PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
RESPONSABLE
AREA MATEMÁTICA GRADO SEGUNDO CICLO III
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Resolvemos problemas hallando la mitad
DOMINIO, CAPACIDADES, CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN.
ORGANIZ EVALUACIÓN.
ADOR/DO
CAPACIDADES
MINIO CONOCIMIENTO Instru
Indicador Técnicas mentos
Construcción del Utiliza diversas estrategias de
Número y operaciones
MATEMATIZA significado y uso de conteo, calculo escrito, mental y Ficha de
Comprobación
las operaciones en de estimación para resolver evaluación.
REPRESENTA
situaciones problemas de contexto cotidiano
COMUNICA problemáticas (mitad) con resultados hasta 100
referidas a agregar-
ELABORA Halla la mitad de una cantidad de
quitar, juntar-separar,
UTILIZA comparar e igualar. objetos mediante el reparto en dos
grupos iguales a partir de la noción
ARGUMENTA de doble con soporte simbólico.
ORGANIZACIÓN DEL Niños(as) Todos ( x ) Grupos ( x ) Pares ( x ) Individualizado ( )
TRABAJO Espacio: Aula ( x ) Patio ( x )
MEDIOS Y RECURSOS Objetos, semillas, lanas, palitos, tarjetas con el número seis y fichas.
PROCESOS ESTRATEGIAS TIEMPO
Saludo y bienvenida. 05 min
Motivación y Recordamos las normas de trabajo en aula mostrando los dibujos con sus
I normas
N
Recojo de Nos organizamos para jugar en el patio.
I
saberes Formamos grupos iguales para participar en el juego de jalar cuerdas 10 min.
C Jugamos a jalar la cuerda por grupos iguales.
I previos
Aumentamos un alumno(a) más a uno de los grupos. ¿Quiénes ganan?
O
Preguntamos:
Conflicto
cognitivo ¿Cuántos alumnos han participado en cada grupo? ¿Qué pasó cuando se aumentó
5 min
un alumno(a) más?
Entregamos a cada grupo chapas, tapas, semillas y otros.
Lanzamos el dado y los alumnos representan la cantidad (solo pares) con el material
concreto.
Extraen la mitad de cada grupo de objetos representados.
Mitad de 6 Es 3
whallasi.blogspot,com whallasi@gmail.com
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
30 mn
Construcción
de los
P Reciben una hoja de papel reconociendo que es una hoja.
aprendizajes
R Doblan en dos la hoja.
O Pintan una de las partes de la hoja doblada.
C
E
S
O
Reconocen e identifican que es la mitad de la hoja doblada.
Se dan cantidades como 10 y encuentran la mitad de dicha cantidad.
Ubican encima de la hoja la mitad de 10.
Resuelven el siguiente problema:
Ana tiene 8 pollitos, Tito tiene la mitad de los pollitos que tiene Ana ¿Cuántos pollitos
tiene Tito?
¿Cómo lograr
la capacidad
específica?
Consolidació
n.
Ana 20mn
Tito
Respuesta: Tito tiene 4 pollitos.
Socializan sus respuestas.
Comparan sus resultados con otros compañeros(as)
Recordamos que solo tienen mitad los números/cantidades pares.
Copian en sus cuadernos los ejercicios trabajados.
Responden:
Proceso meta ¿Cuándo decimos que es mitad?
cognitivo ¿Todas las cantidades tendrán mitad?
¿Qué cantidades no tienen mitad? 5mn
Qué nos falta aprender? ¿En qué dificultamos?
Resuelven fichas de trabajo resolviendo problemas sobre mitad de cantidades.
S Transferencia Comparan los resultados en pares.
A
L 15mn
I
D Extensión Resuelven ejercicios de mitad propuestos en el cuaderno de trabajo y texto del MED.
A
RESUELVE LOS SIGUINTES PROBLEMAS UTILIZANDO DIBUJOS.
whallasi.blogspot,com whallasi@gmail.com
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
whallasi.blogspot,com whallasi@gmail.com