[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas23 páginas

Ilovepdf Merged

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas23 páginas

Ilovepdf Merged

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y

de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO


“LUCIANO CASTILLO COLONA”

“corazón de café”

ALUMNA: ALTAMIRANO PERALTA ZAIDA


PROFESORA: LAZO CHINININ MARCIAL
U. DIDÁCTICA: FOR. Y EVA. PROYECTOS PRODUCTIVOS
CICLO: VI
AÑO: 2024
INTRODUCCIÓN

Bienvenidos a "Corazón de Café", un emprendimiento apasionado que fusiona la tradición del buen
café con el deleite de postres artesanales. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única donde
cada taza de café y cada bocado de postre se convierten en un momento memorable.

Creemos en la calidad y en el sabor excepcional. Utilizamos granos de café seleccionados e


ingredientes frescos para nuestros postres, garantizando productos de la más alta calidad. Nuestro
compromiso no solo es con el producto, sino también con un servicio cálido y personalizado, creando
un ambiente acogedor donde cada cliente se sienta como en casa.

"Corazón de Café" no es solo una cafetería, es un lugar donde se saborean los sueños una taza y un
postre a la vez. Estamos dedicados a brindar una experiencia que combine calidad, atención al cliente
y un ambiente agradable, estableciendo así nuestra posición como una opción preferida en el mercado
local.

Este informe está diseñado para proporcionar un análisis exhaustivo del mercado para una cafetería
en Talara, Perú. La cafetería propuesta se centrará en ofrecer productos de alta calidad en un ambiente
acogedor, buscando capturar una porción significativa del mercado local y aprovechar las tendencias
emergentes en el consumo de café y alimentos en la región.
ANÁLISIS DE MERCADO
1.CORAZÓN DE CAFÉ
1.1. Actividad Principal: Producción de Café y Postres
La actividad principal de la cafetería será la preparación y venta de café junto con postres artesanales
de alta calidad. El objetivo es ofrecer a los clientes una experiencia diferenciada, combinando el aroma
y sabor del café con la dulzura y variedad de postres, lo que atraerá tanto a los amantes del café como
a quienes buscan disfrutar de un ambiente relajado para socializar o trabajar.

1.2. Visión
Ser la cafetería y pastelería preferida en la ciudad, reconocida por la calidad y el sabor único de
nuestros productos, así como por nuestra dedicación a crear un ambiente acogedor y familiar donde
los clientes se sientan valorados y satisfechos.

1.3. Misión
Proporcionar a nuestros clientes una experiencia deliciosa y memorable a través de una oferta variada
de cafés y postres, preparados con ingredientes de la más alta calidad. Nos comprometemos a brindar
un servicio excepcional y personalizado en un entorno cálido y amigable
1.3. Clientes objetivos
Las estrategias de mercadeo estarán dirigidas a captar a las personas entre 20 y 69 años que viven en
la ciudad de Talara.

1.4. Valor agregado del producto o servicio

• Música instrumental y un ambiente de decoración vegetal inspirado en cafeterías


francesas, cuyo objetivo es transmitir un momento relajado y de esparcimiento con los
paisajes que adornarán el local, la vegetación aporta luminosidad, frescura, colorido y crea
un ambiente en conexión con la naturaleza, aunque estemos en medio de la ciudad,
entrando en un pequeño mundo de relación social, bienestar y tranquilidad.
• Acceso a Internet inalámbrico sin costo (con clave proporcionada por la administración).
• Shows musicales en vivo los viernes y sábados en la noche.

2. ANÁLISIS DEL MERCADO


2.1. Contexto Económico y Demográfico
Talara es una ciudad con una economía predominantemente petrolera, pero ha comenzado a
diversificarse. La población es diversa, incluyendo trabajadores de la industria petrolera,
profesionales, y familias locales.

Datos Demográficos Clave:

• Población: Aproximadamente 50,000 habitantes.


• Edad Media: La población joven es significativa, especialmente debido a la presencia de
instituciones educativas y la llegada de profesionales jóvenes.
• Ingreso Medio: El crecimiento económico ha elevado el poder adquisitivo, creando una
demanda potencial para productos premium.
2.2. Análisis de la Competencia
Actualmente, Talara cuenta con varias cafeterías y establecimientos similares. El análisis de la
competencia debe considerar tanto a las cadenas de cafeterías como a los negocios locales
independientes. Las principales cafeterías en Talara incluyen:

• Cadenas Internacionales: Ofrecen una experiencia estandarizada y productos uniformes.


• Cafeterías Locales: A menudo tienen una oferta más personalizada y un enfoque en la
comunidad local.

2.3. Tendencias del Mercado

• Aumento del Consumo de Café: El café se ha convertido en una bebida popular en Perú,
impulsada por un mayor interés en la cultura del café y la creciente demanda de productos
gourmet.
• Preferencias de los Consumidores: Los consumidores buscan cafés de alta calidad, opciones
saludables, y un ambiente que les permita trabajar o socializar cómodamente.
• Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Hay una creciente demanda por prácticas
sostenibles y productos que apoyen a la comunidad local.

3. UBICACIÓN IDEAL
Para maximizar el éxito de la cafetería, se debe considera una ubicación estratégica:

3.1. Centro de Talara:


• Ventajas: Alta afluencia de personas debido a la cercanía de oficinas y comercios.
• Consideraciones: Espacio de alquiler y costos operativos pueden ser más altos.

3.2. Factores Claves para la Ubicación

• Visibilidad: La ubicación debe ser visible desde las principales vías y áreas de alto tráfico.
• Accesibilidad: Fácil acceso en términos de transporte y estacionamiento para los clientes.
• Espacio: Considerar un diseño que permita un flujo eficiente de clientes y proporcione un
ambiente cómodo.

4. ORGANIGRAMA DE LA CAFETERÍA

Propietario/Gerente General

|
---------------------------------

| |
Administrador Jefe de Cocina/Barista
| |

Cajero/a Ayudantes de cocina/Barista


|

Personal de atención (Meseros/as)


5. MANUAL DE FUNCIONES:

1. Propietario/Gerente General: Persona responsable de las decisiones estratégicas y de


supervisar el negocio en general.
2. Administrador: Encargado de las operaciones diarias, incluyendo la supervisión del personal,
la gestión del inventario, control de gastos e ingresos, y las relaciones con proveedores.
3. Jefe de Cocina/Barista: Responsable de la preparación de bebidas y alimentos. Supervisa a los
baristas y ayudantes de cocina.
4. Cajero/a: Maneja el cobro y el registro de las ventas, además de realizar informes diarios de
ingresos.
5. Ayudantes de cocina/Barista: Apoyan en la preparación de bebidas y alimentos bajo la
supervisión del jefe de cocina.
6. Personal de atención (Meseros/as): Encargados de la atención al cliente, recepción de pedidos
y entrega de los productos en las mesas.

