[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

Espíritu Santo en 6to de Primaria

Cargado por

deborahportal20
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

Espíritu Santo en 6to de Primaria

Cargado por

deborahportal20
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4 - 2024

AREA: FORMACIÓN CRISTIANA

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa Colegio América
1.2 Grado y nivel 6TO PRIMARIA Área FORMACIÓN CRISTIANA IV Bimestre
1.2. Nombre del Docente CARLOS PORTAL REÁTEGUI
1.3. Título de la Unidad DIOS EL ESPÍRITU SANTO 1.4. Temporalidad: 2 horas

II. ENFOQUES TRANSVERSALES


Enfoque Valores y actitudes
Enfoque de atención a la diversidad • Reconoce a todas las personas por igual.
• Valora a todas las personas por igual
Enfoque de búsqueda de la excelencia • Dar lo mejor de sí mismo
• Contribuir con su comunidad
Enfoque ambiental • Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
• Respeto a toda forma de vida.

III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:


Competencias Capacidades Desempeños específicos
Se desenvuelve en entornos Interactúa en entornos virtuales: Consiste en Accede a entornos virtuales establecidos, mediante
virtuales organizar e interpretar las interacciones con otros credenciales de identificación, considerando procedimientos
para realizar actividades en conjunto y construir seguros, éticos y responsables; ejemplo cuando ingresa a una
vínculos coherentes según la edad, valores y red social, plataforma virtual
contexto sociocultural.

Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de aprendizaje: Es darse cuenta y Explica el proceso, los procedimientos, los recursos
autónoma comprender aquello que se necesita aprender movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y
los resultados obtenidos para llegar a la meta.
para resolver una tarea dada. Es reconocer los
saberes, las habilidades y los recursos que están
a su alcance y si estos le permitirán lograr la
tarea, para que a partir de ello pueda plantear
metas viables.

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DE ÁREA:


Competencias Capacidades Desempeños específicos Campos Temáticos
Construye su identidad * Conoce a Dios y asume su identidad * Comprende y Valora la importancia del Espíritu
como persona humana. religiosa y espiritual como persona Santo en la historia de la Salvación. EL ESPÍRITU SANTO
amada por Dios. digna. libre digna, libre y trascendente.
y trascendente. * Cultiva y valora las manifestaciones
Comprendiendo la doctrina
religiosas de su entorno argumentando
 Persona
de su propia religión. Abierto  Deidad
su fe de manera basada en el diálogo,
al diálogo con las que le son
el respeto, la tolerancia y el amor * Sintetiza el actuar del Espíritu Santo en la historia  Frutos
cercanas.
fraterno. de la salvación.
 Símbolos
Asume la experiencia del * Transforma su entorno desde el * Reconoce el cambio que produce Dios en nuestra vida
 Nombres
encuentro personal y encuentro personal y comunitario con al llenar y conducir la vida del creyente.
comunitario con Dios en su
Dios y desde la fe que profesa.  Acciones A.T.
proyecto de vida en  Acciones N.T.
* Actúa coherentemente en razón de
coherencia con su creencia
religiosa.
su fe según los principios de su * Muestra el fruto del Espíritu, el amor, a las personas de
conciencia moral en situaciones su entorno identificando sus virtudes y debilidades. ADVIENTO
concretas de la vida.

V. EVALUACIÓN
Competencias Desempeños específicos Evidencia de aprendizaje Instrumentos Semana de
aplicación
Construye su identidad * Comprende la importancia del * Comprende y Valora la importancia del
como persona humana. Espíritu Santo en la historia de la Espíritu Santo en la historia de la
amada por Dios. digna. Salvación Salvación y lo enlista en su portafolio.
libre y trascendente.
* Valora la manifestación del Espíritu Portafolio Octubre
Comprendiendo la
Santo en la vida de cada creyente.
doctrina de su propia
* Sintetiza el actuar del Espíritu Santo
religión. Abierto al diálogo * Reconoce la acción del Espíritu
con las que le son cercan Santo en la Iglesia valorando su en la historia de la salvación en un Organizador visual
presencia en nuestras vidas. organizador visual. Noviembre

* Sintetiza el actuar del Espíritu


Santo en la historia de la salvación.
* Expresa el amor de Dios al visitar a * Reconoce y escribe una oración en su
Asume la experiencia del los creyentes en sus necesidades. portafolio el cambio que produce Dios-
encuentro personal y * Reconoce el cambio que produce Dios Espíritu en la vida al llenar y conducir al Portafolio
en nuestra vida al llenar y conducir la creyente.
comunitario con Dios en vida del creyente.
su proyecto de vida en Infografía Noviembre
* Valora en un breve resumen el actuar * Muestra el fruto del Espíritu, el amor, a las
coherencia con su del Espíritu Santo. personas de su entorno identificando sus
Diciembre
creencia religiosa. * Muestra el fruto del Espíritu, el amor, a virtudes y debilidades en una infografía.
las personas de su entorno identificando
sus virtudes y debilidades.

VI. SECUENCIA DE SESIONES


SESIONES SEMANA RECURSOS
Sesión 1: LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO
 Inicio:
1. Bienvenida. • Lluvia de ideas
2. Canción “Espíritu Santo” 21 Octubre • Multimedia
https://www.youtube.com/watch?v=CuMEoGYMIF4
3. Menciona y explica la persona del Espíritu Santo.
 Desarrollo:
1. La persona del Espíritu Santo. Génesis 1, Juan 14, 16
https://www.youtube.com/watch?v=HVirEyutBU0
2. Textos que evidencian la enseñanza del Espíritu Santo. Verán un Ppt.
 Cierre:
1. Responde:
● Escribe dos textos que evidencian el Espíritu Santo
● El Espíritu Santo se movía sobre el caos, no se queja ni se va.
Dios cambia las cosas, de las tinieblas saca la luz.

