TAREA UNIDAD 6.111 INT. FIL.
SOBRE LA POSTMODERNIDAD
1- DEFINICION DE POSTMODERNIDAD
2- El termino posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar
generalmente
3- a un amplio numero de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos
del siglo
4- XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diversos grados y maneras por su
oposición
5- o superación de las tendencias de la modernidad.
El termino posmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio
número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX,
que se extienden hasta hoy, definidos en diversos grados y maneras por su
oposición o superación de las tendencias de la modernidad.
2- CUANDO INICIO LA POSTMODERNIDAD?
Durante el siglo XX a principios de los años 1970.
3- CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIA POSTMODERNA
*Expresa la crisis del pensamiento metafísico moderno;
*De elegí ti a los metarrelatos modernos;
*Reconoce que existen diferentes modos de saber;
*Rechaza la linealidad histórica y relativiza el progreso;
*Reflexiona sobre su contexto y visibilizar responsabilidades.
4- Expresa la crisis del pensamiento metafísico moderno;
5- *De elegí ti a los metarrelatos modernos;
6- *Reconoce que existen diferentes modos de saber;
7- *Rechaza la linealidad histórica y relativiza el progreso;
8- *Reflexiona sobre su contexto y visibilizar responsabilidades.
4-PERSONAJES PRINCIPALES Y SUS PRINCIPALES APORTES
9- Charles Darwin 1809-1882 forma la base de la síntesis evolutiva moderna.
Político,
10-filosófo, lógico y científico. Primer fundador de la lógica y la biología
Charles Darwin 1809-1882 forma la base de la síntesis evolutiva moderna.
Político, filosofo, lógico y científico. Primer fundador de la lógica y la biología.
*Napoleón Bonaparte 1769-1821fue capaz de conquistar Europa oriental y
occidente.
*Julio cesar 100 a.c.-44 a.c primer dirigente romano vivo cuyo rostro apareció en
una moneda.
*Platón 427 a.c-347 a.c uno de los filósofos más influyentes en el pensamiento
de la Europa moderna.
*Albert Einstein 1879-1955 es considerado el científico más importante y
popular del siglo XX.
*George Washington 1723-1799 uno de los autores de la constitución
americana.
* William Shakespeare 1564-1616 el escritor más importante de la lengua
inglesa.
* Cristóbal colon descubrimiento de América por parte de occidente.
*Isaac Newton 1643-1727 describe la ley de gravitación universal.
*Sigmund Freud 1856-1939 considerado el fundador del psicoanálisis.
* Luis Pasteur 1822-1895 rechazo categóricamente la teoria de la generación
espontánea.
*Wolfgang Amadeus Mozart 1756-1791 uno de los personajes más influyentes
en el mundo de la música.
*Martin Luther King 1939-1968 frente del movimiento por los derechos civiles
para los afroamericanos.
* Muhammad Alí 1942-2016 siendo el portavoz contra la segregación racial
universal.
* Pitágoras 569 a.c 475 a.c considerado el padre de las matemáticas puras.
* Gengis Kan 1162-1227 una de las expansiones militares más importantes de la
historia.
* Karl Marx 1818-1883 pensador socialista y activista revolucionario de origen
alemán.
5-EL HOMBRE POSTMODERNO
El hombre postmoderno es el que ya no se cree, no puede creerse, la
modernidad, y la considera en las entretelas de su pecho, en un rincón frío al
que teme mirar, como la mayor de las mentiras.
6-CARACTERISTICAS DEL HOMBRE POSTMODERNO
• Vive el aquí y ahora.
• Parecer estar bien es más importante que estarlo;
• Lleva consigo una fiebre consumista.
• Permanentemente mira, compra, usa, tira y vuelve a comprar.
• No tiene límites ni barreras porque vive a su medida.
• Nada está prohibido, cada uno es dueño de su propia norma.
• Su privilegio es lo personal frente a lo social y familiar.
• Su felicidad pasa por estética, dieta, control mental, higiene, deporte, esta
inmerso en un mundo de lo descartable.
• Todo es circunstancial.
• Tiene un estilo de vida “light” no solo en lo corporal sino también en el campo
de los valores.
• Entre las cuestiones más destacadas.
7-GLOBALIZACION
La globalización, en ocasiones denominada mundialización, es un proceso
económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en
la creciente comunicación e interdependencia.
8-SIGNIFICADO Y OBJETIVOS DE LA GLOBALIZACION
Se define como difusión mundial de modos, valores o tendencia que fomenta la
uniformidad de gustos y costumbres” y como proceso por el que las economías y
mercardos, con el desarrollo de las tecnologías de la comunicación adquieren una
dimensión mundial, de modo que desprenden cada vez más de los mercados
externos y menos de la acción reguladora de los gobiernos.
OBJETIVOS
Es posible beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo y tener
mayor acceso a los flujos de capital y a la tecnología, y beneficiarse de importaciones
más baratas y mercados de exportación más amplios.