6. TAMAÑO DE NEGOCIO
1. Supuestos:
- Tamaño de la cafetería: 100 metros cuadrados
- Competencia: 2-3 cafeterías en la zona
- Precio promedio por producto:
- Café: S/ 5-7
- Comida ligera: S/ 15-25
- Postres: S/ 10-15
- Demanda potencial: 2,000 - 3,000 clientes por mes

2. Proyección de Ventas:
- Ventas diarias: S/ 1,500 - 2,000
- Ventas mensuales: S/ 25,000 - 35,000
- Ventas anuales: S/ 400,000- 500,000

3. Distribución de Ventas
- Café: 45% (S/180,000– 225,000)
- Comida ligera: 35% (S/ 175,000 – 130,000)
- Postres: 20% (S/ 80,000 - 100,000)

4. Ventas diarias en unidades:


- Café: 45% (96 unidades * 7 soles = 672)
- Comida ligera: 35% (35 unidades * 15 soles = 525)
- Postres: 20% (S/ 30 unidades * 10 = 300)
- 672 + 525 + 300 = 1,497.00

7. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO


7.1. Experiencia del Cliente
Ambiente Acogedor:

• Diseño Interior: Crear un espacio que combine confort y estilo, con áreas para sentarse tanto
para grupos como para individuos.
• Ambiente de Trabajo: Espacios con buena iluminación y conectividad para clientes que
deseen trabajar desde la cafetería.

Servicio Personalizado:

• Capacitación del Personal: Formación en atención al cliente, conocimiento de productos, y


habilidades para ofrecer recomendaciones personalizadas.
• Atención Rápida y Eficiente: Implementar sistemas para manejar pedidos de manera
eficiente, reduciendo tiempos de espera. 5.2. Tecnología y Conveniencia
Sistema de Pedidos:

• Pedidos en Línea: Implementar una plataforma en línea para pedidos y pagos que permita a
los clientes hacer pedidos con antelación.
• Sistema de Pago: Ofrecer opciones de pago modernas, como pagos con tarjeta y aplicaciones
móviles.
• Wi-Fi Gratuito: Proporcionar acceso a internet gratuito para atraer a estudiantes y
profesionales que buscan un lugar para trabajar. 5.3. Responsabilidad Social y
Sostenibilidad
Prácticas Sostenibles:

• Materiales Reciclables: Utilizar empaques reciclables y reducir el uso de plásticos de un solo


uso.
• Eficiencia Energética: Implementar prácticas para reducir el consumo de energía y agua en la
operación diaria.

Apoyo a la Comunidad:

• Proveedores Locales: Colaborar con proveedores locales para apoyar la economía regional.
• Eventos Comunitarios: Participar y patrocinar eventos locales para construir una relación
sólida con la comunidad.

8. ANÁLISIS FODA
Fortalezas:

• Calidad del Producto: Ofrecer café de alta calidad y productos frescos.


• Ubicación Estratégica: Situarse en una zona con alto tráfico peatonal.
• Ambiente Atractivo: Crear un espacio acogedor y cómodo para los clientes.
• Excelente Servicio al Cliente: Atención amable y eficiente que fidelice a los clientes.

Oportunidades:

• Creciente Cultura del Café: Aumento del interés por el café especial y las experiencias
relacionadas.
• Expansión del Menú: Posibilidad de incluir nuevos productos como pasteles, bocadillos
saludables y bebidas alternativas.
• Marketing Digital: Uso de redes sociales y plataformas digitales para atraer más clientes.
• Eventos y Colaboraciones: Organizar eventos, talleres y colaboraciones con otras marcas
o artistas locales.
Debilidades:

• Altos Costos Iniciales: Inversión significativa para montar y equipar la cafetería.


• Dependencia del Tráfico Local: Éxito ligado a la cantidad de personas que pasan por la
ubicación.
• Falta de Reconocimiento de Marca: Necesidad de establecerse y ganar notoriedad en el
mercado.
• Gestión del Personal: Encontrar y retener personal capacitado y motivado.

Amenazas:

• Cambios Económicos: Situaciones económicas adversas que puedan reducir el consumo.


• Regulaciones y Normativas: Cumplimiento de normativas locales que puedan ser
estrictas o cambiar.
• Tendencias del Consumidor: Cambios en las preferencias de los consumidores hacia
productos más saludables o diferentes experiencias de consumo.

9. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
9.1. Bebidas

Cafés Especiales:

• Espresso: Base para muchas bebidas de café, debe ser de alta calidad.
• Americano: Café diluido con agua caliente, atractivo para quienes prefieren un café más
suave.
• Latte y Cappuccino: Bebidas con leche vaporizada, populares entre los consumidores que
prefieren un sabor más suave y cremoso.
• Mocha: Café con chocolate, ideal para quienes buscan una combinación dulce.
• Café Filtrado: Ofrecer opciones como el pour-over o el chemex para atraer a los entusiastas
del café.

Tés y Otras Bebidas:

• Tés de Hojas: Variedades como negro, verde y herbal, con opciones para preparaciones frías
y calientes.
• Frappés y Smoothies: Bebidas frías que atraen a un público joven y a quienes buscan opciones
refrescantes.

Opciones Veganas y Sin Lactosa:

• Leches Alternativas: Ofrecer leche de almendra, avena, y soya para atender a clientes con
intolerancias o preferencias dietéticas.

9.2. Alimentos
Desayunos y Brunch:

• Croissants y Bagels: Ofrecer productos frescos y variados, incluyendo opciones rellenas.


• Tostadas y Bowls: Opción de panes artesanales y bowls de acai o granola, con ingredientes
frescos y saludables.
Repostería:

• Pasteles y Muffins: Variedades de repostería que incluyan opciones tradicionales y opciones


más innovadoras o temáticas.
• Brownies y Galletas: Productos de repostería casera que atraigan a los amantes de los dulces.

Almuerzos Rápidos:

• Sandwiches Gourmet: Con ingredientes frescos y combinaciones innovadoras.


• Ensaladas y Sopas: Opciones ligeras y saludables que pueden atraer a los clientes en busca de
opciones rápidas y nutritivas.

9.3. Productos Locales

• Café de Origen Regional: Incorporar café producido localmente puede ser un diferenciador
significativo y apoyar a los productores locales.
• Ingredientes Frescos: Utilizar frutas, verduras y otros ingredientes frescos provenientes de
proveedores locales.

10. MODELO DE ENCUESTA


Esta encuesta es para uso exclusivo de un trabajo estudiantil para el ISTP Luciano Castillo Colonna.
Si usted vive en el distrito de Pariñas de la ciudad de Talara u otro sector cercano, llénela por favor
sería de gran apoyo. Gracias por su colaboración.

