                                                                       •   Diga las instrucciones a los alumnos de la ficha que realizarán y apoye a los
                                                                                           alumnos que v an en un niv el más bajo a realizarla.
                                                                                                                     PLANEACION DIDACTICA
          FASES                                                                                                                                                               TIEMPO    RECURSOS
                                                                                                                           PROYECTO STEAM
                                                                                          •   Recibamos a los alumnos el día de hoy con una adiv inanza
           Metacognición. Se reflexiona sobre todo lo realizado: los planes de trabajo,
           las actuaciones personales o grupales, los procedimientos e instrumentos,
                                                                                          •   “De miles de hijos que somos yo soy el primero que nací, y soy el menor de
                                                                                              todos ¿Cómo puede ser así? R= EL NUMERO 1
                                                                                          •   Después de que adivinen la respuesta tomen la asistencia y anoten la
                                                                                              fecha del día de hoy.
                                                                                          •   La asistencia para el repaso de numeros haga que cada uno se vaya
                                                                                              contando solo, por ejemplo, señale al primero niño o niña y que siga 1,
                                                                                              después el siguiente diga 2 y así sucesiv amente.
                           los logros, las dificultades y los fracasos.
                                                                                          •   Comentemos con los alumnos que realizaremos con los numeros un conteo
                                                                                              de lo que hay en nuestra escuela, por ejemplo, salones, arboles, bancas,
                                                                                              etc.
                                                                                          •   Reparta a los alumnos la (FICHA 4) donde vendrán algunos dibujos de
                                                                                              cosas de su escuela.                                                                      FI CHA 1,
                                                                                          •   Pida a los alumnos que en orden se formen y salgan al patio, a como ellos                 BRI LLANTIN
                                                                                              puedan ellos solos contaran las cosas que se ven en sus fichas y escribirán el            A,
FASE 5.
                                                                          HERRAMIENTAS DE    •      DI ARIO DE LA
EVALUACIÓN:                                RUBRICAS
                                                                             REGISTRO:              EDUCADORA
                                                                    INVESTIGACION                       FICHAS DE
      LOS                CUALES SON LOS
                                                                   ACERCA DE LOS                        TRABAJO,
CONTINENTES Y        CONTIENENTE Y ACERDA DE      MAESTROS                            DEL 9 AL 13
                                                                 CONTIENENTES Y LA
       EL                 LA HISTORIA DEL                                                 DE           MAPAMUNDI,
                                                      ALUMNOS        HISTORIA DEL
DESCUBRIMIENTO         DESCUBRIMIENTO DE                                               OCTUBRE          COLORES,
                                                                 DESCUMBRIENTO DE
  DE AMERICA                 AMAERICA.                                                                 LAPIZ, ETC.
                                                                        AMERICA
  ¿Para qué lo
   hacemos?            PARA RECONOCER LOS CONTINENTES DEL MUNDO Y APRENDER UN POCO DEL NUESTRO, ASI COMO
                                       TAMBIEN LA HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMAERICA
 (problemática)
¿Cuál va a ser el
                                     EL RECONOCIMIENTO Y EL SABER DE LSO CONTIINENETES DEL MUNDO.
  resultado?
                                        PLAN Y PROGRAMA 2022
                                                                 PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CAMPO FORMATIVO               CONTENIDOS
                                                                1°                 2°                    3°
                                                                                                 Aprecia la riqueza
                                                         Comparte con sus
                                                                                                 de la historia de su
                                                            pares lo que
                      Construcción de la identidad y                        Reconoce que los        comunidad a
                                                            entiende del
                     pertenencia a una comunidad y                               ev entos,        trav és de relatos,
                                                           significado de
                    país a partir del conocimiento de                        celebraciones y     historias, leyendas,
ETICA, NATURALEZA                                              algunas
                       su historia, sus celebraciones,                      conmemoraciones              mitos,
   Y SOCIEDADES                                           celebraciones y
                    conmemoraciones tradicionales y                           son parte de la   conmemoraciones,
                                                         conmemoraciones
                      obras del patrimonio artístico y                         historia de su       celebraciones
                                                          de su comunidad
                                    cultural.                               comunidad y país.   tradicionales, obras
                                                            en las que ha
                                                                                                     culturales y
                                                            participado.
                                                                                                      artísticas.
                                                                                                            PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                                                     TIEMPO   RECURSOS
                                                                                                         APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
                                                                                 •   Demos la bienv enida a los alumnos el día de hoy.
