[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas27 páginas

PEMCE 2024-2025 Josefa Ortiz

pemce

Cargado por

lorenagamez448
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas27 páginas

PEMCE 2024-2025 Josefa Ortiz

pemce

Cargado por

lorenagamez448
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

JEFATURA DE SECTOR N° VII

ZONA ESCOLAR 070

ESCUELA PRIMARIA FEDERALIZADA


“JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ”
CLAVE: 25DPR0277S

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR: 2024-2025

LA MAJADA DE ABAJO, MOCORITO, SINALOA, AGOSTO DE 2024.

1
PRESENTACION
Con el fin de elevar y mejorar la calidad educativa de nuestro plantel como a su vez la mejora de la infraestructura del edificio escolar, se ha elaborado el presente
“PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA”,para satisfacer las necesidades educativas de nuestros alumnos y así lograr el perfil de egreso que se requiere,
tomando en cuenta los ámbitos de la educación:

1. Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos.


2. Prácticas docentes y directivas.
3. Formación docente.
4. Avance de los planes y programas educativos.
5. Participación de la comunidad.
6. Desempeño de la autoridad escolar.
7. Infraestructura y equipamiento.
8. Carga administrativa.
9. Higiene y salud

Gracias a ello se ha detectado la problemática existente en nuestro alumnos y esto nos permitirá plantearnos metas, objetivos a corto y largo plazo, una ruta a
distancia de actividades que se realizarán durante el ciclo escolar 2024 – 2025 que permitirá beneficiar y mejorar la calidad educativa de nuestros educandos y así
alcanzar un satisfactorio perfil de egreso de nuestros alumnos.

Para lograr que se cumplan las actividades planteadas se ha tomado en cuenta a los padres de familia que son los que realizarán las acciones en conjunto con el
personal docente que labora en la institución así como del trabajo colaborativo de la A.P.F. y C.E.P.S.

2
MISIÓN
Formar alumnos y responder a las demandas de la diversidad estudiantil ofreciendo una adecuada educación inclusiva capaz de potencializar cada una de las
competencias a desarrollar en los niños y niñas, según lo marca el artículo 3º constitucional, así como contar con las instalaciones adecuadas en cada hogar y
adaptarnos a las tecnológicas que cuente cada educando, para generar un ambiente confort para los involucrados, con un equipo de trabajo competente que logre
fomentar actitudes, conocimientos, habilidades y valores cívicos-éticos de manera eficaz, tales como el respeto, la equidad, la responsabilidad y la pertinencia.

VISIÓN
Ser una institución desde casa de educación básica donde se impulse una educación sistemática e interactiva propiciando un ambiente de equidad, confianza y
tolerancia que sirva como base para la formación de los educandos, como también que los alumnos desarrollen competencias siendo capaces de movilizar saberes
manifestándolo en situaciones comunes de la vida diaria contribuyendo así al logro del perfil de egreso, proporcionando oportunidades y experiencias de aprendizajes
significativas para todos los alumnos, incluyendo a los padres de familia responsables y participativos logrando así una EDUCACION DE CALIDAD.

3
DIAGNOSTICO ESCOLAR

Contexto

La Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” está ubicada en la comunidad rural llamada “La Majada de Abajo” perteneciente al municipio de Mocorito. Ubicada a
14 km. de la sindicatura de Pericos y a 70 km. de la cabecera municipal.
El edificio escolar se encuentra por la calle principal del poblado. A su costado se ubica el edificio de preescolar que es atendido por 1 educadora la cual tiene una
estrecha comunicación y compañerismo con los maestros para realizar algunas actividades en conjunto.

Alrededor de la escuela hay viviendas habitadas por familias, así como lotes baldíos que representan un riesgo para la comunidad escolar ya que están enmontados y
abandonados, a parte en la escuela pasa una cañada que en los tiempos de lluvia se queda estancada el agua, inundando el área del plantel educativo . en el ciclo
escolar 2023-2024 la escuela tuvo el apoyo por parte de gobierno federal la cual se rehabilitaron las tres aulas, asi como la cocina y la construcción de tres baños por
parte del H. Ayuntamiento de Mocorito

La comunidad tiene 450 habitantes aproximadamente, la mayoría de los hombres y las mujeres trabajan en el campo como jornaleros en la pizca de hortalizas, por
ello, el nivel económico de las personas oscila entre medio y bajo.
Las viviendas de la comunidad están construidas de ladrillo y techos de teja, cemento, lamina o palma; por lo regular son construcciones deterioradas, pareciera que
tienen mucho tiempo de construidas, cabe mencionar que se observan muchas de ellas abandonadas ya que sus habitantes se trasladan a la capital del estado o
emigran a otros ciudades en busca de mejores condiciones económicas y oportunidades de estudio.
Esta localidad cuenta con el servicio de transporte que pasa solamente por la carretera internacional Parral-Chihuahua, de electricidad y agua que proviene de un pozo
que se encuentra en las afueras de la comunidad, muchas personas se abastecen de este vital líquido de norias construidas en sus propias casas, ya que el agua
potable no es suficiente para toda la comunidad.
Afortunadamente la comunidad se encuentra a orillas de la carretera internacional PARRAL-CHIHUAHA que conduce a la cabecera municipal de Badiraguato lo cual
facilita el trasladado para llegar a ella, ya sea en vehículo o camión.
De acuerdo a una investigación realizada por los alumnos de la escuela en cuanto a los medios de comunicación que utiliza la comunidad y con la información ya