1. Edad
(Datos de las personas encuestadas de acuerdo a edad)

2. ¿Le gustaria contar con un café de tematica vegetal inspirado en cafeterías Francesas?

3. ¿Qué música le gustaría escuchar en Corazón de café?

• La música Blues.
• La música clásica.
• La música Soul.
• El Metal.
• El Rock and Roll.
• La música Jazz
4. ¿Le gustaría que nuestros productos sean de origén nacional?

5. ¿Suele escuchar música de su intéres en algun local?

6. ¿Qué servicios le gustaría encontrar en Corazón de café?

• Wifi
• Descuentos y promociones
• Ambiente para leer
• Música relajante
• Ambiente vegetal
• Shows musicales
• Gran variedad de productos

7. ¿Con qué tematica le gustaría que este decorado Corazón de café?

• Frances
• Italiano
• Vegetal
• Artístico
• Nacional

8. ¿Qué tipo de servicio se acomoda mejor a usted?


9. ¿Le gustaría encontrar alimentos organicos y bebidas artesanales en Corazón de café?

10. ¿Qué horario le gustaría que tenga corazón de café?

11. ¿Cúal seria el monto maximo que estaría dispuesto a gastar por persona en comida y bebida
un dia en Corazon de café?

11. CONCLUSIÓN
La apertura de una cafetería en Talara representa una oportunidad favorable debido al crecimiento
económico y al aumento en la demanda de productos de alta calidad. La clave del éxito radicará en
elegir una ubicación estratégica, ofrecer un portafolio de productos atractivo y variado, y
proporcionar un excelente servicio al cliente. Incorporar prácticas sostenibles y apoyar a la
comunidad local también contribuirán a construir una marca sólida y diferenciada en el mercado.

Este informe proporciona una visión integral para el establecimiento de una cafetería en Talara. La
implementación efectiva de estos factores será esencial para capturar una cuota significativa del
mercado y garantizar el éxito a largo plazo del negocio.
CASO 1 PRESUPUESTO DE OPERACIÓN Y PRESUPUESTO FINANCIERO

1 UN GRUPO DE ESTUDIANTE DE CONTABILIDAD DEL IES LUCIANO CASTILLO COLONNA DE TALARA


HAN DECIDIDO EMPRENDER UN NEGOCIO DE; FABRICACIÓN Y VENTA DE CAFÉ Y POSTRES
EL EMPRENDIMIENTO LO LLAMARÁ : CORAZON DE CAFE SAC
PARA EL PERIODO: PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2024
2 CADA TIRAMISU SE FABRICARÁ CON LOS SIGUIENTES MATERIALES:
MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO
POR PRODUCTO TERMINADO GRAMOS KILO S/.
Los costos son estandar, no
HARINA 200 3.00 contienen IGV
QUESO 400 12.00
CAFÉ 50 18.00

3 EN MOD SE NECESITA 0.05 HORAS - HOMBRE POR CADA PRODUCTO


EL COSTO POR HORA ES DE S/. 6.00 POR HORA INCLUYE BENEFICIOS SOCIALES

4 LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION (CIF) SON:


CIF ENERO FEBRERO MARZO
IMPUESTOS EN PLANTA 450.00 450.00 450.00
DEPRECIACIÓN DE EQUIPOS 530.00 530.00 530.00
DEPRECIACIÓN DE LOCAL 620.00 620.00 620.00
ENERGIA ELECTRICA 630.00 648.90 668.37
OTROS CIF 455.00 468.65 482.71

5 LOS GASTOS OPERATIVOS SE PRESUPUESTARON DE LA SIGUIENTE MANERA:


GASTOS OPERATIVOS ENERO FEBRERO MARZO
GASTOS DE PUBLICIDAD 350.00 360.50 371.32
OTROS GASTOS DE VENTAS 1,200.00 1,236.00 1,273.08
GASTOS DE CONTABILIDAD 1,500.00 1,500.00 1,500.00
OTROS GASTOS ADMINISTRATIVOS 1,500.00 1,545.00 1,591.35

6 PARA TERMINAR EL PRESUPUESTO OPERATIVO NECESITA SABER EL PRECIO DE VENTAS DE COSTO


DE LOS TIRAMISS Y EL COSTO DE FABRICACIÓN UNITARIO. LA EMPRESA ESPERA VENDER:
PRODUCTO: TIRAMISU
VENTAS ENERO FEBRERO MARZO
UNIDADES 17,000 17,850.0 18,743
VALOR DE VENTA POR PRODUCTO TERMINADO S/. 10.00
( SEGÚN EL MÉTODO DE ESTUDIO DE MERCADO)

7 INVENTARIO FINAL MENSUAL DESEADO DE PRODUCTOS TERMINADOS EQUIVALE AL 3%


DE LAS VENTAS POR CADA MES RESPECTIVAMENTE

8 LOS INVENTARIOS FINALES DE PRODUCTOS TERMINADOS DE DICIEMBRE DEL 2023 FUE 250
UNIDADES. AL 93% DEL COSTO DEL INICIO DEL PRESUPUESTO

9 INVENTARIO FINAL MENSUAL DESEADO DE HARINA EQUIVALE AL 5%


DEL CONSUMO PARA CADA MES RESPECTIVAMENTE.

10 NO HAY INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA. INVENTARIO FINAL MENSUAL DESEADO


DE QUESO Y CAFE POLÍTICA JUST IN TIME

11 AL INICIO DE ENERO HABÍAN S/. 10,000.00 EN CAJA

12 LOS COSTOS Y GASTOS SE PAGAN CUANDO SE INCURREN

13 LOS INGRESOS POR VENTAS SE COBRAN EN EFECTIVO EL 65% EN EL MES Y EL SALDO


AL CRÉDITO EL MES SIGUIENTE

14 LAS COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS SE PAGAN EN EFECTIVO EL 50% EN EL MES


Y EL SALDO AL CRÉDITO EL MES SIGUIENTE
PRESUPUESTO DE OPERACIÓN

EMPRESA CORAZON DE CAFE SAC

PERIODO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2024

1. PRESUPUESTO DE VENTAS

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

EN UNIDADES 17,000 17,850 18,743 19,680 20,664 21,697 22,782 23,921 25,117 26,373 27,691 29,076 270,591.15

VALOR DE VENTA 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00

INGRESO POR VENTA S/. 170,000.00 178,500.00 187,425.00 196,796.25 206,636.06 216,967.87 227,816.26 239,207.07 251,167.43 263,725.80 276,912.09 290,757.69 2,705,911.51