          REFLEXI ON I NICIAL, RECOLECCION DE SABERES PREVIOS Y DETECCI ON DEL
                                                                                     cual recomiendo que se imprima en v arias hojas para hacerlo más grande                  i, Anexo 2,
                                                                                                                                                                   9/OCT/23
                                                                                 •   De este se repartirán en 4 equipos uno para cada equipo, cada equipo                     v ideo,
                                                                                     seguirá las siguientes instrucciones.                                                    colores.
                                                                                 •   De rojo pintaran América, de azul Australia, de amarillo Europa, de verde
                                                                                     Oceanía, de rosa Asia y de morado Antártida.
                                                                                 •   Después de realizar el mapamundi de los continentes pasen y peguen uno
                                                                                     en el pizarrón de clases.
                                                                                 •   Hablen sobre qué población vive en cada uno, que tipos de animales
                                                                                     pueden v ivir, los climas, etc.
                                                                                 •   Comenten sobre le continente donde nosotros v ivimos, observen en que
                                                                                     parte esta ya que es el que está un poco más retirado de los demás y
                                                                                     platiquen sobre el.
                                                                                                             PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                                                     TIEMPO     RECURSOS
                                                                                                        APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
                                                                                 •   Demos la bienv enida a los alumnos
          REFLEXI ON I NICIAL, RECOLECCION DE SABERES PREVIOS Y DETECCI ON DEL
                                                                                 •   Después de comentar sobre esto pida a los alumnos que observen el                          Anexo 3,
I NICIO
                                                                               •
                                                                               •   Reparta a los alumnos la mitad de una cartulina a cada uno.                             v ideo,
                                                                               •   Pida que arriba traten de escribir “EL DESCUBRIMIENTO DE AMERI CA” si no 11/OCT/23      canción,
                                                                                   pueden apóyelos para realizarlo.                                                        cartulina,
                                                                               •   Después pida que al término de colorear a Cristóbal lo peguen en la                     colores,
                                                                                   cartulina.                                                                              lápiz, etc.
                                                                               •   Pida que coloreen las letras de arriba de su trabajo o las adornen y escriban
                                                                                   su nombre.
                                                                               •   Después de esto cada quien guardara su cartulina en sus espacios.
                                                                               •   Comente con ellos sobre Cristóbal Colon, sobre la fecha importante y que
                                                                                   fue lo que hizo nuev amente.
                                                                               •   Escuchen la siguiente canción sobre la historia del descubrimiento de
                                                                                   América: https://www.youtube.com/watch?v=Dm7GlOhG5Pk
                                                                               •   Repítala para que se la puedan aprender y poder hacer una presentación
                                                                                   con los demás grupos de nuestra escuela.
                                                                                                          PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                                                 TIEMPO   RECURSOS
                                                                                                       APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
              ARGUMENTACI ON DE UNA POSIBLE SOLUCION AL PROBLEMA PLANTEADO..   •   Demos la bienv enida a los alumnos el día de hoy
                                                                               •   Pongamos la fecha y repasemos la asistencia.
                                                                               •   Comentemos con los alumnos sobre la fecha que celebramos el día de hoy
                 RUTA DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE I NDAGACION PARA LA
                                                                                   y de que trata
                                                                               •   Repasen la canción que había estado escuchando sobre Cristóbal Colon
                                                                               •   Después de esto observen la historia del descubrimiento de América:
                                                                                   https://www.youtube.com/watch?v=ei_fxdTcPU4
                                                                               •   Después de observar la historia reparta a los alumnos el (ANEXO 5) Y
                                                                                   (ANEXO 6) donde vendrán unos personajes y cosa importantes de la
                                                                                   historia.
                                                                               •   Después de ver que personajes son y que cosas comenten en plenaria
                                                                                   como tuv ieron participación en la historia del descubrimiento de América,
                                                                                   coloreen los anexos, recorten y peguen en las cartulinas donde están
                                                                                   poniendo la historia completa.
DESARROLLO.
                                                  https://www.youtube.com/watch?v=Jx5SnVp3q1c
                                              •   Después de verlo comenten como eran las carabelas de Cristóbal Colon,
                                                  como eran sus banderas, de que colores eran, donde iba Cristóbal, que
                                                  transportaban las demás.
                                              •   Después de comentar platique con ellos sobre la actividad que v amos a
                                                  realizar.
CI ERRE.
                                              •   Comente que haremos a las 3 carabelas, puede ser en una hoja de 13/OCT/23             Video,
                                                  maquina o cartulinas recortadas para que el trabajo sea más grande.                   anexo 7
                                              •   Después comente que usaremos mandiles o ropa v iejita que traigan de su
                                                  casa ya que usaremos pintura.
