[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
171 vistas5 páginas

Ciudadanía Italiana

Este documento describe el proceso de reconstrucción de la ciudadanía italiana a través de ascendientes. Explica que la documentación debe presentarse original y legalizada, y que el proceso consta de dos fases: primero se verifica la validez de los documentos que demuestran la ciudadanía italiana del ascendiente, luego se presenta el resto de la documentación requerida como actas de nacimiento, matrimonio y defunción de los ascendientes y descendientes.

Cargado por

MujerVirtuosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
171 vistas5 páginas

Ciudadanía Italiana

Este documento describe el proceso de reconstrucción de la ciudadanía italiana a través de ascendientes. Explica que la documentación debe presentarse original y legalizada, y que el proceso consta de dos fases: primero se verifica la validez de los documentos que demuestran la ciudadanía italiana del ascendiente, luego se presenta el resto de la documentación requerida como actas de nacimiento, matrimonio y defunción de los ascendientes y descendientes.

Cargado por

MujerVirtuosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ciudadanía italiana

Reconstrucción de la ciudadanía italiana

Las informaciones contenidas en el presente documento podrán ser modificadas a


consecuencia de nuevas normas, decisiones de la jurisprudencia italiana y en aplicación
de procedimientos más eficaces en la práctica consular.

Las decisiones definitivas acerca del reconocimiento de la ciudadanía italiana y las


transcripciones de los certificados en Italia se tomaran en base a las leyes, a las normas y
a las circulares en vigor en Italia en el momento de la consignación de la documentación.
No pueden presentar la solicitud de reconocimiento de ciudadanía italiana en este
Consulado General, las personas que residen en los estados Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo
y Falcón, (circunscripción del Consulado de Maracaibo), por lo tanto, este Consulado
General se reserva el derecho de solicitar a los interesados, toda documentación idónea,
apta a comprobar la residencia efectiva en la circunscripción consular.
La solicitud y la documentación deben ser presentadas por el solicitante el
reconocimiento de la ciudadanía italiana “iure sanguinis” directamente y SIN
INTERMEDIARIOS.

En el caso de que un miembro de la familia ya haya obtenido el reconocimiento de la


ciudadanía, no será necesario consignar nuevamente todos los documentos en original,
sino solo aquellos que todavía no han sido presentados y relativos al propio núcleo
familiar. Por lo tanto, para aquellos ya existentes, será suficiente consignar las fotocopias.
En caso de que la documentación y las respectivas traducciones indiquen nombres,
apellidos, fechas o generalidades discordantes, es necesario obtener la rectificación por
parte de las Autoridades competentes.

La documentación deberá ser consignada en original, legalizada ante las autoridades


locales: Registro Principal, Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Ministerio de
Relaciones Exteriores (Apostille).

PROCEDIMIENTO:
Primera Fase:

En primer lugar será necesario verificar que el documento relativo a la conservación de la


ciudadanía italiana del ascendiente sea VÁLIDO para la reconstrucción.

Si el hijo nació después del 1912, el mantenimiento de la ciudadanía italiana es necesario


hasta la fecha de nacimiento del hijo, en cambio si el hijo nació’ antes del 1912 el
mantenimiento de la ciudadanía es necesario hasta la mayoría de edad del hijo.
Para hacer esta verificación se ruega a los interesados enviar por correo electrónico (|)
los documentos abajo indicados, junto con un árbol genealógico.

Este Consulado responderá por correo electrónico sobre la validez o no de los mismos e
indicara’ al interesado a seguir con la segunda fase del procedimiento o a tal efecto,
requerirá documentación adicional.

Por lo tanto, se recomienda no efectuar legalización alguna ni traducción del resto de la


documentación solicitada, hasta que este Consulado no haya dado respuesta.

DOCUMENTOS RELATIVOS AL MANTENIMIENTO DE LA CIUDADANÍA ITALIANA DEL


ASCENDIENTE

- Si ha adquirido la ciudadanía venezolana: Gaceta Oficial de la naturalización venezolana


o Carta de Naturalización o Naturaleza;

- Si ha adquirido una ciudadanía diferente a la venezolana, documento emitido por las


autoridades del país que otorgo’ esta nueva nacionalidad.

- “Datos filiatorios” emitido por el (S.A.I.M.E) donde resulte que la persona interesada
era ciudadana italiana, venezolana o de cualquier otra ciudadanía con indicación de la
Cedula de Identidad;

- Si el documento emitido per el Saime declara que la persona no resulta registrada ni


como extranjera ni como venezolana, dirigirse al “Dpto. de Archivos y Bibliotecas del
Ministerio de Relaciones Exteriores” con el fin de pedir un Registro de Matricula de
Extranjeros con el cual se podra’ demostrar que el ascendiente era ciudadano italiano.
(No serán considerados válidos a los fines de la reconstrucción).