IGV 18% 30,600.00 32,130.00 33,736.50 35,423.33 37,194.49 39,054.22 41,006.93 43,057.27 45,210.14 47,470.64 49,844.18 52,336.38 487,064.07

TOTAL POR COBRAR S/. 200,600.00 210,630.00 221,161.50 232,219.58 243,830.55 256,022.08 268,823.19 282,264.34 296,377.56 311,196.44 326,756.26 343,094.08 3,192,975.58

CONTADO 65% EN EL MES 130,390.00 136,909.50 143,754.98 150,942.72 158,489.86 166,414.35 174,735.07 183,471.82 192,645.42 202,277.69 212,391.57 223,011.15

CREDITO 35% MES SIGUIENTE 70,210.00 73,720.50 77,406.53 81,276.85 85,340.69 89,607.73 94,088.11 98,792.52 103,732.15 108,918.75 114,364.69

2. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES VENDIDAS ESPERADAS 17,000 17,850 18,743 19,680 20,664 21,697 22,782 23,921 25,117 26,373 27,691 29,076

(+) INVENTARIO FINAL DESEADO PT 3% 510.00 535.50 562.28 590.39 619.91 650.90 683.45 717.62 753.50 791.18 830.74 872.27

SUB TOTAL (NECESIDAD DE PT) 17,510.00 18,385.50 19,304.78 20,270.01 21,283.51 22,347.69 23,465.07 24,638.33 25,870.24 27,163.76 28,521.94 29,948.04

(-) INVENTARIO INICIAL PT - 250.00 - 510.00 - 535.50 - 562.28 - 590.39 - 619.91 - 650.90 - 683.45 - 717.62 - 753.50 - 791.18 - 830.74

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260.00 17,875.50 18,769.28 19,707.74 20,693.13 21,727.78 22,814.17 23,954.88 25,152.62 26,410.25 27,730.77 29,117.31

3. PRESUPUESTO DE COMPRA MATERIA PRIMA (TOTAL)

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

COSTOS TOTALES DE MPD S/. 109,255.80 112,615.65 118,246.43 124,158.75 130,366.69 136,885.03 143,729.28 150,915.74 158,461.53 166,384.61 174,703.84 183,439.03

IGV 18% 19,666.04 20,270.82 21,284.36 22,348.58 23,466.00 24,639.30 25,871.27 27,164.83 28,523.08 29,949.23 31,446.69 33,019.02

TOTAL POR PAGAR S/. 128,921.84 132,886.47 139,530.79 146,507.33 153,832.70 161,524.33 169,600.55 178,080.58 186,984.60 196,333.83 206,150.53 216,458.05

CONTADO 50% EN EL MES 64,460.92 66,443.23 69,765.40 73,253.66 76,916.35 80,762.17 84,800.27 89,040.29 93,492.30 98,166.92 103,075.26 108,229.03

CREDITO 50% MES SIGUIENTE 64,460.92 66,443.23 69,765.40 73,253.66 76,916.35 80,762.17 84,800.27 89,040.29 93,492.30 98,166.92 103,075.26

3.1 PRESUPUESTO DE COMPRA DE HARINA

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260 17,876 18,769 19,708 20,693 21,728 22,814 23,955 25,153 26,410 27,731 29,117

CANTIDAD DE HARINA GRAMOS 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00
GRAMOS TOTALES CONSUMIDOS HARINA 3,452,000.00 3,575,100.00 3,753,855.00 3,941,547.75 4,138,625.14 4,345,556.39 4,562,834.21 4,790,975.92 5,030,524.72 5,282,050.96 5,546,153.50 5,823,461.18

KILOS TOTALES CONSUMIDOS HARINA 3,452.00 3,575.10 3,753.86 3,941.55 4,138.63 4,345.56 4,562.83 4,790.98 5,030.52 5,282.05 5,546.15 5,823.46

(+) INVENTARIO FINAL DESEADO HARINA 172.60 178.76 187.69 197.08 206.93 217.28 228.14 239.55 251.53 264.10 277.31 291.17

SUB TOTAL (NECESIDAD DE HARINA) 3,624.60 3,753.86 3,941.55 4,138.63 4,345.56 4,562.83 4,790.98 5,030.52 5,282.05 5,546.15 5,823.46 6,114.63

(-) INVENTARIO INICIAL DE HARINA 0 - 172.60 - 178.76 - 187.69 - 197.08 - 206.93 - 217.28 - 228.14 - 239.55 - 251.53 - 264.10 - 277.31

COMPRA REQUERIDA HARINA KILOS 3,624.60 3,581.26 3,762.79 3,950.93 4,148.48 4,355.90 4,573.70 4,802.38 5,042.50 5,294.63 5,559.36 5,837.33

VALOR POR KILO DE HARINA S/. 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00

COSTO DE COMPRA DE HARINA 10,873.80 10,743.77 11,288.38 11,852.80 12,445.44 13,067.71 13,721.09 14,407.15 15,127.51 15,883.88 16,678.08 17,511.98

IGV 18% 1957.28 1933.88 2031.91 2133.50 2240.18 2352.19 2469.80 2593.29 2722.95 2859.10 3002.05 3152.16

TOTAL A PAGAR 12831.08 12677.64 13320.29 13986.30 14685.62 15419.90 16190.89 17000.44 17850.46 18742.98 19680.13 20664.14

CONTADO 50% EN EL MES 6415.54 6338.82 6660.14 6993.15 7342.81 7709.95 8095.45 8500.22 8925.23 9371.49 9840.06 10332.07

CRÉDITO 50% AL MES SIGUIENTE 6415.54 6338.82 6660.14 6993.15 7342.81 7709.95 8095.45 8500.22 8925.23 9371.49 9840.06

3.2 PRESUPUESTO DE COMPRA DE QUESO

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260 17,876 18,769 19,708 20,693 21,728 22,814 23,955 25,153 26,410 27,731 29,117

CANTIDAD DE QUESO ESTANDAR 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00

GRAMOS TOTALES CONSUMO QUESO 6,904,000.00 7,150,200.00 7,507,710.00 7,883,095.50 8,277,250.28 8,691,112.79 9,125,668.43 9,581,951.85 10,061,049.44 10,564,101.91 11,092,307.01 11,646,922.36

KILOS TOTALES CONSUMIDOS QUESO 6,904.00 7,150.20 7,507.71 7,883.10 8,277.25 8,691.11 9,125.67 9,581.95 10,061.05 10,564.10 11,092.31 11,646.92

(+) INVENTARIO FINAL DESEADO QUESO

SUB TOTAL (NECESIDAD DE QUESO) 6,904.00 7,150.20 7,507.71 7,883.10 8,277.25 8,691.11 9,125.67 9,581.95 10,061.05 10,564.10 11,092.31 11,646.92