4
procesada podemos decir que en el 70 % de las familias cuenta con teléfonos celulares y radio a.m. – f.m. El 70% no cuenta con Internet y solo en dos hogares tienen
una computadora.
La escuela data de 1952 es decir tiene 72 años, primeramente funcionó en un edificio que ahora se utiliza para centro de salud y cocina del pueblo, ya que en otro
terreno se construyó un edifico con tres aulas que es el que funciona actualmente, cabe mencionar que en un tiempo se trabajó en los dos edificios., hoy en la
actualidad cuenta con un aula mas y 5 baños.
En nuestra escuela se realizan lunes cívicos y actos académicos, donde han asistido autoridades municipales ,educativas y padres de familia en los cuales se realiza un
dialogo de la comunidad con dichas autoridades, de las necesidades que presenta la escuela y la comunidad.
En la mayoría de las actividades de la escuela, kermés, posadas, festejos del día del niño y eventos de la zona escolar participan activamente las madres de familia bajo
la organización de los docentes .
Cuenta también con una plaza cívica con techumbre la cual utilizamos para realizar los actos cívicos - culturales y como espacio de recreación para los alumnos, puesto
que el patio de la escuela está en malas condiciones cuando se inicia el ciclo escolar por las temporadas de lluvia que deja nuestro patio en condiciones no aptas para
la recreacion, el terreno se llena de maleza y tiene muchos orificios pequeños y en épocas de lluvia se convierte en una laguna.

Laboramos los días establecidos por el calendario escolar casi en un 100%, excepto en ocasiones no se labora ya que los maestros acudimos a reuniones
programadas por la Supervisión Escolar. El tiempo dedicado a la enseñanza tratamos de aprovecharlo al 100% aunque a veces se pierden algunos minutos por atender
situaciones imprevistas como: atender fuera de horarios a padres de familia que en su momento no contaron con señal o saldo al momento de la conexión con todo el
grupo. También se han interrumpido las clases debido a los problemas sociales que presentamos en el estado que afecta a nuestra sociedad educativa y en general con
debido al aumento del índice de inseguridad.
Se atiende los rasgos de la mejor manera posible comunicándonos todos los días establecidos en el calendario escolar, siendo atendidos todos los niños contando con
su maestro frente a grupo, reuniendo los materiales necesarios y poniéndolos alcance de los niños para la realización de diferentes estrategias. También los maestros
diseñan y echan mano de la tecnología para investigar e innovar diferentes estrategias y actividades lúdicas que sirvan para obtener aprendizajes fructíferos en los
alumnos plasmándolo en una planificación tomando en cuenta las características e interés de los niños logrando con ello un avance significativo en el aprendizaje de las
matemáticas, resolución de problemas, así como la adquisición de la lectura y la escritura en los primeros grados sin dejar atrás la comprensión lectora.
Los niños al trabajar con material didáctico y concreto desarrollan más la reflexión y tiene un aprendizaje más significativo, lo que aumenta su nivel de desempeño
académico escolar. Así como también facilita el trabajo de los maestros al aplicar las estrategias de aprendizaje con los recursos y materiales necesarios ya que los

5
niños pueden vivir la experiencia y construir su conocimiento también el uso adecuado de los libros de texto hacen que los PDA sean más contextualizados.

Para organizar nuestro trabajo los maestros llevamos un registro de planeación que adecuamos de acuerdo a las necesidades e intereses de sus alumnos. La
planificación multigrado ha sido uno de los problemas que enfrentamos los docentes de la escuela. Se nos dificulta atender los aprendizajes esperados establecidos en
la NEM de los dos grados escolares que atendemos y el uso de los nuevos libros de texto con la modalidad de trabajos por proyectos , retomando las diferentes
metodologías propuestas para cada campo formativo
El trabajar con los alumnos y con sus intereses propicia mayor aprendizaje, durante este ciclo escolar se pretende reunir diferente material didáctico lúdico, novedoso,
manipulable y concreto el cual nos sirva para el desarrollo y abordar diferentes estrategias. .

Tenemos en primer año 6 mujeres y 4 hombres los cuales se encuentran todos en nivel inicial reconocen su nombre y primer apellido. En el mismo caso se encuentran
a la hora de copiar. En matemáticas cuentan oralmente los números pero se les dificulta al escribirlos e identificarlos, la mayoría de los niños tienen problemas para
ubicarse espacialmente en el cuaderno.

En segundo grado hay 9 niños de los cuales 4 leen y escriben, 5 no, uno de ellos tiene problemas de aprendizaje con diagnóstico.