Se informa que este Consulado no tiene ningún vínculo con las instituciones locales y
por lo tanto no es responsable por los posibles ineficientes servicios prestados por estas
instituciones.
Segunda Fase:

Superada la primera fase y recibido el correo de confirmación por parte de la Oficina de


ciudadanía, el interesado podrá proceder a esta segunda fase.
Deberá ser consignado en la taquilla de este Consulado General un sobre con todos los
documentos solicitados aquí a continuación, EXCLUSIVAMENTE en FOTOCOPIA. No se
recibirán originales.

SE INFORMA QUE, EN CASO DE SER NECESARIO PARA UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO


DEL EXPEDIENTE, PODRÁN SER REQUERIDOS OTROS DOCUMENTOS.
Si hay incongruencias y/o informaciones incompletas, el expediente no podrá ser
ACEPTADO.
Se ruega suministrar los contactos de la persona interesada (dirección, teléfonos, celular y
correo electrónico) a los fines de permitir a esta oficina comunicar a la mayor brevedad
posible el resultado del examen de la documentación y así pedir al interesado presentarse
ante la OFICINA DE CIUDADANÍA de este Consulado para el perfeccionamiento de la
solicitud.
En el caso de que el interesado no se pueda contactar su solicitud será archivada.
DOCUMENTOS DEL ASCENDIENTE ITALIANO
· Extracto de la partida de nacimiento del ascendiente italiano que transmite la
ciudadanía.
Este documento deberá ser solicitado en el Municipio (Comune) de nacimiento y
presentado en original, sin traducción (no tiene vencimiento).
· Documento relativo al mantenimiento de la ciudadanía italiana del ascendiente en
original, legalizado por las autoridades locales “Apostille” y traducido en el idioma italiano
(este es el documento que se tiene que ser enviado por correo electrónico en la
“primera fase”).

DOCUMENTOS TANTO DEL ASCENDIENTE COMO DE LOS DESCENDIENTES EN LÍNEA


RECTA
1. Acta de matrimonio: en original, legalizada por las autoridades competentes,
traducida en el idioma italiano;
si el matrimonio fue celebrado en Italia, original del extracto del acta de matrimonio
expedido por el Municipio (Comune) competente;
si fue celebrado en un tercer país, original legalizado por las autoridades competentes,
traducido en el idioma italiano, legalizado ante el Consulado italiano del país donde se
origino el documento;
2. – Partida de nacimiento del cónyuge italiano o extranjero, en original
(No es necesaria la legalización ni la traducción);

3. – Acta de defunción: en original, legalizada ante las autoridades competentes,


traducida en el idioma italiano;

4. – Sentencia de eventual divorcio: en original, legalizada ante las autoridades


competentes, traducida en el idioma italiano.

Las actas venezolanas deben ser consignadas en original, legalizadas ante las
autoridades locales competentes, (Registro Principal, Min. del Interior y Justicia y
Ministerio de Relaciones Exteriores-Apostille) traducidas en el idioma italiano y no tienen
vencimiento.
Las actas italianas deben ser consignadas en original y no tienen vencimiento.
Las actas de un tercer país (ni italianas ni venezolanas) deben ser consignadas en original,
(o copias certificadas) legalizadas ante las autoridades competentes, traducidas en el
idioma italiano y legalizadas ante el Consulado italiano competente.

DOCUMENTOS DE LOS DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA


1. – Partida de nacimiento: en original, legalizada ante las autoridades competentes,
traducida en el idioma italiano.
Si el descendiente nació en un tercer País, el acta de nacimiento, deberá ser en original,
legalizada por las autoridades competentes, traducida en el idioma italiano y legalizado
ante el Consulado italiano del país donde se origino el documento;

2. – “Datos Filiatorios”:
en original, legalizado por las autoridades locales competentes, (no es necesaria la
traducción);

DOCUMENTOS DEL SOLICITANTE EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA ITALIANA


POR RECONSTRUCCIÓN
1. – Solicitud para la adquisición de la ciudadanía italiana por reconstrucción (Véase
Formulario en la página web);

2. – “Cédula de Identidad” venezolana, original y una fotocopia;


3. – Partida de nacimiento: en original, de reciente emisión (no superior a un (1) año
desde la fecha de su emisión), legalizada ante las autoridades locales (Apostille) y
traducida en el idioma italiano;

4. – “Datos filiatorios”: En original, legalizado ante las autoridades locales competentes


“Apostille” (no es necesaria la traducción);

5. - Certificado de Residencia, donde conste la efectiva residencia en esta circunscripción


consular de Caracas, durante AL MENOS DOS AÑOS, en original, legalizado ante las
autoridades locales “Apostille” y traducido en el idioma italiano);

6. – Recibo de un servicio de la CANTV o recibo de “energía eléctrica” relativo a los


últimos seis meses;

7. – Árbol genealógico debidamente completado (véase Formulario en la página web).

También podría gustarte