                                              •   Comente que pondremos una mano en un plato de pintura café y
                                                  haremos las carabelas de esta manera
                                              •   EJEMPLO (ANEXO 7)
                            APRENDIZAJE BASADO EN SERVICIO ABS:
                        LOS ALIMENTOS MAS SALUDABLES DEL MUNDO
                                                MODELO EDUCATIVO 2022
                                                                          HERRAMIENTAS DE     •       DI ARIO DE LA
EVALUACIÓN:                               RUBRICAS
                                                                             REGISTRO:                EDUCADORA
  ¿Para qué lo
   hacemos?            PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS A TENER UNA SANA ALIMENTACION Y SABER COMO CONSUMIR LOS
                                   ALIMENTOS QUE COMEN DIARIAMENTE Y TENER MEJORES DEFENSAS
 (problemática)
¿Cuál va a ser el
                                         UNA ALIMETACION BALANCEADA PARA TODOS LOS ALUMNOS.
  resultado?
                                    PLAN Y PROGRAMA 2022
                                                            PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CAMPO FORMATIVO            CONTENIDOS
                                                           1°                    2°                    3°
                                                                         Distingue alimentos
                                                    Expresa gustos y
                                                                         y bebidas que son
                                                    preferencias de                                Promuev e el
                                                                            saludables, así
                                                        bebidas y                                  consumo de
                                                                             como los que
                                                   alimentos que hay                             alimentos sanos
                                                                         ponen en riesgo la
                  Consumo de alimentos y bebidas   en su comunidad,                                propios de su
                                                                         salud, y reconoce
 DE LO HUMANO A     que benefician la salud, de    al explorar aromas,                           comunidad y la
                                                                              que existen
 LO COMUNITARIO     acuerdo con los contextos      colores, texturas y                             creación de
                                                                               opciones
                         socioculturales.                sabores,                                 huertos para la
                                                                         alimentarias sanas
                                                       guardando                               siembra y cosecha
                                                                         que contribuyen a
                                                       medidas de                                   de frutas y
                                                                         una mejor calidad
                                                       seguridad e                                   v erduras.
                                                                         de v ida para todas
                                                         higiene.
                                                                             las personas.
                                                                                              PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                                    TIEMPO     RECURSOS
                                                                                        APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
                                                                    • El día de hoy recibiremos a los alumnos a fuera del salón de clases.
                                                                    • Les pediremos que se acomoden en el patio y platicaremos al principio un
                                                                       poco de lo que se celebra el día de hoy.
                                                                    • Después de la plática comente con ellos que bailaremos una canción para
          PUNTO DE PARTI DA. DETENCCI ON DE UNA NECESI DAD SOCIAL
                                                                    • Pida a los alumnos después sentarse en sus mesas de trabajo                  16/OCT/23   lápiz, tijeras
                                                                    • Reparta el (ANEXO 8) donde vendrá una diadema o corona sobre la                                y
                                                                       alimentación saludable                                                                   pegament
                                                                    • Pregunte que tipo de comida v en ahí y si es saludable o no.
                                                                                                                                                                     o
                                                                    • Pida a los alumnos que primero coloreen su corona y después la recorten
                                                                    • Ayude a unir las partes de ella para pegarlas al termino de recortarlas para
                                                                       que las puedan usar como corones el día de hoy.
                                                                    • Comenten en plenaria entonces lo que aprendieron hoy y sobre todo la
                                                                       fecha que se celebra.
                                                                                         PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                               TIEMPO     RECURSOS
                                                                                    APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
                                                              •   El día de hoy daremos la bienv enida a los alumnos.
                                                              •   Pase y registro de fecha.
                                                              •   Comentemos sobre lo que se celebró ayer el día 16 de octubre.
FASE 2. LO QUE SE Y LO QUE QUI ERO SABER. DESARROLLO DE LOS
                                                                  https://www.youtube.com/watch?v=RIyqSUMSQ6I
                                                              •   Después de verlo comenten en plenaria ¿Por qué sentía envidia de la
                                                                  lonchera de su compañero?, ¿Qué traía su compañero de lonche todos los
                                                                  días?, ¿Era comida saludable o chatarra?                                                  Video,
                                                              •   Clasifiquen la comida en el pizarrón.                                                     ficha 5,
                                                                                                                                              17/OCT/23
                                                              •   Dibuje una línea en medio del pizarrón y comente con los alumnos de que                  colores,
                                                                  salo estará la comida saludable y de que la comida chatarra.                            lápiz, etc.
                                                              •   Comenten entre todos y vaya dibujando en el pizarrón los alimentos que los
                                                                  alumnos digan.
                                                              •   Reparta la (FICHA 5) donde ellos dibujaran solamente la comida que ellos
                                                                  consumen.
