MAESTRÍA
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA
                    CLÍNICA
                   LERG095
- DIPLOMA ACREDITADO POR APOSTILLA DE LA HAYA -
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA
CLÍNICA
DESTINATARIOS
El Programa está especialmente diseñado para aquellas
personas que estén interesadas en adquirir conocimientos
                                                                               FICHA TÉCNICA
sobre Neuropsicología Clínica y que quieran asegurarse un
recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación
                                                                             CARGA HORARIA
y consolidación de competencias.                                                            300H
                                                                                   MODALIDAD
Permite conocer la introducción a la neurología, la fisiología del                      ONLINE
                                                                     *La modalidad incluye módulos
sistema nervioso, la valoración de la función neurológica, las               con clases en directo.
manifestaciones de la alteración de la función neurológica, la                  CURSO INICIAL
lesión cerebral por traumatismo, los tumores del sistema                                ONLINE
nervioso, la afasia, la disartria, las agnosias y apraxias, la
enfermedad del Alzheimer y las patologías degenerativas, entre                        TUTORIAS
                                                                        PERSONALIZADAS
otros conceptos relacionados con la Neuropsicología Clínica.
Además, al final de cada unidad didáctica el alumnado                                     IDIOMA
encontrará ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el                        ESPAÑOL
nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado, y que
                                                                                     DURACION
él/ella mismo/a podrá corregir a través del solucionario adjunto.            HASTA UN AÑO
                                                                                      *Prorrogable
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará
información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación
que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer
una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo
Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un
servicio de clases en directo.
                 IMPORTE
                 VALOR ORIGINAL: 2100 $
                 VALOR ACTUAL: 525 $
                 *Importe expresado en Dólares Americanos
                                   MAESTRÍA INTERNACIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA
                                                                      CLÍNICA
                                                        INCLUYE APOSTILLA
Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la
autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.
                                   MAESTRÍA INTERNACIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA
                                   CLÍNICA
                                                                                      CERTIFICACIÓN OBTENIDA
                                          Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá
                                          un diploma que certifica el “ MAESTRÍA INTERNACIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA
                                          CLÍNICA”, de la ESCUELA ORIGEN INTERNATIONAL EDUCATION, avalada por nuestra
                                          condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
                    CONTENIDO FORMATIVO
NEUROPSICOLOGÍA, PSICOTERAPIA Y DETERIORO COGNITIVO
INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO
1. Definición del sistema nervioso
   -Evolución
2. Neuronas
   -Partes de una neurona
   -Clasificación fisiológica
   -Clasificación morfológica
   -Tejido nervioso
3. Células gliales
   -Clasificación morfofuncional
   -Clasificación topográfica
4. Sinapsis
   -Tipos de sinapsis
   -Transmisión sináptica
   -Fuerza sináptica
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA
NERVIOSO
1. Partes del sistema nervioso
   -Sistema nervioso central
      · Encéfalo
      · Médula espinal
   -Sistema nervioso periférico
      · Nervios craneales
      · Nervios espinales
      · Plexos
2. Funcionamiento del sistema nervioso
   -Sistema nervioso somático
   -Sistema nervioso autónomo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SENTIDOS BÁSICOS EN EL SER HUMANO
1. Introducción a los sentidos
2. Sentido de la vista
   -El ojo
   -Fisiología de la visión
3. Sentido del tacto
   -La piel
   -Fisiología del tacto
4. Sentido de la audición
   -El oído
   -Fisiología de la audición
5. Sentido del gusto
   -La lengua
   -Fisiología del gusto
6. Sentido del olfato
   -La nariz
   -Fisiología del olfato
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SENTIDOS ADICIONALES EN EL SER HUMANO
1. Termorrecepción
2. Nocicepción
3. Propiocepción
4. Equilibriocepción
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES COGNITIVAS
1. Concepto de funciones cognitivas
2. Historia de las funciones cognitivas
3. Tipos de funciones cognitivas
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONES COGNITIVAS HUMANAS
1. Introducción a la cognición humana
2. Función de memoria
   -El recuerdo
   -El olvido
3. Función de atención
   -Factores
   -Clasificación
4. Función de lenguaje
   -Desarrollo
   -Características de las lenguas naturales
   -Funciones
      · Funciones básicas del lenguaje
      · Funciones complementarias del lenguaje
5. Función de razonamiento
   -Tipos
   -El razonamiento en psicología
 6. Función de inteligencia
    -Factores
    -Modelos sobre la estructura de la inteligencia
      · Modelos factoriales
      · Modelos no factoriales
    -Medición de la inteligencia
 7. Función de percepción
    -Teoría de la Gestalt
      · Leyes generales
      · Leyes particulares
      · Principios
 8. Función de aprendizaje
    -Teorías sobre el aprendizaje
      · Teorías conductistas
      · Teorías cognitivas
      · Teorías del procesamiento de la información
    -Estrategias de aprendizaje
 9. Función de planificación
10. Función de control motor
11. Función de juicio
12. Función ejecutiva
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA
 1. Concepto de neuropsicología
 2. Historia de la neuropsicología
