[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas17 páginas

Introducciòn Al Curso, INSTALACIONES SANITARIAS

Introducciòn Al Curso, INSTALACIONES SANITARIAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas17 páginas

Introducciòn Al Curso, INSTALACIONES SANITARIAS

Introducciòn Al Curso, INSTALACIONES SANITARIAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

INSTALACIONES SANITARIAS EN

EDIFICACIONES

Pablo Valdivia Chacón pvaldivia@usat.edu.pe


INSTALACIONES SANITARIAS EN EDFICACIONES
IMPORTANCIA DE LAS
INSTALACIONES SANITARIAS

IMPORTANCIA DE LAS INSTALACIONES SESION

SANITARIAS EN EDIFICACIONES
Pablo Valdivia Chacón
Objetivos
 Conceptos del agua.
 Reconocer la problemática del agua en el
contexto mundial.
 Conceptualizar las perdidas y desperdicios de
agua.
 Dispositivos para ahorrar agua.
 Conocer la hidráulica de las instalaciones.
 Conceptualizar la aplicación de la fórmula
fundamental en las instalaciones de agua.

Vista de la cordillera blanca desde la cordillera


negra - Ancash
CONTENIDO
Concepto del Agua
Problemática del Agua Actual en el Mundo
Problemas evolutivos
Pérdidas y Desperdicios de Agua
Pérdidas de Agua
Desperdicios de Agua
Consejos para Ahorrar el Agua
Dispositivos para el ahorro del agua
Desarrollo de la Infraestructura Urbana
Infraestructura Urbana
Infraestructura Sanitaria
Instalaciones Sanitarias en Edificaciones
Instalaciones Sanitarias en Edificaciones
CONTENIDO
Hidráulica de las Instalaciones
Presión
Presiones Estáticas del Agua
Medida de la Presión
Flujo de Fluidos
Ecuación de Bernoulli
Ecuación de Continuidad
Ecuaciones de Paso del Agua por Tuberías
Ecuaciones de perdidas de carga al paso por accesorios
Fórmula Fundamental
Referencias

Perdidas de carga en accesorios


(medidores)
Problemática del agua actual
en el mundo
Agua en el mundo: Océanos (97%)
Agua dulce (3%)

Agua dulce : Glaciales (78%)


Agua subterránea (21%)
Agua superficial ((1%)

M. Tesen
Problemas evolutivos

Calentamiento de la tierra : perdidas de glaciares.


Aumento de temperatura : Evaporación y precipitación.
Incremento de población : Demanda de agua
Contaminación de aguas superficiales:

M. Tesen
Perdidas y Desperdicios
Río
Captación

Pérdidas Reservorio
Actividades operacionales. PTAC
Red de
distribución
Fugas en tuberías
Roturas no atendidas a tiempo.
Deficiente asignación de consumo
Error en medidores.
L.P

Desperdicios
Falta de micro medición.
Aparatos sanitarios con deficiencias
Uso racionado del agua
Uso indebido del agua

M. Tesen
Dispositivos ahorradores
Ducha : Cabezal de ducha (reduce 40% a
80% de consumo, arandelas con oorificio.
Lavaplatos : Obturador de flujo. Puede regular el
caudal a Q= 10 l/min.
Inodoro : Eliminador de fugas con sellador de
silicon.
Inodoro : Con dispositivo ahorrador de agua.

M. Tesen
Hidraulica de las instalaciones
Medida de la presión.
• La presión de los fluidos, se miden con los manómetros,
piezómetros e indicadores de presión. Un medidor de resorte
conocido como manómetro de Bourdon se muestra en la
siguiente figura.
• La presión puede expresarse en diversas unidades kg/cm2, psi,
cm de columna de agua, pulgadas, metros de columna de
agua, mm de mercurio. Ha sido denominada en términos
internacionales en Pascales (Pa) como medida estándar,
actualmente se emplea esta unidad.