En tercer grado se tienen 16 alumnos 6 hombres y 10 mujeres de los cuales 13 leen y escriben 3 tiene problemas de aprendizaje , bien resuelven sumas, restas y
multiplicaciones sencillas y el resto se le dificulta resolver de manera autónoma las operaciones básicas,

En Cuarto grado contamos con 6 alumnos de los cuales 5 dominan la lecto-escritura, y 1 tienen problemas de aprendizajes
En Quinto grado hay 12 Alumnos de los cuales 10 leen, escriben y resuelven operaciones básicas sumas, restas, escriben cantidades de 3 cifras y resuelven
problemas que impliquen operaciones básicas no muy complejos y 2 alumno tienen problemas de lento aprendizaje.

En sexto grado hay 13 alumnos de los cuales a 2 se les dificulta un poco las multiplicaciones y la división, como resolver problemas de manera autónoma, donde todos
leen y escriben, aunque se necesita mejorar la fluidez lectora y comprensión.

Para complementar, enriquecer los conocimientos adquiridos y ponerlos en práctica en el diseño de estrategias, actividades innovadoras para los alumnos, los maestros
investigamos en diversas fuentes como son: internet, libros de consulta informativos, entre otros y así fortalecer los contenidos educativos de cada asignatura.

En la escuela y en casa se fomenta el uso del lenguaje oral y escrito propiciando situaciones en las que los niños lo empleen y puedan tener una comunicación
entendible. Una de estas acciones es la realización de círculos de lectura donde leen, conversan, conviven y diseñan producciones propias como son cartas,
descripciones de personajes de la lectura, carteles, exposiciones, poemas, chistes, adivinanzas, fabulas, cuentos, etc.

6
Con la finalidad de promover el habito de la lectura se implementaron actividades como, círculos de lectura, lectura en voz alta, lectura por párrafos, lectura en casa ( 20
min).

Nuestra escuela se caracteriza por obtener buenos resultados en las diferentes evaluaciones por lo que tenemos el reto de seguir trabajando de manera conjunta con el
consejo técnico y con los padres de familia para que apoyen a sus hijos.

Nuestra escuela elabora dos instrumentos de seguimiento y cambio constante para el funcionamiento de nuestro edificio escolar de acuerdo a las necesidades que
surgen durante el ciclo escolar como lo son el Programa Escolar de Mejora continua donde se establecen diferentes aspectos como lo son: diagnostico, misión, visión,
los ámbitos a desarrollar , acciones y metas, asi como el responsable de cada uno de ellos, y su temporalidad para llevarse a cabo durante todo el ciclo escolar siendo
este flexible.

El Plan analítico el cual retoma el diagnostico de la comunidad atendiendo diversas temáticas que se contextualizan en el codiseño y se abordan por medio de proyectos
y metodologías abordando los PDA de cada campo formativo diseñando estrategias que logren los propósitos planteados y se aborden los contenidos teniendo en
cuenta las necesidades e intereses tomando en cuenta la comunidad al centro como lo menciona la Nueva Escuela Mexicana.

La rendición de cuentas es una cultura de formación en nuestra escuela se practica manteniendo a los padres de familia informados de todas las actividades y
programas en los que participamos, así como del logro académico de los alumnos realizando reuniones trimestrales después de cada evaluación ejecutada por los
maestros utilizando diversos instrumentos de valoración y cierre de proyectos.

Cabe mencionar que para seguir avanzando en el logro de los aprendizajes de los niños y el buen funcionamiento de la escuela se requiere implementar talleres de
lectura, escritura, matemáticas, computación, los niños encuentren en la escuela una oportunidad más para lograr todos los propósitos del perfil de egreso de manera
lúdica y divertida como poder abatir el rezago educativo o evitar que se presenten casos de deserción escolar.
Buscamos promover un estilo de vida saludable, se ofrecen alimentos nutritivos, las madres organizadas por los maestros realizan la venta de alimentos como son
tacos de frijol, Sándwich, aguas frescas, fruta de la temporada, licuados, etc. Los recursos obtenidos de la venta son resguardados por la tesorera de la A.P.F. se
destinan para organizar eventos culturales y tradicionales como lo son: las posadas navideñas, el festejo del día del niño y de las madres.

7
ALUMNOS FOCALIZADOS.

GRADO ALUMNOS LECTURA ESCRITURA MATEMATICAS

PRIMERO Daniel Ignacio 1 1 1

Ulises Raul 1 1 1

Ashly romina 1 1 1

Dayra Mileni 1 1 1

Isabella 1 1 1

Dylan Tadeo 1 1 1

Roselly Guadalupe 1 1 1

Erika Johana 1 1 1

Jayden de Jesus 1 1 1

Mileydi Guadalupe 1 1 1

SEGUNDO Amber Sarahi 1 1 1

Elizabeth 1 1 1

Emiliano 1 1 1

Mariana 1 1 1

Damian de jesus 1 1 1

8
TERCERO - ISAURA 1 1 1

Yoselin 1 1 1

Melany 1 1 1

Santiago 1 1 1

Fernando 1 1 1

Monserrath 1 1 1

CUARTO Alison 1 1 1

QUINTO Odalyz 1 1 1

Sinahi 1 1 1

SEXTO Fredy 1 1 1

Felix 1 1 1

1.- REQUIERE APOYO 0.- NO REQUIERE APOYO

9
PRINCIPALES PROBLEMATICAS DETECTADAS EN LA COMUNIDAD, ESCUELA Y AULA.

- CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.