                                                              •   Platiquen con ellos de que sean sinceros y dibujen la comida que siempre
                                                                  comen en casa no importa si también sean alimentos chatarra.
                                                                                              PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                                   TIEMPO     RECURSOS
                                                                                          APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
                                                                     • El día de hoy llegaremos y comentaremos sobre lo que v imos ayer.
FASE 3. ORGANI CEMOS LAS ACTI VIDADES. DI SEÑO DE UN SERVICIO COMO
                                                                     • Pregunte a los alumnos ¿Lo que dibujaron ayer en sus hojas de la comida
                                                                       que ustedes consumen en casa es cierto?, ¿Comen comida chatarra?,
                                                                       ¿Comen comida saludable?, ¿Qué comida chatarra comen?, ¿Qué
                                                                       comida saludable comen?.
                                                                     • Comente que pongan mucha atención a la siguiente explicación que se
                                                                       les dará.
                                                                     • Use el pizarrón para dibujar un poco y ellos entiendan mejor.
                                                                     • Comente con ellos que la comida chatarra no es buena si se consume
                                                                       todos los días, (dibuje algunos ejemplos), la comida saludable es la mejor
                                                                       que hay y nos ayuda a que nuestro cuerpo tenga muchas defensas (dibuje
                                                                       ejemplos), la comida chatarra si la podemos comer solo que no todos los
                                                                       días y la comida saludable tiene que ser todos los días.
                                                                     • Después de la explicación comente con ellos sobre lo que traen de lonche                anexo 9
                           RESPUESTA.
                                                                         HERRAMIENTAS DE     •       DI ARIO DE LA
EVALUACIÓN:                              RUBRICAS
                                                                            REGISTRO:                EDUCADORA
  ¿Para qué lo
   hacemos?          PARA SABER QUE SON LAS NACIONES UNIDAD Y QUE SIGNIFICA, ASI COMO TAMBIEN SABER PORQUE
                                       PASAN LOS CAMBIOS CLIMATICOS Y QUE ES EL OTOÑO
 (problemática)
¿Cuál va a ser el   SABER QUE ES EL OTOÑO Y COMO ES QUE LLEGA A NUESTRA CIUDAD O PAIS, ASI COMO TAMBIEN SABER
  resultado?                                QUE ES LA ONU Y PORQUE ES SU CELEBRACION.
                                         PLAN Y PROGRAMA 2022
                                                                      PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
CAMPO FORMATIVO                CONTENIDOS
                                                                     1°                     2°                     3°
                                                                                     hicieron etc.
                                                                                 •   Pida a los alumnos que pasemos lista de asistencia y pongamos la fecha
                                                                                     del día de hoy en el pizarrón grupalmente.
                                                                                 •   Comente que esta semana v eremos un tema muy especial sobre una
                                                                                     fecha muy importante para todos.
                                                                                 •   Platique con ellos acerca del día de las naciones unidad, coménteles un
                                                                                     poco de que se trata y que se celebra (Dia de las naciones unidas)
                                                                                 •   Ponga el siguiente video al grupo para que observen los diferentes países
                                                                                     que       hay       en       el      mundo       y      sus      banderas:
                                                                                     https://www.youtube.com/watch?v=lVpkTsrxc5I
                                                                                 •   Después de ver el video pida a los alumnos que vean el (ANEXO 10) las
                                                                                     banderas de los diferentes países del mundo.
                                                                                 •   Comente junto a ellos cual es nuestra bandera, la de china, Japón, estados
                                       PROBLEMA.
                                                                                 •   Trate de diferenciarlas y los diferentes países, por los aspectos físicos, 23/OCT/23   cartulina,
                                                                                     v estimentas, como hablan, etc.                                                        colores
                                                                                 •   Dentro del mismo ANEXO 10 repártalo para que los alumnos recorten las                  lápiz, v ideo.
                                                                                     banderas y las coloreen.
                                                                                 •   Dibuje un árbol grande en una cartulina o dos pegadas, después de que
                                                                                     los alumnos hayan terminado de pintar las banderas pida que las recorten
                                                                                     como ellos puedan.
                                                                                 •   Comente con los alumnos que al termino iremos pegando nuestras
                                                                                     banderas en el árbol grande que tenemos.
                                                                                 •   Después de terminar la actividad pida a los niños que escuchen con
                                                                                     atención sobre porque pegamos las banderas en un árbol y qué significado
                                                                                     tiene.
                                                                                 •   Pasen a pegar su árbol fuera del salón para que sea una exhibición para los
                                                                                     demás grupos.