(-) INVENTARIO INICIAL DE QUESO 0 - - - - - - - - - - -

COMPRA REQUERIDA QUESO KILOS 6,904.00 7,150.20 7,507.71 7,883.10 8,277.25 8,691.11 9,125.67 9,581.95 10,061.05 10,564.10 11,092.31 11,646.92

VALOR POR KILO DE QUESO S/. 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00

COSTO DE COMPRA DE QUESO 82,848.00 85,802.40 90,092.52 94,597.15 99,327.00 104,293.35 109,508.02 114,983.42 120,732.59 126,769.22 133,107.68 139,763.07

IGV 18% 14912.64 15444.43 16216.65 17027.49 17878.86 18772.80 19711.44 20697.02 21731.87 22818.46 23959.38 25157.35

TOTAL A PAGAR 97760.64 101246.83 106309.17 111624.63 117205.86 123066.16 129219.46 135680.44 142464.46 149587.68 157067.07 164920.42

CONTADO 50% EN EL MES 48880.32 50623.42 53154.59 55812.32 58602.93 61533.08 64609.73 67840.22 71232.23 74793.84 78533.53 82460.21

CRÉDITO 50% AL MES SIGUIENTE 48880.32 50623.42 53154.59 55812.32 58602.93 61533.08 64609.73 67840.22 71232.23 74793.84 78533.53

3.3 PRESUPUESTO DE COMPRA DE CAFE

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260 17,876 18,769 19,708 20,693 21,728 22,814 23,955 25,153 26,410 27,731 29,117
CANTIDAD DE CAFE ESTANDAR 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00

GRAMOS TOTALES CONSUMO CAFÉ 863,000.00 893,775.00 938,463.75 985,386.94 1,034,656.28 1,086,389.10 1,140,708.55 1,197,743.98 1,257,631.18 1,320,512.74 1,386,538.38 1,455,865.30

KILOS TOTALES CONSUMIDOS CAFÉ 863.00 893.78 938.46 985.39 1,034.66 1,086.39 1,140.71 1,197.74 1,257.63 1,320.51 1,386.54 1,455.87

(+) INVENTARIO FINAL DESEADO CAFÉ - - - - - - - - - - - -

SUB TOTAL (NECESIDAD DE CAFE) 863.00 893.78 938.46 985.39 1,034.66 1,086.39 1,140.71 1,197.74 1,257.63 1,320.51 1,386.54 1,455.87

(-) INVENTARIO INICIAL DE CAFÉ 0 - - - - - - - - - - -

COMPRA REQUERIDA CAFE KILOS 863.00 893.78 938.46 985.39 1,034.66 1,086.39 1,140.71 1,197.74 1,257.63 1,320.51 1,386.54 1,455.87

VALOR POR KILO DE CAFE S/. 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00

COSTO DE COMPRA DE CAFÉ 15,534.00 16,087.95 16,892.35 17,736.96 18,623.81 19,555.00 20,532.75 21,559.39 22,637.36 23,769.23 24,957.69 26,205.58

IGV 18% 2,796.12 2,895.83 3,040.62 3,192.65 3,352.29 3,519.90 3,695.90 3,880.69 4,074.73 4,278.46 4,492.38 4,717.00

TOTAL A PAGAR 18,330.12 18,983.78 19,932.97 20,929.62 21,976.10 23,074.90 24,228.65 25,440.08 26,712.09 28,047.69 29,450.08 30,922.58

CONTADO 50% EN EL MES 9,165.06 9,491.89 9,966.49 10,464.81 10,988.05 11,537.45 12,114.32 12,720.04 13,356.04 14,023.85 14,725.04 15,461.29

CRÉDITO 50% AL MES SIGUIENTE 9,165.06 9,491.89 9,966.49 10,464.81 10,988.05 11,537.45 12,114.32 12,720.04 13,356.04 14,023.85 14,725.04

4.1 PRESUPUESTO DE CONSUMO MATERIA PRIMA (HARINA)

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260 17,876 18,769 19,708 20,693 21,728 22,814 23,955 25,153 26,410 27,731 29,117

CANTIDAD DE HARINA ESTANDAR 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00

GRAMOS TOTALES CONSUMO HARINA 3,452,000.00 3,575,100.00 3,753,855.00 3,941,547.75 4,138,625.14 4,345,556.39 4,562,834.21 4,790,975.92 5,030,524.72 5,282,050.96 5,546,153.50 5,823,461.18

KILOS TOTALES CONSUMIDOS HARINA 3,452.00 3,575.10 3,753.86 3,941.55 4,138.63 4,345.56 4,562.83 4,790.98 5,030.52 5,282.05 5,546.15 5,823.46

VALOR POR KG DE HARINA S/. 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00

TOTAL COSTO CONSUMO HARINA S/. 10,356.00 10,725.30 11,261.57 11,824.64 12,415.88 13,036.67 13,688.50 14,372.93 15,091.57 15,846.15 16,638.46 17,470.38

4.2 PRESUPUESTO DE CONSUMO MATERIA PRIMA (QUESO)

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260 17,876 18,769 19,708 20,693 21,728 22,814 23,955 25,153 26,410 27,731 29,117

CANTIDAD DE QUESO ESTANDAR 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00

GRAMOS TOTALES CONSUMO QUESO 6,904,000.00 7,150,200.00 7,507,710.00 7,883,095.50 8,277,250.28 8,691,112.79 9,125,668.43 9,581,951.85 10,061,049.44 10,564,101.91 11,092,307.01 11,646,922.36

KILOS TOTALES CONSUMIDOS QUESO 6,904.00 7,150.20 7,507.71 7,883.10 8,277.25 8,691.11 9,125.67 9,581.95 10,061.05 10,564.10 11,092.31 11,646.92

VALOR POR KG DE QUESO S/. 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00

TOTAL COSTO CONSUMO QUESO S/. 82,848.00 85,802.40 90,092.52 94,597.15 99,327.00 104,293.35 109,508.02 114,983.42 120,732.59 126,769.22 133,107.68 139,763.07

4.3 PRESUPUESTO DE CONSUMO MATERIA PRIMA (CAFE)


CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260 17,876 18,769 19,708 20,693 21,728 22,814 23,955 25,153 26,410 27,731 29,117

CANTIDAD DE CAFE ESTANDAR 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00

GRAMOS TOTALES CONSUMO CAFÉ 863,000.00 893,775.00 938,463.75 985,386.94 1,034,656.28 1,086,389.10 1,140,708.55 1,197,743.98 1,257,631.18 1,320,512.74 1,386,538.38 1,455,865.30