- MAL USO DE LA TECNOLOGIA Y LAS REDES SOCIALES.
FAMILIAS DISFUNCIONALES
- VIDA SALUDABLE Y HABITOS ALIMENTICIOS.
HABITOS DE HIGIENE
- AUSENTISMO.
- FALTA DE VALORES.
- FALTA DE COMPRENSION LECTORA.
- INFORMACION ADECUADA SOBRE LA SEXUALIDAD.
- ZONAS DE RIESGO EN LA ESCUELA, CALLE Y COMUNIDAD.
- REZAGO EDUCATIVO (ADQUISICION DE LA LECTURA Y ESCRITURA)
- RESOLUCION DE OPREACIONES BASICAS(PROBLEMAS MATEMATICOS )

10
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” CLAVE: 25DPR0277S

CICLO ESCOLAR 2024 – 2025 ZONA ESCOLAR: 070 SECTOR: VII

PROFESOR: TANIA ARIZBETH GUTIERREZ HERNANDEZ

“PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA”


OBJETIVO GENERAL: Implementar trabajo por proyectos abordando las diferentes metodologías involucrando padres-directivo-docentes y
alumnos para elevar el nivel educativo de los alumnos focalizados en riesgo de deserción y rezago educativo.

Prioridad Rezago Educativo,


educativa:
Problemática Detectamos un 20% de alumnos con rezago de acuerdo al análisis del diagnostico aplicado al inicio de ciclo escolar, boletas
de ciclos anteriores.(Ausentismo, falta de comprensión lectora, adquisición de lectura - escritura y resolución de problemas
con las operaciones básicas.

ÁMBITOS METAS ACCIONES PERIODO RESPONSAB RECURSOS SEGUIMIENTO COMUNICACIÓN DE


LES Y RESULTADOS
INICIO TÉRMINO EVALUACIÓN
Aprovechami Lograr que el 90% -Realizar y aplicar Septiembre Julio 2025 Docente, Planes y programas Examen de Reunión de rendición de cuentas
ento de los alumnos un plan de atención 2024 padres de de estudio diagnóstico. con los padres de familia para
académico y adquieran y del grupo de familia, vigentes(NEM) Exámenes informar los diferentes resultados
asistencia de consoliden la acuerdo a sus alumnos. Libros de texto del trimestrales. trimestralmente
los alumnos. lectura y escritura y interese y alumno y del maestro- Registros de
lleguen a la necesidades. Recursos didácticos observación.
comprensión investigados en Expedientes de
lectora para la -Elaboración y diferentes fuentes de los alumnos de
resolución de producción de una información (Internet), manera
problemas durante carta compromiso y hojas blancas, individual de los
el ciclo escolar recordatorio para colores, material de alumnos.
2024-2025. tutores o padres de rehusó, cuaderno del SISAT
familia con rezago. alumno, libros de la
- Innovar biblioteca y de interés

11
estrategias de propio.
interés para los
alumnos para la
interpretación de los
diferentes tipos de
texto
- que el docente
elabore su plan de
trabajo tomando en
cuenta sus PDA de
la NEM de cada uno
de los proyectos
educativos que se
aborden, llevando a
cabo la evaluación
formativa en cada
momento.
.

2. Prácticas Que 100% de los Diseño de un Septiembre Julio 2025 Docentes- Programa NEM Intercambio de Rendición de cuentas en reuniones
docentes y docentes comparta formato de del 2024 Alumnos Libros de texto experiencias y semestrales para detectar
directivas estrategias y planificación Computadoras resultado sobre fortalezas y debilidades para
conocimientos retomando los Redes sociales la práctica y el retroalimentarlas.
para el proyectos y PDA Biblioteca escolar uso de las
fortalecimiento de propuestos para el Material didáctico actividades.
la práctica trimestre utilizando Realización de
educativa durante las diferentes . rubricas y listas
todo el ciclo metodologías. de cotejo de las
escolar 2024-2025. Elaborar estrategias estrategias
de interés e realizadas
investigación para
los alumnos
teniendo en cuenta
la cronología de las
festividades y

12
tradiciones de la
comunidad y
nuestro país,
3. Formación Que el 100%del Inscribirse a Octubre julio 2025 Docentes Espacios de Constancias de De acuerdo al curso que se
docente personal este en cursos, diplomados 2024 capacitación. estudios tomaran, se presentaran las
actualización o asesoramiento de constancias.
constante para personal capacitado
mejorar y reforzar y autoridades
la práctica docente vigentes.
durante todo el
ciclo escolar 2024-
2025
4. Avance de Que el 100% del Aplicación de Agosto 2024 Docentes Planes y programas Registros y Emisión de reporte de evaluación
los planes y personal docente examen trimestral Noviembr de estudio vigentes. seguimientos de trimestral
programas Retroalimente e,Marzo y evaluación
educativos constantemente los Elaboración de Junio
aprendizajes no guías de estudio 2025
logrados por los para reforzar los
alumnos durante aprendizajes
todo el ciclo esperados.
escolar 2024-2025 Seguimientos de
avances logrados
en cada trimestre.
5. Que el 100% de la Concientizar a los Septiembre Julio 2025 Padres de El material será de Participación de Fotos y videos de las
Participación comunidad escolar padres de familia familia acuerdo se prepare los alumnos con participaciones de nuestros
de la participe en las sobre la 2024 Docentes las actividades. el apoyo de los alumnos.
comunidad actividades responsabilidad que alumnos padres de
realizadas por la tienen en la Investigaciones y familia.
escuela durante educación de sus lecturas alusivas a las
todo el ciclo hijos. fechas. Avance en la
escolar 2024-2025 seguridad de los
Vigilar que sus hijos Impresora niños en el uso
cumplan con el Hojas blancas de las prácticas
material completo Vestuarios sociales del
indicado por el Efemérides lenguaje.
docente para el
desarrollo de sus
actividades
escolares

Registro de padres

13
de familia que
participan en las
actividades
convocadas por la
institución.

