[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Semblanza Alejandro Casona

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Semblanza Alejandro Casona

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Grupo Alejandro Casona del Centro Asturiano de Caracas

Entre el año 1959 y 1960 existían en el Centro Asturiano de Caracas,


cuatro agrupaciones teatrales: el grupo Lope de Vega, antes el Cervantes
dirigido por Manuel Gil; Los Mariñanes dirigido por Cesar Ordieres; el de la
Unión Juvenil y el Grupo Alejandro Casona fundado por Alejandro Delicado el
30 de noviembre de 1957, en el Teatro Nacional de Caracas con la obra Que
viene mi marido de Carlos Amiche.
En la actualidad y desde el año 1999 el Grupo de Teatro Alejandro
Casona es dirigido por José Francisco Silva, convirtiéndose en una referencia
importante dentro del Festival Interclubes de Teatro de Caracas, sitial ganado
año tras año con el montaje de grandes obras de los más destacados
dramaturgos nacionales y foráneos.
Los montajes más importantes: Acto Cultural de José Ignacio
Cabrujas (2000) Los árboles mueren de pie de Alejandro Casona (2001) La
casa de los siete balcones de Alejandro Casona (2003) Divorciadas,
evangélicas y vegetarianas de Gustavo Ott (2006) Las tres perfectas casadas
de Alejandro Casona (2007) El día que me quieras de José Ignacio Cabrujas
(2012) y El peón enamora’o de la autoría del Primer Actor Florencio Villar
(2021) con la cual ganaron once premios en el XXIX Festival Interclubes de
Teatro de Caracas en 2021.
Miembros del Grupo de Teatro:
Clarabel Rubio
Marisela Tinoco
Elisabel López
María Elena Díaz
Doana García
Blanca García
Natalia Corro
Mónica Troconi
Mariauxi Ponce
Thais Torres
Gisela Pinto
Alfonso Martín
Javier Barahona
Romeo Tatone
Tirso García
Deyrán Corro
Erwin de Mendoza y
Florencio Villar
Colaboradores: Gonzalo García, Elías Quintana, Agnne Tarazona, Luis
Plaza, Zoila Bastidas, Amalia Rubio, Luis Candia, Cristina Ubeda, Arantza
Villar, Manuel Díaz, Valentina Artiles, Ariadna Villar, Magaly Pidal, Nieves
Rodríguez, Rufino Márquez, María del Mar Pellico y Flor de María Briceño,
César Gómez, Zeneida Rodríguez y los miembros de la Coral Ecos de la
Quintana, así como Emma Martínez y los integrantes de la Agrupación
Folclórica.

Nombre del director:


José Francisco Silva

También podría gustarte