KILOS TOTALES CONSUMIDOS CAFÉ 863.00 893.78 938.46 985.39 1,034.66 1,086.39 1,140.71 1,197.74 1,257.63 1,320.51 1,386.54 1,455.87

VALOR POR KG DE CAFE S/. 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00

TOTAL COSTO CONSUMO CAFE S/. 15,534.00 16,087.95 16,892.35 17,736.96 18,623.81 19,555.00 20,532.75 21,559.39 22,637.36 23,769.23 24,957.69 26,205.58

5. PRESUPUESTO MANO OBRA DIRECTA

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

UNIDADES PRODUCCION REQUERIDA PT 17,260 17,876 18,769 19,708 20,693 21,728 22,814 23,955 25,153 26,410 27,731 29,117

HORAS MOD POR PT 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05

HORAS TOTALES DE MOD 863.00 893.78 938.46 985.39 1,034.66 1,086.39 1,140.71 1,197.74 1,257.63 1,320.51 1,386.54 1,455.87

COSTO TASA POR HORA 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00

COSTO DE MOD S/. 5,178.00 5,362.65 5,630.78 5,912.32 6,207.94 6,518.33 6,844.25 7,186.46 7,545.79 7,923.08 8,319.23 8,735.19

ONP 13% 673.14 697.14 732.00 768.60 807.03 847.38 889.75 934.24 980.95 1,030.00 1,081.50 1,135.57

ESSALUD 9% 466.02 482.64 506.77 532.11 558.71 586.65 615.98 646.78 679.12 713.08 748.73 786.17

REM. A PAGAR 4,504.86 4,665.51 4,898.78 5,143.72 5,400.91 5,670.95 5,954.50 6,252.22 6,564.83 6,893.08 7,237.73 7,599.62

6. PRESUPUESTO DE C I F

PPRESUPUESTO DE C I F ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

IMPUESTOS EN PLANTA 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00

DEPRECIACIÓN DE EQUIPOS 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00 530.00

DEPRECIACIÓN DE LOCAL 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00 620.00

ENERGIA ELECTRICA 630.00 648.90 668.37 688.42 709.07 730.34 752.25 774.82 798.07 822.01 846.67 872.07

OTROS CIF 455.00 468.65 482.71 497.19 512.11 527.47 543.29 559.59 576.38 593.67 611.48 629.83

COSTOS DE PRODUCCION 2,685.00 2,717.55 2,751.08 2,785.61 2,821.18 2,857.81 2,895.55 2,934.41 2,974.45 3,015.68 3,058.15 3,101.89

7. PRESUPUESTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
INV. INICIAL PROD EN PROCESO - - - - - - - - - - - -

PRESUPUESTO CONSUMO DE MP 109,255.80 112,615.65 118,246.43 124,158.75 130,366.69 136,885.03 143,729.28 150,915.74 158,461.53 166,384.61 174,703.84 183,439.03

PRESUPUESTO CONSUMO DE MOD 5,178.00 5,362.65 5,630.78 5,912.32 6,207.94 6,518.33 6,844.25 7,186.46 7,545.79 7,923.08 8,319.23 8,735.19

PRESUPUESTO CONSUMO DE CIF 2,685.00 2,717.55 2,751.08 2,785.61 2,821.18 2,857.81 2,895.55 2,934.41 2,974.45 3,015.68 3,058.15 3,101.89

COSTO PRODUCIÓN PERIODO 117,118.80 120,695.85 126,628.29 132,856.68 139,395.81 146,261.17 153,469.08 161,036.62 168,981.76 177,323.36 186,081.21 195,276.11 1,825,124.75

INV. FINAL. PROD EN PROCESO(Menos) - - - - - - - - - - - -

UNIDADES PRODUCIDAS 17,260.00 17,875.50 18,769.28 19,707.74 20,693.13 21,727.78 22,814.17 23,954.88 25,152.62 26,410.25 27,730.77 29,117.31

COSTO UNITARIO DE PRODUCCIÓN 6.79 6.75 6.75 6.74 6.74 6.73 6.73 6.72 6.72 6.71 6.71 6.71

8. PRESUPUESTO DE GASTO DE ADMINISTRACION

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

GASTOS DE PUBLICIDAD 350.00 360.50 371.32 382.45 393.93 405.75 417.92 430.46 443.37 456.67 470.37 484.48

OTROS GASTOS DE VENTAS 1,200.00 1,236.00 1,273.08 1,311.27 1,350.61 1,391.13 1,432.86 1,475.85 1,520.12 1,565.73 1,612.70 1,661.08

GASTOS DE CONTABILIDAD 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00

OTROS GASTOS ADMINISTRATIVOS 1,500.00 1,545.00 1,591.35 1,639.09 1,688.26 1,738.91 1,791.08 1,844.81 1,900.16 1,957.16 2,015.87 2,076.35

TOTAL GASTOS ADMINISTRATIVOS 4,550.00 4,641.50 4,735.75 4,832.82 4,932.80 5,035.79 5,141.86 5,251.12 5,363.65 5,479.56 5,598.94 5,721.91 61,285.69
FLUJO DE CAJA PROYECTADO DE ENERO A DICIEMBRE 2024