6. Que el 100% de la Reuniones de Septiembre Julio Docentes Material de acuerdo a Elaboración de Exposiciones realizadas durante
Desempeño comunidad escolar consejo técnico 2024 2025 Directores la estrategia o diferentes las sesiones de CTE
de la este en constante escolar Supervisor actividad que ¡productos de
autoridad comunicación con Asesores presentara en su las sesiones de
escolar supervisión escolar Reuniones de técnicos. momento. CTE
y autoridades organización con
correspondientes los directivos de Guías operativas de
durante el ciclo escuelas. CTE
escolar 2024-2025 Mantener
comunicación con Programas de
las autoridades estudios
correspondientes( s
upervisión escolar,
ATP, jefe de sector)
7. Que el 80% de las Fumigación y aseo Septiembre Julio 2025 Director Programa de La Imágenes Rendición de cuentas.
Infraestructur instalaciones de la general de la 2024 Docentes Escuela es Nuestra Corte de cajas
ay escuela sea escuela Padres de Obras Facturas
equipamiento funcionales para Durante familias Aportaciones realizadas
. realizar las labores Pintura exterior e todo el ciclo Durante Autoridades de voluntarias de los Informe de avances
escolares durante interior de la todo el Gobierno padres de familia para
el ciclo 2024-2025 escuela ciclo Federal y realización de las El antes y el después de nuestra
Municipal diferentes obras. escuela.
Rehabilitación de Recursos de
barda para evitar programas externos a
inundación. la escuela.

Elevar el nivel de la
plaza cívica.

8. Carga Que el 100% de Atención a la Septiembre Julio 2023 Director Internet Entrega en Entrega de documentación
administrativ los docentes documentación 2022 Docentes Planes y programas tiempo y forma
a cumplan con la solicitada por durante Padres de Impresiones
información supervisión que sea durante todo todo el familias Copias

14
solicitada por el requerida para el ciclo ciclo Hojas blancas
director para la cumplir con la escolar escolar Convocatorias activas
entrega a tiempo normatividad. 2024-2025 2024-2025
de la (911, Informe
documentación financieros
solicitada por parte APF ,estadistica,
de supervisión CEPS, PEMC) y
escolar durante evaluaciones
todo el ciclo trimestrales en
escolar 2024-2025 plataforma(SIIE)

9.Higiene y Que el 100% de Abordar los temas Septiembre Julio 2025 Director Cartulinas Infografía de los Puesta en practica
salud los alumnos logren de higiene y salud 2024 Docentes Plumones buenos hábitos
identificar los y cuidado del durante Padres de Cuidado del uso de la Preservación de la salud en los
hábitos de higiene cuerpo . durante todo todo el familias bomba para el Fotografías alumnos
y los pongan en el ciclo ciclo abastecimiento del
práctica todos los Carteles escolar escolar agua.
días durante todo Exposiciones de 2024-2025 2024-2025
el ciclo escolar hábitos de higiene
2024-2025 (cepillado correcto
de dientes, lavado
de manos, cepillado
de cabello etc.)

Establecer
compromiso del uso
del uniforme escolar
todos los días

15
Prioridad Mejora del aprendizaje con énfasis en la lectura, escritura y matematicas
educativa:
Problemática
Normalidad mínima escolar ----- convivencia escolar sana y pacifica

ÁMBITOS METAS ACCIONES PERIODO RESPONSAB RECURSOS SEGUIMIENTO COMUNICACIÓN DE


LES Y RESULTADOS
INICIO TÉRMINO EVALUACIÓN
Aprovechami Lograr que el 90% -Realizar y aplicar Septiembre Julio 2025 Docente, Planes y programas Examen de Reunión de rendición de cuentas
ento de los alumnos un plan de atención 2024 padres de de estudio diagnóstico. con los padres de familia para
académico y adquieran y del grupo de familia, vigentes(NEM) Exámenes informar los diferentes resultados
asistencia de consoliden la acuerdo a sus alumnos. Libros de texto del trimestrales. trimestralmente
los alumnos. lectura y escritura y interese y alumno y del maestro- Registros de
lleguen a la necesidades. Recursos didácticos observación.
comprensión investigados en Expedientes de
lectora para la -Elaboración y diferentes fuentes de los alumnos de
resolución de producción de una información (Internet), manera
problemas durante carta compromiso y hojas blancas, individual de los
el ciclo escolar recordatorio para colores, material de alumnos.
2024-2025. tutores o padres de rehusó, cuaderno del SISAT
familia con rezago. alumno, libros de la
- Innovar biblioteca y de interés
estrategias de propio.
interés para los
alumnos para la
interpretación de los
diferentes tipos de
texto
- que el docente
elabore su plan de
trabajo tomando en
cuenta sus PDA de
la NEM de cada uno
de los proyectos
educativos que se
aborden, llevando a

16
cabo la evaluación
formativa en cada
momento.
.

