[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas33 páginas

Dermatofarmacología 2023

Cargado por

Jos Gm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas33 páginas

Dermatofarmacología 2023

Cargado por

Jos Gm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Mg.

MVZ Jorge Sánchez Zegarra


DERMATOFARMACOLOGÍA
Mg. MVZ Jorge Sánchez Zegarra
ANATOMÍA
¨ Mayor órgano del cuerpo
¨ Animales jóvenes 24%
¨ Animales adultos 12%
¨ Epidermis
¨ Dermis
HISTOLOGÍA
¨ Epidermis
¤ Estrato córneo
¤ Estrato lúcido
¤ Estrato granuloso
¤ Estrato espinoso
¤ Estrato basal
¨ Dermis
¤ Capa papilar
¤ Capa reticular
¨ Hipodermis
¤ Grasa
DIFERENCIAS ESPECÍFICAS
¨ Aves
¤ Estrato córneo (estrato germinativo)
¤ Estrato transitorio (Estrato granuloso)
¤ Estrato intermedio (estrato espinoso)
¤ Estrato basal
¤ Carecen de glándulas en la piel
¨ Mamíferos acuáticos
¤ Estrato córneo muy grueso
¤ Carecen de estrato granuloso
¨ Cerdo
¤ Similar a la humana
¤ Arterias musculocutaneas
¨ Pero y gato
¤ Arterias paralelas a la piel
BIOQUÍMICA
¨ Órgano anaerobio
¨ 70 – 80% de energía vía glocólisis
¨ Producto final ácido láctico
¨ Reciclado en el hígado a glucosa
¨ Biotransformación de fármacos
¤ Barrera metabólica mas que física
¤ Oxidación, reducción, hidrólisis y reacciones de conjugación
¤ Marcada capacidad de sintetizar lípidos
¤ Producto proteico mas importante es la queratina
FUNDAMENTOS DE LA ABSORCIÓN PERCUTÁNEA

¨ Rutas postuladas como vía de entrada


¤ Corneocitos
¤ Entre los corneocitos

¤ Vía transfolicular de los folículos pilosos

¤ Vía glándula sudorípara o sebácea

¨ Modelo de bicapa lipídica del estrato córneo


¨ Modelo simplista de “ladrillo y mortero”
MODELO DE BICAPA LIPÍDICA DEL ESTRATO
CÓRNEO

¨ Los lípidos se organizan unos con otros


¨ Forman 2 capas
¨ Finales hidrófobos
¨ Finales hidrófilos
MODELO SIMPLISTA DE “LADRILLO Y
MORTERO”

¨ Estrato de corneocitos son los ladrillos


¨ Matriz lipídica que los rodea son el mortero
¨ Paso a través de ladrillos
¨ Paso entre los ladrillos
Caso Clínico
Demodex canis
VEHÍCULOS TÓPICOS
¨ Medio en el que se administra el fármaco
¨ Las propiedades físicas y químicas del vehículo
determinan el éxito con el que el fármaco penetra la
piel
¨ Capacidad de permanecer el tiempo suficiente para
permitir la absorción del fármaco
¨ Peso molecular
¨ Eliminación
¤ Absorción a través del estrato córneo
¤ Evaporación
¤ Eliminación física
POTENCIADORES DE LA PENETRACIÓN

¨ DMSO (Dimetil sulfóxido)


¤ Ventajas
n Bacteriostático
n Vasodilatador
n Fibrinolítico
n Antiinflamatorio
n Anestésico local
¤ Producto procesado de la pulpa de madera
¤ Usos
n Otitis externas
n Quistes interdigitales
n Granulomas
¤ Favorece la absorción de:
n Glucocorticoides, AB, AAS, Estradiol, Fenilbutazona
CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS
DERMATOLÓGICOS

¨ Absorventes y protectores
¨ Demulcentes
¨ Emolientes
¨ Astringentes
¨ Rubefacientes, irritantes y vesicantes
¨ Cáusticos y escarificantes
¨ Queratolíticos, queratoplásticos y antiseborreicos
ABSORVENTES Y PROTECTORES

¨ Polvos ¨ Protectores mecánicos


¤ Almidón ¤ Caolín
¤ Carbonato cálcio ¤ Lanolina
¤ Talco ¤ Lanolina anhidra
¤ Dióxido de titanio ¤ Parafina
¤ Óxido de zinc ¤ Aceite de oliva
¤ Ácido bórico ¤ Aceite de cacahuate
¤ Vaselina
¤ Estearato de cinc
¤ Polimeros sintéticos
DEMULCENTES
¨ Demulcere= suavizar
¨ Más usados en veterinaria
¤ Glicerina
¤ Propilenglicol