M. Tesen
Hidráulica de las instalaciones- Flujo de
Fluidos
Ecuación de Bernoulli
• La energía potencial está representada por la altura Z, la
energía de presión está representada por la altura del líquido
en el piezómetro P y la energía de velocidad en cualquier
punto se expresa en unidades lineales como V2/2g, en donde
V es la velocidad y g la aceleración de la gravedad.
• Esta expresión matemática se puede escribir como:
• ZA + PA + VA2 /2g = ZB + PB +VB2 /2g + hf
• En donde hf es la pérdida de carga debida a la fricción
producida por el paso del fluido por la tubería. Esta ecuación
es conocida por la ecuación de Bernoulli.

M. Tesen
Hidráulica de las instalaciones- Flujo de
Fluidos Ecuación de continuidad
La conservación de la masa de fluido a través de dos
secciones (sean éstas A1 y A2) de un conducto o tubo de
corriente establece que: la masa que entra es igual a la masa
que sale. Tubo de corriente es la superficie formada por las
líneas de corriente.
Corolario 2: solo hay tubo de corriente si V es diferente de 0.
La ecuación de continuidad se puede expresar como:
ρ1.A1.V1 = ρ2.A2.V2
Cuando ρ1 = ρ2, que es el caso general tratándose de agua, y
flujo en régimen permanente, se tiene:
O de otra forma:
El caudal que entra es igual al caudal que sale.

M. Tesen
Ecuación de Darcy –Weisbach:

Hidráulica de las instalaciones- Flujo de


Fluidos
Ecuación de paso del agua por tuberías
Los factores implicados en el flujo de fluidos, como son la
pérdida de carga debida a la fricción hf en una longitud l del
conducto y la rugosidad de la pared del conducto, expresada
como C, f, n y k y determinada empíricamente para fluidos
particulares de flujo están relacionados con las siguientes
fórmulas:
Ecuación de Hazen & Williams: Q = 0.2785 C D 2.63 S 0.54
Ecuación de Darcy –Weisbach:
Ecuaciones de perdidas de carga por el paso de agua
en accesorios
Hf= K. V2/2g

M. Tesen
Ecuación de Darcy –Weisbach:

Hidráulica de las instalaciones- Flujo de


Fluidos
Fórmula fundamental
∑hf
Aplicando las ecuaciones de paso por tuberías y
Línea accesorios, se deriva una ecuación básica que
Piezométrica establece el equilibrio de presiones entre dos
Ps
puntos, considerando las perdidas de carga.
Pr Pr = Dg + ∑hf + Ps
Dg
Dónde:
• Pr= Presión requerida (m)
• Dg = Desnivel geométrico entre 2 puntos. (m).
• ∑hf = Sumatoria de Pérdidas de carga entre los 2
puntos. (m).
• Ps = Presión de servicio en el punto de entrega
(m).

M. Tesen
Fórmula fundamental

∑hf
Línea
Piezométrica
Ps

Pr
Dg

M. Tesen
Referencias
• [1] Vásquez, Guillermo. 2006. Notas de clases en Instalaciones Sanitarias en Edificaciones.
• [2] Castillo Anselmi, Luis. 2004. Instalaciones Sanitarias para Edificaciones Diseño. Editorial
Universitaria. Primera Edición.
• [3] Babbitt, Harold E. Plomería. 1964. Mc Graw-Hill Book Company, Inc. New Rork. Primera Edición.
México
• [4] Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 2006. Norma IS.010. Reglamento Nacional
de Edificaciones.

• Linkografía
• http://www.ceaqueretaro.gob.mx/index/ahorra
• http://www.eraecologica.org/revista_04/era_ecologica_4.htm?ahorrar_agua.htm~mainFrame
• http://www.sedapal.com.pe/consejos/ahorro3.php

M. Tesen
Pablo Adolfo Humberto Valdivia Chacón

También podría gustarte