1 INGRESOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETEIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
VENTAS NETAS 200,600.00 210,630.00 221,161.50 232,219.58 243,830.55 256,022.08 268,823.19 282,264.34 296,377.56 311,196.44 326,756.26 343,094.08 3,192,975.58
VENTAS AL CONTADO 65% 130,390.00 136,909.50 143,754.98 150,942.72 158,489.86 166,414.35 174,735.07 183,471.82 192,645.42 202,277.69 212,391.57 223,011.15 2,075,434.13
VENTAS AL CRÉDITO 35% 70,210.00 73,720.50 77,406.53 81,276.85 85,340.69 89,607.73 94,088.11 98,792.52 103,732.15 108,918.75 114,364.69 997,458.53
TOTAL INGRESOS 130,390.00 207,119.50 217,475.48 228,349.25 239,766.71 251,755.05 264,342.80 277,559.94 291,437.94 306,009.83 321,310.32 337,375.84 3,072,892.65
2 EGRESOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETEIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
COMPRAS TOTALES 128,921.84 132,886.47 139,530.79 146,507.33 153,832.70 161,524.33 169,600.55 178,080.58 186,984.60 196,333.83 206,150.53 216,458.05 2,016,811.60
COMPRAS AL CONTADO 50% 64,460.92 66,443.23 69,765.40 73,253.66 76,916.35 80,762.17 84,800.27 89,040.29 93,492.30 98,166.92 103,075.26 108,229.03 1,008,405.80
COMPRAS AL CREDITO 50% 64,460.92 66,443.23 69,765.40 73,253.66 76,916.35 80,762.17 84,800.27 89,040.29 93,492.30 98,166.92 103,075.26 900,176.77
ESSALUD 9% 466.02 482.64 506.77 532.11 558.71 586.65 615.98 646.78 679.12 713.08 748.73 786.17 7,322.76
ONP 13% 673.14 697.14 732.00 768.60 807.03 847.38 889.75 934.24 980.95 1,030.00 1,081.50 1,135.57 10,577.32
PAGO DE REMUNERACIONES 4,504.86 4,665.51 4,898.78 5,143.72 5,400.91 5,670.95 5,954.50 6,252.22 6,564.83 6,893.08 7,237.73 7,599.62 70,786.70
PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA 1% 1,700.00 1,785.00 1,874.25 1,967.96 2,066.36 2,169.68 2,278.16 2,392.07 2,511.67 2,637.26 2,769.12 2,907.58 27,059.12
PAGO DE IGV 10,933.96 11,859.18 12,452.14 13,074.75 13,728.49 14,414.91 15,135.66 15,892.44 16,687.06 17,521.41 18,397.49 19,317.36 179,414.84
COSTOS DE PRODUCCION 2,685.00 2,717.55 2,751.08 2,785.61 2,821.18 2,857.81 2,895.55 2,934.41 2,974.45 3,015.68 3,058.15 3,101.89 34,598.35
GASTOS DE PUBLICIDAD 350.00 360.50 371.32 382.45 393.93 405.75 417.92 430.46 443.37 456.67 470.37 484.48 4,967.21
OTROS GASTOS DE VENTAS 1,200.00 1,236.00 1,273.08 1,311.27 1,350.61 1,391.13 1,432.86 1,475.85 1,520.12 1,565.73 1,612.70 1,661.08 17,030.44
GASTOS DE CONTABILIDAD 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 18,000.00
OTROS GASTOS ADMINISTRATIVOS 1,500.00 1,545.00 1,591.35 1,639.09 1,688.26 1,738.91 1,791.08 1,844.81 1,900.16 1,957.16 2,015.87 2,076.35 21,288.04
TOTAL EGRESOS 89,973.90 157,752.68 164,159.40 172,124.63 180,485.49 189,261.69 198,473.90 208,143.85 218,294.33 228,949.28 240,133.84 251,874.39 2,299,627.36
SALDO DE CAJA 40,416.10 49,366.82 53,316.08 56,224.62 59,281.22 62,493.36 65,868.90 69,416.09 73,143.61 77,060.55 81,176.48 85,501.45 773,265.29
CAJA INICIAL 10,000.00 50,416.10 99,782.93 153,099.00 209,323.62 268,604.84 331,098.20 396,967.11 466,383.20 539,526.81 616,587.36 697,763.84 783,265.29
FLUJO DE CAJA ECONOMICO 50,416.10 99,782.93 153,099.00 209,323.62 268,604.84 331,098.20 396,967.11 466,383.20 539,526.81 616,587.36 697,763.84 783,265.29 1,556,530.58
PRESTAMOS OBTENIDOS
AMORTIZACIÓN DE CAPITAL
INTERESES
1,556,530.58
RELACION BENEFICIO COSTOS (B/C)
CASO PRACTICO
1 HORIZONTE DE PLANTEAMIENTO : 5 AÑOS
2 TASA DE DESCUENTO FIJA 25%
3 FLUJO DE CAJA
PERIODO INGRESOS COSTOS
1 2,705,911.51 1,709,162.37
2 2,841,207.08 1,794,620.49
3 2,983,267.44 1,884,351.51
4 3,132,430.81 1,978,569.09
5 3,289,052.35 2,077,497.54
SOLUCION
(1.25) = 1.25
Bt
(1+I)n (1.25)2 = 1.5625

BC =
Ct (1.25)3 = 1.953125
(1+I)n
(1.25)4 = 2.44140625

(1.25)5 = 3.051757813

2,705,911.51 2,841,207.08 2,983,267.44 3,132,430.81 3,289,052.35


+ + + +
1.25 (1.25)2 (1.25)3 (1.25)4 (1.25)5
BC =
1,709,162.37 1,794,620.49 1,884,351.51 1,978,569.09 2,077,497.54
+ + + +
1.25 (1.25)2 (1.25)3 (1.25)4 (1.25)5

2,705,911.51 2,841,207.08 2,983,267.44 3,132,430.81 3,289,052.35


+ + + +
1.25 1.5625 1.953125 2.44140625 3.051757813

BC =
1,709,162.37 1,794,620.49 1,884,351.51 1,978,569.09 2,077,497.54
+ + + +
1.25 1.5625 1.953125 2.44140625 3.051757813

2,164,729.21 1,818,372.53 1,527,432.93 1,283,043.66 1,077,756.67


BC = + + + +
1,367,329.90 1,148,557.11 964,787.98 810,421.90 680,754.40

7,871,335.00
BC =
4,971,851.28

BC = 1.58318 BC > 1

DECISIÓN ACEPTAR EL PROYECTO Y REOMENDAR SU EJECUCIÓN


PUNTO DE EQUILIBRIO

MES DE ENERO
. Unid. Vendidas 17,000
. C.V.Unitario 6.89
. P. unitario 10.00
· Ventas 170,000.00
· Costos Fijos 4,550.00
· Costos Variables 117,118.80
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 48,331.20

4,550.00 4,550.00
PE_Unid = = = 1463
Mes de enero 10 - 6.89 3.11

PE_Soles= 1463 * 10.00 = 14,630.23

MES DE FEBRERO
. Unid. Vendidas 17,850
. C.V.Unitario 6.76
. P. unitario 10.00
· Ventas 178,500.00
· Costos Fijos 4,641.50
· Costos Variables 120,695.85
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 53,162.65

4,641.50 4,641.50
PE_Unid = = = 1433
Mes de febrero 10 - 6.76 3.24

PE_Soles= 1433 * 10.00 = 14,333.02

MES DE MARZO
. Unid. Vendidas 18,743
. C.V.Unitario 6.76
. P. unitario 10.00
· Ventas 187,430.00
· Costos Fijos 4,735.75
· Costos Variables 126,628.29
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 56,065.96

4,735.75 4,735.75
PE_Unid = = = 1460
Mes de marzo 10 - 6.76 3.24

PE_Soles= 1460 * 10.00 = 14,598.61

MES DE ABRIL
. Unid. Vendidas 19,680
. C.V.Unitario 6.75
. P. unitario 10.00
· Ventas 196,800.00
· Costos Fijos 4,832.82
· Costos Variables 132,856.68
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 59,110.50

