CONSOLATO GENERALE D’ITALIA - ROSARIO
Montevideo 2182 (2000) Rosario
Tel: (0341) 4407020-21-22 Fax: (0341) 4258189
cittadinanza.rosario@esteri.it
RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANIA ITALIANA
TURNOS PRENOT@MI
La legislación italiana vigente establece que los descendientes de ciudadanos/as italianos/as pueden solicitar,
cumpliendo determinadas condiciones, el reconocimiento de la ciudadanía italiana. Las respectivas fuentes
normativas, así como los formularios mencionados en esta hoja informativa, están disponibles en el sitio web del
Consulado General de Italia en Rosario: www.consrosario.esteri.it.
I - REQUISITOS MÍNIMOS
• Por línea paterna: no hay límites en el número de generaciones.
• Por línea materna: el/la hijo/a de la ciudadana italiana deberá haber nacido después del 1.1.1948.
• Por matrimonios celebrados antes del 27/04/1983: la mujer extranjera casada con ciudadano italiano
adquiere automáticamente la ciudadanía italiana.
• Ser efectivamente residente en la circunscripción consular de Rosario (provincias de Santa Fe, Chaco,
Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Norte de Buenos Aires)
II - DOCUMENTACION NECESARIA
1) del ascendiente nacido en Italia:
• Acta de nacimiento italiana o certificado de bautismo autenticado por el arzobispado (si nació antes del
1866), con la indicación del nombre y apellido de los progenitores.
• Certificado del Poder Judicial de la Nación - Cámara Nacional Electoral donde resulte si ha adquirido la
ciudadanía argentina, sin traducción. Si hubiese adquirido la ciudadanía argentina será necesario
presentar la sentencia de naturalización otorgada por el Juzgado competente.
• Si el ascendiente residió en otros países, deben presentarse los certificados de no naturalización de
cada uno (informarse sobre cómo obtenerlo en la representación italiana competente de cada uno de
tales países). Si hubiese adquirido la ciudadanía de algún otro país, será necesario presentar la
sentencia de naturalización otorgada por el Juzgado competente.
• Acta de matrimonio. Si ha tenido más de un matrimonio, deben presentarse todas las actas.
• Acta de defunción (si hubiera fallecido).
2) de cada uno de los descendientes fallecidos (o vivos pero no solicitantes) en línea recta hasta llegar al
interesado:
• Acta de nacimiento.
• Acta de matrimonio.
• Acta de defunción.
3) del interesado/a y de sus hijo/as menores de edad:
• Acta de nacimiento. Si el interesado es adoptado, además del acta de nacimiento deberá presentar
también copia certificada de la sentencia de adopción y certificado de cosa juzgada de la misma.
• Acta de matrimonio y de nacimiento del cónyuge. Si el interesado es divorciado, además del acta de
matrimonio deberá presentar también copia certificada de la sentencia de divorcio y certificado de cosa
juzgada de la misma. Si el solicitante enviudó, debe también presentarse el acta de defunción del
cónyuge.
• Actas de nacimiento de eventuales hijos menores. En caso de ser adoptados, además del acta de
nacimiento deberá presentarse también copia certificada de la sentencia de adopción y certificado de
cosa juzgada de la misma.
• Formulario de solicitud (cliquear en el link o ver la página 3 de este documento) completo por el
solicitante con firma autenticada, ya sea por escribano público o autenticada en el Consulado General.
En el caso que el solicitante presente también a sus hijos menores, el formulario también deberá ser
firmado por el otro progenitor (y su firma también deberá ser autenticada).
• Fotocopia del DNI del solicitante (y de su cónyuge e hijos, si corresponde).
• Comprobante de domicilio (recibo de sueldo, resumen obra social, resumen de tarjeta de crédito o de
cuenta bancaria, factura de abono de teléfono celular, certificado de alumno regular, jubilación,
constancia de inscripción al monotributo o IVA con fecha de inscripción no inferior a 12 meses. NO sirven
carnet de conducir, seguro o patente automotor, certificados de la policía, distritos o municipìos,
impuestos inmobiliarios, luz, agua o gas, contrato de alquiler).
Los certificados eclesiásticos (bautismo o de matrimonio o de defunción) argentinos se aceptan exclusivamente
en el caso de que el evento al que se refieren haya sucedido cuando aún no existía el registro civil argentino.
Es obligación del interesado controlar la información de los documentos. Los errores que se registren (nombres,
apellidos, lugar, fecha de nacimiento, etc.) serán evaluados por el personal del Consulado General que informará
oportunamente sobre las rectificaciones necesarias.