                                                                                                         PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                                              TIEMPO     RECURSOS
                                                                                                       APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
              ARGUMENTACI ON DE UNA POSIBLE SOLUCION AL PROBLEMA PLANTEADO..   •   Para iniciar la clase de hoy pidamos a los alumnos que tomemos la fecha y
                                                                                   la asistencia.
                                                                               •   Comentemos acerca de lo que hemos v isto estos días en las activ idades.
                 RUTA DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE I NDAGACION PARA LA
                                                                               •                                                                                          anexo 11 y
                                                                                   países y que idiomas hablan, así como también sus vestimentas o como se                  ficha 8,
                                                                                   imaginan ellos que son.                                                   24/OCT/23     cartulina,
                                                                               •   Pida que busquen su hoja de trabajo (FICHA 8) donde v iene un recuadro.                  colores
                                                                               •   Sigan las instrucciones de su hoja de trabajo.                                        lápiz, v ideo.
                                                                               •   Al termino platique a su maestra sobre como dibujo el país que le toco y
                                                                                   que cosas o personas.
                                                                               •   PI DA QUE HAGAN UNA IBVESTI GACION EN SUS CASAS DEL PAIS QUE LES
                                                                                   TOCO A SI COMO SUS FORMAS DE VESTI R.
                                                                                                          PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                                                 TIEMPO   RECURSOS
                                                                                                      APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
              ARGUMENTACI ON DE UNA POSIBLE SOLUCION AL PROBLEMA PLANTEADO..   •   Demos la bienv enida a los alumnos.
                                                                               •   Pida que se acomoden en sus mesas de trabajo, pongamos la fecha del
                                                                                   día de hoy y tomemos asistencia.
                 RUTA DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE I NDAGACION PARA LA
                                                                                   diferente, también si han v isto que cambien algo en nuestro entorno.                     ficha 9,
                                                                               •   Pida a los alumnos que salgamos al patio de nuestra escuela, que observen 25/OCT/23      cartulina,
                                                                                   bien que es lo que está cambiando en la naturaleza y que comenten entre                   colores
                                                                                   todos.                                                                                 lápiz, v ideo.
                                                                               •   Pida que busquen las hojas de los árboles que se han caído, que busquen
                                                                                   alguna otra cosa que v ean ellos que está cambiando considerablemente.
                                                                               •   Después pasen al salón y platiquen un poco sobre lo que v ieron.
                                                                               •   Reparta la (FICHA 9) Pida que en ella dibujen lo que observaron afuera a
                                                                                   como ellos puedan y lo que creen que ira pasando conforme vaya
                                                                                   pasando el otoño.
                                                                         PLANEACION DIDACTICA
                                                                                                                                 TIEMPO   RECURSOS
                                                                     APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
                                              •   Saludemos a los alumnos el día de hoy, pongamos la fecha y también el
                                                  pase de lista para todos.
                                              •   Pida a los alumnos que busquen un lugarcito en el piso.
                                              •   Comente con ellos que el día de hoy haremos algo diferentes en nuestra
                                                  activ idad.
                                              •   Pida a los alumnos que observen bien el material de apoyo (ANEXO 12) en
                                                  el cual vendrán las imágenes de diferentes hojas de los árboles que se han
                                                  caído debido al otoño.
                                              •   Pida platiquen como son las formas de esas hojas, cuales son más grandes
           DI VULGAR RESULTADOS OBTENI DOS.
                                                  o más pequeñas.
                                              •   Pida a los alumnos que hagan un tren dentro del salón de clases, y salgan
                                                  al patio después en orden.
                                              •   Comente que les va a pedir que busquen muy bien hojas parecidas a las
                                                  que v ieron, pero solamente las van a recoger si están sueltas o tiradas en el
                                                  piso.                                                                                     ficha 10,
CI ERRE.
                                              •   Explique bien que es importante que no arranquen hojas de los árboles 26/OCT/23           cartulina,
                                                  solamente las que se han caído debido al otoño y la mudanza que hacen                      colores
                                                  los arbolitos.                                                                          lápiz, v ideo.
                                              •   Después de recolectar las hojas de los árboles pida a los alumnos que
                                                  pasen al salón de clases con las hojitas que juntaron.
                                              •   Reparta a los alumnos la (FICHA 10) donde ellos pegaran 2 hojas solamente
                                                  de las que recolectaron, pida que sean diferentes y diferentes tamaños.
                                              •   Comente que las pegaran con ayuda de su Resistol en su hoja de trabajo.
                                              •   Con un color rojo v an a encerrar la hoja que esta más grande y con un
                                                  color v erde la hoja más pequeña.