2. Prácticas Que 100% de los Diseño de un Septiembre Julio 2025 Docentes- Programa NEM Intercambio de Rendición de cuentas en reuniones
docentes y docentes comparta formato de del 2024 Alumnos Libros de texto experiencias y semestrales para detectar
directivas estrategias y planificación Computadoras resultado sobre fortalezas y debilidades para
conocimientos retomando los Redes sociales la práctica y el retroalimentarlas.
para el proyectos y PDA Biblioteca escolar uso de las
fortalecimiento de propuestos para el Material didáctico actividades.
la práctica trimestre utilizando Realización de
educativa durante las diferentes . rubricas y listas
todo el ciclo metodologías. de cotejo de las
escolar 2024-2025. Elaborar estrategias estrategias
de interés e realizadas
investigación para
los alumnos
teniendo en cuenta
la cronología de las
festividades y
tradiciones de la
comunidad y
nuestro país,
3. Formación Que el 100%del Inscribirse a Octubre julio 2025 Docentes Espacios de Constancias de De acuerdo al curso que se
docente personal este en cursos, diplomados 2024 capacitación. estudios tomaran, se presentaran las
actualización o asesoramiento de constancias.
constante para personal capacitado
mejorar y reforzar y autoridades
la práctica docente vigentes.
durante todo el
ciclo escolar 2024-
2025
4. Avance de Que el 100% del Aplicación de Agosto 2024 Docentes Planes y programas Registros y Emisión de reporte de evaluación
los planes y personal docente examen trimestral Noviembr de estudio vigentes. seguimientos de trimestral

17
programas Retroalimente e,Marzo y evaluación
educativos constantemente los Elaboración de Junio
aprendizajes no guías de estudio 2025
logrados por los para reforzar los
alumnos durante aprendizajes
todo el ciclo esperados.
escolar 2024-2025 Seguimientos de
avances logrados
en cada trimestre.
5. Que el 100% de la Concientizar a los Septiembre Julio 2025 Padres de El material será de Participación de Fotos y videos de las
Participación comunidad escolar padres de familia familia acuerdo se prepare los alumnos con participaciones de nuestros
de la participe en las sobre la 2024 Docentes las actividades. el apoyo de los alumnos.
comunidad actividades responsabilidad que alumnos padres de
realizadas por la tienen en la Investigaciones y familia.
escuela durante educación de sus lecturas alusivas a las
todo el ciclo hijos. fechas. Avance en la
escolar 2024-2025 seguridad de los
Vigilar que sus hijos Impresora niños en el uso
cumplan con el Hojas blancas de las prácticas
material completo Vestuarios sociales del
indicado por el Efemérides lenguaje.
docente para el
desarrollo de sus
actividades
escolares

Registro de padres
de familia que
participan en las
actividades
convocadas por la
institución.

6. Que el 100% de la Reuniones de Septiembre Julio Docentes Material de acuerdo a Elaboración de Exposiciones realizadas durante
Desempeño comunidad escolar consejo técnico 2024 2025 Directores la estrategia o diferentes las sesiones de CTE
de la este en constante escolar Supervisor actividad que ¡productos de
autoridad comunicación con Asesores presentara en su las sesiones de
escolar supervisión escolar Reuniones de técnicos. momento. CTE
y autoridades organización con
correspondientes los directivos de Guías operativas de
durante el ciclo escuelas. CTE

18
escolar 2024-2025 Mantener
comunicación con Programas de
las autoridades estudios
correspondientes( s
upervisión escolar,
ATP, jefe de sector)
7. Que el 80% de las Fumigación y aseo Septiembre Julio 2025 Director Programa de La Imágenes Rendición de cuentas.
Infraestructur instalaciones de la general de la 2024 Docentes Escuela es Nuestra Corte de cajas
ay escuela sea escuela Padres de Obras Facturas
equipamiento funcionales para Durante familias Aportaciones realizadas
. realizar las labores Pintura exterior e todo el ciclo Durante Autoridades de voluntarias de los Informe de avances
escolares durante interior de la todo el Gobierno padres de familia para
el ciclo 2024-2025 escuela ciclo Federal y realización de las El antes y el después de nuestra
Municipal diferentes obras. escuela.
Rehabilitación de Recursos de
barda para evitar programas externos a
inundación. la escuela.

Elevar el nivel de la
plaza cívica.