Todas las actas con sus respectivas traducciones deberán ser entregadas en original y no serán restituidas.
Si ya existe en este Consulado General un expediente relativo al ascendiente italiano y/o a parte de las
generaciones intermedias, la documentación ya presentada no deberá ser presentada nuevamente. En el caso de
que el expediente no se encuentre completo o la documentación en el mismo no se encuentre acorde a las
normativas actuales, los interesados deberán completarlo según las instrucciones que recibirán oportunamente
del personal de la oficina. Se recuerda que no es posible, en ningún caso, solicitar copias de expedientes a otras
oficinas consulares o a Comunas italianas.
Las actas digitales emitidas por los Registros Civiles deberán poder ser verificadas visualizando el documento
completo a través de código de verificación o QR. Para que las mismas puedan ser transcriptas en Italia, no es
suficiente tener acceso a firma digital o datos sueltos.
En tal caso, que actualmente verificamos con la documentación otorgada por los Registros Civiles de las Provincias
de Corrientes, Misiones y Entre Rios, se podrá presentar:
- Acta firmada en original por el oficial del Registro Civil o
- Acta firmada digitalmente, con APOSTILLA DE LA HAYA
En ambos casos la misma deberá estar acompañada por el modelo bilingüe o traducción al italiano.
Deberá además verificar que el acta que le entreguen sea LEGIBLE.
III - LEGALIZACIONES
Las actas de estado civil (nacimiento, matrimonio y defunción) italianas y argentinas no necesitan ser legalizadas.
Las sentencias de adopción o de divorcio argentinas, junto con sus correspondientes certificados de cosa juzgada,
deben presentarse con Apostilla de La Haya.
Si el certificado de la Cámara Nacional Electoral fue emitido digitalmente, deberá presentarse con Apostilla de La
Haya.
Toda documentación que no sea italiana o argentina, debe presentarse con Apostilla de La Haya.
IV - TRADUCCIONES
Todas las actas no italianas deberán estar traducidas al italiano. En el sitio web www.consrosario.esteri.it está
disponible una lista de traductores. Las actas emitidas por la provincia de Santa Fe y Entre Ríos podrán ser
presentadas con los formularios bilingües castellano-italiano (en tal caso se evitará la traducción por traductor); a
excepción de las actas de nacimiento de personas cuyos padres no hubiesen estado casados al momento del
nacimiento, debiendo en ese caso presentarse la correspondiente traducción por traductor.
Las traducciones al italiano de documentación proveniente de otros países deberán ser efectuadas en el lugar
de origen. Tales traducciones deberán presentarse con Apostilla de La Haya o bien legalizadas por la
representación diplomática italiana competente en el lugar.
Es obligación del interesado controlar la información de las traducciones.
Todas las traducciones deberán ser entregadas en original y no serán restituidas.
Lo impreso en español es traducción literal del texto
en italiano
Consolato Generale d'Italia in Rosario
ISTANZA PER IL RICONOSCIMENTO DELLA CITTADINANZA ITALIANA AI SENSI DELLA LEGGE 5/2/1991 N. 92
Dichiarazione sostitutiva di certificazioni (Artt. 46 e 47 D.P.R. 445 del 28/12/2000)
Il/La sottoscritto/a, consapevole delle sanzioni penali nel caso di dichiarazioni non veritiere e falsità negli atti, richiamate dall’art.76 D.P.R.445 del
28/12/2000,
La/El que suscribe, en conocimiento de las sanciones penales en el caso de declaraciones falsas según el art. 76 D.P.R. 445 del 28/12/2000,
DICHIARA / DECLARA:
COGNOME / APELLIDO NOMI / NOMBRES SESSO/SEXO
M F
LUOGO DI NASCITA / LUGAR DE PROV / STATO DI NASCITA / PAIS DE DATA DI NASCITA / FECHA DE
NACIMIENTO PROVINCIA NACIMIENTO NACIMIENTO
CITTADINANZA / CIUDADANÍA ALTRE CITTADINANZE / OTRAS CIUDADANÍAS
NOME, DATA E LUOGO DI NASCITA DEL PADRE / NOME, DATA E LUOGO DI NASCITA DELLA MADRE /