¤ Glicoles de polietileno
EMOLIENTES
¨ Material suaves y blandos usados para suavizar y
humedecer la piel
¤ Aceite de oliva
¤ Aceite de algodón

¤ Aceite de maíz

¤ Lanolina con agua

¤ Parafina
ASTRINGENTES
¨ Endurecen la piel, favorecen la cicatrización y
secan la piel
¤ Cloruro de cinc
¤ Permanganato potásico

¤ Nitrato de plata

¤ Óxido de cinc
RUBEFACIENTES, IRRITANTES Y VESICANTES

¨ Rubefacientes son utilizados para inducir hipertermia


¤ Botella de agua caliente
¤ Lámparas caloríficas
¤ Compresas húmedas de agua caliente
¤ Manta eléctrica
¨ Irritantes, son utilizados para inducir hipertermia e inflamación
¨ Vesicantes, son utilizados para tratar vesículas cutáneas
¨ Los mas utilizados son:
¤ Antranila, alcanfor, mentol, alquitran, creosota, salicilato de metilo,
yodo, yoduro mercúrico, alcoholes, cloroformo, trementina, timol, brea,
alquitran de pino, etc
CÁUSTICOS Y ESCARIFICANTES

¨ Los caústicos, destruyen los tejidos después de una o varias


aplicaciones
¨ Los escarificantes son corrosivos y precipitan las proteinas
originando costras y finalmente una cicatriz permanente
¨ Ejemplos:
¤ Äcido acético glacial
¤ Alumbre
¤ Violeta de genciana
¤ Fenol
¤ Nitrato de plata
¤ Ácido salicílico
¤ Hidróxido de potasio
QUERATOLÍTICOS, QUERATOPLÁSTICOS Y
ANTISEBORREICOS

¨ Queratolíticos, aflojan la queratina facilitando la descamación


¨ Queratopplásticos, normalizan la queratinización
¨ Los antiseborréicos normalizan la producción de grasa
¤ Ácido salicílico
¤ Peróxido de benzoilo
¤ Resorcinol
¤ Azufre
¤ Retinoides (vitamina A)
¤ Tretinoína
¤ Isotretinoína
¤ Alquitran
¤ Sulfuro de selenio
TIPOS DE FORMAS MEDICAMENTOSAS

¨ Pomadas
¨ Cataplasmas
¨ Pastas
¨ Polvos
¨ Vendajes
¨ Parches
¨ Suspensiones
¨ Lociones
¨ Shampos
ANTIPRURIGINOSOS
¨ Glucocorticoides
¤ Prednisolona, Dexametazona, Triancinolona
¨ Cytopoint, monoclonal
¤ Es un anticuerpo monoclonal (mAb)* que se dirige y neutraliza específicamente a la IL- 31 canina*,
una importante citoquina* implicada en el envío de la señal del prurito al cerebro en la dermatitis
atópica2
¨ Ciclosporina
¤ Inmunosupresor oral, con efectos antipruriginosos en pacientes con dermatitis atópica,
principalmente debido a sus efectos antiinflamatorios
¨ Apoquel - Oclacitinib
¤ Es un inhibidor selectivo de las enzimas Janus quinasa (JAK). Puede inhibir la función de varias
citoquinas dependientes de la actividad enzimática JAK. Para Oclacitinib, las citoquinas diana son
aquellas citoquinas pro-inflamatorias o que tienen una función en la respuesta alérgica/prurito.
ANTIMICROBIANOS
¨ Antibióticos tópicos
¤ Polimixinas

¤ Nitrofuranos

¤ Yodo

¤ Povidona
¤ Clorhexidrina

¤ Tioestreptona
ANTIMICÓTICOS
¨ Miconazol
¨ Ketoconazol
¨ Cloruro de benzalconio
¨ Cinc
¨ Nistatina
¨ Clotrimazol
ANTIPARASITARIOS
¨ Baños ¨ Mas usados
¨ Pour on ¤ Pesticidas OF ú OC
¨ Sprays ¤ Avermectinas
n Ivermectina, Doracmectina y
¨ Shampoo Selamectina
¤ Program (Lufenuron)
¤ Amitraz

¤ Fluralaner

¤ Sarolaner
INMUNOTERAPIA
¨ Las inmunoterapias, incluyen tratamientos subcutáneos o de aplicación
sublingual para el tratamiento de la dermatitis atópica,
¨ Tratamientos de lisados bacterianos para el control de la pioderma
idiopática recidivante.
¨ Inmunoterapia
¨ Alergenos
¨ Vacunas

También podría gustarte