Sesión 2: LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO


• Inicio:
1. Bienvenida.
2. Menciona ¿qué entiendes por personalidad? Lluvia de ideas. 28 Octubre • Multimedia
3. Cómo se identifica a una persona • Ficha de Trabajo
• Desarrollo:
1. La personalidad del Espíritu Santo. Romanos 8:27
2. Textos Bíblicos:
 1 Corintios 12:11; Hechos 16:6-7,10; Romanos 15:30
 Efesios 4:30; Romanos 8:26
• Cierre:
1. Leer y reflexionar sobre los textos bíblicos y anotar los rasgos personales del Espíritu.

Sesión 3: LA DEIDAD DEL ESPÍRITU SANTO

 Inicio:
1. Quién es el Espíritu Santo o qué es? Lluvia de ideas. • Multimedia
 Desarrollo: • Lluvia de Ideas
Dios Espíritu Santo 04 Noviembre • Portafolio
1. Textos de la divinidad del Espíritu Santo
2. Los textos. Juan 14, 16
3. Lee y escribe en tu cuaderno que enseña del Espíritu Santo.
 Cierre: evaluación
 Representa al Espíritu Santo en tu cuaderno.
 Escribe en tu cuaderno el actuar del Espíritu Santo en la historia de tu vida.

Sesión 4: ATRIBUTOS DE LA DEIDAD DE ESPÍRITU SANTO


 Inicio: • Multimedia
1. ¿Quién o qué es el Espíritu Santo? Lluvia de ideas. • Exposición oral
 Desarrollo: • Evaluación
Atributos de Dios Espíritu Santo
2. Textos: 11 Noviembre
a. Salmos 139:7 Omnipresente
b. I Corintios 2:10-11 Omnisciente
c. Hechos 5:3-4 Divinidad
d. Hebreos 9:14 Eterno

 Cierre:
Representa los atributos del Espíritu Santo en tu cuaderno.

Sesión 5: LOS SÍMBOLOS DEL ESPÍRITU SANTO  Lluvia de ideas


Inicio:  Multimedia
1. ¿Qué es un símbolo? Lluvia de ideas. 18 Noviembre  Jamboard
2. Desarrollo:
3. Símbolos:
● Paloma. Juan 1:32
● Agua. Juan 7:37-39
● Aceite. Mateo 25:1-4
● Sello. Efesios 4:30
● Viento. Juan 3:8
● Fuego. Hechos 2:3
● Prenda, Arras 2 Corintios 1:22; 5:5

Cierre:
Representa los símbolos del Espíritu Santo en tu cuaderno.

Sesión 6: NOMBRES DEL ESPÍRITU SANTO

 Inicio: • Cuaderno
1. Significado de los nombres 25 Noviembre • Multimedia
2. Carlos significa: http://www.significados-de-nombres.com/ Evaluación
 Desarrollo:
1. Espíritu de Dios: 1ª Corintios 3:16.
2. Espíritu de Cristo: Romanos 8:9.
3. Espíritu Eterno: Hebreos 9:14.
4. Espíritu de Verdad: Juan 16:13.
5. Espíritu de Gracia: Hebreos 10:29.
6. Espíritu Santo: Mateo 1:18.
7. Espíritu de Vida: Romanos 8:2.
8. Espíritu de Sabiduría y Revelación: Efesios 1:17.
9. El Consolador: Juan 14:26.
 Cierre:
Hacer en el cuaderno una oración a Dios usando los nombres del Espíritu Santo.

Sesión 7: EL ESPÍRITU SANTO EN EL A.T.


• Lluvia de ideas
 Inicio: 02 Diciembre • Multimedia
1. Recordando los nombres del Espíritu Santo. Lluvia de ideas • Infografía
 Desarrollo:
1. Leer y analizar los siguientes textos:
● En la creación. Génesis 1
● En el aliento de vida Génesis 2:7
● Viniendo sobre los siervos de Dios
● Jueces 3:10; 14:6
● I Samuel 10:6; 16:13
 Cierre: evaluación
 Hacer una infografía que ilustre el actuar del Espíritu Santo.
 Anotar las fortalezas y debilidades propias e ilustrar la ayuda del Espíritu Santo.

Sesión 8: EL ESPÍRITU SANTO EN EL N.T.


• Lluvia de ideas
 Inicio: • Multimedia
1. Recordando Pentecostés. Hechos 2 Lluvia de ideas 09 Diciembre • Jamboard
 Desarrollo:
2. Leer y analizar los siguientes textos:
● Los Dones. I Corintios 12:4-7
● El Bautismo I Corintios 12:12
● La gran comisión. Mateo 28:18-20
● El gran guía de la Iglesia. Hechos 2,10, 13:2
 Cierre:
Hacer un dibujo que ilustre el tema.
Sesión 9: ADVIENTO Y EVALUACIÓN
• Lluvia de ideas
Inicio: 16 Diciembre • Evaluación
• Repaso de las lecciones anteriores.
• Devocional de adviento
Desarrollo:
• Evaluación Oral para reforzar los conceptos, principios y valores del tema

Cierre:
Compartirán dos alumnos un resumen de los aprendido.

CARLOS PORTAL GABRIELA PRINQUE


Nombre y firma del Docente Coordinador de nivel

También podría gustarte