8. Carga Que el 100% de Atención a la Septiembre Julio 2023 Director Internet Entrega en Entrega de documentación
administrativ los docentes documentación 2022 Docentes Planes y programas tiempo y forma
a cumplan con la solicitada por durante Padres de Impresiones
información supervisión que sea durante todo todo el familias Copias
solicitada por el requerida para el ciclo ciclo Hojas blancas
director para la cumplir con la escolar escolar Convocatorias activas
entrega a tiempo normatividad. 2024-2025 2024-2025
de la (911, Informe
documentación financieros
solicitada por parte APF ,estadistica,
de supervisión CEPS, PEMC) y
escolar durante evaluaciones
todo el ciclo trimestrales en
escolar 2024-2025 plataforma(SIIE)

9.Higiene y Que el 100% de Abordar los temas Septiembre Julio 2025 Director Cartulinas Infografía de los Puesta en practica
salud los alumnos logren de higiene y salud 2024 Docentes Plumones buenos hábitos
identificar los y cuidado del durante Padres de Cuidado del uso de la Preservación de la salud en los

19
hábitos de higiene cuerpo . durante todo todo el familias bomba para el Fotografías alumnos
y los pongan en el ciclo ciclo abastecimiento del
práctica todos los Carteles escolar escolar agua.
días durante todo Exposiciones de 2024-2025 2024-2025
el ciclo escolar hábitos de higiene
2024-2025 (cepillado correcto
de dientes, lavado
de manos, cepillado
de cabello etc.)

Establecer
compromiso del uso
del uniforme escolar
todos los días

20
Prioridad Normalidad mínima escolar
educativa:
Problemática
Inasistencias y retardos de algunos alumnos

ÁMBITOS METAS ACCIONES PERIODO RESPONSAB RECURSOS SEGUIMIENTO COMUNICACIÓN DE


LES Y RESULTADOS
INICIO TÉRMINO EVALUACIÓN
Aprovechami Lograr que el 100% Aplicar una entre- Al inicio Fin Entrevista Bitácora registrar diariamente lo acontecido
ento de los alumnos vista a los padres del ciclo de Maestra de escolar en una bitácora
académico y asisten diariamente de familia para el escolar. ciclo grupo
asistencia de Agosto
los alumnos. diagnóstico del
2024
alumno.

Realizar el pase de
lista diariamente. Fin de ciclo Maestra de Lista de asistencia lista de asistencia.
Durante grupo Llevar un control diario de la
escolar
todo el ci- asistencia de cada aula en nuestra
clo esco- escuela
lar. Agos-
to 2024

2. Prácticas Lograr que el Reunión de pa- Reglamento de la es- Actas de reu- Concientizar a los padres de familia
docentes y 100% de los dres de familia Al inicio Fin de ciclo Maestra de cuela y acuerdos de niones de fa- sobre la responsabilidad que tienen en
directivas padres de familia para informar so- del ciclo escolar grupo y convivencia escolar. milia. la educación de sus hijos.
hagan conciencia escolar. directora
de la importancia bre la importan-
Agosto
de la puntualidad y cia de la puntuali-
2024
asistencia dad y asistencia.
diariamente a Bitácora de
clases comisión de Llevar diariamente el registro de la
Todo el
Cerrar el portón de Fin de ciclo Maestra de Bitácora de comisión de puntualidad y asistencia de los alumnos por cada
ciclo es- escolar grupo y grado
entrada a las 8:00 puntualidad y asistencia. asistencia.

21
de la mañana. colar. julio 2025 directora
Agosto
2024

3. Formación Lograr que el Capacitaciones y Al inicio del Fin de Maestras de Guías y proyectores Productos de las Constancia expedida que avale el
docente 100% de las talleres ciclo escolar ciclo grupo capacitaciones termino del curso
maestras se Agosto escolar realizados
inscriban en 2024 julio 2025
talleres o curso de
capacitación.
4. Avance de Lograr que 100% Cumplir con el ca- Todo el Fin de Maestras de Libro de texto y ma- Lista de asistencia Productos terminados de cada
los planes y del ciclo escolar lendario escolar y ciclo es- ciclo grupo teriales (copias) y exámenes actividad realizada
programas se tenga el material necesa- colar. escolar
educativos material completo Agosto julio 2025
para trabajar día a rio para fortale-
2024
día cer sus
aprendizajes
5. Lograr que el 100% Concientizar a los Todo el Fin de actas de reuniones Escritos del seguimiento anotados
Participación de los padres de padres de familia ciclo es- ciclo Maestra de de grupo Dialogar con en bitácora de grupo
de la familia sean sobre la importancia colar. escolar grupo los padres de
comunidad conscientes de la de la asistencia de Agosto julio 2025 los niños rein-
importancia de la 2024 Madres de cidentes. Bitá-
los niños.
asistencia a clases familia cora.
para mejorar el
desempeño y los
resultados de los
alumnos, durante el
ciclo escolar
6. Lograr que el Realizar conferen- Todo el Fin de Maestras de Herramientas tecnoló- Reglamento Incentivos para el grupo que
Desempeño 100% de nuestras cia con padres de ciclo es- ciclo grupo gicas. Bitácora obtenga menos retardos en el mes
de la madres de familia familia para infor- colar. escolar Proyector
autoridad asistan con la Agosto Computadora Mandar hacer banderines para
escolar mejor actitud a la marles sobre la estimular al alumo
2024 Bocina
conferencia importancia de la
informativa puntualidad
y asistencia.
7. Lograr que el Promover los Todo el Fin de Maestras de Banderines, carte- Bitácora de Banderin de asistencia en cada
Infraestructur 100% de los valores de la ciclo es- ciclo grupo les, Infografías. comisión. lunes en formación al grupo con
ay alumnos asistan asistencia y colar. escolar menos faltas en la semana
equipamiento todos los días puntualidad. Agosto julio 2025