NOMBRE, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DEL PADRE NOMBRE,APELLIDO, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DE LA MADRE
TITOLO DI STUDIO / TITULO DE ESTUDIO PROFESSIONE / PROFESIÓN
INDIRIZZO (via, numero, città,cap)
DOMICILIO (calle, número, ciudad, código postal)
INDIRIZZO email (in stampatello) TELEFONO
CORREO ELECTRÓNICO (en imprenta)
STATO CIVILE / ESTADO CIVIL
LIBERO/A / SOLTERO/A CONIUGATO/A / CASADO/A UNITO/A CIVILMENTE / UNIDO/A CIVILMENTE
DIVORZIATO/A in data / DIVORCIADO/A en fecha: VEDOVO/A / VIUDO/A
LUOGO E DATA DEL MATRIMONIO / UNIONE CIVILE
LUGAR Y FECHA DE MATRIMONIO / UNION CIVIL
Dichiara inoltre / declara además lo siguiente:
- di non avere mai acquistato volontariamente, prima del 16.8.1992, nessun’altra cittadinanza (no haber adquirido voluntariamente, antes del
16.8.1992 ninguna otra ciudadanía);
- di non aver mai formulato presso le competenti Autorità italiane dichiarazione di rinuncia alla cittadinanza italiana (no haber formulado ante las
Autoridades italianas competentes declaración de renuncia a la ciudadanía italiana);
- di aver avuto, sin dal raggiungimento della maggiore età, le seguenti residenze in Argentina, in Italia e/o in altri paesi (haber tenido, a partir de
los 18 años, los siguientes domicilios en Argentina, en Italia y/o en otros países):
Paese Città Prov.: Da Fino
País: Ciudad: Desde: Hasta:
Paese Città Prov.: Da Fino
País: Ciudad: Desde: Hasta:
Paese Città Prov.: Da Fino
País: Ciudad: Desde: Hasta:
CONIUGE | UNITO/A CIVILMENTE CON | CONVIVENTE CON / CÓNYUGE | UNIDO/A CIVILMENTE CON | CONVIVIENTE CON:
COGNOME / APELLIDO NOME / NOMBRE CITTADINANZA / CIUDADANÍA
LUOGO DI NASCITA / LUGAR DE PROV / PROVINCIA STATO DI NASCITA / PAÍS DATA DI NASCITA / FECHA DE
NACIMIENTO NACIMIENTO
FIGLI MINORI DI 18 ANNI / HIJOS MENORES DE 18 AÑOS: CONVIVIENTES SI/NO (tachar lo que no corresponda)
1) COGNOME / APELLIDO NOME / NOMBRE SESSO / LUOGO DI NASCITA / LUGAR DE DATA DI NASCITA /
SEXO NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO
Dati dell’altro genitore, se diverso dal coniuge / Datos del otro progenitor, si es distinto del cónyuge:
COGNOME / APELLIDO NOME / NOMBRE SESSO / LUOGO DI NASCITA / LUGAR DE DATA DI NASCITA /
SEXO NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO
2) COGNOME / APELLIDO NOME / NOMBRE SESSO / LUOGO DI NASCITA / LUGAR DE DATA DI NASCITA /
SEXO NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO
Dati dell’altro genitore, se diverso dal coniuge / Datos del otro progenitor, si es distinto del cónyuge:
COGNOME / APELLIDO NOME / NOMBRE SESSO / LUOGO DI NASCITA / LUGAR DE DATA DI NASCITA /
SEXO NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO
e pertanto CHIEDE CHE GLI/LE VENGA RICONOSCIUTO IL POSSESSO DELLA CITTADINANZA ITALIANA AI SENSI DELLA VIGENTE
LEGISLAZIONE, a tale scopo allega la relativa documentazione./// y por lo tanto SOLICITA que le sea reconocida la posesión de la ciudadanía italiana a
los efectos de la legislación vigente, a tal fin adjunta la documentación correspondiente.
Il/La sottoscritto/a, consapevole delle responsabilità cui può andare incontro in caso di falsa dichiarazione (Artt. 46 e 47 D.P.R. 445 del 28/12/2000),
assicura che i dati sopra indicati rispondono a verità. El/La que suscribe, en conocimiento de las responsabilidades derivadas en caso de declaración
falsa (Artt. 46 e 47 D.P.R. 445 del 28/12/2000), asegura que los datos anteriormente indicados son verdaderos.
I dati sopra riportati sono prescritti dalle disposizioni vigenti ai fini del procedimento per il quale sono richiesti e verranno utilizzati esclusivamente per tale
scopo. / Los datos solicitados son los indicados por las disposiciones vigentes relativas al procedimiento y serán utilizados solamente a tal fin.
DATA / FECHA: _____/_____/_____
IL/LA DICHIARANTE Firma per esteso Firma genitore dei minori
EL/LA DECLARANTE Firma y aclaración Firma progenitor de los menores