4,832.82 4,832.82
PE_Unid = = = 1487
Mes de abril 10 - 6.75 3.25

PE_Soles= 1487 * 10.00 = 14,874.09


MES DE MAYO
. Unid. Vendidas 20,664
. C.V.Unitario 6.75
. P. unitario 10.00
· Ventas 206,640.00
· Costos Fijos 4,932.80
· Costos Variables 139,395.81
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 62,311.39

4,932.80 4,932.80
PE_Unid = = = 1516
Mes de mayo 10 - 6.75 3.25

PE_Soles= 1516 * 10.00 = 15,158.40

MES DE JUNIO
. Unid. Vendidas 21,697
. C.V.Unitario 6.74
. P. unitario 10.00
· Ventas 216,970.00
· Costos Fijos 5,035.79
· Costos Variables 146,261.17
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 65,673.04

5,035.79 5,035.79
PE_Unid = = = 1545
Mes de junio 10 - 6.74 3.26

PE_Soles= 1545 * 10.00 = 15,452.31

MES DE JULIO
. Unid. Vendidas 22,782.00
. C.V.Unitario 6.74
. P. unitario 10.00
· Ventas 227,820.00
· Costos Fijos 5,141.86
· Costos Variables 153,469.08
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 69,209.06

5,141.86 5,141.86
PE_Unid = = = 1576
Mes de julio 10 - 6.74 3.26

PE_Soles= 1576 * 10.00 = 15,755.26

MES DE AGOSTO
. Unid. Vendidas 23,921
. C.V.Unitario 6.73
. P. unitario 10.00
· Ventas 239,210.00
· Costos Fijos 5,251.12
· Costos Variables 161,036.62
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 72,922.27

5,251.12 5,251.12
PE_Unid = = = 1607
Mes de agosto 10 - 6.73 3.27

PE_Soles= 1607 * 10.00 = 16,068.38


PUNTO DE EQUILIBRIO

MES DE SETIEMBRE
. Unid. Vendidas 25,117
. C.V.Unitario 6.73
. P. unitario 10.00
· Ventas 251,170.00
· Costos Fijos 5,363.65
· Costos Variables 168,981.76
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 76,824.59

5,363.65 5,363.65
PE_Unid = = = 1639
Mes de setiembre 10 - 6.73 3.27

PE_Soles= 1639 * 10.00 = 16,391.49

MES DE OCTUBRE
. Unid. Vendidas 26,373
. C.V.Unitario 6.72
. P. unitario 10.00
· Ventas 263,730.00
· Costos Fijos 5,479.56
· Costos Variables 177,323.36
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 80,927.08

5,479.56 5,479.56
PE_Unid = = = 1672
Mes de octubre 10 - 6.72 3.28

PE_Soles= 1672 * 10.00 = 16,724.69

MES DE NOVIEMBRE
. Unid. Vendidas 27,691
. C.V.Unitario 6.72
. P. unitario 10.00
· Ventas 276,910.00
· Costos Fijos 5,598.94
· Costos Variables 186,081.21
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 85,229.84

5,598.94 5,598.94
PE_Unid = = = 1707
Mes de noviembre 10 - 6.72 3.28

PE_Soles= 1707 * 10.00 = 17,069.52

MES DE DICIEMBRE
. Unid. Vendidas 29,076
. C.V.Unitario 6.72
. P. unitario 10.00
· Ventas 290,760.00
· Costos Fijos 5,721.91
· Costos Variables 195,276.11
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 89,761.97

5,721.91 5,721.91
PE_Unid = = = 1742
Mes de diciembre 10 - 6.72 3.28

PE_Soles= 1742 * 10.00 = 17,423.92


PUNTO DE EQUILIBRIO ANUAL

MES DE JUNIO
. Unid. Vendidas 115,633
. C.V.Unitario 0.13
. P. unitario 10.00
· Ventas 1,156,325.18
· Costos Fijos 27,415.18
· Costos Variables 15,084.93
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 1,113,825.07

27,415.18 27,415.18
PE_Unid = = = 2778
Mes de junio 10 - 6.74 9.87

PE_Soles= 2778 * 10.00 = 27,777.55

PUNTO DE EQUILIBRIO = 0 Utilidad, 0 Pérdidas


. Unid. Vendidas 2,778
. C.V.Unitario 0.13
. P. unitario 10.00
· Ventas 27,777.55
· Costos Fijos 27,415.18
· Costos Variables 362.37
· UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -
CALCULO DEL VAN Y LA TIR
UN PROYECTO DE INVERSIÒN EXIGE UN DESEMBOLSO INICIAL DE S/. 150,000.00
EL FLUJO DE BENEFICIO Y DE COSTO TOMADOS DEL FLUJO DE CAJA SON LOS QUE TENEMOS A CONTINUACIÒN:
LA VIDA UTIL DEL PROYECTO ES DE 5 AÑOS
EL TIPO DE DESCUENTO ES DE 25%

AÑOS FLUJO DE FLUJO DE FLUJO DE VALOR


BENEFICIO COSTO BENEFICIO NETO PRESENTE
0 150,000.00 - 150,000.00 150,000.00
1 2,705,911.51 1,709,162.37 996,749.14 797,399.31
2 2,841,207.08 1,794,620.49 1,046,586.59 669,815.42
3 2,983,267.44 1,884,351.51 1,098,915.92 562,644.95
4 3,132,430.81 1,978,569.09 1,153,861.72 472,621.76
5 3,289,052.35 2,077,497.54 1,211,554.81 397,002.28
SUMA DEL VALOR PRESENTE DE LOS FLUJOS ACTUALIZADOS 2,899,483.72 =SUMA(F13:F17)
1 CALCULO DEL VAN

VAN = - 150,000.00 + 996,749.14 + 1,046,586.59 + 1,098,915.92 + 1,153,861.72 + 1,211,554.81


(1+0.25)^1 (1+0.25)^2 (1+0.25)^3 (1+0.25)^4 (1+0.25)^5

VAN = - 150,000.00 + 996,749.14 + 1,046,586.59 + 1,098,915.92 + 1,153,861.72 + 1,211,554.81


(1.25)^1 (1.25)^2 (1.25)^3 (1.25)^4 (1.25)^5

VAN = - 150,000.00 + 996,749.14 + 1,046,586.59 + 1,098,915.92 + 1,153,861.72 1,211,554.81


1.25 1.5625 1.953125 2.44140625 3.051757813

VAN = - 150,000.00 + 797,399.31 + 669,815.42 + 562,644.95 + 472,621.76 + 397,002.28

VAN = 2,749,483.72

2 CALCULO DE LA TIR =TIR(E11:E17) 669%

3 INDICE DE RENTABILIDAD- IR SUMA DEL


VALOR PRESENTE 2,899,483.72 19.33
INVERSIÒN 150,000.00
INICIAL

También podría gustarte