22
2024

8. Carga Lograr entregar al Simplificar la docu- Todo el Fin de Maestras de Formatos electróni- Bitácora de Documentación solicitada impresa
administrativ 100% en tiempo y mentación de segui- ciclo es- ciclo grupo cos. comisión. y organizada
a forma los miento. colar. escolar
documentos Agosto julio 2025
solicitados por 2024
supervisión
9.Higiene y Que el 100% de Informar a los Durante Fin de Maestras de Internet. Computado- Fotografías. Entrega de banderín de aseo al
salud los alumnos alumnos los cono- todo el ci- ciclo grupo ra. Proyector. Exposición. grupo que tenga mayor limpieza
asistan aseados a cimientos básicos clo esco- escolar carteles tanto en el aula como en su
clases de higiene. lar. Agos- julio 2025 Madres de persona
Lavado diario de to 2024 familia
dientes y manos
Peinarse y bañarse
todos los días.

Prioridad convivencia escolar sana y pacifica


educativa:
Problemática
Falta de compromiso para tomar y cumplir los acuerdo de la comunidad escolar

23
ÁMBITOS METAS ACCIONES PERIODO RESPONSAB RECURSOS SEGUIMIENTO COMUNICACIÓN DE
LES Y RESULTADOS
INICIO TÉRMINO EVALUACIÓN
Aprovechami Lograr que el Acuerdos de con- Al inicio Fin de Maestras de Computadora. Impre- Cumplimientos Existen alumnos que aún no cum-
ento 100% de los do- vivencia escolar. del ciclo ciclo grupo sora. de los acuerdos. plen con los acuerdos
académico y centes trabajen escolar. escolar Copias. establecidos.
asistencia de en colaboración Agosto julio 2025
los alumnos. y de manera ar- 2024
mónica para el
excelente funcio-
namiento de la
escuela.

2. Prácticas Lograr el 100% de Muestras pedagó- En el mes Fin de Maestras de Material concreto Participación de El tiempo destinado y causas exter-
docentes y la participación gicas. de Julio ciclo grupo y didáctico. Mate- los alumnos y nas de la
directivas de los alumnos en del 2025. escolar rial docentes. escuela.
sus muestras pe- julio 2025 expositivo.
dagógicas
3. Formación Lograr el 100% de la Fomentar el diálo- En cada CTE. Fin de Maestras de Lista de cotejo.
docente buena cominicacion go y la comunica- ciclo grupo
dentro de nuestra ción por medio de escolar Comunicación no adecuada entre
institución educati- intercambio de julio 2025 docentes.
va estrategias.
4. Avance de Que el 100% de Realización de Periódica- Fin de Maestras de Material Carteles. Participación de los
los planes y las dinamicas sean dinámicas de mente. ciclo grupo Manipulable alumnos.
programas entretenidas para integración en escolar Para dinamicas
educativos los alumnos y les el aula julio 2025
deje algún
aprendizaje
5. Que el 100% de Cumplir con los Durante Fin de Maestras de Computadora. Impre- Lista de cotejo. Padres que se negaron a firmar los

24
Participación las normas de Acuerdos de Con- todo el ci- ciclo grupo sora. Expediente. acuerdos de convivencia
de la convivencia se vivencia Escolar. clo escolar. escolar Alumnos Fotocopiadora. Co- escolar.
comunidad lleven a acabo julio 2025 pias.
6. Que el 100% de las Supervisión y cum- Durante Fin de Maestras de Lista de acuerdos Lista de cotejo. Tiempo destinado para la actividad.
Desempeño normas de convi- plimiento de los todo el ci- ciclo grupo Fotografías.
de la vencia se lleven a acuerdos de convi- clo escolar. escolar
autoridad acabo y se cumplan vencia julio 2025
escolar como esta estipula- escolar.
do
7. Dar el100% del Seguir con las nor- Durante Fin de Maestras de Materiales con- Formatos. El recurso económico para acondi-
Infraestructur uso adecuando a mas de espacio y todo el ci- ciclo grupo cretos. Carteles. Carpeta cionar las instalaciones de la es-
ay cada material materiales a utilizar clo escolar. escolar Agua. administrativa. cuela.
equipamiento de acuerdo a la julio 2025 Jabón.
. nueva normalidad. Gel antibacterial.

8. Carga Cumplir al 100% Disminuir la carga Durante Fin de Maestras de Computadora Fotografías Autoridades educativas.
administrativ con la documenta- administrativa todo el ci- ciclo grupo
a ción solicitada clo escolar. escolar
julio 2025
9.Higiene y Lograr que el 100% Estrategias para Durante Fin de Maestras de computadora Descuidos por parte de los alum-
salud de los alumnos acu- propiciar la sana todo el ci- ciclo grupo nos.
dan a clases con la convivencia en un clo escolar. escolar
higene adecuada marco de sana julio 2025
distancia.

25
26
27

También podría gustarte