UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU
CONSTRUCCION II
SISTEMA
APORTICADO
INTEGRANTES: DOCENTE:
SANCHEZ MAIRA LIZA MAGALI
GUTIERREZ STEPHANIE SANCHEZ ALFARO
LOARTE WILLIAM
GET STARTED
INDICE
1. Qué es
2. Características.
3. Tipos
4. Componentes
5. Comportamiento estructural
6. Proceso constructivo del sistema aporticado
7. Ventajas y desventajas
8. Ejemplos
9. Conclusiones
¿QUE ES UN SISTEMA
APORTICADO?
“SISTEMA” conjunto de elementos que
interactúan entre si para para lograr un
objetivo.
Son estructuras de concreto armado
cuyos elementos estructurales consisten
en vigas y columnas de hormigón
armado las cuales están conectadas
entre sí por medios de nudos rígidos
formando pórticos resistentes en las 2
direcciones principales de análisis (x, y).
La resistencia a las cargas laterales de
los pórticos se logra principalmente por
la acción de flexión de sus elementos.
CARACTERISTICAS
Es el sistema de construcción más
difundido en nuestro país.
Basa su éxito en la solidez, la nobleza y la
durabilidad.
Sus elementos estructurales principales
consisten en zapatas, vigas y columnas
conectados a través de nudos formando
pórticos resistentes en las dos direcciones
principales de análisis (x e y).
Se recomienda para edificaciones desde 4
pisos a más.
Los muros o tabiquería divisorios son
movibles.
Antisísmicos (buena resistencia a la
vibración).
A luces más largas puede resistir cargas
mayores.
TIPOS
SISTEMA APORTICADO EN
CONCRETO ARMADO
SISTEMA APORTICADO EN
ACERO
SISTEMA APORTICADO EN
MADERA
SISTEMA APORTICADO EN
CONCRETO ARMADO
V E N T A J A S D E S V E N T A J A S
SISTEMA APORTICADO EN
ACERO
V E N T A J A S D E S V E N T A J A S
SISTEMA APORTICADO EN
MADERA
V E N T A J A S
D E S V E N T A J A S
COMPONENTES
COLUMNAS VIGAS
Uniones
LOSAS
Nervadas
Aligeradas Macizas
ESFUERZOS VERTICALES
COMPORTAMIENTO LOSA (MACIZA)
ESTRUCTURAL La losa maciza soporta las cargas
permanentes y accidentales de los
pisos.
ESFUERZOS HORIZONTALES
VIGAS (PERALTADA)
Las vigas transforman los esfuerzos
verticales en horizontales y las
trasladan hacia los demas
elementos.
APOYOS (MUROS PORTANTES)
se producen por movimiento sismicos o accion de En este caso los muros al ser
viento en caso de construcciones de gran tamaño. portantes contribuyen a trasladar
todos los esfuerzos a los cimientos,
remplazan a las columnas.
En un sistema aporticado se producen momentos
en las uniones de elemtos horizontales y verticales,
asi como en la losa. CIMIENTOS (ZAPATA CORRIDA)
Los cimientos terminan de llevar los
esfuerzos al estrado resistente.
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL SISTEMA
APORTICADO
1.TRAZO Y REPLANTEO 2. CIMIENTOS 3.SOBRECIMIENTOS 4.PISOS
5.COLUMNAS 6.MUROS 7.TECHOS
EJEMPLOS
Empire State Building Torre Willis Burj khalifa- Petronas Tower-
(Nueva York, EE. UU.) (antes Torre Dubau Kuala Lumpur
Sears, Chicago,
EE. UU.)
CONCLUSIONES
En estos últimos años este tipo de construcción está
cobrando relevancia debido al crecimiento de la
población, en vista que las áreas planas de nuestra
ciudad en crecimiento están ya copados con viviendas.
Este sistema debido a sus características y funciones
nos brindan protección ante sismos entre otros, al igual
es el mas utilizado en nuestro país por el fácil proceso de
construcción.
A comparación de los otros sistemas este nos permite la
generación de espacios adecuados para la
construcción de viviendas ya que da lugar al desplaye
de la arquitectura.
GRACIAS