    -Investigación sobre la afasia
    -La frenología
 3. Enfoques en neuropsicología
    -Neuropsicología clínica
    -Neuropsicología cognitiva
    -Neuropsicología experimental
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
 1. Introducción a la neuropsicología clínica
 2. Funciones cerebrales y su relación con la conducta
 3. Evaluación neuropsicológica
    -3.1 Baterías neuropsicológicas
       · Batería neuropsicológica de Halstead-Reitan
       · Batería neuropsicológica de Luria-Nebraska
    -3.2 Evaluaciones neuropsicológicas estandarizadas
       · Test de figuras complejas de Rey
       · Test de denominación de Boston
       · Test de atención breve (BTA)
       · Test de organización visual de Hooper (HVOT)
       · Escala de inteligencia de Wechsler para adultos-IV (WAIS-IV)
       · Test de Stroop
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
1. Concepto de neuropsicología del desarrollo
2. Historia de la neuropsicología del desarrollo
3. Desarrollo cerebral en la vida
   -Desarrollo cerebral en la infancia
   -Desarrollo cerebral en la adolescencia y la juventud
   -Desarrollo cerebral en la edad adulta
   -Desarrollo cerebral en los adultos mayores
4. Desarrollo cognitivo
   -Teorías del desarrollo cognitivo
      · Teoría del desarrollo cognitivo de Lev Vygotsky
      · Teoría de la mente de Susan Carey
      · Teoría del desarrollo cognitivo de Robert Siegler
      · Teoría de la construcción del conocimiento de David Ausubel
5. Desarrollo socioemocional
   -Teorías del desarrollo socioemocional
      · Teoría del desarrollo emocional de Sigmund Freud
      · Teoría del desarrollo emocional de Erik Erikson
      · Teoría del desarrollo emocional de John Bowlby
      · Teoría del desarrollo emocional de Lawrence Kohlberg
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA
1. Introducción a la intervención neuropsicológica
2. Técnicas de diagnóstico
   -Pruebas de imagen
      · Resonancia magnética
      · Tomografía computarizada
      · Tomografía por emisión de positrones
   -Pruebas de laboratorio
      · Análisis de sangre
      · Análisis de orina
   -Pruebas de función neurológica
      · Prueba de movilidad ocular
      · Prueba de sensibilidad
      · Prueba de marcha
      · Prueba de reflejos
      · Prueba de habla
3. Tratamientos farmacológicos
4. Tratamientos no farmacológicos
   -Terapia física
   -Terapia cognitivo-conductual
   -Terapia de grupo
   -Terapia familiar
   -Terapia de juego
   -Terapia ocupacional
   -Terapia de habilidades sociales
   -Terapia de lenguaje
   -Terapia de apoyo
   -Terapia con animales
   -Musicoterapia
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS
NEUROPSICOLÓGICOS
1. Concepto de trastorno neuropsicológico
2. Trastornos neuropsicológicos y demencias
3. Impacto de los TCE en los trastornos neuropsicológicos
4. Trastornos neuropsicológicos adquiridos
5. Trastornos neuropsicológicos congénitos
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TIPOS DE TRASTORNOS NEUROPSICOLÓGICOS
1. Introducción
2. Trastornos cognitivos
   -Trastornos del lenguaje
   -Trastornos del aprendizaje
   -Trastornos de la atención
   -Trastornos del procesamiento sensorial
   -Trastornos del desarrollo de la percepción
   -Trastornos de la planificación
   -Trastornos de la motricidad fina
3. Trastornos socioemocionales
   -Trastorno de ansiedad
   -Trastorno de depresión
   -Trastornos de conducta
   -Trastornos de personalidad
   -Trastorno disociativo
   -Anorexia nerviosa
   -Bulimia
   -Trastorno por atracón
                                   4. Trastornos neurológicos y neurodegenerativos
                                      -Trastorno del espectro autista
                                      -Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
                                      -Trastorno del espectro de Tourette
                                      -Trastorno de epilepsia
                                      -Trastorno de esclerosis múltiple
                                      -Enfermedad de Alzheimer
                                      -Enfermedad de Huntington
                                      -Enfermedad de Parkinson
                                      -Agnosia
                                      -Amnesia
                                   RESUMEN
                                   AUTOEVALUACIÓN
                                   UNIDAD DIDÁCTICA 13. NEUROPSICOLOGÍA FORENSE
                                   1. Concepto de neuropsicología forense
                                   2. Herramientas en neuropsicología forense
                                      -Test de cribado cognitivo
                                      -Baterías fijas estandarizadas
                                      -Evaluaciones flexibles
                                   3. Evaluaciones periciales neuropsicológicas
                                      -Evaluación de la simulación
                                      -Evaluación de la capacidad de obrar
                                      -Evaluación de la capacidad procesal
                                      -Evaluación de la responsabilidad penal
                                      -Evaluación de la capacidad laboral
                                   RESUMEN
                                   AUTOEVALUACIÓN
                                   UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL NEUROPSICÓLOGO COMO PROFESIONAL
                                   1. Funciones del neuropsicólogo
                                   2. Modelos de relación entre el profesional y el paciente
                                      -Modelo paternalista
                                      -Modelo de asesoramiento
                                      -Modelo de colaboración
                                      -Modelo de autonomía
                                      -Un modelo para el siglo XXI
                                   3. Principios profesionales
                                   4. Principio de autonomía del paciente
                                      -Derecho a la información
                                      -Consentimiento informado
                                      -Respeto por las preferencias terapéuticas del paciente
                                      -Respeto por la privacidad de los datos médicos
                                   RESUMEN
                                   AUTOEVALUACIÓN
                                   SOLUCIONARIO
                                   BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)